Historia de la supervisión
Documentos 1 - 6 de 6
-
Historia De Supervision
darioy26HISTORIA DE LA SUPERVISIÓN La supervisión es un concepto antiguo que ha ido sufriendo diversos cambios y ha sido visto desde diferentes enfoques. Conocer estos antecedentes resulta indispensable para ubicar a una función tan importante como la que se trata en este curso, dentro del contexto de la auditoria publica.
-
Historia De La Supervision
anailicastilloHistoria de la supervisión No existe empresa o actividad que pueda tener éxito sin una adecuada supervisióna todos los niveles. Los mejores programas y proyectos se convierten en simplesdocumentos de archivo o fracasos, si no existe una supervisión que permitaejecutarlos. Supervisión es la visión superada del trabajo humano a la
-
HISTORIA DE LA SUPERVISIÓN
angeltg98HISTORIA DE LA SUPERVISIÓN CONCEPTO DE LA SUPERVISIÓN La supervisión es una actividad técnica y especializada que tiene como fin fundamental utilizar racionalmente los factores que le hacen posible la realización de los procesos de trabajo, que en forma directa o indirecta intervienen en la consecución de bienes, servicios y
-
La historia de la supervisión de obra
Hector JimenezHammurabi, rey sumerio de babilona expidió un avanzado código de construcciones unos 2000 años antes de cristo (AC) en el cual se incluía requisitos de limpieza de canales y el mantenimiento de diques, imponiéndoles severas sanciones a quienes la violaran, este reglamento, primero en su tipo de la historia, demuestra
-
Historia Y Evolución De La Supervision
catyvalladaresHISTORIA Y EVOLUCION DE LA SUPERVISON EDUCATIVA EN HONDURAS Para entender el pasado, presente y futuro de la supervisión educativa en nuestro país, se requiere un ejercicio de revisión y análisis. Requiere reconocer que tanto el supervisor, campo y función supervisora, se han configurado en un proceso complejo de construcción
-
Notas sobre la historia de la residencia y supervisión de obra
AlexZerim89Historia de la residencia y supervisión de obra * Supervisar: ejercer la inspección superior en trabajos realizados por otros. (Diccionario Real Academia Española, 2024). * Residencia: dicho de un funcionario o de un empleado: Que vive en el lugar donde tiene el cargo o empleo. (Diccionario Real Academia Española, 2024).