SIMCE
Documentos 201 - 211 de 211
-
Contenidos SIMCE 2º año Medio Lenguaje Y Comunicación 2012
lorddravenCONTENIDOS SIMCE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2º MEDIO. Se evalúa el dominio de aquellos contenidos que son propios de 2° Medio, los cuales no son evaluados como una serie de conceptos que los estudiantes deben definir, sino como herramientas que se necesitan conocer y aplicar para mejorar la calidad de la
-
ENSAYO SIMCE ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA 8º AÑO
anny1984ENSAYO SIMCE ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA 8º AÑO 1.- ¿En cuál de las siguientes situaciones se produce una reacción química? A.- Al derretir un cubo de hielo. B.- Al quemar un trozo de papel. C.- Al romper un envase plástico. D.- Al mezclar agua con aceite. 2.- ¿Cuál
-
PRUEBA DE ENSAYO SIMCE DE COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA 8º AÑO
paolaasenjoPRUEBA DE ENSAYO SIMCE DE COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA 8º AÑO 1.- Un sistema natural constituido por plantas y animales que interaccionan entre sí y con la condición del medio, recibe el nombre de: a. ecosistema b. comunidad biológica c. organismos productores d. población 2.- ¿Cuál de las pociones siguientes
-
ENSAYO SIMCE 8ºBÁSICO: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
sergiopatricLICEO N° 1 “JAVIERA CARRERA” DEPTO. DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES ENSAYO SIMCE 8º BÀSICO SEPTIEMBRE 2011 ENSAYO SIMCE 8ºBÁSICO: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre:………………………………………… Curso:……………. Fecha:……………. Indicaciones: El ensayo consta de 30 preguntas de selección múltiple, distribuidas en tres ítems respectivamente (Sociedad en perspectiva histórica, Espacio Geográfico, y
-
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROPUESTA DE TRABAJO SIMCE SEGUNDO MEDIO
Matías Gutiérrez SBRITISH HIGH SCHOOL FOUNDED 1918 www.bhs.cl 2 da. PROPUESTA DE TRABAJO SIMCE 2° MEDIO 2016 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESOR MATÍAS GUTIÉRREZ SEPÚLVEDA AGOSTO 2016 ________________ 1. PRESENTACIÓN Los datos arrojados por las mediciones estandarizadas nacionales nos ubican, como Institución, en una situación compleja, pero además de inmensas posibilidades, considerando aspectos
-
“SIMCE: ¿cómo medición de calidad de educación o segregación socioeconómica?”
kalusodiaUST logo Escuela de Psicología Construcción de pruebas ““SIMCE: ¿cómo medición de calidad de educación o segregación socioeconómica?” ________________ Ensayo Autores: Claudia Venegas Zamorano Docente: Romina Pitronello Schufferneger Fecha: 25/05/2020. “SIMCE: ¿cómo medición de calidad de educación o segregación socioeconómica?” Claudia Venegas Zamorano El Sistema de Medición de Calidad de
-
FACTORES ASOCIADOS A RESULTADOS SIMCE E INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 2014
Gladys GodoyFACTORES ASOCIADOS A RESULTADOS SIMCE E INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 2014 En el presente documento se utilizan de manera inclusiva términos como “el docente”, “el estudiante” y sus respectivos plurales (así como otras palabras equivalentes en el contexto educativo) para referirse a hombres y mujeres. Esta opción se
-
“Eficacia escolar en las regiones quinta y metropolitana según resultados SIMCE 2008”
ingenieromauikEntrega Final Econometría “Eficacia escolar en las regiones quinta y metropolitana según resultados SIMCE 2008” Profesor: Mauricio Ahumada A. Ayudantes: Ramón Cornejo M. / Eduardo Vásquez R. Alumnos: Sebastián Barrera G. / Marcela Hernández A. / Constanza Iturriaga 18 de junio 2010 Tabla de contenido Resumen ejecutivo 3 Introducción 4
-
El análisis de los datos disponibles sobre el SIMCE 1997 y 1998, y su influencia en el trabajo educativo
mariveanEstudios Públicos, 75 (invierno 1999). ESTUDIO ¿QUÉ MIDE REALMENTE EL SIMCE? Bárbara Eyzaguirre y Loreto Fontaine BÁRBARA EYZAGUIRRE A. Sicóloga educacional especializada en desarrollo cognitivo, con experiencia en programas de mejoramiento de la calidad de la educación en sectores de escasos recursos. Fundadora y asesora pedagógica de la Escuela San
-
Análisis de Regresión Lineal Múltiple “Puntaje Promedio de Prueba SIMCE por Establecimiento Educacional”
Jorge Meza RojasUNIVERSIDAD ANDRES BELLO FACULTAD DE INGENIERÍA Análisis de Datos Imagen relacionada Análisis de Regresión Lineal Múltiple “Puntaje Promedio de Prueba SIMCE por Establecimiento Educacional” Alumnos: Jorge Meza R. Esteban Ciruelos P. Javiera Aranda M. Profesor: Sr. John Ríos Griego Santiago de Chile, 07 de enero de 2020 Resumen Ejecutivo Un
-
Comercialización de la educación a partir de los resultados obtenidos de las pruebas SIMCE o PSU en los establecimientos educacionales en Chile.
Javiera GodoyComercialización de la educación a partir de los resultados obtenidos de las pruebas SIMCE o PSU en los establecimientos educacionales en Chile. La evaluación educacional comenzó a aplicarse en Chile comenzando con la Prueba de Aptitud Académica (PAA), la cual luego cambió a Prueba de Selección Universitaria (PSU) para medir,