ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 133.501 - 133.575 de 176.808

  • Planeacion

    hermosa071092La planeación es el proceso que sirve para determinar objetivos y evaluar el mejor camino para alcanzarlos. La planeación señala el curso, disminuye las repercusiones del cambio, redice al mínimo el desperdicio y el exceso, y establece las normas que facilitan el control. La planeación en contextos inciertos Si los

  • Planeacion

    kazandraxPROYECTO 1 ÁMBITO Y PRACTICA PROPÓSITO PRODUCTO FINAL NOMBRE: ELABORAR UN REGLAMENTO PARA EL SALÒN. ÁMBITO: PARTICIPACIÒN SOCIAL. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR UN REGLAMENTO INTERNO DEL SALÓN. QUE EL ALUMNO EXPLORE, LEA Y PARTICIPE EN LA ELABORACION DE REGLAMENTOS. UN REGLAMENTO INTERNO PARA EL GRUPO PARA SER EXPUESTO Y

  • Planeacion

    ClaudiiaPorrasSUBSERCRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL OPCIONES DE FORMACIÓN CONTINUA 2013-2014 VIGÉSIMO TERCERA ETAPA DE CARRERA MAGISTERIAL LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA PRÁCTICA DOCENTE II PRODUCTO 6 RESUMEN DEL TEXTO Educación Estética y Educación Artística: un diálogo no agotado desde la “infinitud cercana” Nadie duda de la

  • PLANEACION

    REBASECUENCIA DIDACTICA POR COMPETENCIAS SEMANA 4 FECHA DEL 27 AL 31 DE MAYO DE 2013 GRADO: 1° ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: V PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: PRESENTAR UN TEMA EMPLEANDO CARTELES. NOMBRE DEL PROYECTO: PREPARAR UNA CONFERENCIA EMPLANDO CARTELES TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO COMPETENCIAS: EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE COMO INSTRUMENTO

  • Planeacion

    yeimy80CAMPOS FORMATIVOS: COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS: Pensamiento matemático (número). Lenguaje y comunicación (lenguaje oral). COMPETENCIA: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo. •

  • Planeacion

    elisabel2¡Que hermosa es la primavera! ¡Es la estación de las flores y de las esperanzas; de los renuevos y de la belleza; de los trinos y de los colores! Hoy 21 de marzo toca al 5 grado grupo A .Dirigir los honores a nuestro lábaro patrio. Por lo que pedimos

  • Planeacion

    mariana1692Lenguaje y comunicación. Competencia: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Aprendizajes esperados: Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno de manera cada vez más precisa. Expone información sobre un tópico, organizando cada vez mejor sus ideas y utilizando apoyos gráficos u objetos de

  • Planeacion

    SilfidesASIGNATURA: Español BLOQUE: II PERIODO: Noviembre - Diciembre PROYECTO: Registrar datos a través de tablas. TEXTO: Expositivo COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para

  • Planeacion

    hermosa05Antes de 2001 había dos grandes cadenas de librerías en Canadá: Chapter e Índigo. Índigo fue creada en 1996 por Hather Reisman, esta fue la primera cadena de ventas de libros al menudeo que introdujo música, regalos y licencias de café en los locales de las tiendas, La otra cadena

  • Planeacion

    palomaloAlumno(a) normalista: _ Paloma Gpe. González Álvarez ____ Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas. Aspecto: Expresión y apreciación musical. Competencia:  Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear Canciones y melodías. Tiempo:  15 minutos Aprendizajes esperados: -Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas. -Sigue

  • Planeacion

    diego1973FAYOL URWICK GULICK 1 PLANEACION: implica la evolución del futuro y la previsión en función de él. Unidad continuidad, flexibilidad y valoración son los aspectos principales de un buen plan de acción 1. Investigación 1. PLANEACION: Es la tarea de trazar las líneas generales de lo que debe hacerse y

  • Planeacion

    Jhou13PROFRA. JHOANNA JILL PADILLA IBARRA GRADO: 6° GRUPO: “A” SEMANA 30 Lunes 24 al Viernes 28 de Marzo de 2014 ASIGNATURA: BLOQUE: AMBITO: TEMA: Español IV • Literatura II PROPÓSITOS: APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIAS: • Aprender una canción, rima o adivinanza en lengua indígena. • Reflexiona sobre las expresiones literarias de

  • Planeación

    alolitarPLAN DE ACTIVIDAD Campo formativo: Pensamiento matemático. Aspecto: Numero. Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Aprendizajes esperados: Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando

  • Planeacion

    AideH85MATERIA Español PROPÓSITO Que los alumnos conozcan la función y características de los reglamentos de las bibliotecas, de los formularios para préstamo de libros a domicilio, así como la organización de la biblioteca del aula. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita)

  • Planeacion

    donovanneilrodryCARTA DESCRIPTIVA POR PROYECTO ESCUELA PRIMARIA URBANA NO. CLAVE: MUNICIPIO : ESTADO: GRADO Y GRUPO: 3° “B” PROYECTO: 2 FECHA DE INICIO : F. DE TERMINO: NOMBRE DEL PROYECTO: Organizar la biblioteca del aula. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA: Se pretende que con este proyecto los alumnos identifiquen las características de una

  • Planeacion

    canepa1993Colegio Montecristo. ESCUELA PRIMARIA: RICARDO AGUILAR GARCÍA. CLAVE: 27DPR0403X ZONA: 80 SECTOR: 12 GRADO: 5° GRUPO: “A” Número de alumnos: 20 Niñas. 19 Niños Maestra de Grupo: Maricruz Vázquez Cuj. Practicante: Eduardo Guzmán León. PLAN DE TRABAJO Proyecto: Elaboro un cartel exigiendo mis derechos Tema: La democracia en nuestra actualidad

  • Planeacion

    leinad19941.- ¿HASTA DONDE LA EDUCACION INDIGENA ES UNA EDUCACION BILINGÜE? La educación bilingüe es utilizada solamente hasta los tres primeros grados de la primaria, esto es con el fin de facilitar la comunicación con los niños con poca comprensión del español. 2.- ¿PORQUE RAZONES LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA SE CONVIERTE EN

  • Planeacion

    liizi123LANEACION DE SEXTO GRADO DE EDUCACION PRIMARIA DEL 17 AL 21 DE MAYO ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS TRANSVERSALIDAD ESPAÑOL (6 HS./SEM) AMBITO: LITERATURA PROPÓSITO: LEER Y COMENTAR POEMAS DE DIFERENTES ESTILOS Y FORMAS. PROYECTO 1 “POESÍA ERES TÚ” BLOQUE 5. -IDENTIFICA EL EFECTO DE SUS VERSOS A TRAVÉS

  • Planeacion

    damian1000DOCUMENTO ESCRITO ACERCA DE LA AGENDA DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN AMERICA LATINA LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Dr. Edgar González Gaudiano Aunque la educación ambiental (EA) adquiere su patente internacional en 1972 con la Declaración de Estocolmo, conviene describir brevemente el contexto

  • Planeacion

    CHAVITA06PRODUCTO FINAL Diseñar una secuencia didáctica que favorezca las habilidades para la comprensión y expresión oral en sus alumnos. Asignatura: Español Bloque: 2Periodo:Secuencia 10 Esc. Prim.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE BUSCAR INFORMACIÓN EN FUENTES DIVERSAS PARA ESCRIBIR TEXTOS EXPOSITIVOS Ámbito Estudio Propósito Participen en la producción

  • Planeacion

    modeloASIGNATURA: Español GRADO/GRUPO: 4° “A” Propósitos Conozca varios formatos para comprender su función y aprender a llenarlos. Competencias genéricas y/o especificas • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje

  • Planeacion

    conker1323“PEDRO PARAMO… LA MUERTE TIENE NOMBRE” INTRODUCCION Durante los periodos de crisis de nuestro país, en los que no había muchas leyes y normas que regularan la convivencia de la gente, existieron personas con intenciones egoístas y descaradas. El libro de Juan Rulfo, Pedro paramo nos da muestra de la

  • Planeacion

    carme95La planeación es muy importante para los docentes ya que de esta forma ayuda a realizar su trabajo en el aula para poder lograr los objetivos de aprendizaje en los alumnos, a los docentes les sirve de mucha ayuda porque así llevan una organización de cómo va a ir su

  • Planeacion

    manuel220Trisomías Una trisomía es aquella situación en la que existen tres cromosomas de un mismo tipo, en vez del par normal. El ejemplo más frecuente es la trisomía 21, que produce el síndrome de Down, cuyos síntomas son: Facies característica (cara aplanada, hendiduras palpebrales oblicuas, nariz con puente bajo, pliegue

  • PLANEACION

    LOVECHIOPLANEACIÓN MENSUAL: MARZO NOMBRE DE SITUACIÓN DIDÁCTICA: JUGANDO CON LA FLOR PARLANCHINA (EL MUNDO DE LAS FLORES, ARBOLES Y PLANTAS). PROPÓSITO: LOS ALUMNOS DESCUBRIRAN EL MUNDO DE LAS FLORES, ARBOLES Y PLANTAS, EXPERIMENTARÁN, CONOCERAN LOS BENEFICIOS QUE PROPORCIONAN A LOS SERES HUMANOS Y LOS ANIMALES Y ASI BUSCA ESTRATEGIAS PARA

  • Planeacion

    dianitarosmellAprendizajes esperados:  Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, añadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de un número dado en una colección continua: 4, 5, 6).  Agrupa

  • Planeación

    laemPLANEACION ANUAL DE LA ASIGNATURA MATEMATICAS 4° ASIGNATURA: MATEMATICAS BIMESTRES Y MESES I II III IV V SEPT OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABRIL MAY JUN JUL DIAS HABILES 38 30 34 27 36 PROYECTOS A DESARROLLAR 5 5 6 6 5 5 5 5 9 NUMERO DE DIAS

  • Planeacion

    susana1165ESC. PRIMARIA FEDERAL “LIBERACIÓ” C.C.T. 24DPR0834P SECTOR XVIII ZONA ESCOLAR 034 VILLA DE REYES, S.L.P ESCUELA Primaria Matutina “LIBERACIÓN” NOMBRE DE LA PROFESORA Susana Regalado Madrigal 1° GRADO GRUPO “A“ ASIGNATURA ESPAÑOL SEMANA 1ª DURACIÓN Del 20 al 31 de Agosto del 2012 BLOQUE PROYECTO DIDÁCTICO ÁMBITO PROPÓSITO Reconocer el

  • Planeacion

    emilioabraham1.-INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta. 1.- ¿Es un escrito de cierta extensión dentro de un periódico y otras publicaciones, su finalidad es dar a conocer un tema? a) Resumen b) Síntesis c) Artículo d) Esquema 2.- Son recursos que relacionan ideas de un texto con otro, se usan en enciclopedias.

  • Planeación

    sugeiiiiAsignatura: ESPAÑOL Tema común: LEER Y ESCRIBIR POEMAS. Propósito: QUE EL ALUMNO APRENDA A LEER Y COMENTAR POEMAS DE DIFERENTE ESTILOS. APRENDIZAJES ESPERADOS SEGUNDO CICLO -Identifica las características generales de un poema. - Interpreta el lenguaje figurado al leer poemas. -Emplea el ritmo, la modulación y la modulación al leer

  • Planeacion

    marser14Bloque V Planeación Bimestral Escuela Primaria ___________________________________________ Turno: ________________ Grado y grupo:________ Profesor@: ________________________________________________ Vo.Bo. del Director@ de la Escuela ¬¬¬¬¬¬¬¬¬_________________________________________________ ESPAÑOL BLOQUE 5 Proyecto 1 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir poemas para compartir. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como

  • Planeacion

    ixam79FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES Metodología para la elaboración del Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial (PATCM) NOMBRE DEL TEMA DEL PATCM: FORTALECIENDO EL APRENDIZAJE MEDIATE EL USO DE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO. CICLO ESCOLAR: 2012 - 2013 ESCUELA PRIMARIA: VENUSTIANO CARRANZA C.C.T. 11DPR3636F PRIMERA VERTIENTE/PERIODO ESCOLAR TEMÁTICA: FORTALECIMIENTO DEL APRENDIZAJE

  • Planeacion

    kelynbarOLIMPIADAS MATEMATICAS ELIMINATORIAS SEMESTRE 1 DEL 2014 Estimad@s, Mañana miércoles inicIamos las PRUEBAS ELIMINATORIAS QUE VAN DURANTE 4, 5, 6 y 7 DE JUNIO, en horarios de 8:00, 10:30, 13:00, 16:00 Y 19:00 hrs, en siete (7) portales interactivos ETB y algunas salas del Centro de Servicios Financieros (CSF): CSF

  • Planeacion

    fofo11Problemas de Aprendizaje La Historia de Sara Cuando Sara estaba en primer curso, la maestra comenzó a enseñarle a leer. Los padres de Sara estaban realmente sorprendidos cuando ella tuvo dificultades. Como Sara era lista y ávida, ellos pensaron que aprender a leer sería fácil para ella. Pero no lo

  • PLANEACIÓN

    3uce3oNombre completo LUCERO SOLORZANO MENDOZA Grado escolar y escuela ESCUELA PRIMARIA “SUECIA” GRADO 6º. GRUPO “B” Planeación con todos los datos incorporados Asignatura, tema, ámbito de estudio, bloque, aprendizajes esperados, secuencia didáctica, competencias, recursos didácticos, aspectos a evaluar, tiempo de duración, campo formativo. Desarrollo del trabajo y evidencia de los

  • Planeacion

    yaravaleriaEXAMEN TERCER BIMESTRE ESPAÑOL 3 NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________ No. DE LISTA: __________ MAESTRO (A): ______________________________________ GRUPO: ___________ CALIF: _____________ I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1. Periodo que abarcó la Edad Medieval a) Siglo V – X b) Siglo V – XV c) Siglo V – XVI 2. Periodo que

  • Planeacion

    Liizethm2ESCUELA OCTAVIO PAZ CLAVE 21ETV0778O GRADO 1° “A” FECHA 12-05-2014 MAESTRO PROF. JOAQUIN ILDEFONSO MOTE ARROYO ASIGNATURA ESPAÑOL BLOQUE V PROPOSITOS Analicen, comparen y valoren la información que generan los diferentes medios de comunicación masiva, y tengan una opinión personal sobre los mensajes que éstos difunden. Conozcan, analicen y aprecien

  • Planeacion

    josmitaIndice Pag. • Introducción 3 • Desarrollo • Planeación 4 • Principios 4 • Alcances 6 • Elementos 7 • Misión 7 • Visión 7 • Premisas 7 • Propósitos 9 • Estrategias 10 • Políticas 11 • Reglas 12 • Conclusión 13 • Bibliografía 14 Introducción La planeación cumple

  • Planeacion

    CUARENTASIETEPRODUCTO FINAL Actividad individual Nombre: Instrucción:Elabora una propuesta para eliminar la discriminación en tu centro de trabajo o grupo escolar que atiendes, con base en las actividades previstas en cada una de las unidades, debes de hacer una reflexión y análisis de los elementos básicos del programa de estudio. Introducción:

  • Planeacion

    pedrohfloresTRAYECTO DE FORMACION DOCENTE Lic. En Ciencias de la Educación Colegio Regional de Occidente Ensayo Modulo 1 Mexicali B.C., a miércoles 28 de marzo del 2012. INTRODUCCION Este modulo nos habla del papel de la planeación en la labor docente como instrumento para obtener la me mejora del aprendizaje. Los

  • Planeacion

    milagrosgcgvGobierno de Jalisco Secretaría de Educación Dirección General de Educación Primaria Coordinación Educativa del Sector No. 18. H. Cuerpo de Supervisión Escolar Avance Programático Escuela_________________________________________________Clave de CT________________Grado_______Grupo_________ Profesor(a)___________________________________________________________________________________________________ ESCUELA SECTOR 18 ZONA ESCOLAR TERCER GRADO FECHA GRUPO PROFR(A): SEMANA 1 ASIGNATURAS CONTENIDOS PROGRAMATICOS LIBROS DE TEXTO ACTIVIDADES EVALUACION Español (L)

  • Planeacion

    quiahuaPlaneación Bimestral de Sexto Grado Bloque II Proyecto 1: “ESCRIBIR UN REPORTAJE SOBRE SU COMUNIDAD.” Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Estudio PROYECTO 1 ESCRIBIR UN REPORTAJE SOBRE SU COMUNIDAD. TIPO DE

  • Planeacion

    armando1602Principios y objetivos generales de la Educación México es una República representativa, democrática y federal, constituida por 31 estados y por un Distrito Federal. El artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Educación (1993), son los principales instrumentos legales que regulan

  • Planeacion

    fanimerieLa Evaluación Auténtica Cuando usamos epítetos como “auténtico” tenemos que asumir las consecuencias de tal calificativo. Y es que el lenguaje como todas las acciones de la vida generan una reacción en el cosmos. Llamar auténtico o auténtica, para el femenino, a la evaluación, debe ser siguiendo a los ínclitos

  • PLANEACION

    bull_maxEL TRABAJO EN EQUIPO COMO FACTOR DE CALIDAD: EL PAPEL DE LOS DIRECTIVOS ESCOLARES Serafín Antúnez nos habla que en la actualidad la calidad constituye un cuerpo sólido y estructurado de conocimientos teóricos y prácticos que tienen que ver con conceptos y actualizaciones como: utilización racional de los recursos, control

  • Planeacion

    mariamataBLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 5 ESPAÑOL PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE INSTRUCTIVO ESCRIBIR UN RECETARIO DE REMEDIOS CASEROS PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR El propósito de este proyecto es que escriban recetas caseras en forma de instructivos, para que después, armen con ellas un recetario. Emplear el

  • Planeacion

    elispiritCiencias Naturales (Sexto) BLOQUE 4 Espacio Aula Tiempo Una hora Proyecto Aprovechamiento de la energía en artefactos para satisfacer las necesidades. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica • Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico

  • PLANEACION

    BLAKYZPLAN DIAGNOSTICO CICLO ESCOLAR . CAMPO FORMATIVO: desarrollo personal y social. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela. • Muestra interés, emoción y motivación

  • Planeacion

    MAESTRABETSYOrozco Grupo: 1° “A” Materia: español Fecha: Semana del 28 de abril al 9 de mayo de 2014. Bloque: 5 Proyecto: Elaborar un cancionero. Ámbito: Literatura. Práctica social del lenguaje: Cancionero para difundir. Tipo de texto: Descriptivo Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para

  • Planeacion

    analimiaPlan diagnostico Campo formativo lenguaje y comunicación Aspectos.- Lenguaje oral y lenguaje escrito Competencias: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Escribe su nombre con diversos

  • Planeación

    1011175MEMORIZACIÓN Mediante el estudio personal se asimilan los contenidos culturales de las distintas asignaturas para lograr la fijación y retención de esos contenidos y expresarlos adecuadamente en el momento del examen. La memoria, por tanto, ocupa un lugar importante para lograr el éxito escolar. La memoria mecánica consiste en repetir

  • Planeacion

    anilukisLa revolución industrial Ahora haremos mención de una de las etapas más importantes que tiene un gran impacto en la educación está se da en el periodo de 1750 y 1850 y tiene como resultado un desarrollo tecnológico y científico que beneficia las naciones europeas que para entonces habían ya

  • Planeacion

    ivonneosoblanco3 SESIÓN CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR DOCENTE O RESPONSABLE COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA SESIÓN ANTERIOR AVANCES DIFICULTADES ENCONTRADAS MANERA EN QUE SE PUEDEN VERIFICAR OBJETIVAMENTE LOS AVANCES Ivonne Elizabeth llamas Vázquez Partir de las necesidades identificadas en los alumnos y en base a esto indagar a los alumnos que tanto conocen

  • Planeacion

    picoso150Nombre del docente: Grado/grupo: 4to Fecha: 21 de julio del 2014 Proyecto: niños y niñas: cuidan su salud e integración personal Ciclo escolar: 2013-2014 Nivel: primaria Duración: 5 min Asignatura: formación cívica y ética Aprendizajes esperados:  Reconoce los cambios físicos que ocurren en su cuerpo.  Distingue las diferencias

  • Planeacion

    deliapozosNOMBRE DE LA ESCUELA: “IGNACIO ZARAGOZA” CCT: 21DPR0876R CICLO ESCOLAR: 2013-2014 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADOS: 3° Y 4° GRUPO: “A” TURNO: MATUTINO BLOQUE: V PROYECTO: 2 AMBITO: ESTUDIO TIPO DE TEXTO: DESCRIPTIVO INSTRUCTIVO FECHA: Del 16 al 27 de junio de 2014. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse

  • Planeación

    isa_rojanoCoordinación Sectorial de Educación Secundaria Subdirección de Operación Departamento de Coordinación de Jefes de Enseñanza PLANEACIÓN DE UN PROYECTO DATOS GENERALES: ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No. 12 ELISEO GARCÍA ESCOBEDO ASIGNATURA ESPAÑOL GRADO Y GRUPO: 1. A y D NOMBRE DEL PROFESOR (A): Ofelia Isabel Rojano Gómez BLOQUE: 3 FECHA: Del

  • Planeacion

    tecnicachalcoESCUELA SECUNDARIA PLANEACIÓN DE UN PROYECTO ESCUELA SECUNDARIA PLANEACIÓN DE UN PROYECTO ASIGNATURA: GRADO Y GRUPO: PROFRA. BLOQUE: FECHA: SESIONES: TEMA: PROPOSITO: TIPO DE TEXTO: AMBITO: COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: ESTANDARES CURRICULARES. SESIONES APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO. ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 23 EVALUACIÓN.

  • Planeacion

    boob931218NOMBRE DE LA ESCUELA: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA CLAVE: 07DPR3016L LOCALIDAD: FRANCISCO I. MADERO MUNICIPIO: CINTALAPA ZONA:074 ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: PRIMERO GRUPO: B BLOQUE: III TIEMPO: 9 HORAS PERIODO: 13 AL 17 DE ENERO DEL 2014 NOMBRE DEL PROYECTO: Escribir notas informativas. Ámbito: Estudio PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Escribir notas

  • Planeacion

    yayusCampos formativos Lenguaje y comunicación lenguaje oral: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Lenguaje escrito Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Desarrollo personal y social Identidad personal: Actúa gradualmente con mayor confianza y

  • PLANEACION

    llurikosAlhelí Recorta del periódico palabras que comiencen con la letra que se escribe el nombre de la niña y de la abeja y pégalas aquí. Beatriz Con la ayuda de tus papás escribe palabras que empiecen con la primera letra del nombre de la niña y de la boca. Carlos

  • Planeacion

    Angielove986JARDIN DE NIÑOS *MARIA DE MAEZTU* SIT. DIDACTICA CLASIFIQUEMOS ANIMALES CAMPO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Aspecto: LENG. ORAl Competencia: • Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral Apdjes. Esperados: • Mantiene la atención y sigue la lógica en las conversaciones • Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos

  • Planeacion

    jess26Planear es prever, por lo tanto la planeación didáctica es importante porque en ésta se describe de manera específica las actividades (estrategias y técnicas) que se llevarán a cabo tanto dentro, como fuera del espacio áulico, en busca de alcanzar, de un forma consciente y organizada, el objetivo de la

  • Planeacion

    dorissalasCAMPO FORMATIVO: desarrollo personal y social. APRENDIZAJES ESPERADOS: • Habla acerca de cómo es él o ella, de lo que le gusta y/o disgusta de su casa, de su ambiente familiar y de lo que vive en la escuela. • Muestra interés, emoción y motivación ante situaciones retadoras y accesibles

  • Planeacion

    blancayeraPROPÓSITO Propósito: Construyan nociones matemáticas a partir de situaciones que demanden el uso de sus conocimientos y capacidades para establecer relaciones de cantidad e identificar objetos naturales y didácticos; además de estimar contar y reconocer cuadros y graficas donde plasme resultados Campo Formativo. Competencia. Aprendizajes esperados. Articulación con otros campos

  • PLANEACION

    m.a.s.lPLANEACIÓN DIDÁCTICA Datos generales Escuela: Sec. Gral. #2 “Moisés Sáenz” Ciclo escolar: 2012 Profesor: Martha Alicia Sánchez Leal Asignatura: Español Grado y grupo (s): 1º J Fecha: 24 al 28 de Septiembre Número de Módulos: 9 módulos Bloque: I Ámbito: Estudio Práctica Social del lenguaje: Elaborar fichas de trabajo para

  • Planeacion

    trufa16CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FISICO Y SALUD COMPETENCIA: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella APRENDIZAJES ESPERADOS: Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes, que le ayudan a

  • Planeacion

    icestgenesisMATERIA Español PROPÓSITO Elaborar fichas informativas de temas que investigues para elaborar un fichero. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

  • Planeacion

    palmiraaMi Nombre Campo formativo: Lenguaje y comunicación Aspecto: lenguaje escrito Competencia: Identifica algunas características del sistema de escritura Tiempo: 15 días aprox. Recursos: tarjetas con los nombres, ficheros, cinta, materiales del aula, cuentos, harina, plastilina, nombres cortados sin la inicial, memoramas, tarjetas con los nombres, tablero para la asistencia, lotería

  • Planeacion

    juvenal7785MATERIA Historia PROPÓSITO Que los alumnos ubiquen la secuencia histórica de los presidentes de México de 1911-2012 COMPETENCIAS A DESARROLLAR Ubicar en el espacio y en el tiempo los diferentes presidentes de México desde el año de 1911 a la fecha. TEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES ORIENTACIONES DIDÁCTICAS APRENDIZAJES ESPERADOS REFERENCIAS

  • Planeacion

    12022007JORNADA DIARIA FECHA: 25/08/14 CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ORAL COMPETENCIA: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. APRENDIZAJE ESPERADO: • Utiliza información de nombres que conoce, datos sobre sí mismo, del lugar donde vive y de su familia. SITUACIÓN DIDÁCTICA: Lo que yo conozco

  • PLANEACION

    chimolauPLANEACION DIDÁCTICA DEL CICLO ESCOLAR 1° GRADO GRUPO: _____ DE LA ZONA DE TELESECUNDARIA. JALISCO Telesecundaria Clave: 14DTV0 ________ Localidad: _________________________________ Municipio: _______________________________Jal. Asignatura: EDUCACIONFISICA I Bloque: 1 Titulo: RECONOCIMIENTO DEL CUERPO Secuencias ___1, 2,3,4__________No. de sesiones _____________________________________ Profesor (a) : _____________________________________________________ Tiempo estimado : del _____ de _________ al

  • Planeacion

    dayed01BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL FEDERALIZADA DE TAMAULIPAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CLAVE: 28DPR1806W ESCUELA PRIMARIA “REDENCION DEL PROLETARIADO” PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: Español FECHA:29 de Septiembre al 2 de Octubre del 2014 GRADO Y GRUPO: 3º “ B” BLOQUE: I COMPETENCIAS: *Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Pràctica

  • PLANEACION

    tachinitaaa• Trabajamos en forma colaborativa para resolver los problemas específicos de los alumnos en riesgo de abandono escolar. OBJETIVO METAS. Disminuir la estadística de alumnos en riesgo de abandono escolar. Atender el 100% de la matrícula de alumnos con NE y NEE para disminuir la estadística de abandono escolar. ¿De

  • PLANEACIÓN

    loops22PROGRAMA DE ESPAÑOL 1°,2° Y 3° Profa. Guadalupe del socorro Álvarez martínez METEPEC, MÉXICO, A 14 DE agosto DE 2014 PRESENTACIÓN El presente trabajo corresponde a la planificación y dosificación del Plan y Programa de Estudios 2011 donde, partiendo del enfoque marcado para las asignaturas de español I,II y III,

  • Planeacion

    ddeenniiissePLAN DE ENERO DEL 2013 PREESCOLAR 3 FECHA: 14 AL 18 DE ENERO NECESIDAD DE APRENDIZAJE: Ejercitar su capacidad de observación sobre eventos de la naturaleza que le permitan plantear preguntas y elaborar inferencias acerca del desarrollo y crecimiento de las plantas. TEMA TRANSVERSAL: Estimular el respeto, cuidado y protección