ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 133.126 - 133.200 de 176.814

  • Plan Nacional y Provincial de lectura

    Plan Nacional y Provincial de lectura

    florzpinoPlan Nacional de Lectura y Plan Provincial de Lectura: su aplicación en las escuelas y el rol del bibliotecario Tanto a nivel nacional como provincial se han desarrollado desde el año 2003 distintos planes y programas con el objetivo de fomentar la lectura y la escritura. El Plan Nacional de

  • Plan Negocio Academia Ingles

    hathor203. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO Describir la idea de negocio propuesta, destacando si tiene un carácter innovador. Que productos/servicios se generan, clientes a los que va dirigido, qué necesitan, cómo lo quieren, como se generan ingresos y beneficios de forma sostenida. Quien es el principal competidor. Ventajas sobre

  • Plan Nivel Medio De Lengua Y Literatura

    maidaliuzziTABLA DE CONTENIDO 1. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL AREA 3 2. DIAGNÓSTICO 4 3. MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL 6 4. JUSTIFICACIÓN 8 5. PROPÓSITOS 8 5.1 GENERALES 8 5.2 ESPECIFICOS 9 6. ESTRATEGIAS O SUGERENCIAS METODOLOGICAS 10 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 12 8. ESTRUCTURA DEL AREA 13 9. RECURSOS 54

  • Plan Once años-Jaime Torres Bodet

    PLAN DE ONCE AÑOS (JAIME TORRES BODET) Después de asumir Adolfo López Mateos La presidencia de la Republica en 1958, el país logro un notable crecimiento económico que se reflejaba en un gran crecimiento industrial, sin embargo la explosión demográfica había adquirido proporciones sorprendentes, no permitiendo dar los servicios que

  • PLAN OPERATIVO

    maye23PLANES OPERATIVOS. Una vez que los directivos de la empresa han formulado los propósitos estratégicos “visión, misión, objetivos, estrategias, principios, valores y credo” que servirán de carta de navegación a la empresa durante tres, cinco o más años, surgen normalmente varios interrogantes: • ¿Cuál es el papel que cada uno

  • PLAN OPERATIVO ANUAL

    mamasiiitaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Negocios / PLAN OPERATIVO ANUAL PLAN OPERATIVO ANUAL Documentos de Investigación: PLAN OPERATIVO ANUAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: obed_edom7 05 septiembre 2012 Tags: Palabras: 3238 | Páginas: 13 Views: 2 Leer Ensayo

  • Plan operativo anual

    AtaliaPlan operativo anual (POA) El plan operativo anual es un documento formal en el que se enumeran, por parte de los responsables de unaentidad facturadora (compañía, departamento, sucursal u oficina) los objetivos a conseguir durante el presenteejercicio.El plan operativo anual debe estar perfectamente alineado con el plan estratégico de la

  • Plan Operativo Anual

    fgarrayPLAN OPERATIVO ANUAL Parte Informativa Establecimiento: Instituto Nacional de Educación Básica “Chipix” Director Técnica: Prof.: Domingo Teletor. Director Administrativo: Prof. Domingo Teletor Dirección del Establecimiento: Chipix, Barrio Santiago Nivel que funciona: Nivel Basico Plan que funciona: Diario Jornada: Matutina Justificación Durante el proceso educativo anual, se llevan a cabo varias

  • PLAN OPERATIVO ANUAL.

    PLAN OPERATIVO ANUAL.

    olmarinaC:\Users\Escuela Jose S. G\Desktop\memoria de 4 GB\escudo.jpg ESCUELA RURAL MIXTA “AUDATO PEREZ” MALOA, OLANCHITO, YORO 1. C:\Users\Escuela Jose S. G\Documents\flota d aviones taca\depositphotos_42765883-Happy-school-children.jpg DATOS PERSONALES Nombre de la Escuela: Audato Pérez Aldea: Maloa Municipio: Olanchito Departamento: Yoro Distrito Escolar: 07-03 Año: 2015 1. DESCRIPCION DEL CENTRO La Escuela “Audato Pérez”

  • PLAN OPERATIVO PARA REALIZAR EL TRABAJO POR PROYECTOS ASIGNATURA: ESPAÑOL

    PLAN OPERATIVO PARA REALIZAR EL TRABAJO POR PROYECTOS ASIGNATURA: ESPAÑOL

    ValeriaprincesPLAN OPERATIVO PARA REALIZAR EL TRABAJO POR PROYECTOS ASIGNATURA: ESPAÑOL Escuela Secundaria: : _________________________________________________________________________ Clave: ES Nombre del Profesor (a): ___________________________________________________ Grado: _____________ Grupo (s): ______________ Turno: _________________ Duración del proyecto: Del de al de de 201 Práctica social del lenguaje: ___________________________________________________________________________ Ámbito: ______________________ Bloque; _______ Competencias que se favorecen:

  • Plan Para El Fomento

    chijojoPLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA ________________________________________ Curso 2005-06 COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA FEDERICO GARCÍA LORCA Valladolid ÍNDICE Evaluación Inicial 4 1. Ámbito Curricular: 4 2. Ámbito Complementario a lo Curricular (de ampliación de contenidos, dentro del horario lectivo): 4 2.1. Actividades de

  • Plan Para El Fomento De La Lectura

    pedeluisPlan para el Fomento de la Lectura y la Comprensión Lectora RESPONSABLE HERMEN CASTRO 2012 I.E. LORGIA DE ARCO SEDE NUEVO ORIENTE Índice Evaluación Inicial 5 1. Ámbito Curricular: 5 2. Ámbito Complementario a lo Curricular (de ampliación de contenidos, dentro del horario lectivo): 5 1.1. Actividades de Lectura Eficaz:

  • Plan para elaborar un cuento de terror

    Plan para elaborar un cuento de terror

    YyaanneellyyCarrera Magisterial http://www.snte.org.mx/pics/pages/plantilla_v2_base/logo_snte.gif Factor Actividades Cocurriculares Plan Anual de Trabajo de Carrera Magisterial Aprende a cuidarte: El delito cibernético. Ciclo Escolar 2012-2013 Escuela Primaria: IGNACIO ZARAGOZA 1ª. Vertiente/3er. Periodo/5º. Y 6º. Grados TEMÁTICA: Comunidad Segura/Campañas Escolares/Interacción Equitativa y Respetuosa entre Pares ACTIVIDAD SUGERIDA: Charlas de sensibilización/Actividades lúdicas/Atención a Padres de

  • Plan para la exposición grupal ante un público.

    Plan para la exposición grupal ante un público.

    Samuel RiedelPlan para la exposición grupal ante un público. Caso 3 El pasado 13 de abril de 2015, fallecieron coincidentemente dos grandes exponentes de la literatura contemporánea, por un lado el escritor uruguayo Eduardo Galeano; por el otro, el escritor alemán Gunteer Grass. Este lamentable suceso ocurrió casi al mes de

  • PLAN PARA Plurigrado 5ºY6º.docx

    mati_sorayaPLAN DE CLASES PARA PLURIGRADO Área: Matemática Destinatarios: Alumnos de 5º y 6º Objetivos: Copiar y construir figuras a partir de diferentes informaciones. Clasificar figuras de diferentes formas explicitando los criterios utilizados. Componer y descomponer figuras estableciendo relaciones entre las propiedades de sus elementos. Contenidos 5º grado: Figuras planas: descripción,

  • Plan Para Sexto Grado De Primaria

    purobeis1 LENGUA 6º EJERCICIOS DE REPASO Vacaciones © Julia Sánchez Toca y Ángel Encinas Barcenilla http://miclase.lacoctelera.net - http://encinas.lacoctelera.net 2 Acentuación de las palabras 1.- Pronuncia correctamente estas palabras. Sepáralas en sílabas y subraya la sílaba tónica. café, capitán, zapatos, música, escribir, mundo, romántico, déjamelo, mármol, lámpara, átatelo, quítaselo ca-fé, ____________________________________________________

  • PLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO

    gabrielaasdfjklPLAN PARCIAL DE DESARROLLO URBANO, SUBDISTRITO URBANO 01/01 CHAPALA CENTRO DE POBLACIÓN, DISTRITO URBANO 01 CHAPALA CENTRO, DEL ESTADO DE JALISCO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO LICENCIATURA EN URBANISTICA Y MEDIO AMBIENTE TALLER DE PLANEAMIENTO II PROFESORES GONZÁLEZ ROMO JESUS ARTURO, GONZÁLEZ SANTOS ERCK ELABORAN

  • Plan Patria

    alejandro430LOS CINCO OBJETIVOS DEL PLAN DE GOBIERNO DE CHÁVEZ PARA EL 2013- 2019 Este lunes, durante el discurso que ofreció luego de la inscripción de su candidatura presidencial ante el CNE, el Presidente Hugo Chávez detalló los cinco objetivos de lo que denominó el Plan Socialista 2013-2019 con el que,

  • Plan personal de desarrollo de habilidades clave

    EBJ1Plan personal de desarrollo de habilidades clave Esta tarea tiene la finalidad de traducir los hallazgos del test “Diez habilidades del Perfil del emprendedor” en un plan personal que amplíe las fortalezas y reduzca las debilidades personales asociadas a la personalidad emprendedora. Instrucciones: Realice lo que a continuación se le

  • Plan Preescolar

    pau1292Tema: “Escribiendo cuentos o anécdotas de nuestras familias” Campos formativos • Lenguaje y comunicación (Lenguaje escrito) • Exploración y conocimiento del mundo Aprendizajes esperados • Explora diversidad de textos informativos, literarios y descriptivos y conversa sobre el tipo de información que contienen a partir de lo que ve y supone.

  • Plan preescolar “COCORICO”

    Plan preescolar “COCORICO”

    briannanel“COCORICO” PROPÓSITOS: Generar la formulación de hipótesis sobre el contenido de una historia con base en las características del texto y de su personaje principal, compartir voces, imágenes y texto. Y propiciar la participación de los niños en un acto de lectura con apoyo en textos ilustrados. ESTRATEGIA: Reconstruimos y

  • PLAN PREVENCION DE RIESGO

    PLAN PREVENCION DE RIESGO

    nomoreMauriProvincia de Buenos Aires D.G.C Y E Distrito de lomas de Zamora Escuela N°88 “BENITO QUINQUELA MARTIN” PLAN PREVENCION DE RIESGO CICLO LECTIVO 2016 ESCUELA N°”88” “BENITO QUINQUELA MARTIN” PLAN DE PREVENCIÓN DE EMERGENCIA 2016 ACCIONES A REALIZAR EN CASO DE EVACUACIÓN Ante una situación de emergencia que requiera evacuación

  • Plan Primer Grado

    mithaEXAMEN BIMESTRAL CONOCIMIENTO DEL MEDIO REACTIVOS_____ ACIERTOS_____ CALIFICACION_____ NOMBRE: _______________________________________________________FECHA:____________ I.- De las palabras del recuadro selecciona las que completen correctamente. 1. Para poder vivir las __________________________, los _____________________ y las_________________________ necesitamos el agua. 2. El agua la usamos en actividades de ________________, ___________________así como para el______________________ humano y animal.

  • Plan Primer Grado Matematicas

    antonio230582Planeación Bimestral de Primer Grado Bloque IV Matemáticas Por: ________________________________________________________ Escuela Primaria: ________________________________________________________ Turno: _________ Grupo: _________ Fecha: ___________________ ______________________ __________________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora MATEMÁTICAS BLOQUE 4 TIEMPO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y

  • PLAN PRIMER TRIMESTRE

    PLAN PRIMER TRIMESTRE

    Soy un calambreESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No.27 Resultado de imagen para IMAGEN LOGOTIPO DEL IEBEM ZACATEPEC MORELOS CICLO ESCOLAR 2018 – 2019 PLAN PRIMER TRIMESTRE ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO: 1ERO G y H DOCENTE:JUAN MANUEL ABARCA GARCIA SEMANA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES RECURSOS 27 de agosto al 13 de septiembre * Investiga adapta

  • PLAN PRIMERO

    matijossNombre “Como se elabora un informe de investigación científica para estudiar” Práctica social del lenguaje:Escribir un informe de investigación científica para estudiar Ámbito: Estudio Proyecto: 10 Tipo de texto: Expositivo Escuela: Nezahualcóyotl Bloque IV Grado: Primero Grupo: B Duración Campo de formación Materiales o recursos Tema de relevancia social Competencias

  • Plan Principios Pedagógicos

    ItzelCastillo_Introducción Con la promulgación del Artículo Tercero Constitucional en 1917 y la creación de la Secretaría de Educación Pública en 1921, la educación y el sistema educativo se consolidaron como un motor poderoso y constante para el desarrollo de la sociedad mexicana. Desde esa fecha, y hasta la primera década

  • Plan Producto II

    lunaturquesa99REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMRIA 3° Y 4° GRADOS MODULO 1: FUNDAMENTOS DE LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA BLOQUE II: SEGUNDO PRODUCTO DE TRABAJO (PLANEACIÓN DIDÁCTICA) CENTRO DE MAESTROS: PUEBLA PONIENTE I PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA:MATEMATICAS EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico COMPETENCIAS QUE

  • Plan Proyecto 1

    minesitaESC. PRIM. GRAL “CELERINO TORRES” SECTOR 05. ZONA ESCOLAR 027. C.C.T. 13DPR0905N CICLO ESCOLAR 2012 – 2013. PLANEACIÓN POR PROYECTO GRADO 6° GRUPO “B” ASIGNATURA: ESPAÑOL CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN BLOQUE I ÁMBITO: DE ESTUDIO TIPO DE TEXTO: NARRATIVO TIEMPO: 27 DE AGOSTO- 7 DE SEPTIEMBRE 2012. PRACTICAS SOCIALES

  • Plan Quinto Grado 2

    erick8910Separación de contenidos Matemáticas BLOQUE 1 Competencias que se favorecen: Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO Aprendizajes esperados Conceptos Secuencia didáctica Conoce y usa unidades estándar de capacidad y peso: el litro, el mililitro, el gramo, el

  • Plan Regional de Juventud

    VannieDe las regiones del país que pugnan por contar con un Plan Regional de Juventud, Ucayali será la próxima en contar con un proyecto de esa magnitud, elaborado y validado con la participación de diversas autoridades e instituciones, para lo cual espera que el Consejo Regional de Ucayali, apruebe dicho

  • PLAN SEGUNDO

    octubre1974ESCUELA: PROFR. GUILLERMO MENEZ SERVIN GRADO Y GRUPO: 2° A TURNO: MATUTINO FECHA 10 AL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012. ESPAÑOL Bloque 1 TIPO DE TEXTO PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Organizar la biblioteca del aula y el préstamo de libros a casa COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para

  • Plan Segundo

    SergotEl asno y el cochino Envidiando la suerte del Cochino, un Asno maldecía su destino. «Yo, decía, trabajo y como paja; él come harina, mucho maíz, y no trabaja: a mí me dan de palos cada día; a él le rascan y halagan a porfia.» Así se lamentaba de su

  • Plan Segundo Grado Telesecundaria

    lulugomezGOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO DEPARTAMENTO DE EDUCACION DE TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA “ALVARO GALVEZ Y FUENTES” SAN PEDRO ATLAPULCO, OCOYOACAC, MÉX. C.T. 15DTV0100X ZONA ESC. 15FTV0016X SECTOR 15STS0004E Lista de asistencia de segundo grado grupo “C” CICLO ESCOLAR 2013-2014 MES: _______________________ CICLO ESCOLAR

  • Plan Segundo Secundaria

    palitroche33Producciones Tiempo estimado Secuencia didáctica Indicadores de evaluación Y ponderación SESIÓN 1 ( 50 minutos) Notas con la información de un proceso estudiando en la asignatura de ciencias . Presentación de proyecto (dictado en la libreta de ámbito, aprendizajes esperados y competencias). Criterios de evaluación:  Participación 10pts  Trabajo

  • Plan Semana 4 De Marzo

    albertofuantosPLAN DE CLASES CICLO ESCOLAR 2011-2012 ESC. _____________________________” CLAVE: ________GRADO: QUINTO ZONA ESCOLAR 1, SECTOR . FECHA: DEL AL DE MARZO DEL 201. BLOQUE: IV ASIGNATURA ÁMBITO O/ EJE COMPETENCIAS ESPAÑOL ESTUDIO -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones

  • PLAN SEMANA CULTURAL

    fernandoguadalupPor las Mañanas Durante la semana Cultural. • Lectura en voz alta a cargo de las madres de familia de los alumnos, en donde aplicaran estrategias de lectura tales como: muestreo, anticipación, predicción, inferencia y autocorrección. De acuerdo con la madre comisionada y una mas de apoyo en algunos casos.

  • PLAN SEMANAL

    TiruriruSituación de aprendizaje INICIO  -Por medio de sus conocimientos previos los cuestionare acerca de lo que saben del festejo a las madres. con preguntas como ¿saben que celebramos en el mes de mayo?  ¿ De qué manera la celebran en casa? ¿Qué tipos de adornos decoran su casa?

  • PLAN SEMANAL 2013 2° GRADO

    BLANCAMILP L A N S E M A N A L Grado 2° Grupo “A” Ciclo escolar 2012 – 2013 Semana del 5 al 9 de noviembre de 2012. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: DOS TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO ÁMBITO: ESTUDIO PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Exponer el proceso de crecimiento, desarrollo o

  • PLAN SEMANAL BLOQUE 1 TERCER GRADO PRIMARIA

    patricia0110MARTES ASIGANATURA: ESPAÑOL EJE: Estudio. Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. TEMA/EJE/AMBITO/LENGUAJE: Descriptivo. Reglamento para el servicio de la Biblioteca de Aula. COMPETENCIAS: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información

  • Plan Semanal De Segundo Grado

    alejandrah5PLANEACION CUARTO BIMESTRE SEGUNDO GRADO PLANEACION DIDACTICA CORRESPONDIENTE DEL ____________________________________________________________ 2° GDO. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 5 AMBITO: LITERATURA PROYECTO: ENCUENTROS MARAVILLOSOS LAS CULTURAS Y SUS LENGUAS. PROPOSITOS DEL PROYECTO Ampliar su conocimiento sobre la diversidad lingüística y cultural de su entorno COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Lingüísticas y comunicativas • El empleo

  • PLAN SEMANAL DE TRABAJO DOCENTE E INFORME DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS CUMPLIDAS FUERA DE CLASE

    JaCaNetUNIDAD EDUCATIVA COLEGIO MILITAR N° 13 “PATRIA” PLAN SEMANAL DE TRABAJO DOCENTE E INFORME DE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS CUMPLIDAS FUERA DE CLASE CATEGORÍA GESTIÓN INDIVIDUAL 1. NOMBRE DEL DOCENTE: Marcelo Canchignia, Miriam Salazar 2. ÁREA: Lenguaje y Literatura. 3. ASIGNATURA (S): Literatura 1 ero. de Bachillerato A, B y C.

  • Plan Septiembre

    pattyzarcorABC KIDS División preescolar Planeación semanal KINDER 1 FECHA: MISS PATY ZARATE Aprendizaje esperado: Identifica que los seres humanos son distintos y que la participación de todos es importante para la vida en sociedad. Campo formativo: D.P.S Competencia: Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y

  • Plan Simon Bolivar

    karla0610El Plan Simón Bolívar es un proyecto que busca la integración de los venezolanos y la inclusión de todos los géneros, promueve la igualdad, el socialismo donde todos tenemos los mismos derechos y responsabilidades. Son siete sus componentes, que se han denominado: las siete líneas estratégicas. 1ra: Nueva Ética Socialista:

  • Plan sobre los libros

    Plan sobre los libros

    konybricCampo Formativo: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Competencia: SELECCIONA, INTERPRETA Y RECREA CUENTOS, LEYENDAS Y POEMAS, Y RECONOCE ALGUNAS DE SUS CARACTERISTICAS. Aprendizajes esperados: * Participa en actividades de lectura en voz alta de cuentos, leyendas y poemas. * Comenta acerca de textos que escucha leer. * Recrea cuentos modificando o agregando

  • Plan Trabajo

    roberthGMzLa formación de los valores cívicos y éticos en el estudio de la entidad A continuación se presenta un estudio sobre la integración de las asignaturas de: Formación Cívica y Ética, Geografía e Historia, desde la perspectiva del fomento de valores y el valor de conjugar estos contenidos en la

  • Plan Trabajo

    IsaiOrdazPLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES ASESOR TÉCNICO ESCOLAR MAESTRO ........ DE 2 marzo A 6 de marzo DEL 2015 ASPECTO: Lectura y matemáticas GRUPO: Primero y segundo SITUACIÓN DEL ALUMNO: Diagnóstico inicial de los conocimientos de los alumnos. ACTIVIDADES: Lectura - Reconocimiento de letras: preguntar el abecedario escrito en el pizarrón al

  • Plan trabajo binivel

    Plan trabajo binivel

    3710PLAN DE TRABAJO BINIVEL PRIMER TREMESTRE 2015 http://1.bp.blogspot.com/-W8-uFJlCdGc/Tkv27ytkQZI/AAAAAAAAAKk/L31QXfJVCEk/s1600/zamba.jpg “ÁREA LENGUA” Escuela: Nº 321 Cabo Dardo D. Pérez. Domicilio: La Rinconada-Famailla. Zona de supervisión N. I. ; Nº 1. Supervisora: Prof. Hilda Jiménez Zona de supervisión primaria: Nº 15. Supervisora: Lic. Elena Carolina Gámbaro Directora Prof. Silvia Duran Docente: Prof. Verónica

  • Plan Tutorial

    dykaroduPLAN DE TUTORIA DE AULA I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E. “CONSTANTINO CARAVALLO” 1.2 NIVEL : Secundaria 1.3 TURNO : Mañana 1.4 GRADO Y SECCIÓN : 3º 1.5 NÚMERO DE ALUMNOS : 15 1.6 TUTORES : Rodríguez Durand, Diana II- FUNDAMENTACION: El plan de orientación y acción Tutorial

  • Plan UNICO

    losdelsur2TALLER N º 1 CONCEPTOS DE CONTABILIDAD De acuerdo con los conocimientos adquiridos a través del desarrollo de la guía de aprendizaje y a las técnicas didácticas aplicadas, usted debe contestar la actividad relacionada en este taller de actividad Para el desarrollo de este taller, usted deberá trabajar en equipo

  • PLAN VIAL

    wateyamiQUEJA N° - 2012 SUMILLA : INTERPONE QUEJA POR FALTAS GRAVES Y POR GRAVES ACTOS DE CORRUPCION INCURRIDOS POR ABUSIVOS MAGISTRADOS Y POR LA JEFA DE LA ODECMA DE LA CIUDAD DE TRUJILLO DR. JAVIER MENDOZA RAMIREZ JEFE DE LA OFICINA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA –OCMA Paseo de la

  • Plan Vivienda Venezuela

    aryaniPLAN VIVIENDA VENEZUELA: Desde el año 1999 hasta el 2010, el Comandante Hugo Chávez realizó diversos esfuerzos en materia de vivienda, pues su preocupación por el “Vivir Bien” del pueblo venezolano era notoria, considerando la gran deuda social que dejó la Cuarta República en este ámbito. Como ejemplo claro el

  • Plan Y Programa

    tnientANALISIS DE LA SITUACION Nayarit cuenta con un litoral de 289 kilómetros de longitud y una plataforma continental de más de 16 mil kilómetros cuadrados, aguas estuarinas y lagunas con más de 900 kilómetros cuadrados y un gran embalse.. Los esteros de San Blas son fuente importante de producción acuícola

  • PLAN Y PROGRAMAS

    elpack19AMOR DE MADRE (AVENTURA) 13 de diciembre del ano '80 a las 3:24, nació un niño blanco con ojos azules cabello castaño, la madre con mucho orgullo despues de tanto tiempo, al fin sonrie de emoción, lloraba inquietamente, la enfermera pregunta cual es la razón, pues el padre con solo

  • Plan Y Programas

    josodaquePractica social del lenguaje: Ámbito de Estudio:  analizar y comparar información sobre un tema para escribir artículos,  participar en mesas redondas,  elaborar ensayos literarios sobre temas de interés,  elaborar reportes de entrevistas Si bien en este ámbito se trata de destacar la intención creativa e imaginativa

  • PLAN Y PROGRAMAS

    zulemaramos¿Cuáles son las relaciones entre padres de familia? A la hora de entrada y salida y llevan a sus hijos a la escuela, así como en el recreo hay escuelas que les permiten llevar el desayuno a sus hijos, aquí es donde existe una relación de padres, y en algunos

  • Plan Y Programas 2011

    larn2009Diseño de los exámenes. Cuerpos Colegiados Cuerpo colegiado Función Grupo de Trabajo de Diseño de la Evaluación Universal En el desarrollo de los exámenes para evaluar el factor de Preparación Profesional, el Grupo de Trabajo funge como el Consejo Técnico, quien es la instancia responsable de dar seguimiento al Acuerdo

  • Plan y Programas de estudio 1993. Primaria

    ishah1. DATOS PERSONALES. Alumno/a. Nombre:_______________ Apellidos:______________________________ Etapa:___________ Nivel:__________ F. Nacimiento___________________________ Domicilio:______________________ Tf:_____________________________________ Padre.Nombre:___________________ Edad:____________ Profesión:_____________ Madre. Nombre:__________________ Edad:____________ Profesión:_____________ Nº de Hermanos:_____________________ Lugar que ocupa:_____________________ 2. ESCOLARIDAD. ¿Ha cursado infantil? ¿Cúantos años? ¿Ha repetido curso? ¿Cúales? ¿Ha cambiado de centro escolar? ¿Cuántas veces? ¿Asiste a clase con regularidad? En caso

  • Plan y Programas de estudio 1993. Primaria

    katyareSEP. Plan y Programas de estudio 1993. Primaria. SEP, México. 1993 pp. 73-74 Enfoque Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a un enfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnos adquieran conocimientos, capacidades, actitudes y valores que manifiesten en una relación responsable con el

  • Plan y Programas de estudio 1993. Primaria

    LUISCARRASCO1980consecuencia las regiones naturales que caracterizan se deben a la latitud y la respectivamente. a) longitud b) inclinación del eje terrestre c) incidencia de la luz del Sol d) altitud 8.- Lee el texto:”Las grandes zonas boscosas dependen del relieve y la temperatura, de las lluvias originadas por la evaporación

  • PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA (ESPAÑOL)

    PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA (ESPAÑOL)

    Alberto Mares EstevesPLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA (ESPAÑOL) Aspecto Plan PLAN 2011 PLAN 2017 ENFOQUE Implementa un enfoque por competencias Cambia del enfoque por competencias a un enfoque humanista BASE METODOLOGICA Se desarrolla entorno a los rasgos de la Educación Básica del siglo XXI Se desarrolla con el

  • Plan y programas de estudio, orientaciones didácticas y sugerencias evaluación

    Plan y programas de estudio, orientaciones didácticas y sugerencias evaluación

    maestragellyPlan y programas de estudio, orientaciones didácticas y sugerencias evaluación FICHA: 1 “Yo soy bueno para” … GRADO: 1° DIMENSION: Autoconocimiento pág. 372 HABILIDAD: Atención pág. 359 INDICADOR DE LOGRO: Reconoce cuando esta agitado y cuando esta en calma. Describe como se expresan ambos estados en el cuerpo, voz y

  • Plan Y Programas De Estudios

    lunaturquesa99INTRODUCCION Uno de los tantos propósitos centrales del plan y programas de estudio, es estimular las habilidades que son necesarias para el aprendizaje permanente. Por esta razón se ha encaminado que en todo momento la adquisición de los conocimientos esté asociada con el ejercicio de las habilidades intelectuales (la escritura,

  • PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE PRIMARIA VIGENTES

    PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS DE PRIMARIA VIGENTES Antecedentes: El plan y los programas de estudio que se presentan en este documento son producto de un proceso cuidadoso y prolongado de diagnóstico, evaluación y elaboración en el que han participado, a través de diversos mecanismos, maestros, padres de familia, centros

  • Plan Y Programas Español Secundaria 2006

    sindymmSegundo grado Español II Bloque 1 Ciencia, realidad y fantasía BLOQUE 1 Ciencia, realidad y fantasía PRÁCTICA SOCIAL PROYECTO/PRODUCTO PARA LER PARA ESCRIBIR RECURSOS TECNOLÓGICOS SECUENCIA DIDÁCTICA ESPECÍFICA SECUENCIA 0 LA JUGADA Acercamiento a algunos de los proyectos y actividades de la asignatura durante el año escolar Producto: Discusión grupal

  • PLAN, PROGRAMA, PROYECTO.

    PLAN, PROGRAMA, PROYECTO.

    8933PLAN, PROGRAMA, PROYECTO. Un plan en el sistema en el cual se plantean las acciones que se van a realizar, las cuales dependen de los recursos con los que se cuenta, y todo esto ligado a alcanzar un objetivo especificado desde el principio. Los planes, programas y proyectos son diferentes

  • Planacion

    elviasophieASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS TRANSVERSALIDAD -ESPAÑOL (6HS./SEM) -BLOQUE 2 -ÁMBITO: ESTUDIO. -PROPÓSITO DEL PROYECTO: INVESTIGAR Y SINTETIZAR LA INFORMACIÓN OBTENIDA, PARA ESCRIBIR UN REPORTAJE SOBRE LA COMUNIDAD. -PROYECTO 1 -REPORTERO TRABAJANDO. ¡SILENCIO, POR FAVOR! -USA EL ORDEN ALFABÉTICO EN LA BIBLIOGRAFÍA. -DISTINGUE ENTRE LA INFORMACIÓN RELEVANTE Y LA

  • Planacion

    paliroÁMBITO Estudio PROPÓSITO: Empleen fuentes de consulta diversas y amplíen sus estrategias de lectura; comparen y seleccionen información adecuada a sus propósitos: descubran la importancia de releer los pasajes que les resulten difíciles y de cotejar la información entre las partes del texto para verificar sus interpretaciones. PRACTICA GENERAL: Revisar

  • Planacion

    cristianpoiMATEMATICAS. DARLE SIGNIFICADO. Las técnicas tradicionales de estudio y de aprendizaje, aunque son menos generales que el análisis de medios-fines, son métodos generales débiles. Estas habilidades son el elemento principal de los estudiantes de secundaria en las clases de letras: coger apuntes, resumir, subrayar, y deducir palabras del contexto. Existe

  • Planacion

    viannys27PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Cálculo Diferencial CÓDIGO : 22034 SEMESTRE : I NUMERO DE CRÉDITOS : 3 PRERREQUISITOS : Ninguno HORAS PRESENCIALES DE ACOMPAÑAMIENTO DIRECTO : 3 ÁREA DE FORMACIÓN : Básica TIPO DE CURSO : H.C. FECHA DE ACTUALIZACIÓN : 1º Julio

  • Planacion 1 Primaria

    pausitalindaESCUELA PRIMARIA URBANA "JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN " C.C.T. 11DPR0419X ZONA ESCOLAR No 16 SECTOR EDUCATIVO No 17 GRADO : 1° "C" CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 5 DE NOVIEMBRE AL 16 NOVIEMBRE DEL 2012 Competencias Genéricas Trabajadas En El Proyecto. Competencias para el aprendizaje permanente. Propósito Desarrollado en

  • Planacion De El Leon Que No Sabia Escribir

    yeseniacnActividad 1 “El león que no sabía escribir” -Se les explicará a los alumnos que el tema a trabajar será el reconocer la escritura de su nombre. - Primeramente se realizarán una serie de cuestionamientos como ¿Cuál es tu nombre? ¿Con que letra empieza?, ¿Creen que sea importante saber cómo

  • Planacion didactica

    Planacion didactica

    Karla Mendoza NateraEscuela Primaria de Práctica: “María De Jesús Cabello” Turno: Matutino Grupo de Práctica: Grado: _4_ Sección: “B” Total de alumnos: 31 H:14 M:17 Docente tutor: Profra. Marcela Sánchez Arismendez ASIGNATURA:ESPAÑOL FECHA: DEL 15 DE FEBRERO AL 19 DE FEBRERO Organización de contenidos: PROYECTO Bloque: III Ámbito: PARTICIPACIÓN SOCIAL Competencias que

  • Planacion Maternales

    abac04JARDÍN DE NIÑOS “PAPALOTE” Incorporado a la Secretaría de Educación Pública Autorización No.09080045 C.C.T. 09PJN3500S Emiliano Zapata No 129, Providencia, Azcapotzalco 02440, Distrito Federal. Tel. 5352-3212 Profesora: VIRGINIA ORTIZ MORALES Grupo: MATERNALES Fecha: DEL 25 DE AGOSTO AL 29 DE AGOSTO DEL 2014. Razonamiento corporal AMBITO CAPACIDAD Vinculo e interacción

  • Planacion Preescolar "salud E Higiene"

    Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella Aprendizajes esperados: • Aplica medidas de higiene personal, como lavarse las manos y los dientes, que le ayudan a evitar enfermedades. • Aplica las