ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 133.276 - 133.350 de 176.808

  • Planeacion

    misheelithalunes 15 de octubre 9:00-9:20 Activacion fisica 9:20-9:40 Clase de musica CAMPO FORMATIVO: Desarrollo fisico y salud ASPECTO: Promocion de la salud COMPETENCIA: Practica medidas basicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, asi como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella. APRFENDIZAJE ESPERADO:

  • Planeacion

    alyker01ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE I TIPO DE TEXTO: INFORMATIVO AMBITO PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR DESCRIPCIONES DE TRAYECTOS A PARTIR DEL USO DE CROQUIS PROYECTO: 3 COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: • EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER • IDENTIFICAR LAS PROPIEDADES DEL LENGUAJE

  • PLANEACION

    sacnicteSemana del: 21 al 24 de agost Integración, repo de 2012 Competencia: Español: Participar individual y colectivamente en la realización de entrevistas, exposi¬ciones, deliberaciones, debates y festejos, planificando su participación y escu¬chando respetuosamente las opiniones y argumentos de los demás Matemáticas: Determinar las características del sistema de numeración decimal en

  • Planeacion

    ELIALCANTARA“ “2012 AÑO DEL BICENTENARIO DEL ILUSTRADOR NACIONAL” JARDÍN DE NIÑOS “RUDYARD KIPLING” K- 2__ PLAN SEMANAL FECHA DE INICIO: 3 DE SEPTIEMBRE DE 2012 FECHA DE TÉRMINO: 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 MODALIDAD: ESTRATEGIA: SITUACIÓN DIDÁCTICA: DIAGNOSTICO: CAMPO FORMATIVO: ASPECTO: COMPETENCIA: PROPÓSITO : CAMPOS TRANSVERSALES: CONTENIDOS CONCEPTOS 1.- HABILIDADES

  • Planeacion

    TODOESLUZCAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ESPAÑOL Bloque III Ámbito de Estudio Práctica Social del Lenguaje: Escribir notas informativas. Competencias que se favorecen: • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el

  • Planeacion

    nuevovalleBLOQUE 2 AMBITO DE ESTUDIO INTEGRARAS INFORMACION EN UNA MONOGRAFIA PARA CONSULTARLA DESPUES PROYECTO 4: MONOGRAFIA OBJETIVO: - Interpretar la información contenida en diversas fuentes de consulta, que emplearas para redactar un texto informativo. - Recuperar las características textuales de las monografías. - Utilizar adecuadamente nexos que organizan, ponderan e

  • Planeacion

    maralocreUNIDAD ESCOLAR PARTICULAR “MIGUEL CÁSTULO DE ALATRISTE” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DEL DÍA NOMBRE DEL ALUMNA: Mara Joana López Crespo NOMBRE DE LA ESCUELA: “Carmen Serdán ” GRADO: 1º GRUPO: “D” LOCALIDAD: Izúcar de Matamoros Puebla ASIGNATURA: ESPAÑOL TEMA: La biblioteca BLOQUE: II PROYECTO: Emplear el servicio

  • Planeacion

    lzccDOSIFICACIÓN ESPAÑOL PROPÓSITOS Reconocer textos útiles, por medio de una indagación, para tener información sobre un tema, registrándola y utilizando recursos gráficos para exponerla. Ordenar la Biblioteca del Aula para hacer una recomendación de cuentos a otros niños y escoger aquellos libros que se leerán en el transcurso del bimestre.

  • Planeacion

    yavethUNIDAD 1 ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y APROXIMACIONES A LA PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA. ACTIVIDAD PREVIA: En base a los enfoques pedagógicos que usted conoce, elabore un escrito en donde de respuesta a las siguientes preguntas: 1.- ¿Cómo se explica el proceso de evaluación? La planeación, se inicia a partir de

  • Planeacion

    oscaroapoASIGNATURA: Español. PROPÓSITO: Aprender a elaborar un álbum con la información que ha sido más significativa a lo largo de la primaria. PROYECTO: Hacer un álbum de recuerdos de la primaria. ÁMBITO: Participación comunitaria y familiar. BLOQUE: V COMPETENCIA: Conoce los tipos de organización, la forma de elaboración, elementos que

  • Planeacion

    okairiLo Más Importante de la Navidad Por : Hector Pardo Cano(4/Noviembre/2001) Valorado con: PERSONAJES: 1 - Mamá 2 - Papá 3 - Pepe 4 - Brenda 5 - Esteban 6 - Felipe 7 - Ladrón 1 8 - Ladrón 2 (En escena, el living de la casa de la familia

  • Planeacion

    williamkrovfEJES AMBITOS CONTENIDOS TEMA/SUBTEMA TEMAS DE REFLEXIÓN APRENDIZAJES ESPERADOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, COMPETENCIAS ACTIVIDADES DIDACTICAS RECURSOS L.A. PP 38-49 CRITERIOS PARA EVALUAR BLOQUE II ÁMBITO DE ESTUDIO. Buscar información en fuentes diversas para escribir textos expositivos • Uso de palabras clave para encontrar información y hacer predicciones sobre el contenido de

  • Planeacion

    Monica841.- ¿Qué es la planeación educativa? Es aquella que les permite a los docentes promover la efectividad del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante estrategias y tomando en cuenta el contexto de la escuela, tipo de grupo y al alumno. 2.- ¿Cuáles son algunos de los beneficios que le brinda al docente

  • Planeacion

    melramirezCon el mismo grupo, leemos esta segunda historia. Una compañera o compañero a quien se le haya encargado preparar esta lectura, lee “El niño súper héroe”. Nosotros escuchamos con atención. 5 APRENDO A USAR EL PUNTO Y LA COMA EN UN ESCRITO EL NIÑO SÚPER HÉROE Había una vez un

  • Planeacion

    salvadorduron771.- ¿Cuales son las propiedades de la integral defenida? La integral de la suma de dos funciones es igual a la suma de las integrales de dichas funciones: La integral del producto de un número real por una función es igual al producto de por la integral de dicha función:

  • PLANEACION

    anitaxxxxxxxcon la diferencia que ahora deberá incluir actividades que induzcan al niño a realizar sus aprendizajes. Para que le niño construya su conocimiento adecuadamente el contenido que se le propone debe tener un sentido lógico, debe ser flexible para poder entrar en las redes de significados de los niños y

  • Planeacion

    jpastranarositaPlanificación CCT 30DPPR3679X AMBITO: ESTUDIO Fecha: febrero Mtra. : JACKELINE PASTRANA BAUTISTA Grado: 4 SEMANA ASIGNATURA TEMA BLOQUE APZJ. ESPERADO PROPOSITO COMPETENCIA SITUACION PROBLEMATIZADORA EN EL SALON DE CLASES PRINCIPIOS PEDAGOGICOS PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA Formación Cívica y Ética Bloque 3 México: país diverso y plural Reconoce

  • PLANEACION

    mailenjosAsignatura : Español bloque: _I_ fecha:________ Practica social de lenguaje: Texto: Competencia a desarrollar: Emplea el lenguaje para comunicarse y como instrumento de aprender Tema de Reflexión: Pronombres en primera y tercera persona, Patrones ortográficos a partir de los tiempos verbales (pretérito y copretérito) Aprendizaje Esperado: Identifica la diferencia en

  • Planeacion

    bonyarely“2013, Año del Bicentenario de los sentimientos de la nación” TURNO MATUTINO PROFRA. GRADO Y GRUPO: 1° B SEMANAS CORRESPONDIENTES DEL 21 DE enero AL 01 DE febrero DEL 2013 ASIGNATURA : ESPAÑOL PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR NOTAS INFORMATIVAS COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y

  • Planeacion

    LiazaPLANEACION LA SALLE PLANEACIÓN DIDÁCTICA SECCIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2011-2012 MAESTRA:Muñiz Sánchez Alma Lilia GRADO:1 ero GRUPO:A HORARIO HORA LUNES MAERTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES AGOSTO SECCIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2011-2012 QUINCENA DEL 22 AL 2 DE AGOSTO-SEPTIEMBRE DE 2011 SITUACIÓN DIDÁCTICA De regreso a clases ASIGNATURA Español- Matemáticas - Conocimiento

  • Planeacion

    omar_1612De tarea investigar qué es y traer una adivinanza. Se comentará acerca de la tarea y compartirán sus adivinanzas. En un pedazo de cartulina elaborarán el dibujo que más les gusta, posteriormente lo pondrán en una caja donde al terminar, un niño tomará una tarjeta y tratará de describir ese

  • Planeacion

    hinata080iNOMBRE DE LA ESCUELA: Profesora León de Medina. TURNO: Matutino GRADO: 4º. GRUPO:”A”. . FECHA DE APLICACIÓN: Del 26 al 30 de Marzo. . ASIGNATURA ESPAÑOL PROPÓSITO Leer y comprender narraciones de la literatura indígena mexicana, para crear nuevas historias y presentarlas a la comunidad escolar. PROYECTO Escribir una narración

  • Planeacion

    olitazitaLa planeación Actualización: 24-01-2013 la planeación La planeación, también conocida como planificación o planeamiento, consiste en el proceso a través de cual se analiza la situación actual (dónde estamos), se establecen objetivos (dónde queremos llegar), y se definen las estrategias y cursos de acción (cómo vamos a llegar) necesarios para

  • PLANEACION

    regis123PLANEACION ADMINISTRATIVA A todo empresario le interesa la prosperidad de su negocio. Por eso suele destinar todo su tiempo a la atención de los mil y un detalles que exigen su intervención. Sabe que debe estar ahí para tomar decisiones oportunas. En muchos negocios es el único que conoce todas

  • Planeacion

    8923ESCUELA DE EDUCADORAS LAURA ARCE SECUENCIA DE ACTIVIDADES Jardín de Niños: Alfonso Montemayor Lozano Fecha: 16 de Noviembre de 2012 Grado: 3º “B” Estudiante: Cynthia Yaneth Luna Zapata……………………………………………………………………………………………………………………… Modalidad: proyecto “Celebrando la navidad” _______ Alumnas: H: 13 M: 12__T:25______________________ __ Propósito Competencia (que el alumn@...) Actividad (Mediante que acciones el

  • Planeacion

    elena85ESPAÑOL Bloque III Proyecto.- Expresar por escrito su opinión fundamentada. Ámbito: Participación comunitaria y familiar Campo formativo.- Lenguaje y comunicación Propósito.- Debatir empleando opiniones fundamentadas que fueron escritas con anterioridad. APRENDIZAJES ESPERADOS • Busca datos que apoyen un argumento específico. • Reconoce el propósito de textos expositivos de divulgación científica.

  • Planeacion

    fabygzzSITUACION DIDACTICA “VEO, ENSEÑO Y PIENSO” “El placer de aprender, la alegría de enseñar” CAMPO FORMATIVO ASPECTO/ COMPETENCIA PROPOSITO APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACION DIDACTICA: Buscando Tesoros MATERIALES DURACION, E X P R E S I O N Y A P R E C I A C I O N A R

  • Planeacion

    anacelySubsecretaria de Educación Estatal Dirección de Educación Superior Escuela Normal de Licenciatura en Educación Preescolar Tonalá Clave: 07ENL006S Jardín de niñas y niños “Román Girón Selvas” Clave: 07EJN0082Z Zona: 056 Sector: 07 Planeación Estrategias de enseñanza: observación, dialogo, cuestionamiento. Modalidad: unidades temáticas. Campo formativo: Lenguaje y comunicación Competencia: utiliza unidades

  • Planeacion

    YazminDiazser clara la descripción. Escribir conclusiones del grupo en la ficha de manera individual. • Tener un invitado especial, que sepa sobre la elaboración de un producto como tamales, ollas de barro, ropa, papel reciclado, etc. Puede ser el familiar de un alumno. • Pedir al grupo que mientras el

  • Planeacion

    rsarioLA COMPUTADORA Computadora La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados para realizar en forma general las funciones de: •Operaciones de entrada al ser receptora de

  • Planeacion

    chatiraESCUELA PRIMARIA LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS C.C.T. 15EPR2912H PLAN DE CLASE ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: CUARTO GRUPO: A B C FECHA: DEL 03 AL 07 DE DICIEMBRE DE 2012 PROYECTO: HACER TEXTOS MONOGRAFICOS SOBRE DIFERENTES GRUPOS INDIGENAS MEXICANOS BLOQUE II TEMAS DE REFLEXIÓN COMPRESIÓN E INTERPRETACIÓN:  Relaciones de causa y

  • Planeacion

    isabel77ESPAÑOL Bloque 3 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Ampliar información acerca de un tema COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para

  • Planeación

    normalupitaSUPERVISIÓN DE LA ZONA No. 97 CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 3° del ____ al _____ de _______________________________ de 2012 BLOQUE I PROYECTO 1 BLOQUE 1 Practica Social del Lenguaje: Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. Tipo de Texto: Descriptivo. ACTIVIDADES A DESARROLLAR ASPECTOS DÍA

  • Planeacion

    olgaparedesjCICLO ESCOLAR 2012 – 2013 CUARTO BLOQUE ESCUELA PRIMARIA:______________________________ CLAVE: ___________________ LOCALIDAD:_________________________ MUNICIPIO:__________________________ GRADO:_______________ GRUPO:______________ Vo.Bo. DIRECTOR PROFR.(A) DE GRUPO ___________________________ __________________________________ 2° GDO. ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE 4 AMBITO: ESTUDIO PROYECTO: 1 CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Investigar un tema para elaborar un álbum. TIPO DE

  • Planeacion

    vicente80Escuela Primaria: Propósitos del Bloque I Año escolar 2011 - 2012 1º grado MATEMÁTICAS FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EDUCACIÓN FÍSICA ESPAÑOL EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD ®Taller Magisterial S.A. de C.V Tel: (0181) 8346 8351 Reflexiona consistentemente sobre el funcionamiento del sistema de escritura. • Identifica

  • Planeacion

    tadeolESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO EXPOSITIVO PROYECTO 1: NOTAS DE UNA EXPOSICION PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Registrar información de una exposición en notas. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. •

  • Planeacion

    dihlpzCampo formativo: Expresión y apreciación artísticas Competencia: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creatividad de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. Aprendizajes esperados: • Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica, como acuarelas, pintura dactilar, acrílica, collage, crayones de cera. • Selecciona materiales, herramientas y

  • PLANEACION

    CLAUDIACANTUPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA................................................................................................................TURNO.................... CLAVE.................................................... ZONA ESCOLAR....................................... CUARTO GRADO. ESPAÑOL. MAESTRO (A)........................................................................................................................................... SEMANA DEL .........AL............DE .................................DE............................... DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOS LECTURA COMPONENTE PROPÒSITOS CONTENIDOS 1 El libro misterioso Expresión oral Comprensión y producción de mensajes. Regulación: claridad y precisión Reconocimiento y uso de las distintas funciones de la comunicación. Dar

  • Planeacion

    lupita2706Planeación de Clases Multigrado Bimestre 5 Ciclo escolar 20011-2012 a) Asignatura: ESPAÑOL No. Sesiones: b) b) Tema Común: c) Propósito: (competencias) d) Contenidos por ciclo (Aprendizajes esperados) Primer ciclo Segundo ciclo Tercer ciclo e) Actividades de lenguaje Expresión oral: Escritura: Lectura: f) Materiales: Actividades: (ver las actividades propuestas en los

  • Planeacion

    maae870422P L A N I F I C A C I Ó N Escuela: MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA Clave: 30DPB0893O Grado: 5º Tiempo: UNA SEMANA 31 A 2DE FEBRERO. Bloque: III Profesora: EUCARIO MATEO ALEJO ASIGANTURA MODALIDAD DE ENSEÑANZA PROPOSITOS O APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA SECUENCIA DIDACTICA (TRANSVERSALIDAD) RECURSOS DIDACTICOS ASPECTOS

  • Planeacion

    ChabePlaneación Bimestral Español 2do Grado Bloque 2 Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ESPAÑOL Bloque 2 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Exponer el proceso de crecimiento, desarrollo o transformación de un ser

  • Planeacion

    0409932011Nombre de la escuela: PRECIDENTE ALEMAN Clave:18EPR0027B Lugar: Tepic Nayarit Maestro: Grado:3° Grupo: B Bloque: II Asignatura: español Ámbito: literatura BLOQUE 2 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Compartir poemas para expresar sentimientos COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender •

  • Planeacion

    andreshmEscuela Primaria “Heriberto Jara Corona” Clave: 30EPR0157Q Turno: Matutino Domicilio: Ignacio Zaragoza 1er Cuartel, Altotonga, Ver L.E.P. Andrés Hernández Martínez CAMPO FORMATIVO: PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: TIPO DE TEXTO: Lenguaje y comunicación Reescribir relatos históricos para publicarlos Narrativo COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN  Emplear el lenguaje para comunicarse y como

  • Planeacion

    riopersitaDOSIFICACION EDUCACIÓN ARTÍSTICA Lenguaje artístico: ARTES VISUALES Aprendizajes esperados: * Utiliza las posibilidades gestuales y posturales del cuerpo en diferentes representaciones. ARTES VISUALES Apreciación * Identificar en imágenes las posibilidades gestuales del rostro como resultado de diferentes emociones. Expresión * Crear una máscara a partir de diferentes emociones. Contextualización *

  • Planeacion

    45adi331. Vamos a Pescar Competencia. Resolución de problemas y entender las relaciones matemáticas básicas. Estrategia. Incentivar el interés en la resolución de problemas de suma y resta. Con base en la Teoría de la Inteligencias Múltiples se tiene que la estrategia es adecuada para desarrollar la inteligencia lógico-matemática y la

  • Planeacion

    AZUL9078Centro de estudios superiores del sureste Campus Campeche Licenciatura en ciencias de la educación Fecha 25/marzo/2013 Responsable: Azucena Núñez Marcos Dirigido: A alumnas de 8vo cuatrimestre de L.C.E. Tema: La aceptación de los hijos con diferentes discapacidades Tiempo Contenido objetivo Material Actividad 50 minutos Presentación del tema y de la

  • Planeacion

    vckarenTEMA: “EVALUACION Y MEJORA EDUCATIVA “ PRODUCTO 1 Reflexión por escrito de un problema critico de su escuela y una propuesta de intervención para su solución. Para lograr una educación de calidad se deben de tomar en consideración varios aspectos dentro del contexto escolar, no sólo el acreditar un examen

  • Planeacion

    aby271. se platicará acerca de lo que los niños saben acerca de su bandera. (Puntos a considerar: la conocen, saben los colores que la conforman, conocen y reconocen el escudo nacional, saben algo acerca de la historia del escudo nacional). 2. Poner a la vista de todos, una imagen de

  • Planeacion

    maleeniitaSe dispondrá de una sala que será el centro de control y el resto de habitaciones donde se esconderán las pruebas. Estas pruebas vendrán en un sobre cerrado con un número. Solo el grupo que le toque esa prueba podrá abrir el sobre. Los grupos tendrán que ir siempre cogidos

  • Planeacion

    ronmel1984DATOS GENERALES DE LA PLANEACIÓN SEMANAL. BLOQUE: I ASIGNATURA: ESPAÑOL. ESCUELA: LEONA VICARIO GRADO: 6º GRUPO: “A” ZONA ESCOLAR: 127 FECHA: DEL 27 AL 31 DE AGOSTO DEL 2012 Práctica social del lenguaje: Elaborar guías de autoestudio para la resolución de exámenes TIPO DE TEXTO: DESCRIPTIVO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:

  • Planeacion

    amepaulinEspañol PROYECTO AMBITO APRENDIZAJES ESPERADOS CAMPO FORMATIVO ESTRATEGIA Y ACTIVIDADES Recursos didácticos EVALUACIÓN BLOQUE V Aprender y compartir coplas y rimas. Literatura  Identifica la función y características de la rima.  Identifica la similitud grafica entre palabras que riman.  Interpreta el significado de canciones  Escribir oraciones siguiendo

  • Planeacion

    gabrielaeliMODULO 1: Reforma Integral de la Educacion Basica ESCUELA: BLOQUE I PROYECTO: ¿Cómo? ¿Respiramos? VALOR: la tolerancia. PROPÓSITO: Identificar la importancia de la alimentación en la obtención de energía y en la conservación de la salud y de los alimentos. Comparar diversas formas de nutrición de los seres vivos y

  • Planeacion

    alepumarinoPLANEACIÓN POR PROYECTO CICLO ESCOLAR 2012-2013 ESCUELA NOMBRE DEL DOCENTE:. GRADO Y GRUPO: Tercero “ A” ASIGNATURA: Español SEMANA: 4 y 5 DURACIÓN COMIENZA: 08/ 04 /2013 TERMINA: 19 / 04 / 2013 BLOQUE: IV AMBITO : LITERATURA TIPO DE TEXTO: DESCRIPTIVO PROYECTO IDENTIFICAR Y DESCRIBIR ESCENARIOS Y PERSONAJES DE

  • Planeacion

    director098Periodo de aplicación: _____________________________ ESPAÑOL Bloque Campo formativo Proyecto Ámbito Propósito IV Lenguaje y comunicación Elaborar textos para contrastar información. De estudio. Elaborar un texto en el que se contrasten dos ideas acerca de un mismo tema. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Identifica semejanzas y diferencias entre distintos textos

  • Planeacion

    Maribel30Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla Asignatura: Español Grado y grupo:” 1° “A”______ Bloque: __I__ Proyecto: .-Establecer y escribir las reglas para el comportamiento escolar. ¡Con orden todo funciona mejor! Ámbito: Participación comunitaria y familiar. Propósito: Establecer y escribir reglas para la organización y convivencia en el salón de clases,

  • Planeacion

    manuel220SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN NUEVO LEÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCION DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PLANEACIÓN POR BLOQUE PROFR. JORGE MAURICIO LOPEZ LOPEZ ESCUELA: JUAN GUZMAN CABELLO TECNOLOGÌA: MECANICA GRADO: 2º. TURNO: MATUTINO BIMESTRE: CUARTO BLOQUE TEMAS PROPÓSITO (S) APRENDIZAJES ESPERADOS 4.- TECNICA Y GESTION 1.-

  • Planeacion

    griseldanoemiPLANEACIONES DE CLASE DEL CUARTO BLOQUE DE ESPAÑOL III PROFESOR: PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 26 Esc. Sec.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD BLOQUE 4 PROYECTO 13 Elaborar un anuario que integre autobiografías Ámbito Participación social Tipo de texto Descriptivo Actividad permanente Taller de creación literaria PROPOSITOS Utilicen los acervos impresos y

  • Planeacion

    GerchisSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA Y CULTURA Dirección de Educación Secundaria PLANECION DE UN PROYECTO Escuela: Secundaria General Calderón Nombre Del Profesor: Asignatura ESPAÑOL GRADO_2° GRUPO_ B_ PERIODO : Del 14 al _18_ BLOQUE 1__2__ 3_X_ 4__5__ AMBITO Literatura x_ Participación ciudadana__ Estudio__ PROYECTO: Elaborar ensayos literarios sobre temas de interés

  • Planeacion

    quegoPLANEACION DIDACTICA DE CIVICA Y ETICA CICLO ESCOLAR: 2012-2013 ESCUELA PRIMARIA TURNO MATUTINO PERIODO: DEL 4 AL 15 DE MARZO GRADO: 2do GRUPO: A NOMBRE DEL MAESTRO: Quevedo Gómez Maria de los Angeles BLOQUE: IV REGLAS PARA LA CONVIVENCIA ARMONICA COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS AMBITO CONTENIDOS ACTIVIDADES referencias *APEGO A LA

  • Planeacion

    45adi33SECUENCIA DIDACTICA DE CO-RELACIÓN PRODUCTO 8 DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO. Nombre del Profesor: Alfredo Rodríguez Ruiz Asignatura: Español. Proyecto: Entre leyendas te veas. Asignatura: Matemáticas; Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico. PROPÓSITO: Elaborar y presentar reseñas de leyendas o

  • Planeacion

    NILEVE26SECUENCIA DIDÁCTICA Materias: Español, matemáticas, Educación Cívica y Conocimiento Apoyo: salón de clases, cartulinas, colores, papel bond, crayolas, láminas, tijeras, y resistol. Componentes: Reflexión sobre la lengua, lectura, escritura. Ejes: Los números, sus relaciones y sus operaciones Estrategia: análisis, reflexión, inferencia, producción de textos, exposición de dibujos. Tiempo de duración:

  • Planeacion

    marmolejo85ESCUELA: GRADO: 1° ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: 3 PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Reescriben canciones conservando la rima. PAG. DEL L. A:82 a 91 COMPETENCIA: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para

  • Planeacion

    Dante2705PLANEACIÓN DE ACUERDO A LA PROPUESTA MULTIGRADO. ESCUELA.- Guadalupe Victoria CLAVE.- 05DPR0818J ZONA ESCOLAR.- 105__ NOMBRE DEL DOCENTE.- Luis Manuel Luna Peréz FECHA.- 22 de Mayo del 2013 Grados: 1°, 2°,3°, 4° y 6° Localidad:________Ej. Santa Cecilia Nombre del Practicante Felipe de Jesús Rodríguez Álvarez Aprendizaje esperado: Comprende y valora

  • PLANEACION

    adal7822ACCIONES COMPENSATORIAS EN EDUCACIÓN BÁSICA ESQUEMA 3 ENFOQUE GENERAL ESTA BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ASIGNATURA ENFOQUE METODOLOGÍA ESPAÑOL PRACTICAS SOCIALES DE LENGUAJE EL TRABAJO POR PROYECTOS ES UNA PROPUESTA DE ENSEÑANAZA QUE PERMITE EL LOGRO DE PROPÓSITOS EDUCATIVOS POR MEDIO DE UN CONJUNTO DE ACCIONES, INTERACCIONES Y RECURSOS

  • Planeacion

    cinyaDIRECCION DE PROGRAMAS DE APOYO EDUCATIVO. Ciclo Escolar: 2012-2013 ESCUELA PRIMARIA NIÑOS HÉROES 02DPR0301R PLANEACION PERIODICA BIMESTRAL MARZO - ABRIL PROFRA: Cintya Zoraida Ortega Flores GRADOS: 4to ESPAÑOL Practica social de lenguaje Rearmar un artículo de revista o una nota enciclopédica Aprendizajes esperados: • Verifica sus interpretaciones constatando la información

  • Planeacion

    enanocoolESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 2 SECUENCIA DIDÁCTICA COMPETENCIAS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito: Estudio. Emplear tablas para el registro de datos. Sugerir al grupo que entre todos, ordenen una fiesta en la que habrá canciones y juegos, además de algunos alimentos; aclarar que hagan varias actividades que

  • Planeacion

    BRISDYNombre de la escuela: Leyes de reforma Clave: 18dpr0527 Grado: 2 Grupo: c Semana de práctica: 21 a 25 de mayo 2012 Nombre del normalista: Ricardo Michael Cibrian Rojas Zona: 004 Turno: Matutino Español Bloque V Propósitos Que los alumnos aprendan a buscar información sobre las lenguas indígenas que se

  • Planeacion

    gulianCampo formativo:”EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO” Aspecto: El mundo natural Competencia: Observa seres vivos y elementos de la naturaleza y lo que ocurre en fenómenos naturales. Se favorece y se manifiesta: Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características (color, tamaño, textura, partes que conforman una planta). SITUACION

  • Planeacion

    vic120709Calcula mentalmente cualquier término de la expresión a+ b =, número dígitos o 10. EJE: TEMA: SUBTEMA: Sentido numérico y pensamiento algebraico. Cálculo mental. Problemas aditivos CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES 1.5 Utilizar cálculos memorizados, descomposiciones aditivas de los números, complementos a 10 etc., para constituir un repertorio de resultados de sumas

  • PLANEACION

    EDOMINGUEZ2001PLANEACION DIDACTICA POR COMPETENCIAS TELESECUNDARIA: _______________________________ GRADO: SEGUNDO ________ FECHA:__________________ ASIGNATURA: ESPAÑOL I I TIEMPO: CICLO ESCOLAR _____________ BLOQUE CUATRO: LA AVENTURA DE NARRAR LA REALIDAD. AMBITO: ESTUDIO TEMA: UTILIZAR LA ENTREVISTA COMO MEDIA PARA OBTENER LA INFORMACIÓN. SECUENCIA DE APRENDIZAJE 10: SI DE PREGUNTAR SE TRATA.. COMPETENCIA ACTIVIDADES CONTENIDOS

  • Planeacion

    ISAMUDIOSALSECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA Planeación Didáctica ASIGNATURA: Matemáticas COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente. APRENDIZAJES ESPERADOS • Usa el algoritmo convencional para resolver sumas y restas. EJES CONTENIDOS Sentido numérico y pensamiento algebraico

  • Planeacion

    sierranegraRUBRICA PARA REPORTE DE ENTREVISTA Criterios Excelente 4 Bueno 3 Regular 2 Deficiente 1 Total Contenido El texto menciona los motivos por el cual eligió un oficio para la entrevista, menciona las características de la persona entrevistada, las preguntas de la entrevista son claras. El texto menciona los motivos de

  • Planeacion

    eliomasaNOMBRE DEL PROYECTO: EXPLORANDO APRENDEMOS NIVEL: TRANSICION DIA: 20 DE MAYO DE 2013 NUCLEO TEMATICO: INTERPRETANDO LAS IMÁGENES VALOR A TRABAJAR: AMISTAD OBJETIVO: CONOCER POR MEDIO DE IMÁGENES COMO PODEMOS IR NARRANDO NUESTRAS VIVIVENCIAS Y TODO LO QUE NOS RODEA. FECHA HORA EJE TEMATICO NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCION ACTIVIDAD

  • Planeacion

    LJFG10Capítulo 1 “Leer y Escribir en la Escuela: lo real, lo posible y lo necesario” Enseñar a leer y escribir es un desafío que trasciende ampliamente la alfabetización en sentido estricto. El desafío que hoy enfrenta la escuela es el de incorporar a todos los alum¬nos a la cultura de

  • Planeacion

    princesanaliliaProducto 25 DESTINATARIOS: Niños de 6 a 7 años FORMA DE ORGANIZACIÓN: Individual y de forma colaborativa DURACION DE LA SESION: 2 semanas NUMERO DE SESIONES 6 Sesiones 3 a la semana. ESTRATEGIA: Elaborar un cancionero LUGAR: Escuela club 20 -30 matutina RESPONSABLE: Profra. Princes Ana Lilia Valle Castillo COMPETENCIAS