Lácteos y quesos
Documentos 1 - 12 de 12
-
MODULO: LÁCTEOS . PRODUCTO: “QUESO MANCHEGO”
Luz SalazarUNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TALLER DE PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL MODULO: LÁCTEOS PRODUCTO: “QUESO MANCHEGO” El Queso Manchego es un producto obtenido por maduración de la cuajada de la leche de oveja, cuajo natural u otros enzimas coagulantes autorizados y cloruro sódico. Se consume de forma internacional principalmente en
-
ELABORACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS FERMENTADOS QUESO CREMA
shirley025ELABORACIÓN DE PRODUCTOS LACTEOS FERMENTADOS QUESO CREMA INFORME Y EVALUACION 1. Calcule los costos de producción y compárelos con los precios de venta de productos en el mercado. MATERIA PRIMA CANTIDAD COSTO POR UNIDAD COSTO Leche pasteurizada 11L 1780/L 19580 Crema de leche 3.6L 7650 28600 Cuajo 1 600/pastilla 600
-
NUEVA PRESENTACIÓN PARA QUESO TIPO OAXACA DE "LÁCTEOS EL GUERO"
MONYMONSEVGResumen En este escrito se describe la posibilidad de cambiar la presentación de distribución al cliente del queso tipo Oaxaca elaborado en la fábrica de lácteos “El Guero”, se exponen las ventajas y desventajas de dicho cambio, la posibilidad de éxito, dando a conocer los competidores y el proceso de
-
TRABAJO DE INVESTGACION ACERCA DEL COMPOTAMIENTO DE MERCADO DEL PRODUCTO LACTEO “QUESO”
Hectorito MataUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESUELA DE MERCADEO INTERNACIONAL INTRODUCCION A LA ECONOMIA 1 TRABAJO DE INVESTGACION ACERCA DEL COMPOTAMIENTO DE MERCADO DEL PRODUCTO LACTEO “QUESO” Nombre del docente: Lic. Carlos Arturo Rodriguez. Presentado por: Héctor Alfonso Mata García MG13053 CICLO 1 2017 CIUDAD UNIERSITARIA 31/05 DE
-
MEJORAS AL MANUAL DE PRODUCCIÓN DE QUESO PECORINO Y GOUDA EN LÁCTEOS CUMAREBO S.A (LACSA)
Rosa CumareMANUAL DE PRODUCCIÓN QUESO GOUDA Y PECORÍNO LÁCTEOS CUMAREBO S.A Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área de Tecnología Consejo Académico Bolivariano Local CABLO ZAMORA Programa de Ingeniería Industrial Pasantías Industriales I MEJORAS AL MANUAL DE PRODUCCIÓN DE QUESO PECORINO Y GOUDA EN LÁCTEOS CUMAREBO S.A (LACSA) AUTOR: Br. Zambrano,
-
Comportamiento del consumidor de lácteos y derivados, (Queso) en Almacenes la 14 (Pasoancho)
danidelgado12Santiago de Cali, 4 de Marzo de 2015 Ejercicio Se analizó el comportamiento de compra de las personas interesadas en la sección de lácteos y derivados, (Queso) en Almacenes la 14 (Pasoancho), primero se observa a distintas personas que pasan y escogen su producto de preferencia, y luego pasamos a
-
Informe De Propuestas Y Mejoras En La Empresa De Elaboración De Productos lácteos "quesos Apaxco".
BREAKDASHEl actual informe tiene como objetivo dar a conocer la aplicación de los conocimientos adquiridos por la investigación y el curso seguido de la unidad de aprendizaje “Diseño y Evaluación de Estaciones de Trabajo”, la cual tiene como principal objetivo el estudio del trabajo, desde el método utilizado para cualquier
-
INSPECCIÓN SANITARIA AL LABORATORIO DE LÁCTEOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EN MEDELLÍN, AREA DE QUESOS.
Santiago Quiroz RuizINSPECCIÓN SANITARIA AL LABORATORIO DE LÁCTEOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EN MEDELLÍN, AREA DE QUESOS. L. F. Valle, S. Quiroz. (2018) BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA Resumen Las técnicas usadas para la elaboración del queso, se han
-
Innovar la imagen del queso fresco lácteos que permita la ampliación de la microempresa “Lácteos Aurelio” en el periodo 2021
Adriana ChavarriaC:\Users\ce\AppData\Local\Packages\Microsoft.Office.Desktop_8wekyb3d8bbwe\AC\INetCache\Content.MSO\4C67E98A.tmp UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO EXTENSIÓN-CHONE CARRERA: Administración de empresa NIVEL: Cuarto semestre “a” INTEGRANTES: Chavarria Muñoz Adriana Dolores Cedeño Solorzano Jean Pierre Franco Saltos Walter Fabian Loor Murillo Lisbeth Margarita Quiroz Saltos Carmen Cecilia Solorzano Zambrano Rosa Angelica TEMA: Innovar la imagen del queso fresco lácteos que permita la
-
“IDENTIFICACIÓN DE HONGOS BENEFICOS QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL QUESO PAIPA EN LACTEOS IBEL, MUNICIPIO DE BELÉN (BOYACÁ)”
Yolanda ApUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TROPICAL ________________ RESUMEN 01 “IDENTIFICACIÓN DE HONGOS BENEFICOS QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO DE OBTENCIÓN DEL QUESO PAIPA EN LACTEOS IBEL, MUNICIPIO DE BELÉN (BOYACÁ)” López Diana et al. (2010) en su trabajo
-
PROYECTO SOCIAL- FOMENTAR LA ECONOMIA SOCIAL DEL SECTOR LACTEO POR MEDIO DE LA IMPLEMENTACION DE LA FERIA DEL QUESO EN LA PARROQUIA DE GUAYTACAMA, CANTON LATACUNGA
Alexis DavidUNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DEL COMERCIO INGENIERA EN FINANZAS Y AUDITORÍA ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TEMA: PROYECTO SOCIAL- FOMENTAR LA ECONOMIA SOCIAL DEL SECTOR LACTEO POR MEDIO DE LA IMPLEMENTACION DE LA FERIA DEL QUESO EN LA
-
Una empresa nacional de lácteos llamada La vaquita Loca, se ubica en la X región, en un predio privado por donde pasa un río. Esta empresa produce entre sus productos estrellas Leche, Queso y Yogurt.
ricardo2016RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS. RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS. Ricardo Andrés Ledezma Aguilera. RISES, RILES y EMISIONES ATMOSFERICAS. Instituto IACC Domingo, 13 de Septiembre de 2015 ________________ Desarrollo Una empresa nacional de lácteos llamada La vaquita Loca, se ubica en la X región, en un predio privado por donde pasa un río. Esta