Tendencias Pedagogicas Contemporaneas ensayos gratis y trabajos
Documentos 551 - 600 de 7.946 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PEDAGÓGICA NACIONAL
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Unidad 241, San Luis Potosí MATERIA: HACIA LA INOVACION ALUMNO: MARCO ANTONIO HERNANDEZ DELGADILLO Planteamiento del problema y elección de proyecto ASESOR: FRANCISCO HERNANDEZ ORTIZ FECHA: SÁBADO 10 DE DICIEMBRE DEL 2011. Índice Índice 2 Introducción 3 1.-Diagnostico de la práctica docente propia 3 1.1.-Dimensión física 4 1.2.-Dimensión Social 5 1.3.-Dimensión económica 5 1.4.-Dimensión política 5 1.5.- Dimensión cultural 6 1.5.1.- Religión 6 1.5.2.- Fiestas 6 1.5.3.- Gastronomía 6 1.5.4.- Deporte 7
Clasificación:Longitud del ensayo: 409 Palabras / 2 PáginasIngresado: 15 de Mayo de 2012 -
C. ROGERS Y SU TEORÍA PEDAGÓGICA
INTRODUCCIÓN El siguiente ensayo que voy a realizar es sobre el terapeuta e impulsor de la pedagogía Carls Rogers en el cual se analizarán los puntos más importantes de su filosofía educativa. Esto nos ayudará a entender el cómo enseñar al niño y cuál es su forma de pensar para así poder desarrollar métodos que sirvan para estimular y den resultados en cuanto a formar personas de bien. Este señor tiene ideas interesantes, las cuáles
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.360 Palabras / 6 PáginasIngresado: 16 de Mayo de 2012 -
Medidas De Tendencia Central Y Dispersion
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE DISPERSION En el caso de las variables con valores que pueden definirse en términos de alguna escala de medida de igual intervalo, puede usarse un tipo de indicador que permite apreciar el grado de dispersión o variabilidad existente en el grupo de variantes en estudio. A estos indicadores les llamamos medidas de dispersión, por cuanto que están referidos a la variabilidad que exhiben los valores de las observaciones, ya
Clasificación:Longitud del ensayo: 899 Palabras / 4 PáginasIngresado: 16 de Mayo de 2012 -
Las nuevas tendencias del mercado de la gestión
OBJETIVOS TEMÁTICOS: • Comprender las nuevas tendencias del marketing actual. • Aplicar la teoría del Neuromarketing 6.1 DIFERENCIA ENTRE MODA Y TENDENCIA Moda, es aquello que se considera actual. Lo que se está utilizando en un período determinado. La Moda es uso, modo o costumbre que está en aceptación, fama o popularidad durante algún tiempo, en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos, principalmente los recién introducidos al mercado. Seguir lo que
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.494 Palabras / 10 PáginasIngresado: 16 de Mayo de 2012 -
Ensayo Teorias Contemporaneas De La Administracion
ENSAYO. LA IMPORTANCIA DE LA GESTION EMPRESARIAL CONTEMPORANEA EN EL MUNDO COMPETITIVO. Es uno de los aspectos fundamentales en toda empresa, pero que suele pasar por desapercibido, es la gestión empresarial; esta como concepto, es la actividad que busca, a través de las personas, mejorar la productividad y la competitividad de las empresas en miras de la calidad. Hoy por hoy nuestro entorno se encuentra presionado por las nuevas tendencias que nos obligan a realizar
Clasificación:Longitud del ensayo: 455 Palabras / 2 PáginasIngresado: 16 de Mayo de 2012 -
Corrientes Pedagogicas
4,450,000 resultados (0.13 segundos) SafeSearch moderado Desactivado Moderado (recomendado)TRIBAL La Danza del Vientre Tribal es un estilo moderno de danza, de creación estadounidense, que se deriva principalmente de la Danza del vientre. Se divide en dos ramas, el «Estilo Tribal Americano» y los estilos de «Tribal Fusión» posteriores tribual es un adjetivo que señala a aquel o aquello perteneciente o relativo a una tribu. Una tribu, por otra parte, es una agrupación de un pueblo
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.209 Palabras / 5 PáginasIngresado: 17 de Mayo de 2012 -
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Taller De Interpretación Pedagógica
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Taller de interpretación pedagógica Análisis, significado e interpretación pedagógica de la frase “La vida es el ideal que se persigue” en función de la construcción de un proyecto de vida. Introducción: Para dar inicio al siguiente ejercicio de aprendizaje me parece pertinente como primera instancia desglosar la frase a trabajar de acuerdo a su significado con su respectivo análisis e interpretación; como segunda fase integrar cada una de de las palabras
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.009 Palabras / 5 PáginasIngresado: 18 de Mayo de 2012 -
Filosofia Pedagogica
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Y FILOSOFIA PEDAGOGICA FILOSOFIA PEDAGÓGICA El gran mérito de los filósofos educadores es haber demostrado plenamente, sea cual fuera su escuela, que la pedagogía no puede limitarse a ser una técnica de la educación, sino que esta técnica requiere inmediatamente bases científicas psicológicas e incluso una concepciones científicas de la naturaleza, del hombre y de la sociedad, de sus relaciones y de su destino común. Se designa con el nombre de
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.637 Palabras / 11 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2012 -
Corrientes Pedagogicas
INTRODUCCION A LAS CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS. El presente trabajo tiene como finalidad conocer y explicar en qué consiste el estudio de las corrientes pedagógicas, son teorías de pensamiento o de investigación que, explican, conducen y permiten la comprensión de los aspectos pedagógicos en un contexto. La formación del hombre es compleja, pero es el objeto central de toda acción pedagógica, y es la misión de la educación y de la enseñanza. Para esto se analizaran
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.469 Palabras / 6 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2012 -
RELACION ENTRE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION EN LA EDAD ANTIGUA. MEDIA, MODERNA Y CONTEMPORANEA
RELACION ENTRE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION EN LA EDAD ANTIGUA. MEDIA, MODERNA Y CONTEMPORANEA ¿ cuales son los cambios que surge en la educación y la pedagogía en las diferentes etapas de la prehistoria ¿ para establecer las diferencias que surgen es necesario establecer los antecedentes históricos de la pedagogía y la educación en donde se hayan en intima relación con la historia de la sociedad y la cultura , constituye un campo autónomo
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.064 Palabras / 9 PáginasIngresado: 20 de Mayo de 2012 -
Historia Universal Contemporanea
Alumnos sin experiencia previa en el trabajo en equipo Los equipos van a necesitar tiempo para acoplarse y funcionar eficazmente. Para muchos estudiantes es una experiencia novedosa, por lo que podrán presentar resistencias. Normalmente los equipos atraviesan diversas etapas: Inicio: predomina el optimismo, los miembros se sienten ilusionados con el proyecto que se les ha encomendado; se conocen poco pero las relaciones son cordiales, todos ponen de su parte para evitar conflictos. Primeras dificultades: el
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.237 Palabras / 5 PáginasIngresado: 21 de Mayo de 2012 -
Teorias Contemporaneas Reconocimiento
Parte I La percepción del futuro está construida en torno a tres conceptos cuyo significado resulta necesario definir para comprender mejor sus alcances. Se trata de los vocablos pronóstico, prospectiva y escenarios. El pronóstico comprende un conjunto de acciones destinadas a precisar lo que ocurrirá en el futuro, ya sea como consecuencia de una acción determinada o de la dinámica evolutiva de un proceso de naturaleza esencialmente incierta. En otras palabras, es la valoración, con
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.184 Palabras / 33 PáginasIngresado: 22 de Mayo de 2012 -
Análisis Constitucional Sobre La Tendencia De Tierra: 1811 - 1831 1936 - 1961
La Guerra Federal ( 1859-- 1863) La Guerra Federal, guerra de los cinco años o guerra larga, tuvo lugar en Venezuela entre los años 1859 y 1863. El motivo principal fue la lucha entre dos tendencias políticas definidas: federalismo y centralismo. Esta disputa por la adopción de uno u otro sistema de gobierno envolvió a Venezuela en un nuevo período de lucha armada e inestabilidad política de enormes consecuencias políticas, sociales y económicas para el
Clasificación:Longitud del ensayo: 382 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Mayo de 2012 -
ASESORIA PEDAGÓGICA.
ASESORIA PEDAGÓGICA. Un proceso en el que se da asistencia, apoyo mediante la sugerencia, ilustración u opinión con conocimiento, colaboración, de responsabilidad compartida y de comunicación simétrica a los y las directivas o colectivos de las instituciones en busca de la mejora. Este acompañamiento puede ser realizado por un asesor (a) especialista o generalista, ya sea interno(a) (personal de la institución) o externo(a) (persona ajena a la institución). El proceso inicia acordando la estrategia con
Clasificación:Longitud del ensayo: 333 Palabras / 2 PáginasIngresado: 23 de Mayo de 2012 -
Corrientes Pedagogicas
CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? Se refiere a la importancia de la actividad mental constructiva del alumno en la realización de los aprendizajes escolares. Este principio lleva a concebir el aprendizaje escolar como un proceso de construcción del conocimiento y la enseñanza como ayuda pedagógica que orienta este proceso. En este tema el autor cesar coll resalta los elementos principales de la pedagogía constructivista , Estudia la relación
Clasificación:Longitud del ensayo: 745 Palabras / 3 PáginasIngresado: 23 de Mayo de 2012 -
Corrientes Pedagogicas
1.1 PEDAGOGIA TRADICIONAL Las ideas pedagógicas se hacen manifiestas con la diferenciación social, ya que resulta una consecuencia del devenir histórico de la humanidad. Con la aparición de la sociedad dividida en clases, surge la necesidad de separar la formación intelectual del adiestramiento en tareas que requieren del esfuerzo físico del hombre. La enseñanza de los conocimientos existentes en esta etapa del desarrollo social constituye un privilegio de las clases selectas y dominantes, mientras que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.392 Palabras / 6 PáginasIngresado: 23 de Mayo de 2012 -
Tendencias Educativas De La RIEB DE 3 Y 4
FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES REFLEXION SOBRE LOS CAMBIOS GLOBALES,LA NECESIDAD DE TENER CIUDADANOS MEJOR PREPARADOS EL DESARROLLO DE LAS POTENCIALIDADES EN LAS SOCIEDADES DEL SIGLO XXI VALENZUELA 03/02/2012 Tendencias educativas actuales. La educación actual es el resultado del desarrollo de la ciencia y tecnología en el sigo XX, principalmente de la segunda mitad de este, en donde su desarrollo permitió una mayor explotación y aprovechamiento de los
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.304 Palabras / 6 PáginasIngresado: 23 de Mayo de 2012 -
Descripción de la tendencia en la telefonía móvil, la arquitectura de la red de telefonía móvil, la creación de la llamada de la tecnología GSM
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PRESENTADO A PROFESOR HUGO ORLANDO PEREZ NAVARRO ELABORADO POR JOHNNY PAULGIRALDO GARCIA CC. 94042243 CEAD Acacias. Mayo 25 de 2012 CURSO DE REDES Y SERVICIOS AVANZADOS DE TELECOMUNICACIONES 208003-12 PROGRAMA INGENIERÍA ELECTRÓNICA SAN ANDRES ISLAS INTRODUCCION En el desarrollo del presente trabajo me propongo a describir a grandes rasgos las tendencias de la telefonía móvil, la arquitectura de una red móvil, el establecimiento de una llamada en tecnología GSM,
Clasificación:Longitud del ensayo: 764 Palabras / 4 PáginasIngresado: 26 de Mayo de 2012 -
Justificacion tecnico pedagogica
CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO UNIDAD DE PROGRAMAS COMPENSATORIOS DIRECCION TECNICO PEDAGOGICA PROGRAMA DE ASESORIA CUATRIMESTRAL CUATRIMESTRE: ENERO-ABRIL 2012 ASESOR TECNICO PEDAGOGICO: CARLA CARRERA ESTRADA MICRO REGION: 10 ZONA ESCOLAR: 48 SECTOR EDUCATIVO: 07 a JUSTIFICACION TECNICO PEDAGOGICA La principal preocupación de la educación básica en la actualidad es elevar la calidad para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo. El énfasis ha estado puesto en la actualización permanente de los maestros, la
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.125 Palabras / 5 PáginasIngresado: 27 de Mayo de 2012 -
El Docente Y La Mediación Pedagógica
El docente y la mediación pedagógica Introducción La mediación pedagógica en la actualidad es un tema recurrente dado que se acepta como la condición necesaria para la creación de ambientes de aprendizaje que permita todo proceso de enseñanza; en este sentido la literatura los considera como una situación educativa centrada en el alumno que fomenta su autoaprendizaje, el desarrollo de su pensamiento crítico y creativo en ambientes de trabajo cooperativo. Pero, ¿Cómo lograr la interacción
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.215 Palabras / 9 PáginasIngresado: 27 de Mayo de 2012 -
Ensayos De Cultura Contemporanea
ENSAYO: El concepto de cultura y los cambios culturales Se entiende como cultura el conjunto de prácticas, creencias, simbolismos, técnicas , modus vivendi , valores y el modo de pensar de una sociedad determinada, refiriendo a la forma de vida de ésta, afectada de algún modo por el entorno físico en el que cohabita, en dónde las condiciones climatológicas tales como: bosques, desiertos, montañas, selvas, etc. Afecten a que los pobladores de ciertas áreas busquen
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.126 Palabras / 9 PáginasIngresado: 28 de Mayo de 2012 -
La oposición en la crisis contemporánea de Venezuela
1) CRISIS : es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución. “Conyuntura”: es lo mismo a estructura Se dice de lo que no es permanente, sino contingente y cambiante, pero que puede ser decisivo en el periodo más o menos largo en que se presenta. Ingobernabilidad: “Ingobernabilidad es la excusa favorita de los gobernantes populistas para justificar administraciones mediocres y corruptas. “ Sin la renta petrolera
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.133 Palabras / 5 PáginasIngresado: 28 de Mayo de 2012 -
Teoria Pedagogica De Paulo Freire
Muchas veces se ha mencionado que la alianza entre la Unión Soviética con Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia en la Segunda Guerra Mundial era un pacto meramente circunstancial. La convivencia prolongada entre los regímenes comunistas y democráticos se haría imposible una vez finalizada la contienda. La "guerra fría" sobre el final de la segunda guerra, enfrentó así a dos superpotencias: EEUU por un lado y la URSS por el otro. Durante esta época (1855-1980
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.013 Palabras / 9 PáginasIngresado: 28 de Mayo de 2012 -
Corrientes Pedagogicas
CAPITULO PRIMERO: Corrientes Pedagógicas PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA: CONCEPTO: básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos dos factores. en consecuencia, según la posición constructivista, el conocimiento no
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.770 Palabras / 8 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2012 -
Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagogica
Bosquejo sobre la Historia de la Disciplina Educativa y Pedagógica Fuentes Orales (Encuestas) Uno de los debates más interesantes que ha suscitado la Historia del Tiempo Presente es el que se refiere a cuestiones metodológicas. Se trata de responder a la pregunta de si hay, o no, unos métodos, unos procedimientos específicos para historiar la coetaneidad. Una respuesta negativa significaría que el método histórico es único e igual para el conjunto de la Edad
Clasificación:Longitud del ensayo: 315 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2012 -
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACION PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACION PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD En toda sociedad, los procesos de cambio de carácter más amplio están permanentemente relacionados con procesos que involucran los individuos en su práctica cotidiana. En este sentido, la Educación para la Salud es importante, cuando se piensa en la formación y capacitación de los profesionales de salud. Se parte del presupuesto que las metas que tengan como objetivo mejorar
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.198 Palabras / 17 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2012 -
Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagogica
Uno de los debates más interesantes que ha suscitado la Historia del Tiempo Presente es el que se refiere a cuestiones metodológicas. Se trata de responder a la pregunta de si hay, o no, unos métodos, unos procedimientos específicos para historiar la coetaneidad. Una respuesta negativa significaría que el método histórico es único e igual para el conjunto de la Edad Contemporánea, si es que la Historia del Tiempo Presente forma parte de ésta. Pero
Clasificación:Longitud del ensayo: 341 Palabras / 2 PáginasIngresado: 29 de Mayo de 2012 -
Lenguaje, Semiosis Y Discurso: Una Mirada Pedagógica
Lenguaje, semiosis y discurso: una mirada pedagógica Alfonso Cárdenas Páez Universidad Pedagógica Nacional Bogotá, Colombia Introducción Sin duda, el lenguaje constituye un fenómeno que ha contribuido grandemente a moldear la manera como el hombre concibe el mundo y su papel organizador de la cultura como el modo de vivir humano; dicha comprensión no ha sido una conquista fácil, máxime cuando lo que se refiere a él adopta el tinte de lo intelectual y se somete
Clasificación:Longitud del ensayo: 8.157 Palabras / 33 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2012 -
Estrategias Pedagogicas Para El Desarrollo Del Pensamiento
Aprendizaje y sus limites A lo largo de la historia el hombre ha estado en la continua búsqueda de la evolución y respuestas a interrogantes sobre su existencia y razón de ser en el mundo. En todo este proceso el conocimiento ocupa un lugar muy importante para el avance y la solución de las mismas. El mundo globalizado, las tecnologías de la información y comunicación, las nuevas máquinas y sistemas de producción actual son producto
Clasificación:Longitud del ensayo: 4.289 Palabras / 18 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2012 -
Epoca Contemporanea
Época contemporánea Cuando se habla de la corriente literaria de la época contemporánea se esta hablando de la literatura del siglo XX, ésta engloba la producción literaria “occidental” (ocurrida en Europa y América) durante la Edad contemporánea, es decir, el periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa y la actualidad, este perdió comprende un total de 223 años, entre 1789 y el presente. Es un concepto definido por valores de originalidad y ruptura estética que
Clasificación:Longitud del ensayo: 832 Palabras / 4 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2012 -
Castellano. Narrativa Contemporanea.
Narrativa Contemporánea. La narrativa contemporánea es una obra donde los hechos narrados no siguen el orden del tiempo, sino que el narrador los muestra abiertamente, donde produce diversos contextos en los que los personajes se desarrollan, en la que el narrador es el protagonista de la historia y donde se vuelven realidad hechos fantásticos e inexplicables, eso es la narrativa contemporánea. En la novela contemporánea, el narrador crea un universo propio, una realidad independiente y
Clasificación:Longitud del ensayo: 568 Palabras / 3 PáginasIngresado: 30 de Mayo de 2012 -
Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagógica.
ESTRUCTURA SOCIAL DE VENEZUELA EN EL PERIODO DE TRANSICIÓN 1936-1958 Durante la época de transición (1936-1958) Venezuela experimentó drásticos cambios sociales al aparecer la novedosa industria petrolera se comienza un proceso de ización y urbanismo en los indicadores básicos de calidad de vida y desarrollo humano. En términos sociales, se dibuja un nuevo perfil de la sociedad venezolana, las clases medias adquirieron un mayor protagonismo, se desarrollaron programas sociales en el área de educación, salud
Clasificación:Longitud del ensayo: 364 Palabras / 2 PáginasIngresado: 31 de Mayo de 2012 -
COMPETENCIAS PEDAGOGICAS
LA EDUCACION POR COMPETENCIAS Y LA RIEMS – ENSAYO - El mundo evoluciona día a día, las especies evolucionan, las sociedades evolucionan, todo cambia y el mundo globalizado nos obliga cada vez más a adaptarnos a todos aquellos sucesos que acontecen en el mundo. La educación la base de la economía de un país, no puede ni debe rezagarse. Es por ello que la educación debe irse actualizando a las necesidades del mundo actual. Por
Clasificación:Longitud del ensayo: 464 Palabras / 2 PáginasIngresado: 31 de Mayo de 2012 -
Corrientes Pedagógicas
Actividad 1: Elabore una ficha de trabajo para cada una de las respuestas (4). Guía del estudiante p. 11. Lectura de César Coll pp. 9 a 24. ¿De qué manera concibe este autor la educación? COLL César. Tema 1. La pedagogía constructivista Constructivismo e intervención Educativa: ¿Cómo enseñar lo que se ha de Construir? P. 15 “La educación escolar es uno de los instrumentos que utilizan los grupos humanos para promover el desarrollo de sus
Clasificación:Longitud del ensayo: 921 Palabras / 4 PáginasIngresado: 31 de Mayo de 2012 -
Hoteleria Contemporanea En Los Estados Unidos
HOTELERIA CONTEMPORANEA EN LOS ESTADOS UNIDOS Es posible afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX. Grandes cambios en la sociedad, en los estilos de vida, en la industria y la tecnología alteraban la morfología de la comunidad. Hay en la historia momentos de cambios excepcionales y de enorme expansión. El siglo XIX fue testigo de una gran expansión económica, seguida
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.556 Palabras / 7 PáginasIngresado: 1 de Junio de 2012 -
Resultados del proyecto de experimentación pedagógica
RESULTADOS DEL PROYECTO DE EXPERIMENTACIÓN PEDAGÓGICA Como resultado final de la aplicación del plan de acción el 100% de los estudiantes de primer grado Sección “A” se integraron de una manera espontánea y con motivación máxima a la actividades planificadas, los niños y niñas mostraron todos curiosidad por desarrollar las actividades que se les asigno; lo mas importante es que de una a otra manera se logre el objetivo planteado pues los alumnos dentro y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.318 Palabras / 6 PáginasIngresado: 1 de Junio de 2012 -
Las Tres Corrientes Pedagógicas.
1.1 P E D A G O G Í A I N S T I T U C I O N A L : Es un conjunto de técnicas, de organizaciones, de métodos de trabajo y de instituciones internas nacidas de la práctica de clases activas, que coloca a niños y adultos en situaciones nuevas y variadas que requieren de cada uno su entrega personal, iniciativa, acción y continuidad. Puede definirse desde dos puntos de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.425 Palabras / 6 PáginasIngresado: 1 de Junio de 2012 -
Lirica Contemporanea
Pablo Neruda. 1. Biografía del autor de manera cronológica Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría posteriormente con el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del nacimiento del poeta. En 1906 la familia se traslada a Temuco donde su padre se casa con Trinidad Candia Marverde, a quién el poeta
Clasificación:Longitud del ensayo: 973 Palabras / 4 PáginasIngresado: 3 de Junio de 2012 -
Corrientes Pedagogicas
Actividad 2 ¿Cómo concibe Rousseau al niño dentro de su pedagogía, y cuál es el tipo de hombre que busca formar? Rousseau concibe dentro de su pedagogía que niño tiene que ser tratado como un ser que tiene intereses y características propias, nos dice que no debemos ver al niño como un animal ni como un hombre si no como lo que es y que ira aprendiendo según las necesidades e intereses que tenga, según
Clasificación:Longitud del ensayo: 696 Palabras / 3 PáginasIngresado: 3 de Junio de 2012 -
EL PAPEL DE LOS REALITIES EN LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA
- ¿A qué se debe el éxito que actualmente tienen los reality shows? - Antes que nada, una vez más la propuesta televisiva atenta contra las posibilidades de la creación o recreación mediáticas cediendo a las complacencias de la tentación tecnológica. La imaginación y la reflexión retroceden frente a la eficacia de las máquinas: las perfecciones de captación y registro desplazan otras destrezas favoreciendo la indolencia de quienes, sin mayores aptitudes o esfuerzos, ocupan las
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.115 Palabras / 9 PáginasIngresado: 3 de Junio de 2012 -
Cuadro Sinoptico De Autires De La Filosofia Contemporanea
El desarrollo de Positivísimo evolucionista: toma como teoría general de la realidad natural, manifestación de una realidad, El positivismo evolucionista es ajeno al materialismo y al espiritualismo, pero las orientaciones al materialismo fueron más numerosas. Científicos, físicos, biólogos y psicólogos se atienen al estudio de los hechos y sus leyes, pero se cayó en una metafísica materialista. El evolucionismo espiritualista fue paralelo al materialista, y se propuso adaptar el concepto evolutivo a las exigencias morales
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.007 Palabras / 5 PáginasIngresado: 5 de Junio de 2012 -
Tendencias educativas actuales
TRABAJO DE FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA, MODULO 1. BLOQUE 1 TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES PRODUCTO 1: Con relación a los contenidos de este bloque, se han generado las siguientes reflexiones. El trabajar con actividades de este bloque precisándome con la actividad 9.- elaboré esta síntesis. BLOQUE 1 Producto 1.- Se toman en cuenta las características de las sociedades contemporáneas su complejidad, incertidumbre y riesgo. La relevancia de las ciencias, tecnología, técnica, ética
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.700 Palabras / 7 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2012 -
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL (MEDIA ARITMETICA, MEDIANA Y MODA): Sirven como puntos de referencia para interpretar las calificaciones que se obtienen en una prueba. Las medidas de tendencia central más comunes son: La media aritmética: comúnmente conocida como media o promedio. Se representa por medio de una letra M o por una X con una línea en la parte superior. La mediana: la cual es el puntaje que se ubica en el centro de
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.694 Palabras / 7 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2012 -
Identidad, Alteridad, Conflicto Y Consenso En La Sociedad Contemporánea
Identidad, alteridad, conflicto y consenso en la sociedad contemporánea. Reporte de lectura por: David Jonadab Rivera Ortiz La diversidad ha sido característica del ser humano desde su origen mismo. El hombre contemporáneo es también un ser diverso desde su condición minima de ser biológico Lo que define al hombre es su capacidad de transformar intencionalmente el mundo que lo rodea. Cuando el hombre primitivo produjo su primera y más elemental herramienta d piedra se escindió
Clasificación:Longitud del ensayo: 858 Palabras / 4 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2012 -
Trabajo final corrientes pedagogicas
LA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿Cómo enseñar Desde el surgimiento de la Psicología científica en las últimas décadas del siglo XIX, las relaciones entre la Psicología y la Educación han sido al mismo tiempo intensas y complejas. Por la convicción de que la Psicología va a permitir fundamentar científicamente la Educación, de que el conocimiento psicológico está a disposición de proporcionar una base científica para abordar y solucionar los problemas educativos. Entre los
Clasificación:Longitud del ensayo: 5.550 Palabras / 23 PáginasIngresado: 6 de Junio de 2012 -
Filosofia Contemporanea
Filosofìa en la Edad Contemporánea. LIBERALISMO, SOCIALISMO, ANARQUISMO Son las principales ideologías políticas del siglo XIX. La relación entre ellas ha sido variada: unas veces se han unido contra la Restauración, otras se han combatido entre si. El liberalismo económico, claro defensor del capitalismo, ha sido combatido por el anarquismo y el socialismo. Socialismo y anarquismo a su vez se han combatido mutuamente porque, para los segundos, los socialistas no eran lo suficientemente revolucionarios y
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.809 Palabras / 8 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2012 -
Edad Contemporanea
Los progresos técnicos que introdujo la Revolución Industrial, en el siglo XIX transformaron todos los aspectos relacionados con la vida europea. El término de Revolución Industrial fue acuñado por el historiador Arnold Toynbee para referirse al desarrollo económico británico entre 1760 y 1840, aunque luego se le ha dado un significado más amplio. En un siglo (1780-1880) la acumulación de invenciones origina una transformación completa del modo de producción, una revolución de los transportes y
Clasificación:Longitud del ensayo: 649 Palabras / 3 PáginasIngresado: 7 de Junio de 2012 -
CONDICIONES DE TRABAJO EN LAS HACIENDAS DURANTE EL PORFIRIATO: MODALIDADES Y TENDENCIAS
El documento nos habla sobre las condiciones de trabajo que pasaban las personas durante la época del porfiriato. Menciona que las condiciones dependían de las haciendas y en que lugar se encontraban. Según la lectura menciona que las haciendas del sur era donde las condiciones de trabajo eran muy malas porque trataban pésimo a los trabajadores, eran castigados y además explotados; mientras que en las haciendas del centro eran mejor tratados que en las del
Clasificación:Longitud del ensayo: 329 Palabras / 2 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2012 -
6 Tendencias De Marketing
TENDENCIA 1 Para mi esta tendencia es demasiado importante… ya que la comunicación es la base de la información que se le da a los consumidores. Así sea face to face, telefónicamente, o por email. Aunque estas tres formas de comunicación son eficientes, la manera de escogerlas creo que va dependiendo de la cultura que se tenga. En días anteriores leí un texto donde decía que los europeos no le gustan hacer negociaciones telefónicas que
Clasificación:Longitud del ensayo: 1.807 Palabras / 8 PáginasIngresado: 9 de Junio de 2012 -
TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES
TENDENCIAS EDUCATIVAS ACTUALES La sociedad actual se basa plenamente en la ciencia y la tecnología. Sin embargo, por la contaminación ambiental que existe, constituye una amenaza para la salud. Existen cambios radicales en lo político, económico y social. Se busca transitar a una sociedad crítica y corresponsable, hacia una justicia social y democracia participativa. Se requiere de una participación activa en todos los sectores sociales El poco dominio de la enseñanza de competencias por parte
Clasificación:Longitud del ensayo: 2.526 Palabras / 11 PáginasIngresado: 10 de Junio de 2012