Semana 4 Salud Ocupacional
Documentos 1 - 38 de 38
-
SALUD OCUPACIONAL SEMANA 4
rrmontoya2. Realizar un estudio costo vs. Beneficio de adaptar un sistema de ventilación artificial en el área del hall bancario3. Implementar en las oficinas un programa de orden y aseo como el de las 5 " S". Implementar programa de inspecciones planeadas a todaslas oficinas. Dotación a las oficinas de
-
Salud Ocupacional Semana 4
yenny1117Cuáles son los elementos del Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales? R/ Los elementos son los que nos permiten identificar los mayores riesgos que tiene los grupos de trabajo y estos son los elementos: Dar un diagnostico. Identificar los factores de riesgo Localizar las fuentes de la causa 2 ¿Qué
-
Semana 4 Salud Ocupacional
mily19861. Diligenciar LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 1 Del ambiente de trabajo. Microclima 1A Temperatura extrema : calor o frío 1B Humedad relativa o presencia de agua 1C Aireación natural inadecuada 1D Niveles de luz natural inadecuados 1F Presiones barométricas inusuales 2
-
Salud Ocupacional Semana 4
sofia5594SEMANA 2 – CURSO SALUD OCUPACIONAL 1. Presente un ejemplo con el que ilustre los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Debe plantear un ejemplo para cada tipo de riesgo: estático, dinámico, común, ocupacional y profesional. • Riesgo estático: Sabiendo que ocurre cuando
-
SALUD OCUPACIONAL SEMANA 4
dimatoTALLER SEMANA 4 SALUD OCUPACIONAL 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. 3. Elabora el mapa de
-
Salud Ocupacional 4 Semana
lala2008GUIA DE APRENDIZAJE 2 [Escriba el subtítulo del documento] GESTION INTEGRAL EN FONDOS DE PENSIONES Y CASANTIAS GUIA DE APRENDIZAJE N 2 ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. A partir de su lectura, le invitamos a elaborar un listado de las veinte (20) características más importantes que
-
Salud Ocupacional Semana 4
yefandraIdentificación de peligros y la valoración de riesgos. Establece recomendaciones no requisitos. Es la metodología más usada en Colombia para la gestión de riesgos. Aporta al cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. La identificación de peligros a través de un método que permita
-
Semana 4 Salud Ocupacional
janeth16teRevisar evaluación: Examen módulo 4 Panorama de factores de riesgo Usuario ROBERTO JOSE ORTEGA MIRANDA Enviado 26/09/11 7:47 Nombre Examen módulo 4 Panorama de factores de riesgo Estado Completado Puntuación 5 de 5 puntos Tiempo transcurrido 0 horas, 5 minutos y 34 segundos de 2 horas y 0 minutos permitidos.
-
Semana 4 Salud Ocupacional
gaby2828ACTIVIDAD SEMANA N° 4 Realice todos los pasos correspondientes para desarrollar una matriz de riesgos según la norma GTC 45, en la cual tenga encuentra solo una terea en la empresa ISSAL Ltda. MATRIZ DE RIESGOS -Identificación de peligros y la valoración de riesgos. -Establece recomendaciones no requisitos. -Es la
-
Semana 4 Salud Ocupacional
danyi2011Taller semana 4 ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? ¿Los accidentes se presentan porque existe un destino fatal en las personas? ¿Se pueden prevenir todos los accidentes? ¿Cuáles son las consecuencias de los accidentes? ¿Quiénes son afectados por los accidentes? Solución taller semana 4 1. ¿Por qué se
-
Semana 4 Salud Ocupacional
lau13290TALLER SEMANA 4 MODULO 4 FORTALEZAS Y DEBILIDADES 1. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. 3. Elabora
-
Semana 4 Salud Ocupacional
96030519091TALLER N. 04 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa ó del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza los Formatos de inspección en que
-
Semana 4 Salud Ocupacional
PattytoSEMANA No 4 1) Cuál es la clasificación de los factores de riesgo biológico? Estos factores de riesgo se podrían clasificar en cinco categorías: 1. Condiciones de trabajo 2. El medio ambiente físico de trabajo 3. Los contaminantes químicos y biológicos 4. La carga de trabajo 5. La organización de
-
Salud Ocupacional Semana #4
yaserguitar24Salud Ocupacional Semana #4 1) Organiza los formatos de inspección en que consignó los factores hallados las actividades del modulo anterior FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: J&M INGENIERIA SAS AREA: BODEGAS RELLENO ELABORADO: FABIAN ALFONSO FECHA: 16/03/2013 GRUPO FACTOR DE RIESGO FACTOR DE RIESGO (CODIGO)
-
Semana 4 De Salud Ocupacional
hjhsdgklACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Taller Descripción: 1. Tome como punto de partida la situación hipotética planteada en la semana anterior. 2. De las siguientes normativas estudiadas en el material semanal: • Ley 100 de 1993 • Decreto 1295 de 1994 • Resolución 2400 de 1979 • OHSAS 18001 • Ley 9
-
Semana 4 Salud Ocupacional Sena
jairodmoACTIVIDAD SEMANA 4 MATRIZ DE RIESGOS EMPRRESA ISSAL LTDA OPERACIONAL PROCESO Área de maquinaria y confección Zona/lugar Enrolladora de tela actividades Colocar la tela para que sea plegada, doblada y enrollada en la misma maquina tareas si Rutinario (si o no) Colocar la tela para que la maquina las pliegue
-
Semana 4 Salud Ocupacional Sena
JOHIS7FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: mármoles y granitos RAFAEL MONTALVO. ÁREA: TALLER DE CORTE Y PULIDO ELABORADO POR: LADY MONTALVO FECHA: 26/02/2013 GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO (Código) FUENTE FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA PUESTOS AFECTADOS No EXP GRADO PELIGRO Resultado MÉTODO DE CONTROL INSTALADO MÉTODO
-
Sena salud ocupacional semana 4
paularangelMATRIZ DE RIESGO Vamos a realizar la matriz de riesgos de la empresa ISSA ltda, la cual es una prestigiosa empresa textil que tiene distintas sucursales alrededor del país. Cuenta con un cuerpo de trabajadores de 280 los cuales laboran de 8 a 10 horas y la empresa ISSA ltda
-
Semana 4 Salud Ocupacional Issal
WinnyRikurtACTIVIDAD UNIDAD 3 a) Este evento se trata de un evento laboral porque el trabajador sofrío una incapacidad y como la estipula la ley 1562 del 2012 “todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación
-
Examen Semana 4 Salud Ocupacional
lina22En la empresa Lasercom, se programan semestralmente visitas de control de acuerdo a las inspecciones que se realizaron durante el semestre inmediatamente anterior para verificar el cumplimiento de las recomendaciones señaladas. Esta actividad hace parte del subprograma de: Respuesta correcta: Higiene y Seguridad Industrial COPASO significa [y] Respuesta seleccionada: Comité
-
TALLER SEMANA 4 SALUD OCUPACIONAL
MONGUITAMARACUADRO DE FACTORES DE RESUMEN DE RIESGOS Ahora se inicia la explicación del diligenciamiento del formato Cuadro Resumen de Factores de Riesgo Ocupacionales a partir de la columna número ocho (8), ya que de la columna uno (1) a la siete (7) son las mismas del formato de inspecciones. (Modulo
-
Taller Semana 4 Salud Ocupacional
juansisquTALLER DE ENDODONCIA Respetado aprendiz: El siguiente taller de inicio a la temática de endodoncia. Sus referencias bibliográficas son las que se han puesto a consideración y también http://www.scribd.com/doc/7485707/Manual-endodoncia. Por favor responda: 1. ¿Qué es una endodoncia? 2. ¿Elabore un dibuje donde detalle la raíz de un diente y señale
-
Taller Semana 4 Salud Ocupacional
paoliss.lindaACTIVIDAD SEMANA 4 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa ó del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza los Formatos de inspección en que
-
Taller Semana 4 Salud Ocupacional
joche1506TALLER SEMANA 4 SALUD OCUPACIONAL: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MATRIZ DE RIESGOS ISSAL Ltda. Descripción: 1. Realice todos los pasos correspondientes para desarrollar una matriz de riesgos según la norma GTC 45, en la cual tenga en cuenta solo una terea en la empresa ISSAL Ltda. Centro de
-
Examen Semana 4 Salud Ocupacional
TANIJUANEn la empresa Lasercom, se programan semestralmente visitas de control de acuerdo a las inspecciones que se realizaron durante el semestre inmediatamente anterior para verificar el cumplimiento de las recomendaciones señaladas. Esta actividad hace parte del subprograma de: Respuesta correcta: Higiene y Seguridad Industrial COPASO significa [y] Respuesta seleccionada: Comité
-
Foro Semana 4 De Salud Ocupacional
Edgarcia1229FORO DE EVALUACIÓN 1. Disciplina en el estudio de los contenidos y la realización de las actividades semanales. Mi calificación es de un 5, porque cumplí con todas las actividades propuestas en el programa y me fue muy bien por mi responsabilidad a la hora de entregar las actividades. 2.
-
Taller Semana 4 De Salud Ocupacional
kelis1109311. Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: Telefonía Móvil ÁREA : Administrativa ELABORADO: Kelis Velásquez FECHA: 12/06/2013 GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO (Código) FUENTE FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA
-
PRUEBA SALUD OCUPACIONAL SENA SEMANA 4
VanessaTrujillo7,N° 8,FACTOR DE RIESGO 9,FUENTE 10,ACTIVIDAD 11.EXPUESTOS 12 .HORAS DE EXPOSICIÓN DÍA 13.MEDIDAS DE CONTROL 14.PROBABILIDAD 15, CONSECUENCIAS 16 ESTIMACIÓNDEL RIESGO 17, RECOMENDACIONES RUTINARIA NO RUTINARIA PLANTA TEMPORALES COOPERATIVAS INDEPENDIENTES TOTAL FUENTE MEDIO PERSONAS DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA DE CONTROL BAJA MEDIA ALTA LIGERAMENTE DAÑINO DAÑINO EXTREMADAMENTE DAÑINO 5 FACTORES
-
Actividad semana N°4 salud ocupacional
Solo RisasACTIVIDAD SEMANA 4 EMPRESA ISSAL LTDA CLARA INES GOMEZ ________________ MATRIZ DE RIESGOS La matriz de evaluación de riesgos constituye una herramientas, útil que ayuda a la gerencia y la organización de empresas a enmarcase dentro de las política, procedimientos y objetivos estratégicos relacionados con los riesgos tolerables de nuestras
-
Solucion Taller Semana 4 Salud Ocupacional
andresrodriguez2“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral
-
“SALUD OCUPACIONAL” ACTIVIDAD SEMANA 4
HUGOFERNANDO“SALUD OCUPACIONAL” ACTIVIDAD SEMANA 4 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una
-
Foro Semana 3 Y 4 Sena Virtual Salud Ocupacional
eisugu2PREVENCION DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La cual debe fluir dentro de la organización con el fin de mantener a los empresarios y trabajadores informados sobre los problemas que pueden afectar adversamente la competitividad de las empresas, la salud y la integridad física de los trabajadores, es importante estar en
-
Actividad Taller Semana 4 Salud Ocupacional Sena
peludoxActividad taller semana 4. Jorge D. Moncada B. 19.353.542 Te invitamos a elaborar el Panorama de factores de riesgo para un área de la empresa o del lugar donde desempeñas tus labores. Recuerda seguir la metodología empleada en el curso para lo cual te proponemos los siguientes pasos: 1. Organiza
-
Trabajo Semana 4 Salud Ocupacional Y Seguridad En El Trabajo
narumaMATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGO La Matriz de Evaluación de Riesgos constituye una herramienta útil que ayuda a la Gerencia y toda la organización a enmarcarse dentro de las políticas, procedimientos y objetivos estratégicos relacionados con los riesgos e interpretar en términos de niveles de riesgos tolerables nuestras actividades cotidianas
-
Trabajo Semana 4 Salud Ocupacional Y Seguridad En El Trabajo
belovinPrograma de Formación: Programa de formación: Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el Trabajo Código: 22620438 Resultados de Aprendizaje: 230101007-02-4: Aplicar a los ambientes de trabajo, la metodología propuesta en la GTC 45 cumpliendo los requerimientos propios para establecer en el panorama de factores de riesgo en la empresa. Competencia
-
Salud Ocupacional Y Seguridad En El Trabajo Actividad Semana 4
jmont908Salud Ocupacional: Seguridad y Salud en el trabajo Actividad Semana 4 Presentada Por: Juan de Jesus Montenegro Susa Fecha: 28 de Marzo de 2015 DESARROLLO 1. Realice todos los pasos correspondientes para desarrollar una matriz de riesgo según la norma GTC 45, en la cual tenga encuentra solo una terea
-
DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS 3 Y 4 DEL TALLER SEMANA 2 DE SALUD OCUPACIONAL
juanse06Preguntas 3 y 4 del taller de salud ocupacional para la semana 2 desde las 5 clases de riesgo. PREGUNTA 3: Trabajando un ejercicio con riesgo clase 1, sería de la siguiente manera: Salario Mínimo: $589.500 pesos. Clase: 1 Riesgo: Mínimo Valor inicial: 0.522% $589.500 x 0.522% = $ 3.100
-
Evaluación Semana; 4 Salud Ocupacional: Factores De Riesgo Y Prevención De Accidentes (Sena Virtual)
Marical78zonPregunta 1 Responda la siguiente pregunta marcando la respuesta que considere correcta. Los factores de riesgo biológico están constituidos por la presencia de: Respuesta Respuesta seleccionada: c. Los micro y macroorganismos patógenos Respuesta correcta: c. Los micro y macroorganismos patógenos Pregunta 2 Responda la siguiente pregunta marcando la respuesta que