ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 133.651 - 133.725 de 176.813

  • Planeacion

    vicela04FECHA: 25 DE AGOSTO AL DE SEPTIEMBRE. CAMPO FORMATIVO ASPECTO COMPETENCIA APRENDIZAJE ESPERADO SECUENCIA DIDACTICA: TIEMPO: MATERIAL: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LENGUAJE ESCRITO Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. Escribe su nombre con diversos propósitos. Compara las características

  • Planeaciòn

    ESPAÑOL BLOQUE 5 Proyecto 1 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE 13 Escribir poemas para compartir. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el

  • Planeacion

    Rcrisac ESCUELA NORMAL DE TORREÓN PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESPAÑOL NOMBRE DE LA ALUMNA: Claudia Elena Ramírez Zamora ESCUELA DE PRÁCTICA: “Alfonso Rodríguez” TURNO: Matutino CCT: 05PR0134G ZONA ESCOLAR: 504 NOMBRE DEL TUTOR: Yadira D. Yáñez Luna SEGUNDO GRADO. SECCIÓN: “B” SEMANA DE PRÁCTICA: 23-27 de febrero del 2015 SESIÓN: 1 ENFOQUE:Acercamiento

  • Planeacion

    fendyESPAÑOL Lee con mucha atención el siguiente texto. RANA VENENOSA DORADA El nombre completo es rana dardo venenosa dorada. Esta rana, de solo 30 gramos, es capaz y tiene tanto veneno como para matar a 10 hombres adultos. Los indígenas Emberá ya utilizaban este veneno en su favor. Lo colocaban

  • Planeacion

    meridapmaINTRODUCCIÓN Mantener alineados y en sincronía a las diferentes áreas de una organización es una necesidad vital para el logro de los objetivos. Con el modelo de planeación estratégica que usamos, podrá determinar claramente los objetivos que desean lograr de manera sencilla, medible y alcanzable. Lo más importante es que

  • Planeacion

    dianapopoESCUELA NORMAL REGIONAL DE ESPECIALIZACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL NOMBRE DE LA ESCUELA O CAM: Centro de Atención Múltiple #11 TURNO: Matutino NIVEL: Primaria GRADO: Sexto SUBGRUPO_________________________________________ PERIODO: Un día FECHA: 12 de Marzo del 2015 CAMPO FORMATIVO/ASIGNATURA/ASPECTOS, EJES, TEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS ACCIONES VO RECURSOS ADECUACIONES CURRICULARES COMPETENCIA(S): -Resolver problemas

  • Planeacion

    vegabySECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL NICOLÁS ZAPATA No. 200, TEL. 812 – 34 - 01 SAN LUIS POTOSÍ, SL.P. ESCUELA: Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado. ASIGNATURA: OBSERVACIÓN

  • Planeacion

    manwe7ASIGNATURA: ESPAÑOL BIMESTRE: IV PERIODO DE REALIZACIÓN: DEL 27 DE FEBRER AL 2 DE MARZO DEL 2012 BLOQUE TÍTULO ACTIVIDAD INICIAL O TEMA COMÚN RECURSOS DIDÁCTICOS -Participa en el juego “Ponle la cola al burro”, atendiendo a las instrucciones presentadas por el maestro. -Comenta a qué tipo de texto pertenecen

  • Planeacion

    sofiyanCONCEPTOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAS SITUACIONAL Y CORPORATIVA Planificación: Es un proceso dinámico que parte desde la necesidad de una interacción entre individuos, debe ser activa, planificada e intencional con el objetivo de asegurar los aprendizajes significativos para el desarrollo integral de los educandos. Es un elemento básico para el logro

  • Planeacion

    felizfelizfelizDEFINICIÓN DE PLANEACIÓN La planeación o planeamiento es un accionar que está vinculado a planear. Este verbo, por su parte, consiste en elaborar un plan. Planeación A través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar hasta ella. En

  • Planeacion

    Erayim¿QUE ES LA CULTURA ESCRITA? Bienvenida a los docentes a la sesión. Retroalimentación de la película. ¿Qué pueden comentar sobre lo visto en la película? ¿Qué consideran que fue lo más impactante de la película? Con respecto a los diarios de campo trabajados: ¿Qué experiencias pueden comentar? ¿Logros? ¿Dificultades? Dinámica

  • Planeación

    andyferrerELEMENTOS TEÓRICO – METODOLÓGICOS QUE FUNTAMENTAN LA PROPUESTA Recuperación y enriquecimiento de los elementos teórico – pedagógicos y contextuales que fundamentan la alternativa. Puntualizar las respuestas, que con anterioridad, se han dado al problema desde la dimensión teórico – práctica. Ø En este capítulo se concentra toda la investigación teórica

  • Planeacion

    osin1983Lección 12. Números cardinales y ordinales (Páginas 43 a 47 ) • Organizar juegos de carreras para que los alumnos determinen la posición en la que lleguen a la meta. Trabajar con los números cardinales del 1 al 10. • En parejas, utilizando el material recortable 1, jugar a Carta

  • Planeacion

    sofiihernanCOMPETENCIA PRIORIRTARIA: ESCUCHA Y CUENTA RELATOS LITERARIOS QUE FORMAN PARTE DE LA TRADICIÓN ORAL. MODALIDAD DIDACTICA: PROYECTO PROPOSITOS FUNDAMENTALES DE MAYOR ENFASIS: DESARROLLEN INTERÉS Y GUSTO POR LA LECTURA, USEN DIVERSOS TIPOS DE TEXTO Y SEPAN PARA QUÉ SIRVEN; SE INICIEN EN LA PRÁCTICA DE LA ESCRITURA AL EXPRESAR GRÁFICAMENTE

  • Planeacion

    lenimPRODUCTO 2 PLANIFICACIÓN ASIGNATURA: Español BLOQUE: I TEMA: Los Huracanes ACTIVIDAD: Anuncios publicitarios ÁMBITO: Descriptivo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Elaborar y publicar anuncios publicitarios de productos o servicios que se ofrecen en su comunidad. COMPETENCIA: Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. APRENDIZAJE ESPERADO: Piensan en la función

  • Planeacion

    mariano10MAESTRO DE APOYO: JOSE LUIS CASTILLOSANCHEZ USAER Situación de Aprendizaje: “Representemos algunos cuentos de la biblioteca escolar”_____ Campo(s) Formativo(s): 1) expresión y apreciación artística, Lenguaje y Comunicación Aspectos: expresión dramática y apreciación teatral y lenguaje Oral Competencias: 1) Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal situaciones reales o imaginarias

  • Planeacion

    xvzquez03Jardín de niños “Gabriel Leyva” Tiempo Completo Duración del Plan de Trabajo: Del 13 al 29 de Abril de 2015 Actividad para iniciar bien el día Campo Formativo / Aspecto en que se organiza Competencia Aprendizaje esperado Distribución de tiempo Pensamiento Matemático Numero ACTIVIDAD DE MATEMÁTICAS INICIO: Se platica con

  • Planeacion

    laptop1234567890Introducción El presente proyecto tiene como fin único que los niños de cuarto grado aprendan historia de una manera diferente, agradable y divertida. Dejando al pasado la enseñanza de la historia de dictados, resúmenes, copias, etc. Se propone utilizar el juego como estrategia didáctica, novedosa, donde los niños participan, se

  • Planeacion

    abeabcCENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LIC. JAVIER ROJO GÓMEZ, DE BACALAR QUINTANA ROO PLANEACIÓN DIDÁCTICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA: Gabriel R. Guevara GRADO: 5º GRUPO: “Único” LOCALIDAD: Chetumal, Q. Roo. FECHA DE APLICACIÓN: Día 1. 9 de Marzo del 2015. ASIGNATURA: Español ÁMBITO/EJE: Participación social. MODALIDAD: Secuencia didáctica.

  • Planeacion

    marisponce75SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 67 C.C.T. 24DST0074J CICLO ESCOLAR 2014-2015 ASIGNATURA: ESPAÑOL ENFOQUE: PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE GRADO:____1___ GRUPO: __G H I J _____ PROFESORA: MARISA PONCE MARTÍNEZ PERIODO:___05 DE MAYO AL 7 DE JULIO DEL 2015__________ APRENDIZAJEZ

  • PLANEACION

    jenifer096JARDÍN DE NIÑOS “AMANECER” CLAVE: 21EJNO305K 3ER GRADO CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación COMPETENCIA: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirven. ASPECTO: Lenguaje escrito APRENDIZAJES ESPERADOS: Sabe para que se usa el calendario, y distingue la escritura convencional de los números y

  • Planeacion

    nevam87LA PLANEACIÓN, como recurso principal e inicial para la ejecución de alguna estrategia. Después de la segunda guerra mundial se despierta el interés por el desarrollo de las teorías de la motivación es cuando surge el pensamiento de Maslow, Herzberg, el primero muy famoso por su teoría según las necesidades

  • Planeacion

    elpistolasSemana Español Matemáticas Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Formación Cívica y Ética Educación Artística 3 al 7 de marzo Investigar un tema para elaborar un álbum. Libro de texto. Páginas 114 a la 129. Tema vinculado con Exploración de la Naturaleza. Los trabajos de ayer y hoy. Páginas

  • Planeacion

    choice24PLAN GENERAL Del 3 al 11 de octubre del 2011 CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación Exploración y conocimiento del mundo COMPETENCIAS:  Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de alguien.  Identifica algunas características del sistema de escritura 

  • Planeacion

    sheecidPLANIFICACIÓN PRIMER CICLO BLOQUE 2   ESPAÑOL BLOQUE 2 PROYECTO 1 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: EXPONER EL PROCESO DE CRECIMIENTO, DESARROLLO O TRANSFORMACIÓN DE UN SER VIVO APOYADO EN TABLAS DE REGISTRO. TIPOS DE TEXTO: EXPOSITIVO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.

  • Planeacion

    jmickeysm23Telebachillerato “villa juanita”: TEBAEV ACOSO ESCOLAR (BULLYING) AUTORES: BRENDA REYNA PEREZ ESMERALDA CRUZ ALONSO ARACELY DOMINGUEZ PAVON* CRUZ ORTEGA LORENZO* PAOLA SANTIAGO ALEMAN* MARICELA MENDOZA GUILLEN* VERONICA MENDEZ BELTRAN* EZEQUIEL CINTA ROMAN** JOSE ADAN RODRIGUEZ DOMINGUEZ** DOCENTE: DAISY ARLENE VILLA JUANITA, 27 MAYO DEL 2015 INTRODUCCION: EN ESTE PROYECTO SE

  • Planeacion

    cisneePropuesta de intervención. Es importante que todo docente tenga en cuenta los posibles pro y sus contras relacionados con los diferentes contextos tanto externo como interno, ya que esto puede beneficiar o perjudicar el proceso de enseñanza y de aprendizaje que se tenga dentro del aula, véase a este como

  • Planeacion

    Planeacion

    YANIRA81Cuestionario Cuarto Grado Historia Bloque I: Del poblamiento de América a los inicios de la agricultura (pág. 11) 1. ¿Cómo se dio el proceso del poblamiento de América que se inició hace aproximadamente hace 4000 años? (pág.11) 2. ¿Cómo llegó el ser humano a nuestro continente? (pág.15) 3. ¿Cómo vivían

  • PLANEACION

    PLANEACION

    Luis MendozaLuis Manuel Osorio Mendoza La Reforma Política Educativa: Gestión y competencia institucional frente a la tradición corporativa. El libro empieza hablando de varias visiones que se tuvieron y tomaron en cuenta para poder realizar la política educativa, nos comparte la mirada económica donde se ve claramente que se pretende invertir

  • Planeacion

    Planeacion

    Abraham ChávezUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL BICENTENARIO CASO DE ESTUDIO REAL HOSPITAL LUIS FERNANDO AGUIRRE JUÁREZ ERIK ABRAHAM CHÁVEZ SEGOVIANO MARCO ARTURO DÁVILA PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN YAZMANI GARCÍA ORTIZ FECHA: 13 DE AGOSTO DEL 2015 Contenido INTRODUCCIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA JUSTIFICACIÓN OBJETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICO METODOLOGÍA CAPÍTULO 1 PRECIOS E

  • Planeacion

    Planeacion

    Pao G. M.CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación ASPECTO: Lenguaje escrito COMPETENCIA: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece relaciones similares con

  • Planeacion - El Ser Humano, Único Perdedor

    Hebe11Escuela Secundaria Técnica, Industrial y Comercial No. 53 “Vicente Suarez” ¨ Planificación del Cuadernillo Lee, Piensa, Decide y Aprende¨ Tema 3: El Ser Humano, Único Perdedor Elaboró: Prof. Everardo Zavala Martínez Asignatura: Español I Ciclo Escolar: 2012 – 2013 Tultepec, México; del 18 al 22 de Febrero de 2o13 I.

  • Planeación 1

    guadalupegeSEIEM ESCUELA “AMALIA S. DE CARDENAS” C.C.T. 15DPR0670O GRADO Y GRUPO 1° A SEMANA: Del 3 al 7 de Diciembre de 2012 MATERIA ESPAÑOL AMBITO Participación Comunitaria y familiar PROPOSITO Explorar varios periódicos para compartir noticias COMPETENCIAS A DESARROLLAR Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar

  • Planeacion 1 Bloque

    wenc5° GRADO PLANEACIÓN 1er. BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2010-2011 Pág. 1 de 20 ESC. PRIM. QUINTO GRADO FECHA: SECTOR PROF. ZONA ESCOLAR BLOQUE 1 TRABAJO TRANSVERSAL DEL BLOQUE: Español Historia Difundiendo información Adicciones en la historia Redactar boletines informativos en torno a la salud Investigar el uso de diversas sustancias adictivas

  • Planeacion 1 Er Grado

    DAVOSESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación- BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito. Estudio. Reconocer textos útiles para obtener información sobre un tema. Reconocer textos que contengan información acerca de un tema en particular. Hablar con los chicos acerca de las cosas que más les agradan;

  • Planeación 1 Español Primero De Secundaria

    JocelynPRPLANEACIONES DE CLASE DEL PRIMER BLOQUE DE ESPAÑOL l PROF(RA): Jocelyn Patiño Reyes PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA 1 Esc. Sec.: “José María Morelos y Pavón GRADO Y GRUPOS 1° H,I CIUDAD Celaya, Gto. BLOQUE 1 PROYECTO 1 Elaborar un reglamento interno del salón Ámbito Participación ciudadana Tipo de texto Descriptivo

  • Planeacion 1 Semana

    reluizApartir Martes Miércoles Jueves viernes Homenaje Activación Contar cuantos hay y fecha Lectura de nota periodística Juego y aprendo Poner Periódico Cantos y juegos Recreo Galletas o serpiente Activación Contar cuantos hay y fecha Lectura de cuento “paco el chato” Agradable y desagradable Dominó Educ. física Recreo Pirinola Activación Lectura

  • PLANEACION 1, 2 Y 3

    marielDEXTEMA COMÚN:RESOLUCION DE PROBLEMAS DE SUMA Y RESTA ASIGNATURA: MATEMATICAS CONTENIDO POR GRADO PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO  Lectura Y escritura de números de dos cifras.  Resolución de problemas de suma y resta.  Resolver problemas de adición y sustracción en situaciones que implica calcular el estado

  • Planeación 1er Grado ámbito Estudio

    Alba13aESPAÑOL GRADO PROFESOR (A) 1° B BLOQUE : I ÁMBITO: ESTUDIO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ELABORAR FICHAS DE TRABAJO PARA ANALIZAR INFORMACIÓN SOBRE UN TEMA TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en

  • Planeacion 1er. Bimestre

    cehcGRADO PLANEACIÓN 2do. 2010 LA: libro alumno CT: cuaderno de trabajo alumno ENC: Enciclomedia ESC. PRIM. QUINTO GRADO FECHA: Español Interpretando la perspectiva de otras personas Argumentar los puntos de vista de quienes toman parte en la producción, venta y consumo de productos pirata. Matemáticas ¿Cuánto nos cuesta a todos

  • Planeacion 1er. Grado

    01251972Planeación Bimestral de Primer Grado Bloque IV Educación Artística Por: _________________________________________________ Escuela Primaria: _________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: ________________ ______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora   EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLQOUE 4 COMPETENCIA QUE SE FAVORECE Artística y cultural APRENDIZAJES ESPERADOS • Utiliza el color como un

  • Planeación 1ero Asignatura Español

    Planeación 1ero Asignatura Español

    LIRASOLESCUELA PRIMARIA MATUTINA Clave: Zona: Sector: Ubicación: Grado: Primero Asignatura: Español Aprendizajes esperados  Identifica los temas que tratan los textos expositivos.  Distingue en el texto cuál es la información que responde a una pregunta específica.  Establece correspondencia entre partes de escritura y partes de oralidad al tratar

  • Planeacion 1o

    aircarlos5DOSIFICACIÓN DEL PRIMER BIMESTRE CICLO ESCOLAR 2011-2012 1° GRADO ESPAÑOL VAMOS A CONOCERNOS. (Páginas de la 34 a la 41) Actividades para comenzar a trabajar con el lenguaje escrito, a partir de su nombre y el de sus compañeros. PROYECTO: Establecer y escribir las reglas para el comportamiento escolar. (Páginas

  • Planeacion 1ª

    ESPAÑOL Bloque 2 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE PROYECTO 1: Exponer el proceso de crecimiento, desarrollo o transformación de un ser vivo COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

  • Planeación 1°

    ZAGWSEMANA 1 Contenido programático Referencia de auxiliares didácticos Sugerencias de actividades adicionales Español (LH) Expresar ideas y comentarios propios a) Presentación ante el grupo b) Conversación sobre experiencias cotidianas • Fichero de actividades didácticas. Español (ficha 1) • Español. Lecturas (págs. 7- 12) • Escriba en tarjetas los nombres de

  • PLANEACION 1°

    NANEE2222MATEMÁTICAS BLOQUE 4 TIEMPO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente APRENDIZAJES ESPERADOS • Resuelve mentalmente sumas de dígitos y restas de 10 menos un dígito. • Utiliza unidades arbitrarias de medida para comparar, ordenar,

  • Planeacion 1° Grado

    sus34COLEGIO BILINGÜE MÉXICO AMERICANO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA Profesor: SUSANA EDITH ÁVILA HERNÁNDEZ CCT: 28PPR0233X Bloque: 1 Grado: 1 Grupo: A Asignatura: Matemáticas Duración: 4 Inicia: 2014-09-15 Termina: 2014-09-18 Competencias que se favorecen: • Resolver problemas de manera

  • PLANEACION 1°SECUNDARIA ESPAOL 3 BIMESTRE

    fatimasuanaPROYECTO 10 Exposiciones exitosas. Expongamos resultados de una investigación. Español. PRIMER GRADO Bloque 4 Práctica social del lenguaje: Escribir informe de investigación científica para estudiar. Tipo de texto: Expositivo. (Ámbito de Estudio) Competencias que se favorecen: Las cuatro competencias comunicativas APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL

  • Planeacion 2 Bloque 1

    profesorjassielDELEGACION TIJUANA SUPERVISION ESOCALR ZONA 45 ESC. PRIM. “PIONEROS DE TIJUANA” CLAVE: 02EPR0310Y Profr. : Camacho Oropeza Jassiel Semana del: 3 al 7 de septiembre Grado: 2o Grupo: “A” Bloque: 1 Asignatura: Español Proyecto Exponer un tema utilizando carteles de apoyo. Ámbito Estudio Propósito Investigar información sobre un tema de

  • Planeacion 2 grado de primaria

    hktr75ASIGNATURA: ESPÁÑOL DOCENTE: HECTOR CABRERA ROMERO Día: Propósito: Aprendizajes esperados: QUE LOS NIÑOS USEN ESTRATEGIAS DE COMPRENSION PARA OBTENER DATOS DE UN TEMA Bloque: V Eje Transversal: Exploración de la naturaleza Campo Formativo Competencias Habilidades Cognitivas DESARROLLO – EVALUACIÓN CALIFICACIÓN Secuencia Didáctica Evaluación de Desempeño Producto LENGUAJE Emplear el lenguaje

  • Planeacion 2do Grado

    Planeacion 2do Grado

    111daniela1021C:\Users\Yorel\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\2857406.jpg ________________ MATERIA Español GRADO 2º SEMANA Semana 1 ACTIVIDADES Clase 1 * Escribir en el pintarrón las siguientes expresiones: ¡Vamos rápido! se hace tarde. ¡Vamos! Rápido se hace tarde. No, me gusta ir a la escuela. No me gusta ir a la escuela. * Leerlas en voz alta, con

  • Planeacion 2° De Primaria Semana 1

    juan_perezPROYECTO DIDÁCTICO El país de los carteles PROPÓSITO Exponer un tema utilizando carteles de apoyo. AMBITO Estudio ASPECTOS A CONSIDERAR Recuperación de conocimientos previos sobre el tema del proyecto. Reconocimiento de la información que se necesita sobre el tema. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS El indagar en el libro de texto es una

  • PLANEACION 2° GRADO

    TOYKAPlaneación Español Grado 2° A Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:30- 9:00 Honores a la bandera Rutina diaria Rutina diaria Rutina diaria Rutina diaria Audiomotor 9:00-9:15 En cartulinas Realizar trazos grandes y remarcarlos 5 veces Act. Técnica En hoja de máquina Remarca las líneas, haz bolitas de papel y

  • Planeación 3

    9u4rpObjetivo: Leer la lectura de CEMEX y responder la actividad. Procedimiento: Leer acerca de Cemex Identificar los niveles de planeación. Describir cada uno de ellos. Resultados: Niveles de Cemex: Primario: Extraer los materiales como: roca, arena, etc. Secundarios: Manufactura de los materiales para la elaboración de los productos que se

  • Planeacion 3

    cheli.mendozaPLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESCUELA PRIMARIA: “RAFAEL VALENZUELA” CLAVE: 30EPR2526G ZONA ESCOLAR: 06 CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO: TERCERO COMPONENTE BLOQUE: UNO DÍA / HORARIO COMPETENCIA Reflexión sobre la lengua Lección: 3 11/10/2010 9:00 Am a 10:30 Am - Elaborar analogías sencillas con base a las

  • Planeacion 3 Bim. 6° Semana 1

    RIGOBERTOZAASIGNATURA: Español APRENDIZAJE ESPERADO: Elaborar guías de estudio con base en las características que indican exámenes y cuestionarios; Identifica distintos formatos de preguntas en exámenes y cuestionarios e Identifica formas adecuadas de responder, según la pregunta. COMPETENCIAS: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender; Identifica propiedades del

  • Planeacion 3 Bimestre Español

    kaaritoESCUELA PRIMARIA CULTTURA AZTECA TURNO MATUTINO CLAVE: 02DPR0126B PLANIFICACION ESPAÑOL BLOQUE III Proyecto: Organizar información en textos expositivos. Tipo de texto: Expositivo Aprendizajes esperados: • Establece criterios de clasificación al organizar información de diversas fuentes. • Elabora cuadros sinópticos y mapas conceptuales para resumir información. Relacion con otras materias: Historia-

  • Planeacion 3 Er año Español Bloque 4

    nel21sonESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Describir un proceso de fabricación o manufactura. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información y emplear el

  • Planeacion 3 español secundaria

    Planeacion 3 español secundaria

    Paulina BerzunzaESCUELA: Secundaria Ponciano Arriaga ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO(S): 3 NOMBRE DEL PROFESOR(A): Paulina Berzunza BLOQUE EN QUE SE UBICAN LAS PRÁCTICA: 4 FECHA DE DURACIÓN DEL PROYECTO: 21 Abril 2017- 30 de abril NOMBRE DEL PROYECTO 12 Elaborar una historieta para su difusión. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Historietas para

  • Planeacion 3 Grado

    Solrac251091Planeación Bimestral de Tercer Grado Bloque I Proyecto 3: Elaborar un directorio de los niños del salón. Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO PARTICI PACIÓN COMUNITARIA Y FAMI LIAR. PROYECTO Elaborar un

  • Planeación 3 Grado Primaria Español

    balan8PROGRAMA ESCUELA SIEMPRE ABIERTA FASE VERANO 2012 ESCUELA: Francisco Gonzalez Bocanegra CLAVE: 30DPR0612Q MUNICIPIO: LA PERLA LOCALIDAD: LA PERLA COORDINADOR: SEMANA: 1 PLANEACIÓN DEL CURSO Campo de actividad Actividad Propósito (¿Qué?, ¿cómo? ¿Por qué? ¿A quién va dirigido?) Responsables y participantes Fecha y horario de realización Materiales requeridos Evaluación Ciencias

  • PLANEACION 3ER BLOQUE

    lilia72ESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 4 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Elaborar un fichero temático. Reconocer un tema de interés para hacer un álbum con fichas informativas. Sugerir a los chicos realizar un álbum con fichas informativas acerca de un tema común. Propiciar

  • Planeacion 3er. Bimestre 2 Grado

    joseabarcaAprendizajes esperados Temas de reflexión Actividades Recursos didácticos Evaluación • Aprende palabras en una lengua indígena y las usa para comunicar ideas. • Conoce y valora la diversidad lingüística del país. • Conoce las listas de cotejo. • Decide la mejor forma de organizar la información para facilitar su identificación.

  • Planeacion 3° Grado

    ednis16DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL SEGUNDO BIMESTRE TERCER GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES PROYECTO 1 ÁMBITO DE ESTUDIO. Hacer un folleto sobre un tema de salud • Conoce la función y las características gráficas de los folletos y los emplea como medio para informar a otros. • Identifica

  • Planeación 3° Proyectos

    kanyubenitezEspañol. Proyecto Aprendizajes Esperados Competencias Secuencia Didáctica Material de apoyo Evaluación 2 Contar y escribir chistes. Ámbito Literatura Propósito Identificar y usar juegos de palabras para contar y escribir chistes. Tema Contar y escribir chistes. Libro de texto Pag. 18-21 Temas de Reflexión. *Función y significado de los juegos de

  • Planeación 3° Proyectos

    kanyubenitezEspañol. Proyecto Aprendizajes Esperados Competencias Secuencia Didáctica Material de apoyo Evaluación 2 Contar y escribir chistes. Ámbito Literatura Propósito Identificar y usar juegos de palabras para contar y escribir chistes. Tema Contar y escribir chistes. Libro de texto Pag. 18-21 Temas de Reflexión. *Función y significado de los juegos de

  • Planeacion 3° Y 4°

    mariamataESPAÑOL PROYECTO 1 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Armar una revista de divulgación científica para niños. TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el

  • Planeacion 3º

    gazapo2ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PROYECTO 1 Armar una revista de divulgación científica para niños. APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica características y función de artículos de divulgación científica. • Identifica la utilidad de títulos, subtítulos, índices, ilustraciones y recuadros en un texto. • Emplea algunos recursos para la edición de una revista

  • Planeacion 4 año

    Planeacion 4 año

    rAMITAKERCUARTO AÑO ESPAÑOL BLOQUE V * Lectura independiente y con fluidez * Lectura por la maestra al inicio del día * Lectura conjunta en voz alta * La biografía: características y función * Nota periodística * Las comillas y los guiones para diálogos * Organización de la información * Aumentativo

  • Planeacion 4o. Bimestre

    DARIODAMIANPROGRAMA DE CLAUSURA Buenos días a todos los aquí presentes, el día de hoy 06 de julio de 2010 se les incita a que pasen y ocupen su lugar para dar inicio a nuestro festival cívico cultural con motivo del cierre oficial del fin de curso . HONORES A LA

  • Planeacion 4o. Grado

    MoncecitaPLANEACIÓN 4º. GRADO ESC. PRIM. Ciclo escolar Maestro (a) “Emiliano zapa” 2012-2013 E S P A Ñ O L PERIODO: Semana del 22 al 26 de abril BLOQUE PROYECTO PROPÓSITO DEL PROYECTO ÁMBITO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN IV Explorar y llenar formatos •Conocer diversos formatos para comprender su función y

  • Planeación 4to

    santii92PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DE PRIMER GRADO Asignatura: Español Bloque: 2 Periodo: Semana 9 Esc. Prim.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE REGISTRAR DATOS A TRAVES DE TABLAS ÁMBITO Estudio. PROPÓSITOS Participen en la producción original de diversos tipos de texto escrito. PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO

  • PLANEACION 4°

    francizkoTERCER BIMESTRE ESPAÑOL 4º GRADO PRIMERA SEMANA SESIÓN COMPONENTES LECCION 9 Tajin y los siete truenos REFERENCIAS RECURSOS EVALUACIÓN CONTENIDOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS L. M. L. L L. A. FICHA LIBROS BIBLIO. 1 Lectura • Leyenda: Narrar, inicio, desarrollo, y final • Conocimientos previos, propósito, lectura comentada • Resumen oral, inferencias, comprensión

  • Planeación 4°

    NUOENOMBRE DEL PROYECTO Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil. PROPOSITO DEL PROYECTO Identifiquen datos biográficos de un autor de su interés y lea parte de su obra. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades

  • Planeacion 4° 2° Bimestre

    eidalidCICLO ESCOLAR 2014- 2015 PLANEACIÓN POR PROYECTO GRADO: CUARTO B ASIGNATURA: Español CAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación BLOQUE 3 DEL 25 de enero al 13 de febrero Competencias que se favorecen: emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender; identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas;