Química fundamental
Documentos 1 - 13 de 13
-
Quimica Fundamental
estefania09UNIVERSIDAD DEL TOLIMA FACULTAD DE CIENCIAS PROGRAMA DE BIOLOGIA 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA PROGRAMA BIOLOGIA ASIGNATURA QUIMICA FUNDAMENTAL DEPTO. QUE LA ADMINISTRA QUIMICA CREDITOS: 4 NIVEL: I HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO 64 HORAS INDEPENDIENTES 128 PREREQUISITOS: NINGUNO II JUSTIFICACION El curso a desarrollar, busca proporcionar a los estudiantes universitarios, los
-
Química Fundamental
Ospina_154Muchas cantidades físicas, quedan completamente determinadas por su magnitud expresada en alguna cantidad conveniente. Dichas cantidades se llaman escalares: Ejemplo: tiempo, longitud, temperatura, masa, etc. Otras magnitudes físicas requieren para su completa determinación que se especifique tanto su dirección como su magnitud. Dichas cantidades las llamamos vectoriales. Ejemplo: Velocidad, fuerza,
-
Química Fundamental y Aplicada
Daya LeonMINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA INSTITUCION ESTATAL FEDERAL AUTÓNOMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESIONAL “Universidad Federal de Kazán (Privolzhsky)” MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA DE LA FEDERACIÓN DE RUSIA INSTITUCION ESTATAL FEDERAL AUTÓNOMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROFESIONAL “Universidad Federal de Kazán (Privolzhsky)” APROBADO POR Vicerrector _____________
-
Química Fundamental Capitulo No. 3
AJPZQuímica Fundamental Capitulo No. 3 3.2 Respecto a los objetos siguientes, identifica la cantidad numérica, la unidad y el nombre de la sustancia. a. 1 gal de leche: Cantidad numérica es 1 la unidad es Galón y el nombre es Leche b. 500mg de vitamina C: la cantidad numérica es
-
GUÍA PRE-EXAMEN #2 QUÍMICA FUNDAMENTAL
cejasdeperroGUÍA PRE-EXAMEN #2 QUÍMICA FUNDAMENTAL Instrucciones: la guía está diseñada para ser respondida después de que el estudiante se ha preparado para su examen. Debe ser contestada en hoja aparte y entregada al instructor el día del examen. No es necesario que se copien las preguntas nuevamente siempre y cuando
-
Informe Cinetica I - Química Fundamental
cportelariosRESUMEN Con la reacción: Zn + 2HCl . ZnCl2 + H2 se midió el volumen del gas desprendido (H2) el cual se contabilizo en un minuto para estudiar y comprender los factores que alteran la velocidad de una reacción, usando el aumento en la concentración de uno de los reactivos
-
QUÍMICA ORGÁNICA FUNDAMENTAL (PRÁCTICA)
Kristo MtzEscudo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN fcq FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICA ORGÁNICA FUNDAMENTAL (PRÁCTICA) Maestra responsable de la materia: Dr. Miguel Ángel Reyes___________________________ Nombre del alumno: Kristopher Carlos Flores Martínez Semestre__3ero._ REPORTE DE PRÁTICA #2 Fecha: 5/Septiembre/2018 Título: Cristalización ____________________________________________________________________________ Objetivo: Aplicar los conceptos teóricos y prácticos de la
-
QUIMICA INORGANICA FUNDAMENTAL EN LA INGENIERIA AMBIENTAL
eileen2707QUIMICA INORGANICA FUNDAMENTAL EN LA INGENIERIA AMBIENTAL Las aguas naturales de a hidrosfera, por lo común son soluciones de diferente complejidad. Esto se debe al estrecho contacto que tiene con los componentes químicos de la litosfera, atmosfera y biosfera. El agua de lluvia contiene gases de la atmosfera y algunas
-
Las soluciones son parte fundamental de la química y las física
owlaaronSoluciones Brian Aarón León Erika Michell Llanes Rondón Gloria Inés Nieves Araujo Liu Pino Lulles Omar Yesid Plata Pérez Ricardo José Rodríguez Martínez Prof. Christian Hernández Valledupar-Cesar UPC 2015 Introducción Las soluciones son parte fundamental de la química y las física como tal, definen muchas de las sustancias que por
-
LA TERMODINÁMICA es una rama fundamental de la Química y Física
Tomas BarrosIntroducción a la Termodinámica INTRODUCCIÓN A LA TERMODINÁMICA Barros. T, Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPEL tomasandrebarros@gmail.com Resumen En este documento se presentará de forma categórica y ordenada los distintos conceptos alusivos a la Termodinámica, con sus respectivas definiciones y explicaciones, se detallaron y generaron las distintas ecuaciones rigentes
-
La química de los aminoácidos: Comprendiendo su estructura fundamental
luisitomanuelitoPRACTICA N° 12 AMINOACIDOS Y PROTEINAS 1. Un aminoácido se define como: Es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. Dos aminoácidos se combinan en una reacción de
-
El amoniaco: Propiedades, historia y su papel fundamental en la química
gomezlIntroducir amoniaco cuando el nivel este bajo Al momento en que el amoniaco haya reducido su nivel por la utilización efectuada deberá de de destapar la parte en donde va el amoniaco introduciendo un poco mas amoniaco para que el condensador siga funcionando normalmente PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA DE LAS
-
La química fundamental de los aminoácidos: De la molécula a la proteína
anayala2UN AMINOÁCIDO DESAPERCIBIDO La homocisteína, aminoácido sulfurado no esencial que es producido como intermediario en el ciclo de la metionina, en el que intervienes 3 proteínas , las cuales son el Ácido fólico, Vitamina B6 y Vitamina B12 que actúan como coenzimas en su metabolismo y en el de la