Prefijos Y Sufijos
Documentos 51 - 66 de 66
-
ADVERVIOS, ADJETIVOS. SUFIJOS. PREFIJOS.
Andrea VilugronGUÌA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Adverbios, adjetivos, sufijos y prefijos. 1. 1. Clásica las siguientes palabras según corresponda. Tarjando aquellas usadas. Aquí,alla, cerca.lejos.arriba,abajo, afuera. adentro,atrás,adelante,a caso, tal ves, quizas,mucho, mas ,poco, bastante.nada,si adelante.tambien,ciertamente,temprano,ayer,recien, rapidamente, Lugar Duda Negación Cantidad Afiemacion Tiempo Modo 1. Completa los enunciados con el adverbio que corresponda.
-
Definición y ejemplo de PREFIJO y SUFIJO?
JOSELUIS123Definición y ejemplo de PREFIJO y SUFIJO? Gracias!!! eso se me paso de largo cuando iba al cole! hace 4 años Denunciar abuso Detalles adicionales Gαвy! SOS UNA GENIA NENA!!!!! hace 4 años by Gαвy! Miembro desde: 26 noviembre 2006 Puntos totales: 3.853 (Nivel 4) Añadir amigo Bloquear Mejores Respuestas
-
Educaión para la Salud: Sufijos y Prefijos
Katherine MartinezUN PEQUEÑO EJEMPLO DE SUFIJOS Y PREFIJOS. SOLO 100 sialorrea [ptyalo (πτύαλον) “saliva” + rhoíā (ῥοία) “flujo” = Flujo exagerado de saliva] hipocondriaco [hipocondría: hypó (ὑπό) “debajo de” + khondro (χόνδρος) “cartílago” = trastorno, que consiste en el miedo por el convencimiento de padecer una enfermedad importante basándose en una
-
Sufijos y prefijos de educacion para la salud
katherinewildeUN PEQUEÑO EJEMPLO DE SUFIJOS Y PREFIJOS. SOLO 100 sialorrea [ptyalo (πτύαλον) “saliva” + rhoíā (ῥοία) “flujo” = Flujo exagerado de saliva] hipocondriaco [hipocondría: hypó (ὑπό) “debajo de” + khondro (χόνδρος) “cartílago” = trastorno, que consiste en el miedo por el convencimiento de padecer una enfermedad importante basándose en una
-
100 prefijos y sufijos para un enfermizo amor
Betz FarelasVer las imágenes de origen Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel 9 “ Pedro de Alba” Ver las imágenes de origen 100 Prefijos y sufijos para un enfermizo amor. * Sialorrea [ptyalo (πτύαλον) “saliva” + rhoíā (ῥοία) “flujo” = Flujo exagerado de saliva] * Su hipocondriaco [hipocondría:
-
TERMINOLOGÍA CLÍNICA (sufijos,prefijos y raiz)
christopher garciaTerminología médica SUFIJOS * algia dolor * condria que tiene gránulos en la composición celular * dactilo dedo * blasto estado embrionario del desarrollo * Dipsia relativo a la sed * Ectopia fuera de su lugar normal * emia sangre * geno indica la sustancia o estructura de procedencia. *
-
GUIA DE TRABAJO DE LENGUAJE – PREFIJOS Y SUFIJOS.
HectorUrquejoGUIA DE TRABAJO DE LENGUAJE – PREFIJOS Y SUFIJOS Nombre:……………………………………………….Curso:…………….Fecha:………………... Prefijos : Es una partícula o sílaba que se coloca delante de una palabra primitiva, para obtener una palabra derivada con un significado más preciso. Por ejemplo: Prefijo Significado Ejemplo Significado de la Palabra Ante antes de, delante anteojos delante
-
Sufijo Prefijo Sujeto Verbo Predicado Sinonimo Antonimo
RagnalolSufijo Es un tipo de partícula o sílaba, que se añade al final de una palabra y altera el significado de la misma formando una nueva. Por ejemplo el sufijo “ada” en la palabra “Cuchara” forma la palabra “Cucharada”. Prefijo Es una partícula o sílaba, que se antepone a una
-
ANÁLISIS SINTÁCTICO, MORFOLÓGICO, PREFIJOS Y SUFIJOS
DaniRCRREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA https://pbs.twimg.com/profile_images/557889302101639168/fW3UTcJ3.jpeg UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA: PSICOLOGIA EJERCICIOS: ANÁLISIS SINTÁCTICO, MORFOLÓGICO, PREFIJOS Y SUFIJOS Profesora: Cira Orta Asignatura: Comunicación Oral y Escrita Sección: ED02D0V Estudiante: Daniel Coronado Barquisimeto, 10 de Junio de 2017 Introducción Desde que el hombre existe ha sentido la necesidad de comunicarse,
-
Terminología Medica - Sufijo, Prefijos Y Raíces Claves
Kevin_AlvizureesTerminología Médica Prefijos: • a, an = Prefijo que significa “sin, no”: abacteriana, abasia, abraquia. • Ab = Prefijo que significa “alejado, fuera de de”: abartrosico, abarticulación, abaxial. • ad = Prefijo que significa “a, hacia, adición o intensificación”: adneural, adoral, adrenal. • an, ana = (an) 1. Prefijo que
-
ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS; MORFEMA Y LEXEMA, PREFIJO Y SUFIJO.
Milena AtacushiUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA ÁREA 8 LENGUAJE Y EDUCACIÓN ATACUSHI GARCÍA FÁTIMA MILENA Estudiante TEMA: ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS; MORFEMA Y LEXEMA, PREFIJO Y SUFIJO. PARALELO: A8-CA-V02 FECHA: 19 Diciembre, 2016 ________________ Objetivo: Reforzar conocimientos adquiridos anteriormente para usarlos en el proceso de comunicación mediante
-
PREFIJOS Y SUFIJOS. BIOLOGIA. (palabras Enunciados Y Significado)
jessie95Prefijo / Sufijo P a l a b r a s E n u n c i a d o s Significado A afónico amenorrea aformo apnea anuria Raúl quedo afónico a causa de infección en la garganta Falto de voz o sonido ab abdominal abducción abartosis ablación abstracción José
-
RAÍCES, PREFIJOS, SUFIJOS Y COMBINACIONES DE TÉRMINOS EN OTRAS LENGUAS
ALEJANDRA DANIELA GARCIA RIOSRAÍCES, PREFIJOS, SUFIJOS Y COMBINACIONES DE TÉRMINOS EN OTRAS LENGUAS Muchos de los vocablos que forman parte del español hoy en día proceden de otros idiomas, en especial del griego y el latín. Esto es especialmente cierto en el caso de los términos anatómicos, muchos de los cuales fueron creados
-
Plan de clase de sufijo, prefijo y familia de palabras . lengua y literatura
mariavbalmasCOLEGIO: Escuela Secundaria y Superior N° 1 “Cesáreo B. de Quirós”. ESPACIO CURRICULAR: Lengua y Literatura. CURSO: 1° B. DOCENTE RESPONSABLE: Acevedo Gabriela. PRACTICANTES: Balmas, Valeria; Mansilla, Camila. TURNO: Mañana. PERIODO LECTIVO: 2019. TEMA: * Formación de palabras: sufijos y prefijos. Familia de palabras FUNDAMENTACIÓN: De manera general, se propone
-
Prueba Lenguaje 5° Básico (Sujeto Y Predicado, Prefijos Y Sufijos, Reglas De Uso De C, S Y Z
Yanis76Prueba de Lenguaje Unidad II I. Completa la oración. a) La palabra principal del sujeto se llama__________________ b) La palabra principal del predicado se llama _______________ c) El núcleo del sujeto puede ser un __________ o un _______________ d) El núcleo del predicado es siempre el __________ o forma __________
-
Prefijos y sufijos usados para algunas funciones orgánicas, de acuerdo con la nomenclatura IUPAC
Valeria AlmonacidPrefijos y sufijos usados para algunas funciones orgánicas, de acuerdo con la nomenclatura IUPAC[1] (Mayor a menor prioridad) GRUPO FUNCIONAL FÓRMULA ESTRUCTURAL NOMBRE COMO SUSTITUYENTE NOMBRE COMO GRUPO PRINCIPAL Ácido carboxílico carboxi Ácido R-oicoa Anhídridos Anhídrido R-oico R’-oicoa Ésteres R’-iloxicarbonil (-COOR’)a R-oiloxi (-OCOR)a R-oato de R’-iloa Haluros de acilo X-carbonil