Reforma Educativa Guatemala ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 20.741 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Reformas Educativas Guatemala
“La Reforma Educativa se propone satisfacer la necesidad de un futuro mejor. Esto es, lograr una sociedad pluralista, incluyente, solidaria, justa, participativa, intercultural, pluricultural, multiétnica y multilingüe. Una sociedad en la que todas las personas participen consciente y activamente en la construcción del bien común y en el mejoramiento de la calidad de vida de cada ser humano y, como consecuencia, de la de los Pueblos sin discriminación alguna, por razones políticas, ideológicas, étnicas, sociales,
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.376 Palabras / 18 PáginasIngresado: 10 de Septiembre de 2014 -
Preguntas Y Respuestas Sobre La Reforma Educativa En Guatemala
COMPRESIÓN LECTORA REFORMA EDUCATIVA 1. En qué período se realizó el primer intento de reforma educativa? Durante el gobierno del Dr. Mariano Gálvez, 1832 2. Cuál era el interés principal de la reforma de Gálvez? Los principios de gratuidad, obligatoriedad y laicidad 3. Cuándo se creó la primera escuela de niñas? A principios del siglo XXI en la reforma educativa del Dr. Mariano Gálvez 4. Qué instituciones debieron arremeter los liberales para llevar a cabo
Clasificación:Longitud del ensayo: 921 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Agosto de 2011 -
Reforma Educativa En Guatemala
LA REFORMA EDUCATIVA EN GUATEMALA Sustancialmente la Reforma Educativa de Guatemala contiene aspectos de educación nacional. Desde la orientación filosófica hasta las condiciones básicas para su aplicación efectiva. El sistema Educativo es uno de los vehículos importante para la transmisión y desarrollo de los valores y conocimientos culturales, es una de las herramientas para superar las múltiples carencias y las inequidades que han caracterizado a la sociedad guatemalteca y que ha sido parte de las
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.055 Palabras / 5 PáginasIngresado: 28 de Agosto de 2013 -
Reforma Educativa En Guatemala
¿Qué es Reforma Educativa? Es hecho importante para el pueblo guatemalteco en todos los aspectos, es el resultado de un profundo cambio en el sector político, económico, social, religioso y científico, ya que estos no respondían al contexto real guatemalteco; como resultados de estos cambios se logra la Reforma Educativa que trata de reorientar la educación hacia un contexto sociocultural, socioeconómico, jurídico, político y educativo singular de donde surgen criterios orientadores. Básicamente el fin de
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.802 Palabras / 20 PáginasIngresado: 9 de Octubre de 2013 -
LA REFORMA EDUCATIVA EN GUATEMALA
LA REFORMA EDUCATIVA EN GUATEMALA Sustancialmente la Reforma Educativa de Guatemala contiene aspectos de educación nacional. Desde la orientación filosófica hasta las condiciones básicas para su aplicación efectiva. El sistema Educativo es uno de los vehículos importante para la transmisión y desarrollo de los valores y conocimientos culturales, es una de las herramientas para superar las múltiples carencias y las inequidades que han caracterizado a la sociedad guatemalteca y que ha sido parte de las
Clasificación:Longitud del ensayo: 280 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Marzo de 2014 -
La Reforma Educativa en Guatemala.
La Reforma Educativa. Es el proceso de reestructuración del Sistema Nacional de educación con el objetivo de ofrecer a la comunidad nacional un sistema transformado y modernizado, el cual permita la construcción de conocimientos, la sistematización y transmisión de los mismos. La reforma educativa es uno de los hechos más importantes de finales del siglo 20 en la vida política, educativa y cultural de muchos países latinoamericanos. Es el resultado de un proceso generado por
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.334 Palabras / 6 PáginasIngresado: 31 de Julio de 2016 -
Reforma Educativa
JUSTIFICACION En el proceso de participación de 8 PEC, los tiempos han modificado el contexto de nuestra institución. Actualmente la población escolar es muy diferente de la que se tenía en nuestra primera participación en PEC II, lo que ha generado condiciones de trabajo diferentes. Aun mas cambiante es la situación referente en la entrada en vigor de LA REFORMA EDUCATIVA, la cual nos presenta por hoy una gran infinidad de retos, ya que los
Clasificación:Longitud del ensayo: 416 Palabras / 2 PáginasIngresado: 27 de Junio de 2011 -
FUNDAMENTOS DE LA REFORMA EDUCATIVA
SECRETARIA DE EDUCACIÒN Y CULTURA REGIÒN 01 FEDERALIZADA ZONA ESCOLAR 70 ESCUELA PRIMARIA LAZARO CARDENAS DE ZACATECAS, ZAC. DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 2º. Y5o. GRADO FUNDAMENTOS DE LA REFORMA PROFR. RODOLFO ALVAREZ CAMARILLO ZACATECAS, ZAC. NOVIEMBRE DEL 2010 PRODUCTO No. 1 1ª ¿Por qué como docente debo fomentar la cultura científica, tecnológica y humanística? 2ª ¿Para qué? 3ª ¿Cómo? Día a día el mundo cambia y no solo en el aspecto físico del cual
Clasificación:Longitud del ensayo: 7.215 Palabras / 29 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Juan Manuel Álvarez Méndez Y La Reforma Educativa
Por último, el libro cierra con un capítulo de Juan Manuel Álvarez Méndez de la Universidad Complutense de Madrid, titulado Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en competencias. Este capítulo centra su interés en el papel de la evaluación en la reforma educativa actual, reforma que, como ya hemos manifestado, propone estructurar el sistema educativo en torno al concepto de competencias. Desde un primer momento, se sostiene que lo deseable sería que la evaluación
Clasificación:Longitud del ensayo: 637 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Junio de 2011 -
Preparación Para La Vida Futura, Reforma Educativa
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LA REFORMA. PRODUCTO 1 1. ¿Por qué como docente fomentar una cultura científica, tecnológica y humanística? 2. ¿Para qué? 3. ¿Cómo? Educación de valores: preparación para la vida futura. En la actualidad es evidente el gran impacto que han tenido las ciencias y las tecnologías sobre las distintas formas de vida de la sociedad pues cada individuo está relacionado en cierta forma con estos conceptos mostrándose día a día en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 345 Palabras / 2 PáginasIngresado: 30 de Junio de 2011 -
REFORMA EDUCATIVA
Analizar el documento “Hacia donde queremos ir juntos” Realizar una síntesis y discutir las implicaciones de los acuerdos internacionales. Registrar las conclusiones Los acuerdos internacionales, son convenios promovidos por instituciones, países o programas para comprometer esfuerzos conjuntos en torno a un fin común y deseable. Nuestro país ha reconocido su responsabilidad en estos acuerdos y los expresa en sus planes y programas de desarrollo. Los acuerdos internacionales en materia educativa más significativos en los últimos
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.659 Palabras / 23 PáginasIngresado: 1 de Julio de 2011 -
Evaluaciones Y Reformas Educativas
La evaluación no es un modo de comprobación de los contenidos que domina el alumno, sino un elemento fundamental en la mejora del aprendizaje y así contribuir al progreso social. Hace cinco décadas el tema de la evaluación se vinculaba únicamente al examen por medio del cual el alumno obtenía alguna calificación. Hoy podemos reconocer la importancia de apoyar la evaluación como un proceso formativo, es decir, permanente y considerarla un apoyo para retroalimentar al
Clasificación:Longitud del ensayo: 282 Palabras / 2 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
La Reforma Educativa En méxico
INTRODUCCION. Es de considerar que la educación en México como en los países del resto del mundo, es el motor para lograr el desarrollo social, económico, cultural y productivo, sin embargo muchos son los deseos y propósitos y pocos son los logros que se alcanzan dentro del ámbito educativo; precisa señalar que desde el punto de vista histórico en la educación intervienen o influyen diversos actores sociales tales como los son los profesores, los alumnos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.342 Palabras / 6 PáginasIngresado: 6 de Julio de 2011 -
Cambios En La Reforma Educativa Venezolana
CAMBIOS EN LA REFORMA EDUCATIVA VENEZOLANA DESDE 1970 HASTA NUESTROS DÌAS En la época democrática, en el periodo de “La IV República” se inicia un proceso de modernización con cambios teóricos, conceptuales y de los aspectos instrumentales para realizar la evaluación de los aprendizajes. La Reforma Educativa de 1970 plantea por primera vez en tiempo de democracia una gran Reforma educativa que abarca los niveles de educación preescolar, primaria, media diversificada y profesional, en estos
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.908 Palabras / 8 PáginasIngresado: 7 de Julio de 2011 -
La Reforma Educativa
Introducción. En este ensayo trataremos el tema de la transformación educativa para poder tener una educación de calidad, además mencionaremos algunos de los muchos problemas que nos enfrentamos como docentes en la educación los cuales son los más relevantes y que nos impiden alcanzar nuestros objetivos los cuales son preparar a las personas para enfrentar la vida en libertad, partiendo del valor cívico, de la responsabilidad y desarrollar a plenitud las facultades humanas. . Trataremos
Clasificación:Longitud del ensayo: 251 Palabras / 2 PáginasIngresado: 8 de Julio de 2011 -
Ensayo Sobre Reforma Educativa En Calidad En El Nivel Medio Superior
Formación del Docente Creativo y Calidad Educativa escrito por Rafael Pineda Desde que inicié mi trabajo como docente me hice la pregunta acerca del por qué los profesores de primaria no podemos ofrecer una educación de calidad aceptable. Esto tenía que ver con el hecho de que no lograba satisfacerme lo que hacía con mi grupo. En efecto, año con año dedicaba mis mejores esfuerzos para que los niños salieran lo mejor preparados para continuar
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.368 Palabras / 10 PáginasIngresado: 12 de Julio de 2011 -
Reformas Educativas En Los Países De América Latina
Reformas educativas en los países de América Latina Las Reformas de los sistemas nacionales de los países de America Latina se preocupan por mejorar el acceso a la educación, y sugieren que la gestión educativa este cargo de los mas cercanos a los centros escolares, buscan dotar ciudadanos con habilidades para aumentar la productividad de siglo XXI a través de la personas que posean la preparación y estén sumamente capacitadas. Este texto refleja claramente que
Clasificación:Longitud del ensayo: 626 Palabras / 3 PáginasIngresado: 14 de Julio de 2011 -
Reformas Educativas Inconclusas Carlos Paladines
Identificación de proteínas Objetivo: • Identificar algunas propiedades de las proteínas. • Efectuar la prueba de Biuret. Materiales y Reactivos: • Tubos de ensayo • Gradilla • Pipetas • Goteros • Albúmina de huevo • Alcohol • Acido Nítrico concentrado • Sulfato de cobre al 100% • Hidróxido de sodio • Agua destilada Procedimiento: 1. Rotular cada uno de los tubos y agregar las siguientes sustancias. SUSTANCIA / TUBO 1 2 3 4 5 ALBÚMINA
Clasificación:Longitud del ensayo: 399 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Julio de 2011 -
REFORMAS EDUCATIVAS INCONCLUSAS DEL ECUADOR
Luego del boom petrolero y siete años de dictadura militar, el nuevo gobierno democrático con el eslogan ¨la fuerza del cambio¨ propuso en educación: Aumentar el gasto público, Atención preferente a la alfabetización y educación primaria en áreas rurales, revalorar culturas nativas y educación bilingüe intercultural, mejor organización y funcionamiento al sistema educativo, mejorar formación y capacitación docente, Investigación y revisión d la reforma curricular; Lo de mayor importancia en esta etapa fue la creación
Clasificación:Longitud del ensayo: 278 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Julio de 2011 -
CAMBIOS EN LA REFORMA EDUCATIVA VENEZOLANA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA: CS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: INFORMÁTICA UC: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO PROFESOR: NICOLAS RODRIGUEZ BACHILLERES: DORANTE HEBER C.I: 22.896.316 PEROZO JOSE C.I: 24.659.685 ROMERO MILAGROS C.I: 24.718.819 SANTA ANA DE CORO; JULIO DE 2011. DATOS DE IDENTIFICACION INICIAL DEL NOMBRE Y APELLIDO: E. M. EDAD: 9 AÑOS SEXO: MASCULINO CLASE SOCIAL: BAJA NIVEL DE INSTRUCCIÓN: 4to GRADO APARIENCIA Y ACTITUD DURANTE LA ENTREVISTA La apariencia del niño era adecuada,
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.104 Palabras / 5 PáginasIngresado: 18 de Julio de 2011 -
Reforma Educativa
istoria el derecho educativo fundamental al que aspiran todos los mexicanos. Una escuela que sirva para el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas y progreso de la sociedad, ha sido de las demandas populares. Como se ha ido mencionando que la falta de lectura y la escritura son uno de los problemas que los alumnos presentan continuamente. Para combatir este problema el maestro tiene que llegar a ser un investigador dentro del
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.329 Palabras / 10 PáginasIngresado: 29 de Julio de 2011 -
El Docente En Las Reformas Educativas: Sujeto O Ejecutor De Proyectos Ajenos.
POLITICAS ACTUALES La conformación de los sistemas educativos es resultado de la integración de los estados nacionales creando condiciones para la estructura de la actividad docente. Las Reformas educativas establece elementos para orientar a las PE y que son el resultado de un proceso complejo en el que intervienen componentes externos e internos a la realidad social educativa de un país. Las reformas educativas deben reconocer el desarrollo de una estrategia relativamente común que parte
Clasificación:Longitud del ensayo: 555 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Julio de 2011 -
Reforma Educativa De Gomez Farias
El plan de reforma presentado por Lucas Alamán aunque fue breve y moderado, habría dividido a la instrucción en cuatro ramas y en cada uno de los colegios existentes se alojaría una de las ramas, se introducirían nuevas materias y se suprimirían las inútiles cátedras de teología. El Dr. Mora califico como “Revolución de 1833”. Él fue arquitecto principal de los cambios, formo parte del comité de enseñanza nombrado por Gómez Farías que después se
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.120 Palabras / 5 PáginasIngresado: 31 de Julio de 2011 -
El Sistema Educativo Mexicano Y Los Postulados Constructivistas En Las Reformas Educativas.
MAESTRIA EN EDUCACION ASIGNATURA CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE ESCOLAR CATEDRÁTICO: DR. JOSE LUIS SANCHEZ RODRIGUEZ TEMA DE INVESTIGACION: MONOGRAFIA El sistema educativo mexicano y los postulados constructivistas en las reformas educativas. NOMBRE DEL ALUMNO: L.I. FELIPE SOLTERO RODRIGUEZ PLAYAS DE ROSARITO BAJA CALIFORNIA A 29 DE JULIO DEL 2011 Contenido ¿Que es el constructivismo? 3 PIAGET 3 AUSUBEL 4 VIGOTSKY 4 Constructivismo y Reforma educativa 5 La Legislación Española 6 El artículo 27 de la Constitución
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.377 Palabras / 14 PáginasIngresado: 2 de Agosto de 2011 -
Reformas Educativas
REFORMAS EDUCATIVAS Conforme va pasando el tiempo la educación se va convirtiendo en un tema relevante pues anteriormente no se le deba la importancia que este merecía pero y por este motivo se formaban alumnos incompetentes que no tenían los conocimientos adecuados para poder sobresalir en la vida pero actualmente gracias a las reformas educativas que se han puesto en marcha en el ámbito educativo, se le ha puesto punto final a la ignorancia que
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.770 Palabras / 16 PáginasIngresado: 10 de Agosto de 2011 -
REFORMA EDUCATIVA EN URUGUAY
Desde fines de los '80 informes de organismos internacionales dan pautas sobre los cambios que se proyectan a causa de la crisis de la escuela. En 1965 se produce un "Informe sobre el estado de la educación en el Uruguay" por parte de la Comisión de Inversión y Desarrollo Económico (CIDE) y la Comisión Coordinadora de los Entes de Enseñanza; este informe incluyó un diagnóstico muy duro de la situación: un 10% de la población
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.447 Palabras / 14 PáginasIngresado: 15 de Agosto de 2011 -
REFORMAS EDUCATIVAS, TRANSVERSALIDAD Y DERECHOS HUMANOS
REFORMAS EDUCATIVAS, TRANSVERSALIDAD Y DERECHOS HUMANOS José Tuvilla Rayo Sección española de EIP 1/ Introducción Las actuales reformas educativas iniciadas en muchos países en las últimas décadas, han incorporado a sus currículos (todo aquello que el medio escolar ofrece al alumnado como posibilidad de aprender), entre sus muchas innovaciones tecnológicas, la cuestión de la transversalidad. Currículos que no presentan, en muchos casos, una definición precisa de este término lo que se traduce en la dificultad
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.295 Palabras / 26 PáginasIngresado: 18 de Agosto de 2011 -
Reforma educativa de 1867
REFORMA EDUCATIVA DE 1867 La educación en nuestro país continúa siendo tema de interés por sus implicaciones económicas, sociales, filosóficas, morales, pedagógicas y sobre todo políticas, Así, en el pasado, desde los orígenes de nuestra nación, asistimos a innumerables cambios ajustándolos a los vaivenes políticos e ideológicos en boga o a los intereses de partidos políticos que pretendían imponer su proyecto de nación. En los primeros años del México Independiente nuestro país intenta romper con
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.378 Palabras / 6 PáginasIngresado: 18 de Agosto de 2011 -
Reforma Educativa
Características del Programa En el marco de las disposiciones legales vigentes el Programa de Educación Preescolar 2011 es nacional, de observancia general en todas las modalidades y centros de educación preescolar que atiendan a la población infantil en el periodo de edad correspondiente, sean éstos de sostenimiento público o privado. El programa tiene las siguientes características: a) Establece propósitos globales para la educación preescolar. En virtud de que no existen patrones estables o típicos respecto
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.036 Palabras / 5 PáginasIngresado: 26 de Agosto de 2011 -
Estructura De Las Asignaturas De La Reforma Educativa
ESTRUCTURA DE LAS ASIGNATURAS REFORMA 2009 ESTRUCTURA DE PROGRAMA 1º CICLO (PRIMERO Y SEGUNDO GRADO) CADA BLOQUE CONTIENE: AMBITO DE ESTUDIO __ 3 AMBITOS AMBITO DE LA LITERATUTA AMBITO DE LA PARTICIPACION COMUNITARIA Y FAMILIAR __ APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL 5 BLOQUES __ TEMAS DE REFLEXION __ ACTIVIDADES (sugeridas) --- ACTIVIDADES ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR SOBRE EL SITEMA DE ESCRITURA __ FRECUENCIA __ DESCRIPCION *** El bloque 5 solo tiene dos ámbitos (ámbito de la literatura y
Clasificación:Longitud del ensayo: 3.284 Palabras / 14 PáginasIngresado: 28 de Agosto de 2011 -
Reformas Educativas
Siglo XX > 1910-1919 > 1916 ________________________________________ Manifiesto a la Nación y Programa de Reformas Político-Sociales de la Revolución Aprobado por la Soberana Convención Revolucionaria en Jojutla, Morelos. Abril 18, 1916 MANIFIESTO A LA NACIÓN: Después de maduro estudio y prolongados debates, en que vibró la noble pasión del revolucionario y atronó al ambiente la protesta colérica del derecho conculcado, que fue a chocar con la inevitable resistencia de los viejos prejuicios, para hacer triunfar
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.583 Palabras / 7 PáginasIngresado: 28 de Agosto de 2011 -
Los tres principios son muy importantes en la reforma educativa
Los tres principios son muy importantes en la reforma educativa, ya que si se llevan a cabo tal como se diseñaron evitaríamos muchas deserciones y aumentaríamos la eficiencia terminal, lo cual beneficia a la sociedad en la que vivimos. El reconocimiento universal de todas las modalidades y subsistemas del bachillerato beneficia a los jóvenes para que puedan ser aceptados en otras instituciones o incluso en el mercado laboral desde el momento que terminan sus estudios,
Clasificación:Longitud del ensayo: 261 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Agosto de 2011 -
Reforma Educativa
Las bases que sustentaron la Reforma Educativa fueron fruto de numerosos estudios y planteamientos aportados por todos los grupos sociales. La apreciación y la interpretación continua de la realidad del país determinaron los objetivos generales fijados. La política educativa es producto de trabajos y reflexiones de estudiantes, padres de familia, maestros, especialistas en los distintos campos del conocimiento y, en general, de todas las personas interesadas en la educación. Estos planteamientos se fundan en la
Clasificación:Longitud del ensayo: 594 Palabras / 3 PáginasIngresado: 5 de Septiembre de 2011 -
PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS Y POLÍTICOS DE LA REFORMA EDUCATIVA DE 1833-1834.
Esta reforma liberal se inspiraba en el pensamiento avanzado y vigoroso del doctor Mora. Una de sus ideas era que todos los fracasos de México se debían, en gran parte, a la incapacidad de los mexicanos para tomar conciencia de la nacionalidad. En México, los cuerpos predominantes eran los cleros y la milicia. A los intereses de esto se sacrificaba todo interés que pudiese trascenderlos, era esta una herencia española, en ella se habían educado
Clasificación:Longitud del ensayo: 259 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Septiembre de 2011 -
CAMBIOS PROMOVIDOS POR LA REFORMA EDUCATIVA 1833-1834.
PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS Y POLÍTICOS DE LA REFORMA EDUCATIVA DE 1833-1834. Esta reforma liberal se inspiraba en el pensamiento avanzado y vigoroso del doctor Mora. Una de sus ideas era que todos los fracasos de México se debían, en gran parte, a la incapacidad de los mexicanos para tomar conciencia de la nacionalidad. En México, los cuerpos predominantes eran los cleros y la milicia. A los intereses de esto se sacrificaba todo interés que pudiese trascenderlos,
Clasificación:Longitud del ensayo: 422 Palabras / 2 PáginasIngresado: 18 de Septiembre de 2011 -
Reforma Educativa Integral
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR ¿Qué son las competencias?: Son capacidades humanas integradas por aptitudes’ habilidades y conocimientos que son , inherentes de los estudiantes y que el plan de estudios desarrolla y potencializa. Las competencias se van construyendo y cada vez se van haciendo más complejas. Son guía para que los alumnos vayan adquiriendo ciertas capacidades, además de orientar la tarea educativa. ¿Para qué sirve una formación basada en competencias?: Ayuda
Clasificación:Longitud del ensayo: 708 Palabras / 3 PáginasIngresado: 29 de Noviembre de 2011 -
Reformas educativas en el mundo
En los últimos veinte años se han venido gestando una serie de reformas educativas en el mundo, en donde México no es la excepción; ya que con el cambio de modelo económico y una política de acuerdos multinacionales, en donde se especifican nuevas practicas y gestiones educativas; a partir de 1993 se empieza a reformar nuestro sistema educativo con el Acuerdo Nacional de Modernización de la Educación Básica y Normal (ANMEB). Así también en el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.972 Palabras / 8 PáginasIngresado: 30 de Noviembre de 2011 -
La Nueva Reforma Educativa En La Educación Básica.
La nueva Reforma Educativa en la Educación Básica. El presente trabajo aborda los objetivos y generalidades de la reforma educativa 2009, basándose en la educación a nivel primaria. Tratando, en su contenido los cambios realizados en las diferentes asignaturas. El cambio en los programas se debió a que los contenidos y la propuesta didáctica de los libros de texto superaron los planteamientos del documento anterior, por ello fue necesario su realización, ya que la sociedad
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.117 Palabras / 5 PáginasIngresado: 2 de Enero de 2012 -
Reforma educativa de Gómez Farías. Educación Pública
Castillo, Isidro. “Reforma educativa de Gómez Farías. Educación Pública” .-Crítica a la educación de José Ma. Luis Mora. Mora criticaba la educación de los colegios, ya que, decía que esta era más bien monacal que civil, porque dedicaban más tiempo a festividades y costumbres religiosas; prolongaban la educación e inutilizaban las disposiciones de los jóvenes para las ocupaciones laboriosas y positivas. Ponían más atención a la religión que a las materias relativas a la sociedad
Clasificación:Longitud del ensayo: 405 Palabras / 2 PáginasIngresado: 4 de Enero de 2012 -
Reforma Educativa
ENSAYO DE LA REFORMA EDUCATIVA ACTIVIDAD 6 Escribe un breve ensayo acerca de la reforma educativa. Gomez Farias enfrento las actividades sediosas del clero y de los centralistas, asi como de una epidemia de colera que causo las muertes por decenas de miles, afiliadas a las logas masonicas y con el apoyo de estas apoyo a la primera Reforma en 1833, mediante la cual los bienes de los descendientes de cortes pasaron al poder de
Clasificación:Longitud del ensayo: 335 Palabras / 2 PáginasIngresado: 19 de Enero de 2012 -
Reforma Educativa
Reformaa Educativa DIPLOMADO DE 3º Y 4º GRADOS PARA MAESTROS DE EDUCACION PRIMARIA BLOQUE I. FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES PROFESORA: CECILIA BRAVO FIGUEROA ASESOR: JESUS GUTIERREZ VIRAMONTES SEDE: ESCUELA PRIMARIA NIÑOS HEROES DE CHAPULTEPEC ZONA ESCOLAR: 017 NOVIEMBRE DE 2001 TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES * Soluciones a problemas sociales contemporáneos conocen que sean el resultado de las ciencias sociales y las humanidades. * Como pueden ser enseñadas las competencias
Clasificación:Longitud del ensayo: 320 Palabras / 2 PáginasIngresado: 22 de Enero de 2012 -
El Sistema Educativo Mexicano Y Los Postulados Constructivistas En Las Reformas Educativas.
el constructivismo en la educacion. EL CONSTRUCTIVISMO Y EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. El hombre por naturaleza es un ser curioso, dada su condición de ser racional y poseer un cerebro privilegiado entre todas las especies animales. Por ello, desde la época de la edad de piedra ha venido evolucionando, tanto en su desarrollo psico-motor como en la conformación de su estructura cognoscitiva; permitiéndole mejorar sus condiciones de vida, incluyendo las modificaciones que ha generado en su
Clasificación:Longitud del ensayo: 6.247 Palabras / 25 PáginasIngresado: 23 de Enero de 2012 -
Actividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009
Actividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009 Actividad 24, 25. Diplomado De La Reforma Educativa 2009 ACTIVIDAD 24 ¿En su opinión, cuáles son los elementos constantes en la mayoría de las prácticas pedagógicas en las aulas? La maestra solo revisa la tarea y hace un resumen del tema, no indaga en conocimientos previos del alumno, a demás ella es la única que participa en la clase no deja que los alumnos vayan llegando
Clasificación:Longitud del ensayo: 320 Palabras / 2 PáginasIngresado: 20 de Febrero de 2012 -
Reformas Educativas
Reforma del 2006 La Secretaría de Educación Pública edita el Plan de Estudios para la Educación Secundaria 2006 y los programas correspondientes a las asignaturas que lo conforman, con el propósito de que los maestros y directivos conozcan sus componentes fundamentales, articulen acciones colegiadas para impulsar el desarrollo curricular en sus escuelas, mejoren sus prácticas docentes y contribuyan a que los alumnos ejerzan efectivamente el derecho a una educación básica de calidad. Desde 1993 la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.689 Palabras / 7 PáginasIngresado: 8 de Mayo de 2012 -
Las reformas educativas: México en el contexto internacional
ANTECEDENTES Introducción Para la sociedad, la educación es el medio de transmitir y, al mismo tiempo, de renovar la cultura y el acervo de conocimientos y valores que la sustentan, de extraer las máximas posibilidades de sus fuentes de riqueza, de fomentar la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, de promover la solidaridad y evitar la discriminación, con el objetivo fundamental de lograr la necesaria cohesión social. Por tal motivo, una buena
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.995 Palabras / 12 PáginasIngresado: 10 de Mayo de 2012 -
Ensayo Sobre La Reforma Educativa De Ingles
A lo largo de la Educación en México, se ha tenido en cuenta las necesidades del alumno, por lo que para el fortalecimiento de los Planes y Programas de Estudio, se necesita una transformación constante y acelerada en todos los ámbitos de la vida, por lo tanto la escuela requiere evolucionar para responder al nuevo panorama social, haciendo así el cambio más notorio, la comunicación, de esta manera, los jóvenes demandan conocer y desarrollar nuevas
Clasificación:Longitud del ensayo: 400 Palabras / 2 PáginasIngresado: 21 de Mayo de 2012 -
Reforma Educativa En Mexico
Las políticas educativas en México Resumen Con el objetivo de mejorar la calidad de la educación, el sistema educativo mexicano ha presentado durante varias décadas cambios. Estos cambios siempre han estado sujetos a las políticas gubernamentales que marca cada Presidente. Si se hace un recuento podemos señalar varias reformas a las que ha estado sujeto el sistema educativo, las cuales le han proporcionado hoy en día una estructura. Palabras Clave: Políticas, Reformas. Para contextualizar el
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.954 Palabras / 12 PáginasIngresado: 21 de Mayo de 2012 -
CAMBIOS PROMOVIDOS POR LA REFORMA EDUCATIVA
La reforma educativa de Gómez Farías nos presenta por lo que fue pasando la educación. El plan de reforma de Lucas Alamán fue breve y moderado pero este plan habría dividido a la instrucción en cuatro ramas y cada uno de los colegios existentes se alojaría una de las ramas, se introducirían nuevas materias y se suprimirían las inútiles cátedras de teología. Mora dijo: “La educación es mas bien monacal que civil” porque había muchas
Clasificación:Longitud del ensayo: 295 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Mayo de 2012 -
REFORMA EDUCATIVA DE GOMEZ FARIAS
REFORMA EDUCATIVA DE GOMEZ FARIAS Valentín Gómez Farías fue unos de los congresistas que intervinieron activamente en la constitución de 1824. Cuando en 1833 Antonio López de Santa Anna fue electo presidente de la República, Gómez Farías ocupó la Vicepresidencia. Santa Anna poseía una enorme ambición por el poder, en cambio, Gómez Farías tenía una sola idea: lograr que México tuviera un gobierno que respetara la libertad de los individuos y la igualdad para todos.
Clasificación:Longitud del ensayo: 349 Palabras / 2 PáginasIngresado: 24 de Mayo de 2012 -
Cuadro Comparativo Reforma Educativa 1993 Y Reforma Educativa 2009
REFORMA 1993 REFORMA 2009 El programa de Español 1993 estaba organizado en cuatro ejes: - Lengua hablada. - Lengua escrita. - Recreación literaria. - Reflexión sobre la lengua. El programa de español 2000 estaba organizado en cuatro componentes: - Expresión Oral. - Lectura. - Escritura. - Reflexión sobre la lengua. En ambos programas, la unidad de análisis privilegiada para trabajar el lenguaje era el texto integro y no su fragmentación. En el programa de Español
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.103 Palabras / 5 PáginasIngresado: 24 de Mayo de 2012