Normas de bioseguridad
Documentos 101 - 115 de 115
-
PRACTICA N°2“LABORATORIO DE BIOLOGIA, NORMAS DE BIOSEGURIDAD E INSTRUCCIONES GENERALES”
bryan quichcaquintanaUNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERA FORESTAL PRACTICA N°2 C:\Users\user\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\images.jpg C:\Users\user\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\unnamed.png “LABORATORIO DE BIOLOGIA, NORMAS DE BIOSEGURIDAD E INSTRUCCIONES GENERALES” NOMBRE DEL AUTOR: ANTHONY ANGEL QUISPE GONZALES CURSO: BIOLOGÍA GENERAL DOCENTE: Blgo. CÉSAR AUGUSTO GOZME SULCA CICLO:
-
Normas de bioseguridad para la aplicación del laboratorio de bioquímica y biología integral
Nayeli EcheverriaNormas de bioseguridad para la aplicación del laboratorio de bioquímica y biología integral INTRODUCCION Es importante mantener el orden y limpieza en el laboratorio de bioquímica ya que este contribuye a un óptimo desempeño a la hora de llevar a cabo los experimentos. Lo cual nos instruye en cómo manejar
-
GUÌA DE LABORATORIO DE BIOLOGÌA CELULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO N·01-NORMAS DE BIOSEGURIDAD
Fernando SánchezESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS CARRERA : BIOQUÌMICA Y FARMACIA GUÌA DE LABORATORIO DE BIOLOGÌA CELULAR PRÁCTICA DE LABORATORIO N·01-NORMAS DE BIOSEGURIDAD DATOS GENERALES: 1. DATOS GENERALES Estudiantes. Codigo(s): Jose Guzmàn 3840 Gènesis Rojas 3838 Alisson Paredes 3842 Fernando Sachez 3859 Jorge Lobato. 3880 FECHA DE REALIZACIÒN FECHA
-
“El Laboratorio. Normas de Bioseguridad. Instrumentos de Laboratorio más frecuentemente usados”
CALBImagen relacionada Imagen relacionada UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Facultad de Medicina Escuela de Medicina Doctor en Medicina Biología Molecular y Celular 1 (Laboratorio) Tarea N°1 “El Laboratorio. Normas de Bioseguridad. Instrumentos de Laboratorio más frecuentemente usados” Integrantes: Kevin Ducreaux 8-952-175 Carlos Lasso 8-956-2460 Profesor: Víctor Moreno Hernández Panamá, jueves 30 de
-
La presente encuesta tiene el objetivo de conocer acerca de la aplicación de normas de bioseguridad
Andres PanchezLa presente encuesta tiene el objetivo de conocer acerca de la aplicación de normas de bioseguridad en la institución hospitalaria, por tal motivo deben responder las preguntas que a continuación se formulan con la mayor seriedad y más cercanas a la realidad existente y así le estaremos agradecidos. 1. Conoce
-
INFORME TRABAJO DE LABORATORIO NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y ESTERILIZACION, DESINFECCION Y MANEJO DE LABORATORIO
karipilarINTRODUCCION La microbiología, nos presentan situaciones potenciales de riesgo que varían según el agente infeccioso y los procedimientos utilizados. Las Normas de Bioseguridad pretenden reducir a un nivel aceptable el riesgo inherente a la manipulación de material peligroso. El desconocimiento de las normas puede provocar accidentes catastróficos a uno mismo
-
Actuación de enfermería en las normas de bioseguridad para prevenir los abscesos de pared en postcesareadas
hildelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA SEDE NUEVA ESPARTA ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA PREVENIR LOS ABSCESOS DE PARED EN POSTCESAREADAS. SERVICIO GINECOOBSTETRICIA, HOSPITAL CENTRAL DR. LUIS ORTEGA, PORLAMAR, MUNICIPIO MARIÑO, ESTADO NUEVA ESPARTA. Trabajo Especial
-
CUMPLIMIENTO DE NORMAS BASICAS DE BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS CLINICOS PUBLICOS ADSCRITOS AL DISTRITO SANITARIO N° 7 DEL ESTADO MIRANDA
Lenni Muñoz FfvlogoUDO UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO BOLIVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD “Dr. Francisco Battistini Casalta” DEPARTAMENTO DE BIOANÁLISIS CUMPLIMIENTO DE NORMAS BASICAS DE BIOSEGURIDAD EN LABORATORIOS CLINICOS PUBLICOS ADSCRITOS AL DISTRITO SANITARIO N° 7 DEL ESTADO MIRANDA TUTORA: TRABAJO DE GRADO PRESENTADO POR: Dra. Mercedes Romero. Br. Muñoz Figueroa,
-
Uso correcto del microscopio óptico de campo claro, enfocando la letra “e” y respetando normas de bioseguridad entro del laboratorio.
MISHELL ALEJAND NOGALES MANTILLALABORATORIO DE BIOLOGÍA CELULAR 1. TÍTULO DE LA PRÁCTICA Uso correcto del microscopio óptico de campo claro, enfocando la letra “e” y respetando normas de bioseguridad entro del laboratorio. 1. OBJETIVOS: Establecer el uso correcto del microscopio óptico de campo claro con las normas de laboratorio de docencia de la
-
Identificación de los riesgos de la escena y normas de Bioseguridad que se deben tener en cuenta al tener contacto directo con el paciente.
adrianasoleysACTA No.002 SESION EN LINEA CIUDAD Y FECHA: CARTAGENA, MIERCOLES MARZO 23 DE 2015 HORA DE INICIO: 17:30PM HORA FIN: 18:30 PM LUGAR: DIRECCIÓN GENERAL / REGIONAL / CENTRO TEMAS: Identificación de los riesgos de la escena y normas de Bioseguridad que se deben tener en cuenta al tener contacto
-
CONOCE SI LAS ENFERMERAS APLICAN LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA OBJETOS CORTOPUNZANTES EN LA UNIDAD QUIRURGICA DEL HOSPITAL DR. LUIS RAZETTI DE BARCELONA.
yarumaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “JUAN PABLO PEREZ ALFONZO” DIPLOMADO DE INSTRUMENTAIÓN QUIRURGICA http://profile.ak.fbcdn.net/object3/805/19/n41639845306_5430.jpg CONOCE SI LAS ENFERMERAS APLICAN LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD PARA OBJETOS CORTOPUNZANTES EN LA UNIDAD QUIRURGICA DEL HOSPITAL DR. LUIS RAZETTI DE BARCELONA. Autoras Betancourt
-
LA INSUFICIENTE INFORMACIÓN SOBRE LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO NACIONAL PORTOVIEJO DURANTE EL SEGUNDO CICLO DEL AÑO 2015
Sharon_GissellaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROYECTO DE MEDIO CICLO BIOSEGURIDAD E HIGIENE HOSPITALARIA PARALELO “G” TEMA: LA INSUFICIENTE INFORMACIÓN SOBRE LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO DE LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO NACIONAL PORTOVIEJO DURANTE EL SEGUNDO CICLO DEL AÑO 2015 AUTORES: ALCÍVAR NAVIA LUISA
-
Evaluación Del Cumplimiento De Las Normas De Bioseguridad En Los Laboratorios Clínicos Del Municipio De San Francisco De Macorís, Provincia Duarte, República Dominicana
WANDYLORAINTRODUCCION Y TRASFONDO 1.1 Antecedentes Guiza Solano, Leal Polentino, Jaimes Molina & Correa Lobo (s.f.), comentan que desde el siglo XIX, después de la construcción del primer laboratorio, se encontró que todos los trabajadores estaban expuestos a una serie de riesgos que atentaban contra su integridad. Por este motivo es
-
RELATORIA SOBRE NORMAS DE BIOSEGURIDAD, TECNICAS DE ASEPSIA, MANIPULACION DE DESECHOS, CODIGOS DE COLORES Y NORMAS DE PRECAUCION UNIVERSAL EN EL MANEJO DE FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO EN EL DESEMPEÑO LABORAL.
meliorisRELATORIA SOBRE NORMAS DE BIOSEGURIDAD, TECNICAS DE ASEPSIA, MANIPULACION DE DESECHOS, CODIGOS DE COLORES Y NORMAS DE PRECAUCION UNIVERSAL EN EL MANEJO DE FACTORES DE RIESGO BIOLOGICO EN EL DESEMPEÑO LABORAL. TESIS Una vez estudiados los conceptos básicos de la bioseguridad en el campo laboral de auxiliares de enfermería, en
-
Identificar y aplicar las normas de bioseguridad, identificar los componentes del microscopio óptico y los procedimientos correctos de manipulación delmicroscopio para observación de muestras biológicas, así como la identificación de componentes cel
liscano8820UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA GUÍA COMPONENTE PRÁCTICO 201101– BIOLOGIA CARMEN EUGENIA PIÑA LOPEZ Director Nacional BIBIANA AVILA Acreditador BOGOTA Julio 2013 2 2. ASPECTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y VERSIONAMIENTO La presente guía fue diseñada en el año 2005 por Carmen Eugenia