ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos

GaborofeTarea24 de Marzo de 2023

542 Palabras (3 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 3

Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos.

1

Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos.

PRÁCTICA 1

MEDICIÓN DE RESISTENCIAS

OBJETIVO

Conocer el uso y manejo del módulo de resistencias

Medición de resistencias equivalentes en serie, en paralelo y compuestas.

Aprender cómo construir circuitos de acuerdo a un diagrama dado.

GENERALIDADES

El módulo de resistencias está compuesto por 3 columnas de resistencia y

cada una de las que integran 3 resistencias con valores de 300,600, y 1200 ohms

que en su totalidad nos dan 9 tipos.

3 de 300 ohms

3 de 600 ohms

3 de 1200 ohms

Al combinar estas resistencias podemos obtener una amplia gama de valores de

resistencias.

(Ver la tabla anexa ubicada a un costado de la consola del laboratorio).

Como observación cabe hacer notar que estás resistencias están

compuestas por un devanado de alambre de alta resistencia embobinado sobre un

carrete de cerámica y para su protección del medio ambiente se encuentra

cubierto por un material aislante para la temperatura.

MATERIAL Y EQUIPO

Módulo de resistencias

Multímetro

Cables de conexión

2

Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos.

DESARROLLO

1.- Mida y anote los diferentes valores de las resistencias que integran los

módulos.

R

300Ω

1

324

Columna

2

327

600Ω

559

569

554

1200Ω

1048

989

997

3

331

Tabla 1

2.- Conexión de resistencias en serie, en paralelo y compuestas.

2.1.- Arme los siguientes circuitos y mida su resistencia equivalente

anotándolas en la tabla 2.

Circuito 1

Circuito 2

Circuito 3

Circuito 4

3

Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos.

Circuito 5

Circuito 6

Circuito 7

Circuito 8

Circuito 9

Circuito 10

4

Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos.

CIRCUITO

Valor teórico

𝑹𝒆𝒒

%

1

974Ω

982Ω

.81%

2

1990Ω

1951Ω

1.99%

3

734Ω

770Ω

4.67%

4

979Ω

990Ω

1.3%

5

214Ω

209.13Ω

2.32%

6

176Ω

172.95Ω

1.7%

7

145Ω

146.66Ω

1.13%

8

692Ω

693.46Ω

.21%

9

550Ω

592.96Ω

1.67%

10

851Ω

869.13Ω

2.08%

Tabla 2

CUESTIONARIO

1.- Investigar los diferentes tipos de resistencias, sus características y su

aplicación.

RESISTENCIAS FIJAS: SON LAS QUE PRESENTAN UN VALOR QUE NO

PODEMOS MODIFICAR.

RESISTENCIAS VARIABLES: SON LAS QUE PRESENTAN UN VALOR QUE

PODEMOS VARIAR MODIFICANDO LA POSICIÓN DE UN CONTACTO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (62 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com