Resumen Cívica
Documentos 1 - 14 de 14
-
RESUMEN CIVICA
lorevelazqPRIMER TRIMESTRE. UNIDAD I: LA CONSTITUCION ARGENTINA (CN). ANTECEDENTES. Los derechos fundamentales son los derechos civiles, políticos consagrados a fines del siglo XVIII, que tutela la libertad personal, política y económica contra la arbitrariedad del Estado. La CN debió ser elaboradapor medio de sus representantes y se modificó bajo los
-
RESUMEN CIVICA
migue.217La globalización: Creación de un mercado mundial en el que circulen libremente los capitales, financiero , comercial y productivo. Características: Aumento del comercio exterior y exportación de capitales . Menor uso de materias primas. La mayor “desmate de videos realización” de los productos. Promover aspectos de
-
Resumen De Civica
3495975SELECCIÓN ÚNICA 1) Lea el siguiente texto: Régimen democrático. Conjunto de instituciones y normas que regulan el gobierno y en general, la lucha por el poder político, en una sociedad democrática. La característica predominante de este tipo de régimen es que la titularidad del poder que reside en la totalidad
-
Resumen de civica. Estado
diegoAgLESTADO Es una comunidad política organizada mediante normas jurídicas. Se encuentra en un territorio definido y ejerce control sobre él. Teorías sobre el ORIGEN del Estado: * Teológica: plantea que el Estado es una creación divina * Contractual: propone que el Estado surgió por voluntad del ser humano a partir
-
Resumen bachillerato civica.
Mauricio RomanLa reforma social de los años 40 y su expansión legal e institucional: Fue una década de múltiples conflictos, pero también de importantes acuerdos entre diferentes grupos sociales y políticos, en el contexto de la 2a Guerra Mundial (1939-1945). La 2a Guerra Mundial causó enormes dificultades en nuestro país, por
-
Resumen Cívica.La justicia social
LeonhonoratoResumen Cívica. Texto 1 La justicia social. Tipos de justicia. 1. Particular: Mira el bien de los individuos, ya sea en las relaciones de los individuos entre sí (justicia conmutativo), ya sea en los actos con los que la autoridad distribuye los bienes que son comunes o públicos entre los
-
Resumen historia, educación cívica
DANIEL NENROD MORALES CAMINOResumen hisotria Nacionalidad: vinculo jurídico que une a una persona con el estado Fuentes de la nacionalidad: Naturales: -Jus solis: de la tierra -Jus sanguinis: la persona adquiere la nacionalidad de los padres, no importando donde nazca Adquiridas: Carta de nacionalización: extranjeros con 5 años de residencia en chile y
-
RESUMEN DE CÍVICA PARA BACHILLERATO.
rasdadRESUMEN DE CÍVICA PARA BACHILLERATO. PROGRAMA DE EDUCACION ABIERTA UNIDAD 1: LAS PERSONAS JÓVENES APRENDEMOS DE LOS REGÍMENES POLÍTICOS CONCEPTOS BÁSICOS Régimen político: conjunto de instituciones y normas que regulan el gobierno y la lucha por el poder. Existen regímenes de diverso tipo, por ejemplo los democráticos y los autoritarios.
-
Resumen Bachillerato Sociales Y Civica
PiedrereFormas de Gobierno democráticos Sistema Parlamentario: · Inglaterra siglo XIII · 3 detentadores: Gobierno Parlamento y Electorado · Miembros del parlamento de elección popular · Poder Ejecutivo: Dualista (rey o presidente como representación) · Tiene primer ministro o jefe de gobierno · Miembros de Gobierno o Consejo de ministros son
-
Resumen Bachillerato Sociales Y Civica
PiedrereFormas de Gobierno democráticos Sistema Parlamentario: · Inglaterra siglo XIII · 3 detentadores: Gobierno Parlamento y Electorado · Miembros del parlamento de elección popular · Poder Ejecutivo: Dualista (rey o presidente como representación) · Tiene primer ministro o jefe de gobierno · Miembros de Gobierno o Consejo de ministros son
-
Autoritarismo Cívica Resumen Ejecutivo
Franchesca UmañaAUTORITARISMO Alumna: Franchesca Umaña Duran Cívica Resumen Ejecutivo Autoritarismo o figura autoritaria: régimen político que se basa en el sometimiento absoluto a una autoridad. Autoridad: facultad o derecho de mandar o gobernar a personas que están subordinadas. Lideres o grupos de poder: personas que reciben el mayor numero de elecciones
-
Resumen De Civica De Bachillerato Por Madurez CR
jenni07tgRESUMEN DE CÍVICA PARA BACHILLERATO. PROGRAMA DE EDUCACION ABIERTA UNIDAD 1: LAS PERSONAS JÓVENES APRENDEMOS DE LOS REGÍMENES POLÍTICOS CONCEPTOS BÁSICOS Régimen político: conjunto de instituciones y normas que regulan el gobierno y la lucha por el poder. Existen regímenes de diverso tipo, por ejemplo los democráticos y los autoritarios.
-
Resumen Formacion Civica De Segundo Grado De Secundaria, 4 Bimestre
DanielBencomoFerResumen de formación cívica y ética de Segundo Grado cuarto bloque 1. Los derechos humanos son el conjunto de privilegios inseparables de la naturaleza de una persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de quien vive en una sociedad jurídicamente organizada. Estos derechos establecidos en la constitución
-
Resumen de educación cívica y ética: 2.2 Normas jurídicas, convencionales y morales
lala33333Resumen de educación cívica y ética: 2.2 Normas jurídicas, convencionales y morales Una norma jurídica es una prescripción dirigida al orden del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar a una sanción generalmente, impone deberes y confiere derechos. Las normas jurídicas se dividen en 5 categorías: 1.