ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ruido laboral

Buscar

Documentos 1 - 13 de 13

  • Ruido Laboral

    j23m15a30¿Qué es el ruido? ¿Qué es el ruido? El ruido es un sonido no deseado; su intensidad (o volumen) se mide en decibelios (dB). La escala de decibelios es logarítmica, por lo que un aumento de tres decibelios en el nivel de sonido ya representa una duplicación de la intensidad

  • OPERACIONES CON RUIDO LABORAL

    OPERACIONES CON RUIDO LABORAL

    Francis ChangoluisaUTA-FISEI-II-MP-UP-06-04 NOMBRE: CHANGOLUISA CALAPAQUI FRANCIS ALFONSO FECHA: 28/06/2022 S.P C.B E N._03 TEMA: “OPERACIONES CON RUIDO LABORAL” PÁG: 0/08 EJERCICIO 1: Determinar el nivel de ruido equivalente semanal para un puesto de trabajo en el que se realizan distintas tareas cada día y distintos tiempos de duración, según se establece

  • Ensayo de Exposición al Ruido Laboral

    Ensayo de Exposición al Ruido Laboral

    EyckerLos riesgos laborales son aquellos peligros que pueden afectar la salud y seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo. Entre los riesgos laborales más comunes se encuentran los riesgos de ruidos, caídas y biológicos. El riesgo de ruidos se refiere a la exposición a niveles de ruido excesivos

  • Hipoacusia Laboral por exposición a ruidos

    Hipoacusia Laboral por exposición a ruidos

    maddie137Todos los días las personas están expuestas a sonidos y ruidos del ambiente que son provenientes de aparatos electrónicos como la tv, audífonos. En el caso laboral están las maquinarias de trabajo, mal uso de medidas preventivas causando pérdida de audición. Esto nos deja las siguientes interrogantes, ¿Cuánto tiempo debe

  • “EL RUIDO LABORAL EN EL CONTEXTO INDUSTRIAL “

    “EL RUIDO LABORAL EN EL CONTEXTO INDUSTRIAL “

    Francis ChangoluisaUTA-FISEI-II-MP-UP-06-06 NOMBRE: CHANGOLUISA CALAPAQUI FRANCIS ALFONSO FECHA: 16/06/2022 S.P C.B E N._01 TEMA: “EL RUIDO LABORAL EN EL CONTEXTO INDUSTRIAL “ PÁG: 01/01 Introducción: El campo de la higiene industrial es bastante complejo debido a que se deben considerar las condiciones de las instalaciones, procesos productivos dentro del área analizada

  • Agentes físicos: el ruido y su exposición laboral

    Agentes físicos: el ruido y su exposición laboral

    Clayton RobertsonControl Semana 2 – Respuestas En una constructora hay 15 trabajadores: La distribución es la siguiente: ✓ 3 trabajan en la zona administrativa durante 4 horas al día; ✓ 8 que están directamente en la losa de avance trabajando con las máquinas en promedio 9 horas al día cada uno;

  • Agentes físicos: el ruido y su exposición laboral

    Agentes físicos: el ruido y su exposición laboral

    loboscarocAgentes físicos: el ruido y su exposición laboral. Higiene Industrial, Agentes Físicos, Químicos y Biológicos Instituto IACC 29-06-2020 ________________ Desarrollo En una constructora, hay 15 trabajadores en total. La distribución es la siguiente: ✓ 3 trabajan en la zona administrativa durante 4 horas al día; ✓ 8 que están directamente

  • Agentes físicos: el ruido y su exposición laboral

    Agentes físicos: el ruido y su exposición laboral

    teresajmA partir de la situación planteada, realice las siguientes acciones: 1. Determine el tipo de ruido a que están expuestos cada uno de los trabajadores, así como como los efectos al organismo, tomando en consideración los decibeles de la medición. Justifique su respuesta. En relación con la Normativa Legal vigente

  • COMO SON LOS FACTORES DE RIESGO: RUIDO Y ESTRÉS LABORAL

    COMO SON LOS FACTORES DE RIESGO: RUIDO Y ESTRÉS LABORAL

    Ingrid Chapoñan TrujilloFACTORES DE RIESGO: RUIDO Y ESTRÉS LABORAL Principios básicos de la ergonomía Cuando la demanda física de las tareas aumenta, el riesgo de lesión también. Cuando la demanda física de una tarea excede a las capacidades de un trabajador puede ocurrir una lesión. Factores de riesgo de trabajo Características físicas

  • El ruido como riesgo laboral . Investigaciones referentes

    El ruido como riesgo laboral . Investigaciones referentes

    Yiberth Munar RoaSEDE SECCIONAL SOGAMOSO http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/comunicaciones/manual/doc/2016/acre_color_jpg.jpg http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/comunicaciones/manual/doc/2016/acre_color_jpg.jpg ESCUELA DE POSGRADOS El ruido como riesgo laboral Noise as an occupational hazard Yiberth Leandro Munar Roa1, Sergio Andrés Cardozo Córdoba2 1. Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, UPTC seccional Sogamoso, yiberth.munar@uptc.edu.co 2. Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo, UPTC seccional

  • SISTEMA DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE LA EXPOSICION LABORAL A RUIDO

    SISTEMA DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE LA EXPOSICION LABORAL A RUIDO

    alonsito1________________ SISTEMA DE GESTIÓN PARA EL CONTROL DE LA EXPOSICION LABORAL A RUIDO A .- OBJETIVOS 1.1.- OBJETIVO GENERAL Objetivo General: Proteger la salud auditiva de nuestros trabajadores expuestos ocupacionalmente a ruido en la empresa la Capitanía de Puerto de Lirquen, a través de la elaboración e implementación de un

  • TALLER 2 “LA IMPORTANCIA DEL RUIDO COMO AGENTE GENERADOR DE HIPOCUSIA LABORAL”

    TALLER 2 “LA IMPORTANCIA DEL RUIDO COMO AGENTE GENERADOR DE HIPOCUSIA LABORAL”

    Diego CuevasMODULO: FUNDAMENTO DE HIGIENE INDUSTRIAL. CARRERA: INGENIERIA EN PREV. DE RIESGOS (PEV) TALLER 2 “LA IMPORTANCIA DEL RUIDO COMO AGENTE GENERADOR DE HIPOCUSIA LABORAL” INTEGRANTES: * CLAUDIO ANDRADE * JHONATAN BARRIA * FERNANDO BENAVENTE * GERMAN CALUPIN * CLAUDIO CARMONA * CAROLINA SALAS INTRODUCCION Se denomina Hipocusia (traumatismo acústico) al

  • ANALISIS DE ARTICULO CIENTIFICO EN HIGIENE INDUSTRIAL “EFECTOS DEL RUIDO POR EXPOSICION LABORAL”

    ANALISIS DE ARTICULO CIENTIFICO EN HIGIENE INDUSTRIAL “EFECTOS DEL RUIDO POR EXPOSICION LABORAL”

    FACHAPARRO8ANALISIS DE ARTICULO CIENTIFICO EN HIGIENE INDUSTRIAL Código: FR-IN-031 Versión: 01 ecci_icontec_2013-03 EFECTOS DEL RUIDO POR EXPOSICION LABORAL Fecha de emisión: 27- ENE-2018 Fecha de versión: 27-ENE-2018 ANALISIS DE ARTICULO CIENTIFICO EN HIGIENE INDUSTRIAL “EFECTOS DEL RUIDO POR EXPOSICION LABORAL” Ing. Víctor Hugo Piñeros Báez Fabio Andrés Chaparro Becerra Higiene