Trabajo colaborativo Teoría general de sistemas
Documentos 1 - 9 de 9
-
Trabajo Colaborativo Teoria General De Sistemas
mistertittusINTRODUCCION Este trabajo está dirigido a estudiantes del curso de Teoría General de Sistemas del programa de ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en los capítulos 1,2 y 3 de la Unidad 1 del modulo de Teoría
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
VICTOR RAUL BONILLA VASQUEZUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD POPAYAN TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO UNO CAMPO EMILIO FRANCO GALEANO JORGE HUMBERTO TASAMÁ S ALEXANDER SANCHEZ ARBOLEDA VICTOR RAUL BONILLA VASQUEZ CURSO: 301307_86 TUTOR: WILSON ALMANZA MANIGUA Popayán, Colombia Abril 17 de 2013 INTRODUCCION Los diferentes procedimientos que se
-
TRABAJO COLABORATIVO 2 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
fea123TRABAJO COLABORATIVO 2 JOSE ALBEIRO AYALA SIERRA COD 88192835 TUTOR YINA ALEXANDRA GONZALEZ SANABRIA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA DE SISTEMAS UDR CUCUTA, MAYO 21 2013 OBJETIVOS Tener claridad en los diferentes conceptos que explica la teoría general de sistemas dentro de una organización
-
Trabajo Colaborativo 2 Teoria General De Sistemas
aruedalDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Identificar el sistema como un todo (la empresa en su totalidad) para poder identificar y diligenciar el siguiente cuadro: RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA: FABRICA DE CAFÉ Y CHOCOLATE EL AGRARIO DESCRIPCION DE LA EMPRESA: COMPRA Y VENTA DE CAFÉ Y CACAO IDENTIFICACION DE LAS
-
Trabajo Colaborativo 2 Teoria General De Sistemas
jasviINTRODUCCION Al realizar este trabajo, se pretende evidenciar el provecho de conocimientos sobre la Teoría General de Sistemas, sus aplicaciones, sus enfoques; de lo que trata en sí este curso y cómo podemos hacer uso de ella de manera práctica en nuestro diario vivir. Comprobamos si en verdad asimilamos sus
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
phyterzanINTRODUCCION Con la realización del siguiente trabajo se pretende ampliar los conocimientos de la elaboración de varillas de soldadura y cartuchos de impresora aplicándolos en los conceptos de la Teoría General de Sistemas, describiendo el proceso de fabricación junto con los términos más relevantes además de explicar la metodología por
-
Trabajo Colaborativo 1 Teoria General Del Sistemas
anymilenaTRABAJO COLABORATIVO 1 TEORIA GENERAL DEL SISTEMA ANA MILENA BARBA MEDINA JHON FREDY VARGAS LUZ KELLY MARTINEZ GRUPO 301307_111 TUTOR YINA ALEXANDRA GONZALEZ SANABRIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS OCTUBRE 14 DEL 2013 INTRODUCCION El presente trabajo se
-
Trabajo Colaborativo 1 Teoria General De Sistemas 2012
jimertaguilarTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS TRABAJO COLABORATIVO 1 JORGE MAURICIO RIVERA BUITRAGO CÓDIGO: 10030916 GRUPO: 301307_31 TUTOR WILSON ALMANZA MANIGUA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CCAV EJE CAFETERO OCTUBRE DE 2010 TABLA DE CONTENIDO Página INTRODUCCION 3
-
TRABAJO COLABORATIVO NÚMERO 2 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
nicolaynt. OBJETIVOS 1. Identificar y aplicar sobre la empresa seleccionada en el trabajo colaborativo número 1 las seis funciones primarias que tiene la empresa. 2. Identificar los tres componentes de Mundet en mi empresa. 3. Describe el sistema Psicosocial, técnico y administrativo de su empresa. 4. Como Ingeniero de Sistemas