ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agentes físicos: el ruido y su exposición laboral

Clayton RobertsonTrabajo3 de Agosto de 2020

603 Palabras (3 Páginas)1.267 Visitas

Página 1 de 3

Control Semana 2 – Respuestas

En una constructora hay 15 trabajadores:

La distribución es la siguiente:

 3 trabajan en la zona administrativa durante 4 horas al día;
 8 que están directamente en la losa de avance trabajando con las máquinas en promedio 9 horas al día cada uno; por último,
 4 jornales que apoyan en varios lugares dentro de la construcción y trabajan por 5 horas diarias.

Se midió el nivel de ruido al que se exponen y los resultados fueron los siguientes:

1. Zona administrativa 86,3 dB(A) lento.
2. Losa de avance 85,3 dB(A) lento
3. Jornales 82,6 dB(A) lento.

A partir de la situación planteada, realice las siguientes acciones:

1. Determine el tipo de ruido a que están expuestos cada uno de los trabajadores, así como como los efectos al organismo, tomando en consideración los decibeles de la medición. Justifique su respuesta (2,5 puntos).

Respuesta:

Los 15 trabajadores se encuentran expuestos a un ruido de tipo fluctuante, además de estar expuestos a muchas horas laborales, los menos afectados serían aquellos que trabajan en la Zona Administrativa, ya que, si bien reciben ruido en mayor nivel a comparación de los demás, su tiempo de exposición es menor, (según la DT, una jornada laboral de 8h no debería de superar los 85Db(A) de ruido) junto a ellos como menos afectados estarían los Jornales. Por otra parte, los más perjudicados serían los trabajadores de Losa de Avance, pues se exponen a sus 85,3 Db(A) en un promedio de 9 horas cada uno, sobrepasando el límite establecido por el artículo 75 del Decreto Supremo N° 594, de 2000, del Ministerio de Salud. Por esto, los trabajadores podrían experimentar consecuencias a corto y largo plazo.


2. ¿Qué posibles efectos auditivos podría tener dicha persona? y ¿a qué posibles efectos extra-auditivos podría estar expuesta? Fundamente su respuesta (2,0 puntos).

Respuesta:
Los posibles efectos auditivos serian:
- Enmascaramiento
- Fatiga

Estos por la exposición, serían efectos que tras el transcurrir de las horas desaparecerán lentamente

Los posibles efectos extra-auditivos serian:
- Respiratorio
- Aparato Muscular
- Visión
- Metabolismo

Estos últimos son efectos adicionales que pueden ser ocasionados por los altos niveles de ruido a los que esté expuesto el trabajador.
En su exposición prolongada estos pueden ser realmente perjudiciales para la salud.


3. Determine la dosis de ruido diaria a la que se expone el trabajador, asimismo determine el TP total al cual el trabajador debería estar expuesto según su NPS ponderado (2,5 puntos).

Respuesta:

La dosis diaria de ruido a la que se expone el trabajador de Zona Administrativa es del 63% y su TP es de 5.9 horas, los de Losa de Avance es 120% y su TP 7.46 horas, y finalmente los Jornales en 36% con un TP de 13.9 horas


4. Analice cada uno de los resultados y explique al menos tres soluciones respecto a las técnicas de reducción de ruido y de prevención, selección de EPA (2,0 puntos).

Respuesta:

Como se mencionó anteriormente los más perjudicados serían los trabajadores de Losa de avance. Para tomar las medidas óptimas para la reducción de ruido sería mejor primero estudiar la fuente del ruido, y como podríamos reducirla, como mantenimiento de la máquina, sustitución de la maquina o el proceso en su debido caso. Por otra parte, se debe de equipar al trabajador con protectores auditivos, procurando que la disminución de ruido no sea excesiva pues quedaría expuesto a otros peligros. Por lo que intentaría utilizar un método de medición más precisa como el método de bandas de octava.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (50 Kb) docx (145 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com