Siglo XIV
Documentos 51 - 64 de 64
-
Evolución del arte pontoresco en Italia y Francia desde el siglo XIV hasta la actualidad
camu13pEvolución del arte pintoresco en Italia y Francia desde el siglo XIV hasta la actualidad A través del tiempo, las diferentes civilizaciones existentes han manifestado sus sentimientos, sus emociones y en general, la realidad mediante actividades recreadas por sus miembros a través de la materia, la imagen o el sonido.
-
La crisis del siglo XIV, que abarcó eventos como la Peste Negra y crisis económicas y sociales
loli_monchi1.Explique cómo el proceso de la crisis del siglo XIV influye en forma determinante en el proceso de transición del feudalismo al capitalismo. Antes que nada, no se puede hablar de la forma en que influye la crisis del siglo XIV en dicho proceso histórico, social y económico antes no
-
Estado absolutista. La crisis de la economía y la sociedad Europeas durante los siglos XIV y XV
eliasmt7574La crisis de la economía y la sociedad Europeas durante los siglos XIV y XV puso un manif9iesto de las dificultades y los límites del modo de producción feudal, ¿Cuál fue el resultado político final de las convulsiones continentale3s de esta época? Las monarquías centralizadas en Francia, Inglaterra y España
-
TRANSITO CULTURAL POLÍTICO Y SOCIAL DEL MUNDO MEDIEVAL A LOS TIEMPOS MODERNOS (SIGLOS XIV- XVII)
lucianafallaFACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO TITULO DEL TRABAJO Tránsito cultural político y social del mundo medioeval a los tiempos modernos Encuentro de los mundos (1492). Nacimiento de una nueva cultura Manifestaciones culturales LA CULTURA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO INTEGRANTES DE GRUPO Falla Rojas Luciana. DOCENTE Lic. Carmen M. Vidaurre
-
En el siglo XIV se inició un cambio de mentalidad que se concretó a mediados del siglo siguiente
Nico GallaResumen de Historia de la cultura Renacimiento y Barroco En el siglo XIV se inició un cambio de mentalidad que se concretó a mediados del siglo siguiente y que estuvo vinculado a grandes cambios sociales que podemos sintetizar en: * El aumento del poder de las monarquías en detrimento del
-
El fenómeno renacentista comienza en el siglo xiv. Siendo contemporáneo en la era de los descubrimientos
ignaciom17El fenómeno renacentista comienza en el siglo xiv. Siendo contemporáneo en la era de los descubrimientos y las conquistas ultramarinas, marcando el comienzo de la expansión mundial de la cultura europea, como por ejemplo, el descubrimiento de América el cual rompió la concepción medieval del mundo fundamentalmente teocéntrica. CONTEXTO HISTORICO
-
PUNTOS CLAVE QUE PERMITIERON EL MOVIMIENTO EXPANSIONISTA DE LA UNIVERSIDAD MEDIEVAL DURANTE LOS SIGLOS XIV Y XV
angelaarANGELA KATHERINE ARIAS PINILLA CODIGO:92921587 UNIVERSITOLOGIA ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO UNIBOYACA PUNTOS CLAVE QUE PERMITIERON EL MOVIMIENTO EXPANSIONISTA DE LA UNIVERSIDAD MEDIEVAL DURANTE LOS SIGLOS XIV Y XV Cuando hablamos de la universidad medieval podemos indicar que fue una de las mayores y mas importantes creaciones
-
Uno de los puntos que trata este texto es el anafabetismo cientifico donde algunos ejemplos de esto seria en europa durante el siglo XIV
Christian ArronaChristian Lona Arrona DCNE/Grupo “D”/12 de Marzo del 2014 RESEÑA 5 .- Cereijido, Marcelino, 1976 - 2006 ¿qué demonios le sucede a la ciencia mexicana? Ciencias No 086, 2007, México. recuperdo de http://www.ojs.unam.mx/index.php/cns/article/view/12094 Uno de los puntos que trata este texto es el anafabetismo cientifico donde algunos ejemplos de esto
-
Siglos XIV, XV Y XVI: La violencia caracteriza a estos siglos, se dan grandes cambios y existen diferentes formas de entender la realidad.
lautaroloveySegundo Parcial Epistemología. Siglos XIV, XV Y XVI: La violencia caracteriza a estos siglos, se dan grandes cambios y existen diferentes formas de entender la realidad. *Caída de Constantinopla, hay una vuelta de las tradiciones griegas. *Reaparición de la tecnología romana del siglo III. *Renacimiento en las artes/pintura. *Capitalismo comercial.
-
Neoclasicismo en México. El siglo XVIII comprende desde la muerte de Luis XIV, en 1715 hasta el estallido de la Revolucion Frencesa en 1789
XuxekEl siglo XVIII comprende desde la muerte de Luis XIV, en 1715 hasta el estallido de la Revolucion Frencesa en 1789: a este periodo se le conoce con el nombre de Ilustracion o Siglo de las luces; por que el hombre rechaza todo aquello que le sea impuesto y solo
-
¿Fue acaso el poder y la ambición proveniente del modo de vida nobiliario, las que sentaron las bases de lo que se convertiría en una crisis secular en el siglo XIV?
Gustavo OC¿Fue acaso el poder y la ambición proveniente del modo de vida nobiliario, las que sentaron las bases de lo que se convertiría en una crisis secular en el siglo XIV? Gustavo Fernando Ojeda Cuti Introducción La Edad Media llegaba a su fin, y justo dos años antes de este,
-
Este surge en Europa durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI. Se trataba de un renacer, de un volver a dar vida a los ideales que habían inspirado aquellos pueblos.
ktrachito5Raquel García 21511099 Renacimiento Este surge en Europa durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI. Se trataba de un renacer, de un volver a dar vida a los ideales que habían inspirado aquellos pueblos. El termino Renacimiento deriva de la expresión italiana rinascita, vocablo
-
El Cantar del Cid o Poema de Mio Cid es el primer monumento literario español llegado hasta nosotros. Este poema fue descubierto por Eugenio Llaguno en el siglo XVIII, en un convento de Vivar. Está escrito en letra del siglo XIV. Es un poema épico escr
Barbie5EL CANTAR DEL MIO CID El Cantar del Cid o Poema de Mio Cid es el primer monumento literario español llegado hasta nosotros. Este poema fue descubierto por Eugenio Llaguno en el siglo XVIII, en un convento de Vivar. Está escrito en letra del siglo XIV. Es un poema épico
-
LAS CORRIENTES HUMANISTAS Y IUSNATURA: HUMANISTAS: El Humanismo Es Un Movimiento Intelectual, Filosófico Y Cultural Europeo Estrechamente Ligado Al Renacimiento Cuyo Origen Se Sitúa En El Siglo XIV En La Península Itálica (especialmente En Florencia,
victorcandangaLAS CORRIENTES HUMANISTAS Y IUSNATURA: HUMANISTAS: El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. El movimiento,