La guerra de los refrescos de Cola
Documentos 1 - 4 de 4
-
La Guerra de refrescos coca cola y pepsi
alfredorosales9Coke wars Integrantes : Marlid Vargas Renato Reyes Mariana Ramos Alfredo Rosales 1. Los costos de materias primas en la producción son relativamente bajos, lo que facilitó el crecimiento de la industria y la hizo bastante atractiva por los amplios márgenes que presentaba. Por otro lado, el duopolio formado por
-
Caso La guerra de los refrescos continua, Coca cola vs Pepsi 2006.
Rodrigo Vilches SuazoINFORME CASO N°2: “LA GUERRA DE LOS REFRESCOS DE COLA CONTINUA, COKE Y PEPSI EN 2006” ________________ Análisis de la Industria Las barreras de entrada en la industria de los refrescos Cola son muy altas debido a que Coca-Cola y Pepsi son los dueños de un gran porcentaje del mercado
-
Las guerras de las colas ¿Por qué es tan rentable la industria de los refrescos?
matiuLA GUERRA DE LAS COLAS INFORME GERENCIAL ________________ INDICE No. Página INTRODUCCIÓN 3 La Guerra de las Colas ¿Por qué es tan rentable la industria de los refrescos? 4 Compare los resultados del negocio de los productores de concentrado y de los Embotelladores. ¿Por qué es tan diferente la rentabilidad?
-
Respuestas caso “La Guerra de los refrescos de cola continúa: Coke y Pepsi en 2006”.
quirbaRespuestas caso “La Guerra de los refrescos de cola continúa: Coke y Pepsi en 2006”. 1. Si es un mercado rentable porqué compañías con altos recursos no han podido entrar? Cuáles son las barreras de entrada? Empresas como Coca-Cola y Pepsi con más de 120 años de existencia, han logrado