ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN DE CÍVICA PARA BACHILLERATO.

rasdadResumen19 de Marzo de 2014

455 Palabras (2 Páginas)569 Visitas

Página 1 de 2

RESUMEN DE CÍVICA PARA BACHILLERATO. PROGRAMA DE

EDUCACION ABIERTA

UNIDAD 1: LAS PERSONAS JÓVENES APRENDEMOS DE LOS REGÍMENES POLÍTICOS

CONCEPTOS BÁSICOS

Régimen político: conjunto de instituciones y normas que regulan el gobierno y la lucha por el poder. Existen regímenes de diverso tipo, por ejemplo los democráticos y los autoritarios.

Autoritarismo: forma antidemocrática de organizar el ejercicio del poder político, basada en su concentración en una sola persona o en un solo órgano. Características: reducción a la mínima expresión de la oposición, la anulación o eliminación de los procedimientos institucionales y de las instituciones representativas en sus distintos niveles.

Democracia: forma de gobierno compuesta por tres componentes: un mínimo, una ampliación normativa y una aspiración. Como mínimo, los requisitos para que haya democracia son:

• Elecciones periódicas para nombrar al Poder Ejecutivo o Legislativo.

• Existencia de al menos dos partidos políticos o grupos que luchen por el poder en cada elección (pluripartidismo).

• Derecho a emitir un voto único a todas y todos los ciudadanos en cada elección.

• Garantía de que quien gana las elecciones ejerza el gobierno hasta las próximas elecciones.

• Imposibilidad de alterar la extensión de los períodos de gobierno en forma unilateral por el partido o grupo en el poder.

El concepto ampliado se refiere a que además de cumplirse con los requisitos mínimos, se incluyen cada vez más derechos y aspiraciones para el conjunto de la población. La democracia es un ideal o aspiración porque señala el camino hacia el cual la ciudadanía desea dirigirse.

Dictadura: forma de gobierno donde el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador), con ausencia de división de poderes y uso de la coerción (fuerza) para los que se opongan. No hay forma institucional para que la oposición llegue al poder, por lo que es contraria a la democracia.

Ideología: conjunto de ideas y valores concerni

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

entes al orden político, económico y social, que guían los comportamientos políticos colectivos. Se movilizan por grupos de interés, partidos políticos o por movimientos sociales en su lucha por el poder.

REGÍMENES POLÍTICOS EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

1. DEMOCRÁTICOS

ANTECEDENTES

Antigua Atenas: “democracia” (el gobierno del pueblo) fue inventada por los atenienses para definir la forma de gobierno ciudad-Estado, donde las decisiones eran tomadas por la asamblea de ciudadanos (no eran ni mujeres, ni esclavos, ni extranjeros); no por un rey o emperador.

La antigua Roma: le concedían la ciudadanía a quienes no eran de origen romano. Su creencia filosófica de que la especie humana era parte de un principio divino y las religiones judía y cristiana, que defendían los derechos de los menos privilegiados y la igualdad de todos ante Dios, contribuyeron a elaborar la teoría democrática moderna.

Concepto de “república” como la forma de ordenación de las relaciones sociales y políticas qu ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com