ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Terminología Medica - Sufijo, Prefijos Y Raíces Claves

Kevin_Alvizurees16 de Febrero de 2014

1.913 Palabras (8 Páginas)7.511 Visitas

Página 1 de 8

Terminología Médica

Prefijos:

• a, an = Prefijo que significa “sin, no”: abacteriana, abasia, abraquia.

• Ab = Prefijo que significa “alejado, fuera de de”: abartrosico, abarticulación, abaxial.

• ad = Prefijo que significa “a, hacia, adición o intensificación”: adneural, adoral, adrenal.

• an, ana = (an) 1. Prefijo que significa “hacia arriba o hacia atrás, exceso o de nuevo”: anelectrónico, anión, ánodo. 2. Prefijo que significa “no”: anaerógeno, analgesia, anafia.

• aniso = Prefijo que significa Prefijo que significa “desigual o distinto”: anisocromía, anisodonte, anisognato.

• ante = Prefijo que significa “anterior en el tiempo o en el espacio”: anteflexión, antenatal, anteparto.

• Anti = Prefijo que significa “contra”: antiseptico, contra o prevención de la sepsis.

• bi = Prefijo que significa “dos”: binocular, refiriéndose ambos ojos

• blefa, blefaro = Prefijo que significa “relativo a los párpados o las pestañas”: blefarocalasia, blefaral, blefarelosis.

• Bradi = Prefijo que significa “lento”: bradicardia, bradicardia fetal, radiestesia.

• braqui = Prefijo que significa “corto” braquiquelia, braquignatia, braquicefalia.

• cac, caco = Prefijo que significa “enfermo, malo”: cacodoncia, cacogeusia, cacosmia.

• cario = Prefijo que significa “perteneciente o relativo al núcleo”: cariocroma, cariocinesis, cariolinfa.

• co = Prefijo que significa “junto, con”: coadaptación, coeducación.

• condro = Prefijo que significa “perteneciente al cartílago”: condroblasto, condroclasto, condrocostal.

• cefal, céfalo = Prefijo que significa “relativo a la cabeza”: cefalocaudal, cefalocentesis, celafogénesis.

• cervic, cervico = Prefijo que significa “relatico a cuello”: cervicectomía, cervicitis, cervicobraquial.

• cele, celi o celio = Prefijo que significa “cavidad, espacio cóncavo, oquedad”. Se aplica para referirse a estructuras abdominales: tronco celíaco, arterias celíacas.

• cole, col o colo = Prefijo que significa “perteneciente a la bilis”: colecistectomía, colelitotomía, colesterasa.

• copro = Prefijo que significa “relativo a la heces”: coprolalia, coprolito.

• core, coreo = Prefijo que significa “relativo a la pupila ocular”: coreómetro, coreoplastia, coretomía.

• crur = Prefijo que significa “perteneciente a la pierna”: crural.

• Di = Prefijo que significa “dos, dos veces”: diácido, diamida, dimórfico. 2. Prefijo que significa “aparte, a través”: diuresis, diactinismo. También dia-. 3. Prefijo que significa “alejado de”: difracción, discusión, divergencia.

• Dis = Prefijo que significa “anormal, doloroso”: disadrenia, disbolismo, dismnesia.

• Ecto = Prefijo que significa “fuera de”: ectoblasto, ectocolon, ectodérmico.

• En, endo = Prefijo que significa “en, dentro de, sobre”: enantema, encelialgia, enostosis.

• epi = Prefijo que significa “arriba o sobre”: epidermis.

• ex = Prefijo que significa “lejos de, fuera, sin”: exocrino, excoriación, exfoliado.

• Exo = Prefijo que significa “fuera”: exocrina, exofítico, exocrino.

• fago = Prefijo que significa “perteneciente o relativo a la comida o la ingestión”: fagocito, fagocariosis, fagología.

• gin, gine, gineco o gino = Prefijo que significa “relativo a la mujer o al seco femenino”: ginecoide, ginecomastia, ginotermo.

• gingivo = Prefijo que significa “perteneciente a la encía”: gingivoglositis, gingivolabial, gingivosis.

• hemi = Prefijo que significa “mitad”: heminefroctomía.

• hiper = Prefijo que significa “exceso o por encima de”: hiperacidaminuria, hiperlcalinidad, hipertermia.

• Hipo = Prefijo que significa “por debajo, deficiente”, o, en química “baja cantidad de oxígeno” hipoclorito, hipodérmico, hipodontia.

• Infra = Prefijo que significa “situado, formado o que transcurre por debajo”: infraclavizular, infracortical, infratemporal.

• Ileo = Prefijo que significa “perteneciente al íleon”: ileocecal, ileorrectostomía, ileotomía.

• Inter = Prefijo que significa “entre”: intermuscular, intercostal, interespinoso.

• Intra = Prefijo que significa “dentro”: intraarticular, intravenoso, intramuscular.

• iso = Prefijo que significa “igual”: isotónico, isocromático, isohídrico.

• lacri = Prefijo que significa “relacionado o perteneciente a las lágrimas”: lacrimal, lacrimógeno.

• laparo = Prefijo que hace referencia a la zona lumbar o a los flancos: laparotomía, laparocele, laparorrafia.

• meso = Prefijo que significa “medio”: mesocarido, mesociego, mesodermo. 2. Prefijo que significa “inactivo o sin efecto sobre la luz polarizada”: mesomerismo, mesón.

• Mono = Prefijo que significa “uno”: monocito.

• oculo = Prefijo que significa “perteneciente o relativo al ojo”: oculofacial, oculomicosis, oculopatía.

• odino = Prefijo que significa “dolor”: odinolisis, odinofagia, odinopoyético.

• oligo = Prefijo que significa “poco, pequeño”: oligodactilia, oligodontia, oligofrenia.

• onco = Prefijo que significa “tumor o mas”: oncogénesis, oncología, oncólogo.

• oro = Prefijo que significa “perteneciente o relativo a la boca”: orolingual, oromaxilar, orofaringe. 2. Prefijo que significa “parte liquida de la sangre o suero”: orodiagnóstico, orosina, oroterapia.

• orquio, orqui = Prefijo que significa “perteneciente o relativo a los testículos”: orquiocatabasis, orquiopatía, orquioscirro.

• orto = Prefijo que significa “derecho, normal”: ortógrado.

• para = Prefijo que significa “cerca, de parte de, junto a”: parabacteria, paraumbilical, paraapendicitis.

• peri = Prefijo que significa “alrededor”: periapical, pericardio, perimetrio.

• pielo = Prefijo que significa “perteneciente a la pelvis renal”: pielocaliectasia, pielocistitis, pielografía.

• poli = Prefijo que significa “muchos”: poliartritis, poliamina, policitemia.

• post = Prefijo que significa “después o detrás”: postaborto, postcerebelar, postdiastólico.

• pre = Prefijo que significa “antes”: prenatal, premedicación, premolar.

• retro = Prefijo que significa “trasero o localizado detrás”: retronasal, retroperitoneal, retroversión.

• semi = Prefijo que significa “mitad”: semilunar, semicona.

• sub = Prefijo que significa “abajo, casi, cerca o moderadamente”: subagudo, subdental, subácido.

• supra = Prefijo que significa “posición superior, por encima, o sobre”: suprabucal, supradural, suprarrenalismo.

• taqui = Prefijo que significa “acelerado o rápido”: taquicardia, taquipnea, taquisistolia.

• trans = Prefijo que significa “al otro lado”: transabdominal, transferasa, transplacentario.

• yuxta = Prefijo que significa “junto o cerca de”: yuxtaglomerular, yuxtaarticular, yuxtaposición.

• cito = Prefijo que significa “célulao citoplasma”: citocromo, citogénesis, citosoma.

• histo = Prefijo que significa “relativo a un tejido”: histoclástico, histohematina, histología.

• leuco = Prefijo que significa “blanco”: leucoblasto, leucoplasia, leucocito.

• melano = Prefijo que significa “negro”: melanodermia, melanoleucoderma, melanóforo.

• pio = Prefijo que significa “relativo al pus”: piocalix, pocele, piocito. 2. Prefijo que significa “perteneciente o relativo a la grasa”: pionemia, piortopnea, pioscopia.

• taxo = Prefijo que significa “”:

• mico o micefato = prefijo que indica relación con los hongos: microbacteriosis, micohemia, micófago.

• fito = Prefijo que significa “relativo al reino vegetal”: fitogenesis, fitología.

• toxo o tox = Prefijo que significa “relativo a veneno”: toxoide, toxemia.

• gero, geronto = Prefijo que significa “perteneciente o relativo a la vejes o a los ancianos”: gerocomia, gerodontología, geromarasmo, gerontología.

• necro = Prefijo que significa “todo lo relacionado acadáver, muerto”: necrofilia, necrólisis, necropsia.

• neo = Prefijo que significa “nuevo”: neoblástocito, neoantígeno, neonato.

• noso = Prefijo que significa “relativo a la enfermedad”: nosoctonografía, nosogenia, nosofobia.

• pato = Prefijo que significa “enfermedad”: patogénesis, patógeno, patología.

• artro o artr = Prefijo que significa “relativo a la articulación”: artralgia, artrocentesis.

• Óseo u osteo = Prefijo que significa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com