ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio Análisis de circuitos

Buscar

Documentos 1 - 16 de 16

  • Laboratorio de Análisis de Circuitos

    Laboratorio de Análisis de Circuitos

    Oswaldo SuescumUniversidad Nacional Autónoma de México Resultado de imagen para logo fi unam Resultado de imagen para logo fi unam Facultad de Ingeniería División de Ingeniería Mecánica e Industrial Laboratorio de Análisis de Circuitos Práctica 4 Grupo:11 equipo:6 Profesor: Reyes Quezada Alfonso Alumno: Hernández Suescum José Oswaldo Objetivos 1.- Diseñar y

  • Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos

    Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos

    GaborofeLaboratorio de análisis de circuitos eléctricos. 1 Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos. PRÁCTICA 1 MEDICIÓN DE RESISTENCIAS OBJETIVO • • • Conocer el uso y manejo del módulo de resistencias Medición de resistencias equivalentes en serie, en paralelo y compuestas. Aprender cómo construir circuitos de acuerdo a un diagrama

  • Laboratorio de Análisis de Circuitos Eléctricos

    Laboratorio de Análisis de Circuitos Eléctricos

    Alberto VargasC:\Users\jose luis\Desktop\Logo_UNAM_ByN.gif C:\Users\jose luis\Desktop\FES_aragon.jpg https://docs.google.com/drawings/d/sg2m8IHEGDuEVvkxbXrggPA/image?w=549&h=59&rev=1&ac=1 Laboratorio de Análisis de Circuitos Eléctricos Grupo: 8304 Equipo: 1 Práctica No.5 Título: “TEOREMAS”. Integrantes: Luis Fernando Ramírez Arellano Alberto Vargas Chepetla Pedro Alberto Cristóbal Castillo Erick Sotelo Reyes Profesor: Ing. Francisco Javier Sampayo Sandoval Nezahualcóyotl, Estado de México a 25 de Abril de 2016

  • ANALISIS DE CIRCUITOS I, PRACTICA DE LABORATORIO # 2

    ANALISIS DE CIRCUITOS I, PRACTICA DE LABORATORIO # 2

    Camilo RamirezUNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA ANALISIS DE CIRCUITOS I, PRACTICA DE LABORATORIO # 2 "CARACTERIZACION DE LA FUENTE, VOLTIMETRO Y AMPERIMETRO" Juan Camilo Cuevas 20161005119 David Camilo Moreno 2016005229 Rodolfo Stiven Martinez 20152005081 Giseth Natalia Murcia 20151005007 INTRODUCCION: Los principales elementos que se manejan en las

  • Análisis de Circuitos Practica Laboratorio unidad 1

    Análisis de Circuitos Practica Laboratorio unidad 1

    Michael Giovanni RodriguezPractica Laboratorio 1 Análisis de Circuitos Practica Laboratorio unidad 1 Presentado por: Michael Giovanni Rodríguez Reina Julio Mauricio Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias básicas de Tecnología e Ingeniera Análisis de Circuitos Ibagué-Tolima 2016 INTRODUCCIÓN El desarrollo de este laboratorio nos permite tener una satisfacer las dudas

  • LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.

    LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.

    Willy FrancoPráctica 2 VERSIÓN “C” Laboratorio de Análisis de Circuitos Eléctricos I INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ACADEMIA DE ELECTROTECNIA LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I “BITÁCORA” PRÁCTICA 2 FUENTES DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE DIRECTA NOMBRE: Willibaldo Franco Bautista PROFESORES: BOLETA:

  • LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITO ELÉCTRICOS DE C.D

    LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITO ELÉCTRICOS DE C.D

    prod1gy0000PROGRAMA DE PRÁCTICA LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITO ELÉCTRICOS DE C.D. FECHA PRÁCTICA DESCRIPCIÓN OBSERVA. 28-SEP-20 1 EMPLEADOS EN EL LABORATORIO MULTIMETRO PARA MEDIR TENSIÓN, CORRIENTE Y RESISTENCIA, MODULO EXPERIMENTAL DE RESISTENCIAS. 5-OCT-20 2 APLICACIÓN DE LA LEY DE OHM, CARACTERISTICA TENSIÓN VS CORRIENTE Y CIRCUITO DE RESISTENCIAS EN SERIE.

  • Laboratorio N° 7 Análisis de Circuitos en Corriente Alterna

    Laboratorio N° 7 Análisis de Circuitos en Corriente Alterna

    cristian1924>1161788, Laboratorio N° 7 Análisis de Circuitos en Corriente Alterna< [1] Inductores Acoplados Magnéticamente en Orcad C. Garcia,1161788, Student, UFPS Abstract— When two inductors (coils) are in close proximity to each other, the magnetic flux caused by the current in one of them is related to the other, which induces

  • Laboratorio Practico Y Simulado De Analisis De Circuitos En DC

    erick0807UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) TECNOLOGIA ELECTRONICA 201418- ANALISIS DE CIRCUITOS DC GRUPO 07 TRABAJO COLABORATIVO “LABORATORIO PRACTICA TEORICA Y SIMULADO” ERICK UYOQUE GIRALDO 13.568.734 TUTOR ANGEL ALEJANDRO RODRIGUEZ CEAD ACACIAS 17-NOVIEMBRE-2011 ACACIAS (META) CONTENIDO INTRODUCCION OBJETIVO MARCO TEORICO DESARROLLO DEL LABORATORIO ACTIVIDAD (LABORATORIO TEORICO-SIMULADO) CONCLUSION   INTRODUCCION

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 LABORATORIO ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS EN D.C.

    MrRafabcTRABAJO COLABORATIVO 1 LABORATORIO ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS EN D.C. RAFAEL BERNAL CALDERON Cod. 74281798 HUGO ORLANDO PEREZ NAVARRO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD – ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA CIRCUITOS D.C 2011 INTRODUCCION El curso de Análisis De Circuitos D.C es un curso

  • PRACTICA DE LABORATORIO N4 – ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ANALISIS DE CIRCUITOS

    PRACTICA DE LABORATORIO N4 – ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ANALISIS DE CIRCUITOS

    ermanasterPRACTICA DE LABORATORIO N4 – ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO ANALISIS DE CIRCUITOS,- RESISTIVOS – LEYES DE KIRCHHOF 1.0 Objetivo 1.1 Efectuar conexiones de resistencias en serie y en paralelo 1.2 Revisar experimentalmente el concepto de resistencia equivalente 1.3 Verificacion experimental de las Leyes de Kirchhoff 1.4 Comparacion de los metodos teorico,

  • Análisis de Circuitos Eléctricos 1 LABORATORIO N° 5 EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL

    Análisis de Circuitos Eléctricos 1 LABORATORIO N° 5 EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL

    brunomp21Ingeniería Electrónica Ingeniería Mecatrónica Análisis de Circuitos Eléctricos 1 LABORATORIO N° 5 EL AMPLIFICADOR OPERACIONAL Código Apellidos y Nombres 1 U201513447 Pinchi Gutierrez Dante Omar 2 U201620833 Ruiz Mundaca Edgar Jahir Sección Grupo Fecha Mesa LS43 01 02/11/2017 01 Calificación Test (4) Desarrollo (10) Actividades (5) Puntualidad (1) Nota Final

  • LABORATORIO DE ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS PRACTICA N.5 "CUESTIONARIO PRELIMINAR"

    sora1591.- ENUNCIE EL TEOREMA DE SUPERPOSICION R= El teorema de superposición sólo se puede utilizar en el caso de circuitos eléctricos lineales, es decir circuitos formados únicamente por componentes lineales (en los cuales la amplitud de la corriente que los atraviesa es proporcional a la amplitud de voltaje a sus

  • Guía de Práctica de Laboratorio Leyes Básicas, Circuitos Resistivos, Técnicas de Análisis

    Guía de Práctica de Laboratorio Leyes Básicas, Circuitos Resistivos, Técnicas de Análisis

    danescobargonGuía de Práctica de Laboratorio Leyes Básicas, Circuitos Resistivos, Técnicas de Análisis Resumen—Se pretende verificar y analizar de manera práctica las tensiones de nodo y las corrientes de malla vistas en clase como técnicas de solución de circuitos, al igual que se propone verificar las leyes de Kirchhoff y sus

  • LABORATORIO DE FÍSICA II FIS 621 EXPERIENCIA N° 5 ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA.

    LABORATORIO DE FÍSICA II FIS 621 EXPERIENCIA N° 5 ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA.

    joselyn27LABORATORIO DE FÍSICA II FIS 621 EXPERIENCIA N° 5 ANÁLISIS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA. Barbara Cisterna. Joselyn Esperguel. Carolina Quezada. INTRODUCCIÓN En el siguiente informe nosotros vamos a trabajar sobre la “ley de Ohm” que fue determinada a temperatura constante con George S. Ohm en el año 1827 e

  • La experiencia de este laboratorio se basa en el análisis de circuitos rectificadores de corriente alterna (CA)

    La experiencia de este laboratorio se basa en el análisis de circuitos rectificadores de corriente alterna (CA)

    Yesenia GodoyResumen: Se realizó un análisis de tres circuitos rectificadores de media onda. Los principales objetivos son: describir y definir las variables asociadas, entender el comportamiento de las variables, resolver las distintas variables aplicando las teorías enseñadas en clases y por ultimo comparar los valores teóricos v/s los valores simulados por