La Disciplina En El Aula David Fontana ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 6.977 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La Disciplina En El Aula - David Fontana
“La disciplina en el aula” David fontana (1998) Citas textuales. 1) “Los grupos con menos aptitudes, por otra parte, tienen una percepción más negativa de la realidad escolar y consideran una pérdida de tiempo muchas de sus actividades.” Fontana; (1998): 24. Como alumno he tenido la posibilidad de observar en varias ocasiones dicha situación; en secundaria el grupo de alumnos que se encontraba al lado del mío constantemente presentaban problemáticas de bajo rendimiento escolar, no
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.102 Palabras / 5 PáginasIngresado: 9 de Enero de 2015 -
La Gestion En El Aula, David Gary Y Margaret Tomas.
La Gestión en el Aula Autores: Gary A. Davis y Margaret A. Thomas Alumna: Guadalupe Sarahi Sepúlveda Figueroa. La lectura trata a cerca de una buena organización dentro del aula, en ella se pretende conseguir una mayor participación y reducir el nivel de desorden. La gestión en el aula se basa sobre todo en la prevención. Hay diversos factores que propician una desorganización en el salón de clases como la pobreza, la escasa habilidad, problemas
Clasificación:Longitud del ensayo: 294 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Enero de 2014 -
PROBLEMAS DE DISCIPLINA DENTRO DEL AULA
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD Y LA ESCUELA EN RELACIÓN CON LOS PROBLEMAS DE DISCIPLINA DENTRO DEL AULA. Los padres son los encargados de proporcionarle al niño amor, protección, educación, bienestar, salud, etc. En ese afán actual de buscar las mejores condiciones económicas posibles o por el simple hecho de prestar más atención en diversos factores externos, los padres suelen descuidar cada uno de los aspectos mencionados al principio. Esto también transciende al ámbito educativo,
Clasificación:Longitud del ensayo: 608 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
Disciplina En El Aula
DISCIPLINA EN EL AULA DISCIPLINA ESCOLAR La disciplina es el medio, la herramienta con la que debe contar el educador para poder guiar y organizar el aprendizaje y al mismo tiempo es un fin para desarrollar en la persona los valores, actitudes que se deseen. En un primer momento debe ejercerse la disciplina externa, pero esta paulatinamente tiene que apuntar hacia la disciplina interna, la autodisciplina que es la verdadera disciplina. La palabra disciplina significa
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.104 Palabras / 9 PáginasIngresado: 16 de Julio de 2011 -
Disciplina En Aula
La disciplina de los alumnos de Secundaria Básica en el aula ¿Qué hacer para lograrla? Desde tiempos remotos el problema de la disciplina de los alumnos ha sido una preocupación constante de maestros y profesores, específicamente la que ha de lograrse dentro del aula. Es evidente que existe una unidad entre exigencia y respeto, y la base de este principio está constituida por las ideas del humanismo socialista y del respeto profundo al individuo. Al
Clasificación:Longitud del ensayo: 408 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Noviembre de 2011 -
Diseño Curricular Sobre La Disciplina En El Aula
diseño curricular sobre la disciplina en el aula Índice. PRESENTACION……………………………………………….. 1 METODOLOGIA…………………………………………………. 2 REQUISITOS …………………………………………………… 3 TEMARIO ………………………………………………………...3 CARTA DESCRIPTIVA…………………………………………4 EVALUACION………………………………………………….. 5 Presentación Soy maestro de nivel primaria encargado de un grupo de 1° donde en total de estudiantes son de 30 alumnos y tome este tema porque me preocupa el futuro de estos niños y el problema de indisciplina me afecta al momento de impartir la clase en el aula la realización de este
Clasificación:Longitud del ensayo: 660 Palabras / 3 PáginasIngresado: 27 de Enero de 2012 -
Disciplina Asertiva En El Aula
Disciplina asertiva en aula, una propuesta que oxigena. Mauricio Guajardo Reyes Profesor Universidad Santo Tomás, Los ángeles. A menudo escuchamos a nuestros profesores lamentarse de lo difícil y peligroso que resulta el trabajo cotidiano con los alumnos y escuchamos por otra parte las quejas de nuestros hijos de lo difícil que resulta seguir las reglas de los profesores. Pero ¿los problemas más desgastadores para nuestro sistema educacional son de disciplina propiamente tal? ¿O de delincuencia
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.597 Palabras / 7 PáginasIngresado: 7 de Abril de 2012 -
Disciplina Y Control En El Aula
LA DICSIPLINA Y CONTROL EN EL AULA La disciplina es uno de los aspectos más importantes y preocupantes para los docentes. La impotencia del profesorado por mantener un clima normal de convivencia ha sido consecuencia de la precaria formación docente. En el currículo de las universidades en la facultad de educación debería de existir un núcleo especia l para trabajar sobre estas temáticas. Hasta los profesores más inteligentes y hábiles en el aula pueden decaer
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.212 Palabras / 5 PáginasIngresado: 3 de Mayo de 2012 -
Disciplina En El Aula
INTRODUCCIÓN El presente ensayo es un análisis de la realidad escolar y tiene como finalidad identificar y analizar los problemas de conducta de jóvenes de segundo semestre de preparatoria, con una edad de entre 15 y 17 años, en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, atendiendo a la problemática de indisciplina que padecen hoy en día las nuevas generaciones, pudiendo esto ser ocasionado por diversos factores como: sociológicos, emocionales, políticos y/o económicos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.678 Palabras / 7 PáginasIngresado: 8 de Octubre de 2012 -
Cómo Mantener La Disciplina En El Aula
Cómo mantener la disciplina en el aula 1. Deja claro desde el principio cuál es el rol de cada uno. El profesor es el profesor y el alumno es el alumno. Podrán llevarse bien, pero el maestro nunca debe olvidar cuál es su papel. Para ahondar en su carácter de educador y potenciar su autoridad, el profesor debe evitar en todo momento el ‘colegueo’ con los alumnos, ya que ello podrá jugar en su contra
Clasificación:Longitud del ensayo: 692 Palabras / 3 PáginasIngresado: 6 de Marzo de 2013 -
ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR LA DISCIPLINA EN EL AULA
ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR LA DISCIPLINA EN EL AULA • Establece objetivos de interés, motivadores y realistas para los alumnos/as y participantes. • Logra conocer a los alumnos/as en clase y descubrir las razones que hay detrás de sus actos. • Locus de control y autodirección. Intenta que haya un cierto grado de democracia en el aula y buena disposición del profesor/a a escuchar los criterios de cada uno de los alumnos/as. •
Clasificación:Longitud del ensayo: 666 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Abril de 2013 -
La Disciplina En El Aula
“LA DISCIPLINA EN EL AULA” FONTANA, David (1992). Cuando se habla de control se refiere al proceso de dirigir la clase de forma organizada y eficaz que ofrezca oportunidades para el desarrollo de las aptitudes de los alumnos, para que el maestro se sienta satisfecho y el alumno pueda aprender en un buen ambiente de trabajo. El maestro se ve inmiscuido frecuentemente en problemas en el aula, es indispensable que analice las causas por las
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.012 Palabras / 5 PáginasIngresado: 16 de Diciembre de 2013 -
IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS QUE MEJOREN LA DISCIPLINA EN EL AULA DE CLASES Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR
El individuo desde las primeras civilizaciones ha venido implementando ciertas reglas que le permiten convivir con el resto de la sociedad, es por ello que ha adoptado normas, principios y valores que han contribuido al mejoramiento de las relaciones interpersonal; siendo de gran importancia la disciplina ya que esta es el medio, es decir, la herramienta con la que debe contar el educador para poder guiar y organizar el aprendizaje, al mismo tiempo es un
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.694 Palabras / 15 PáginasIngresado: 2 de Enero de 2014 -
Disciplina En El Aula Disciplina Escolar
DISCIPLINA EN EL AULA DISCIPLINA ESCOLAR La disciplina es el medio, la herramienta con la que debe contar el educador para poder guiar y organizar el aprendizaje y al mismo tiempo es un fin para desarrollar en la persona los valores, actitudes que se deseen. En un primer momento debe ejercerse la disciplina externa, pero esta paulatinamente tiene que apuntar hacia la disciplina interna, la autodisciplina que es la verdadera disciplina. La palabra disciplina significa
Clasificación:Longitud del ensayo: 325 Palabras / 2 PáginasIngresado: 17 de Febrero de 2014 -
Disciplina En El Aula
DISCIPLINA EN EL AULA El individuo desde las primeras civilizaciones ha venido implementando ciertas reglas que le permiten convivir con el resto de la sociedad, es por ello que ha adoptado normas, principios y valores que han contribuido al mejoramiento de las relaciones interpersonal; siendo de gran importancia la disciplina ya que ésta es el medio, es decir, la herramienta con la que debe contar el educador para poder guiar y organizar el aprendizaje. Los
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.298 Palabras / 10 PáginasIngresado: 20 de Febrero de 2014 -
"El Aula Crece: La Disciplina En Tiempos De La Revolución Industrial" En: La Invención Del Aula. Una Genealogía De Las Formas De Enseñar. Buenos Aires, Ediciones Santillana. Acápite Seleccionado
El aula crece: la disciplina en los tiempos de la Rev. industrial. Cuando dejamos el aula en manos de Lassalle, nos movíamos en una sociedad estable. El campesino y el rey morían como tales. El aula creció en sus estructuras y penetro en el marco de los grandes cambios económicos, sociales y políticos de Europa occidental. Las nuevas condiciones en las Soc. Europeas reclamaron cambios en la transmisión de la pedagogía. El método grupal-global consiguió
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.262 Palabras / 6 PáginasIngresado: 26 de Febrero de 2014 -
El problema de la disciplina en el aula
odos los docentes reconocen la presencia de indisciplina dentro del aula, yesto es algo que no deja de preocupar. Los mismos, tienen que trabajar sobre esto,haciendo hincapié en el respeto profundo al individuo dentro del aula incluyendoa todos sus alumnos.La frase "disciplina en el aula" tiene un inmediato y claro significado parala mayoría de los docentes, pero en verdad, este es un concepto complejo y difícilde definir. Por lo general se asocia a vocablos como:
Clasificación:Longitud del ensayo: 200 Palabras / 1 PáginasIngresado: 19 de Mayo de 2014 -
La Disciplina En El Aula
Básica en el aula Resumen El presente artículo "La disciplina de los alumnos de Secundaria Básica en el aula,¿qué hacer para lograrla?" se ha elaborado con el propósito de abordar una temática de gran interés en el ámbito escolar. Con este trabajo se pretende ofrecer a los profesores, especialmente a los noveles y aquellos en formación quienes ejercen su docencia en el nivel de Secundaria Básica, consejos prácticos para enfrentar este problema de alta prioridad
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.125 Palabras / 5 PáginasIngresado: 2 de Junio de 2014 -
Comentacios De Disciplina En El Aula
Orígenes de la Disciplina en el Aula En la actualidad los movimientos sociales son punta de lanza de la cotidianidad dentro del seno familiar, a pesar de vivir ensimismados los seres humanos son parte viviente de una sociedad cuya característica particular es la interacción con el todo, cada ente que sobrevive cada día a la barbarie que llamamos sociedad es liberado a una selva de asfalto donde los lobos pueden hacerlos presa de un sinnúmero
Clasificación:Longitud del ensayo: 390 Palabras / 2 PáginasIngresado: 11 de Junio de 2014 -
LA DISCIPLINA EN EL AULA
LA DISCIPLINA EN EL AULA 1. Deja claro desde el principio cuál es el rol de cada uno. El profesor es el profesor y el alumno es el alumno. Podrán llevarse bien, pero el maestro nunca debe olvidar cuál es su papel. Para ahondar en su carácter de educador y potenciar su autoridad, el profesor debe evitar en todo momento el ‘colegueo’ con los alumnos, ya que ello podrá jugar en su contra si llega
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.472 Palabras / 6 PáginasIngresado: 21 de Junio de 2014 -
DISCIPLINA EN EL AULA
PRINCIPIOS QUE ORIENTAN EL MANEJO DE LA DISCIPLINA Normar tosas las relaciones interpersonales dentro del aula es totalmente imposible, sin embargo podemos orientar nuestras acciones considerando los siguientes principios: • No determinar consecuencias de acuerdo al estado de ánimo del docente. • El grado de irritabilidad que produce una falta cometida no determina su gravedad. • El hecho de que una falta no irrite al docente no quiere decir necesariamente que esa falta no sea
Clasificación:Longitud del ensayo: 227 Palabras / 1 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2014 -
Disciplina Y Atención En El Aula
“Las competencias didácticas y la práctica educativa” FICHA 7 "Disciplina y atención en el aula" Muchas de las estrategias generalmente consideradas de disciplina, no son otra cosa que estrategias de mantenimiento y control de la atención de los alumnos. La atención de los alumnos, es requisito indispensable aunque no suficiente para la consecución de los aprendizajes, precisa del orden que mediante la disciplina se pretende instaurar en el aula. "Prevención de los problemas de disciplina
Clasificación:Longitud del ensayo: 240 Palabras / 1 PáginasIngresado: 10 de Febrero de 2015 -
Tema:Estrategias para mejorar la disciplina dentro del aula de clase.
Tema:Estrategias para mejorar la disciplina dentro del aula de clase. Contexto: El estudio de la disciplina implica una rigurosa visión del ser humano desde su existencia. Actualmente el contexto mundial de la disciplina escolar es motivo de interés y preocupación por parte de los gestores educativos, docentes padres de familia de los mismos estudiantes y de la sociedad en general. La indisciplina está afectando el normal desarrollo de procesos educativos y las relaciones interpersonales a
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.330 Palabras / 6 PáginasIngresado: 1 de Diciembre de 2015 -
PROYECTO DE DISCIPLINA EN EL AULA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES CARÚPANO – ESTADO SUCRE USO DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA COMO ESTRATEGIA METODOLÓGICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA DISCIPLINA EN EL AULA DEL 3ER. GRADO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA BOLIVARIANA AUTORA: GREGORIA MAÑEZ C.I.: 10.878.738 VIII SEMESTRE DOCENTE ASESOR LCDA. ODALYS ROMERO ENERO, 2013. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL
Clasificación:Longitud del ensayo: 17.340 Palabras / 70 PáginasIngresado: 24 de Abril de 2016 -
Estrategia para mejorar el rendimiento académico y la disciplina en el aula
ESTRATEGIA PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y LA DISCIPLINA EN EL AULA Presentado por: ANDRÉS MAURICIO GÓMEZ ANGARITA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y TECNOLOGIA 2016 Título: Estrategia para mejorar el rendimiento académico y la disciplina en el aula Lugar de Ejecución del Proyecto Ciudad: Tunja Departamento: Boyacá Duración del Proyecto (en meses): Fecha de iniciación: 13/01/2017 Fecha de Terminación: 13/08/2018 Nombre del estudiante: Andrés
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.375 Palabras / 10 PáginasIngresado: 16 de Marzo de 2017 -
DIDÁCTICA DE LA ESCRITURA Y LA LECTURA EN LAS DISCIPLINAS PROYECTO DE AULA
UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE PALMIRA DIDÁCTICA DE LA ESCRITURA Y LA LECTURA EN LAS DISCIPLINAS PROYECTO DE AULA ESCRITURA ENSAYO ACADÉMICO ARGUMENTATIVO Y EXPOSITIVO PRESENTADO POR: DAVID MAURICIO MORALES OTALVORA CÓDIGO: 7816553 Palmira, 28 de noviembre de 2016 UNA NUEVA FORMA DE VER NUESTRAS CLASES TEMA: Integración activa de las TIC, implementando la red social Tiching Blog, para el desarrollo del área de matemáticas, en la temática de factorización en el grado 9 de la I.
Clasificación:Longitud del ensayo: 801 Palabras / 4 PáginasIngresado: 29 de Marzo de 2017 -
DISCIPLINA EN EL AULA DE CLASES
UNIVERSIDAD INACE CAMPUS ACAMBAY “AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO” CARRERA: PSICOLOGÍA EDUCATIVA ASIGNATURA FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA NOMBRE DEL PROFESOR: KARINA VIRIDIANA MENDOZA RUIZ NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ULISES CASARRUBIAS LOPEZ RIGOBERTO SANCHEZ ALBINO SERGIO HERNANDEZ ANGELES ANA MAYRANI DAVID RUIZ TÍTULO: DISCIPLINA EN EL AULA DE CLASES CUATRIMESTRE: I GRUPO: B FECHA DE ENTREGA: 09-DICIEMBRE-2016 INTRODUCCION Parte primordial de la educación en nuestro país parte desde casa, ya que aquí empieza
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.854 Palabras / 16 PáginasIngresado: 19 de Abril de 2017 -
Disciplina en aula y sana convivencia. Estilos y estrategias de Aprendizaje
* Disciplina en aula y sana convivencia. * Estilos y estrategias de Aprendizaje. ÍNDICE Introducción……………………………………………………………………………………..………………………..…………….2 Definición del contexto de aplicación…………………………………………………………..……………………………..…..3 Objetivos………………………………………………………………………………………………………………………………..4 Capítulo 1 Aspectos Teóricos Fundamentales………………………………………………………………………………….5 1. Enfoque……………………………………………………………………………………………………………………………...6 2. Presentación De Contenidos…………………………………….......................................................................................7 2.1 Disciplina en el aula……………………………………………………………………………………………………….. 2.2 Definición de disciplina……………………………………………………………………………………….………….. INTRODUCCIÓN Creemos que es pertinente que los docentes tengan una visión amplia de los estilos de aprendizaje basado en problemas, disciplina y sana convivencia dentro delaula, dado que el proceso de enseñanza-aprendizaje puede llegar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.734 Palabras / 7 PáginasIngresado: 10 de Junio de 2018 -
“LA DISCIPLINA EN EL AULA, COMO HERRAMIENTA PARA TRABAJAR EN EQUIPO”
DELIMITACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE LA DISCIPLINA EN EL PRIMER AÑO. ESCUELA PRIMARIA “CELERINA OROPEZA DE GONZALEZ” VILLA PUERTO CEIBA PARAÍSO TABASCO, MÉXICO. ALUMNA.INDYRA GABRIELA PÉREZ MADRIGAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN94, 5 SEM. CICLO 2018-2019 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Resultado de imagen para upn NACIONAL CARRERA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CATEDRÁTICO: MAESTRA. ZOILA ESTRELLA GRANIEL SIERRA “LA DISCIPLINA EN EL AULA, COMO HERRAMIENTA PARA TRABAJAR EN EQUIPO” ALUMNA: INDYRA GABRIELA PÉREZ MADRIGAL MATERIA: HACIA LA
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.006 Palabras / 5 PáginasIngresado: 19 de Octubre de 2018 -
Disciplina En El Aula
Disciplina En El Aula la mayoría de estudiantes tenemos un comportamiento no adecuado en horas de clase, y nos dio curiosidad si en otras unidades educativas pasa lo mismo. INTRODUCCIÓN: En los colegios de épocas pasadas eran más respetuosos y se respetaban las normas Y se daba más atención al maestro, pero conforme paso el tiempo estos valores se fueron Perdiendo, actualmente en las unidades educativas ya no se permiten a los profesores Ser enérgicos
Clasificación:Longitud del ensayo: 536 Palabras / 3 PáginasIngresado: 9 de Noviembre de 2019 -
Escuela de Alejandría: sus orígenes, importancia, señalе que disciplinas se desarrollaron en sus aulas, señale los aportes que brindo a la humanidad
Escuela de Alejandría: sus orígenes, importancia, señale que disciplinas se desarrollaron en sus aulas, señale los aportes que brindo a la humanidad Alejandría: historia de la ciudad, tradición cultural y orígenes Alejandría es una ciudad fundada por Alejandro Magno en torno al 331 a.c. y situada en la parte occidental del delta del Nilo, entre el lago Mareotis y el mar, en la antigua localización de la aldea de Racotis, frente a la pequeña isla
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.114 Palabras / 13 PáginasIngresado: 17 de Noviembre de 2019 -
LA DISCIPLINA EN EL AULA PARA LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL
Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) RECINTO ROMANA REP. DOM. FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES MENCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA PRACTICA FINAL DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN TEMA: LA DISCIPLINA EN EL AULA PARA LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL, EN LA ESCUELA PRIMARIA ANA JOSEFA PUELLO, SECTOR VILLA PROVIDENCIA SAN PEDRO DE MACORÍS REPÚBLICA DOMINICANA AÑO ESCOLAR 2017-2018. Sustentante: Matricula: Joselina Martínez Frías LR-18-11189 Profesora: Aracelis Feliciano La Romana, República Dominicana Junio 2018 1 Índice CAPITULO I:
Clasificación:Longitud del ensayo: 10.258 Palabras / 42 PáginasIngresado: 17 de Febrero de 2020 -
9. Reseña libro disciplina con amor en el aula
En el CAPÍTULO UNO comienza hablando sobre lo tiempos de antaño, donde antes se educaba de forma autoritaria donde el adulto mandaba (firme y seguro) y el hijo obedecía. Esto porque el niño lo consideraba como inmaduro e incapaz de tomar decisiones, no tomaban en cuenta sus sentimientos. Los padres de familia lo hacían por el bien de sus hijos y nadie podía cuestionarlos sobre ellos. La educación autoritaria traía consigo diversos aspectos positivos entre
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.527 Palabras / 19 PáginasIngresado: 17 de Diciembre de 2020 -
PRÁCTICA. DISCIPLINA Y NORMAS EN EL AULA
PRÁCTICA. DISCIPLINA Y NORMAS EN EL AULA 1. Casos prácticos: Para cada caso (1 y 2), señalad: 1. ¿Qué utilidad/funcionalidad puede tener esa conducta para el alumno/a? o ¿Por qué se comporta así? Caso 1: La conducta que tiene Ana no tiene ninguna funcionalidad positiva para la alumna a pesar de que es frecuente y habitual observar conductas egoístas en la infancia, el egoísmo puede terminar perjudicando a las relaciones interpersonales en el futuro. Ana
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.002 Palabras / 5 PáginasIngresado: 11 de Noviembre de 2021 -
El Aprendizaje Significativo En El Aula
Escuela Normal Superior de Jalisco Licenciatura en Educación Secundaria Con especialidad en Matemáticas Desarrollo de los Adolescentes III Ensayo denominado: ¿El aprendizaje significativo se da dentro del aula? Que presenta: Silvestre Meza Sánchez Dentro de la educación secundaria en otras se maneja el término, aprendizaje significativo, pero ¿realmente se da dentro del aula? Para entender lo que es el aprendizaje significativo recurro a la definición de Ausubel que lo define como: “…el proceso según el
Clasificación:Longitud del ensayo: 488 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Junio de 2011 -
EN MI AULA QUE TANTO PUEDO VIVIR LAS 11 CLAVES
PRODUCTO XXX 18-03-10 “EN MI AULA QUE TANTO PUEDO VIVIR LAS 11 CLAVES “ La primera idea que habla acerca de que la enseñanza no debe ser memorística considero que siendo cuidadosa en el diseño de actividades trataré de no caer en ese error y ello nos lleva a la segunda idea clave que de que las competencias deben desarrollarse a través de acciones que permitan la movilización de componentes actitudinales, procedimentales y conceptuales, lo
Clasificación:Longitud del ensayo: 329 Palabras / 2 PáginasIngresado: 26 de Junio de 2011 -
Práctica Pedagógica En El Aula
La práctica pedagógica en el aula: un análisis crítico La educación de un país representa, sin duda, una de sus instituciones cruciales, no tan sólo por las características que ésta reviste en términos de la cobertura, planes, programas y formación de profesionales, sino fundamentalmente por los efectos que ella tiene, tanto en el ámbito de las personas envueltas en el proceso, como en el sistema social general. Teniendo presente que la educación llega a todos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 347 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
Relación De La Gestión Social Con Otras Disciplinas
capitalizan la prosperidad, al paso que otros no consiguen salir de la crisis en que se sumergieron, de la recesión o estancamiento económico, sufriendo por la compleja combinación de los variados problemas sociales y económicos que los afectan; de los continuos ajustes estructuradores y reestructuradores; de la contingencia de soportar la presión de la deuda externa y tener que satisfacer las necesidades de modernización y salirse del analfabetismo tecnológico. Mientras para unos, el Estado y
Clasificación:Longitud del ensayo: 329 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL TURISMO CON OTRAS DISCIPLINAS DE LA PSICOLOGÍA
RELACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL TURISMO CON OTRAS DISCIPLINAS DE LA PSICOLOGÍA Se relaciona con la Psicología social etc. Por ejemplo: Psicología diferencial estudia las diferencias entre las personas, que se diferencian por la motivación, las experiencias, la educación, la generación, estatus socioeconómico, nivel educativo, el sexo. “De aquí se toma que nuestros gustos y motivaciones turísticas son diferentes”. Psicología Social y de Masas la social es la más importante y estudia el comportamiento del
Clasificación:Longitud del ensayo: 255 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
¿Qué Conozco De Los Niños En El Trabajo En El Aula?
¿Qué conozco de los niños en el trabajo en el aula? En la Jornada De Observación y Práctica Docente que se realizó del día 30 de Mayo al 3 de Junio en el Jardín de Niños Federal “Huauchinango” con clave 21DJN866U que se encuentra inmerso en un contexto urbano en la colonia el Ahuacatal a las periferias del municipio de Huauchinango de Degollado, Pue. Dentro de este grupo existen niños de diferentes clases sociales y
Clasificación:Longitud del ensayo: 500 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
ELEMENTOS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EL AULA
ELEMENTOS PARA EL TRABAJO EN EL AULA EN TORNO AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO. El docente debe desarrollar estrategias didácticas que permitan a sus alumnos enfrentarse a conflictos cognitivos que les permitan formular y validar conjeturas, plantear preguntas, utilizar procedimientos propios para la resolución de problemas, aplicando herramientas y conocimientos matemáticos simultáneamente para el desarrollo del pensamiento matemático. La resolución de problemas es fundamental para el desarrollo de las capacidades y competencias básicas
Clasificación:Longitud del ensayo: 441 Palabras / 2 PáginasIngresado: 28 de Junio de 2011 -
Relato Autobiográfico Del Trabajo En El Aula
“2011, AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009 MÓDULO IV: Evaluación para el aprendizaje en el aula PRODUCTO No. 18: Elaboración de un relato autobiográfico en donde explique las decisiones, creencias, sentimientos y formas de actuación en una experiencia de trabajo en el aula. PROPÓSITO: Identificar y ordenar las evidencias de desempeño docente que den cuenta del nivel de logro alcanzado en la carrera profesional y expliquen el compromiso personal
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.078 Palabras / 5 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
La Disciplina Como Parte De La Educación Para El AutoGobierno
La disciplina como parte de la educación para el autogobierno Según Compayre, disciplina es la parte de la educación que asegura el trabajo de los discípulos al mantener el orden en la clase, y al mismo tiempo previene o reprime los extravíos de conducta y procura formar voluntades rectas y caracteres enérgicos capaces de bastarse a si mismos. Tiene, pues, el doble fin de establecer el gobierno presente de la clase, y de enseñar a
Clasificación:Longitud del ensayo: 554 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Competencias Docentes De Planeación En El Aula, Millán Benítez
NOMBRE DEL DOCUMENTO Conferencia: “Competencias docentes de planeación en el aula” AUTOR Prócoro Millán Benítez IDEAS PRINCIPALES La colaboración es una forma de trabajo en que varias personas coordinan sus conocimientos y habilidades para lograr una meta en común de aprendizaje; emerge de situaciones en las que la elaboración, interpretación, explicación y argumentación forman parte integral de la actividad del grupo, y en la que el aprendizaje recibe el apoyo de otros individuos.
Clasificación:Longitud del ensayo: 465 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Evaluación Para El Aprendizaje En El Aula
Reforma Integral de la Educación Básica. Diplomado para Maestros de Primaria: 2° y 5° grados. Módulo 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula 1.- Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el manejo de
Clasificación:Longitud del ensayo: 343 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
Evaluación Para El Aprendizaje En El Aula
Módulo 4: Evaluación para el aprendizaje en el aula 1.- Identificar en qué momento o actividad realizaría una evaluación inicial, formativa y sumativa, y qué evidencias buscaría. La evaluación inicial normalmente se desarrolla en las actividades de inicio, buscando identificar los aprendizajes previos y motivar a los alumnos sobre el tema. La evidencia que se requiere es el manejo de conceptos, así como el nivel de dominio sobre un tema. La formativa se establece al
Clasificación:Longitud del ensayo: 271 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
Material Didáctico En El Aula
Actividad 24 A) ¿En su opinión, cuáles son los elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en el aula? En el vídeo: • Materia didáctico • Planeación (actividades previas, desarrollo y cierre) • Hubo sólo recepción del alumno En la actualidad: • Materia didáctico • Planeación (actividades previas, desarrollo y cierre) • En cuanto la clase debe ser una interacción entre maestro-alumno • Estrategias de enseñanza • Actividades lúdicas y recreativas, acorde al
Clasificación:Longitud del ensayo: 23.671 Palabras / 95 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
LA EVALUACIÓN EN EL AULA
La evaluación en el aula 1 LA EVALUACIÓN EN EL AULA* Lorrie A. Shepard Universidad de Colorado, Campus Boulder Capítulo 17 de la obra Educational Measurement (4ª Edición) Editado por Robert L. Brennan ACE/ Praeger Westport. 2006 pp. 623-646. *Estoy muy agradecida con Rick Stiggins y Mark Wilson por los alentadores y estimulantes análisis de los borradores de este capítulo Textos de evaluación 2 LA EVALUACIÓN EN EL AULA Coordinación Editorial: Miguel Á. Aguilar R.
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.407 Palabras / 34 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
El Uso De La Tecnología En El Aula, Cuestionario
El uso de la Tecnología en el Aula Profa. Miryan E. Elizalde T. ACTIVIDAD 1. ¿Existen los analfabetos tecnológicos? Claro que existen, anteriormente se les llamaba analfabetos a las personas que no sabían leer y escribir, hoy en día se llama así a las personas que no saben usar la tecnología entre ella la computadora, y a esto también se agrega a las personas que no sabemos hablar el idioma ingles, ya que el mundo
Clasificación:Longitud del ensayo: 413 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Ecología como disciplina de la biología
La ecología es la disciplina de la biología que se encarga de estudiar las interacciones que se dan entre los organismos y su ambiente, e igualmente ha descrito los componentes que se encuentran en los ecosistemas: Ciencia que estudia las relaciones entre los organismos y el medio ambiente en que habiatn se llama ecología Estudio de la relación entre los organismos y su medio ambiente físico, Rama de la biología que se ocupa de estudiar
Clasificación:Longitud del ensayo: 377 Palabras / 2 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011