ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 133.201 - 133.275 de 176.813

  • Planaeacion De 3

    chinitakaren123PROPUESTA DE PLANEACION DE PROYECTO DIDACTICO GRADO: ______ GRUPO: ATENCION COMPLEMENTARIA CICLO ESCOLAR: 2012-1013 SEMANA: 1. ASIGNATURA: ESPAÑOL PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE: AMPLIAR INFORMACION ACERCA DE UN TEMA PROYECTO DIDACTICO: MI TEMA FAVORITO AMBITO: ESTUDIO PROPOSITO DEL PROYECTO: El alumno logre manejar un tema especifico donde llevara lo oral a

  • PLANCHA MODELO DE UNA PLANCHA J.A.C.

    PLANCHA MODELO DE UNA PLANCHA J.A.C.

    GisselabREPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA PLANCHA MODELO DE UNA PLANCHA J.A.C. J.A.C. ___________________ Municipio_________________ P.J. No__________ ELECCION DE DIGNATARIOS PERIODO 2008 – 2012 PLANCHA No _____ -------------------------------------------------------------------------------- BLOQUE No 1 DIRECTIVA Cargo Nombre Cédula Firma Presidente _______________________________ __________________________ _____________ Vicepresidente _______________________________ __________________________ _____________ Tesorero _______________________________ __________________________ _____________ Secretario _______________________________

  • Planchas tipo modernas

    GonchiSWAG2Planchas tipo modernas[editar] Un depósito de agua dentro de la plancha (utilizado para generar vapor); Un indicador que muestra la cantidad de agua que queda en el depósito;y calienta la ropa con vapor Un termostato que asegura el mantenimiento constante de la temperatura; Una plataforma lateral en la plancha para

  • PLANEACCION 2 GRADO

    renntSEMANA DEL 5 DE NOVIEMBRE AL 16 DE NOVIEMBRE DE 2012 ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE Y/O LECCIÓN: II.- PROYECTO 2 TIPO DE TEXTO: NARRATIVO PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: MODIFICAR EL FINAL DE UN CUENTO COMPETENCIAS: EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER, IDENTIFICAR LAS PROPIEDADES DEL LENGUAJE EN

  • PLANEACCIÓN DIDACTICA.

    salsagoPLANEACCIÓN DIDACTICA. QUINTO GRADO. ASIGNATURA: ESPAÑOL ESCUELA. “VICENTE GUERRERO” LOCALIDAD. EL LLANO, AMATEPEC MEX. TURNO: MATUTINO CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO. 15EPR1619X ZONA ESCOLAR: P243__ SUBDIRECCION REGIONAL. TEJUPILCO MAESTRO DEL GRUPO: PROFR. SALVADOR SANCHEZ GOMEZ . SEMANA DEL 10 .AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2013. DOSIFICACIÓN DE PROPÓSITOS Y CONTENIDOS

  • Planeaciíon Bloque 4

    yulichavacanaCOMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender- Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas-Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de de decisiones –Valorar la diversidad lingüística y cultural de México. APRENDIZAJES ESPERADOS TEMA DEL LIBRO DEL ALUMNO

  • PLANEACIION POR COMPETENCIAS DE CUARTO GRADO DE PRIMARIA

    rozco77REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3° Y 4° GRADOS NOMBRE: CONSUELO ROSAS ZUÑIGA BLOQUE DOS: SEGUNDO PRODUCTO – PLANEACIÓN ESCUELA Felipe Carrillo Puerto PROFESORA Consuelo Rosas Zúñiga GRADO Y GRUPO 4° C TURNO Vespertino ASIGNATURA Español BLOQUE III ÁMBITO Participación Social PROYECTO Establecer criterios

  • Planeacio De 4 De Primaria

    vomitoMATERIA Español ÁMBITO Participación comunitaria y familiar PROPÓSITO Que los alumnos redacten instructivos con los que otros compañeros elaboren manualidades para utilizar en casa. COMPETENCIAS A DESARROLLAR o El empleo del lenguaje como medio para comunicarse (en forma oral y escrita) y como medio para aprender o La comunicación afectiva

  • Planeacio Segundo Grado

    torressalinasPLANEACIÓN DE CLASES SEMANAL ESCUELA PRIMARIA: “LEONA VICARIO” . CLAVE: 20DPR1306I____ GRADO Y GRUPO: 2°, “B”. ASIGNATURA: ESPAÑOL PROYECTO: ¿Quieres que te lo cuente otra vez? PROPOSITO: Aprender a reconocer las partes de un cuento y a reacomodara su contenido, después poder crear tus propias versiones de los cuentos reorganizando

  • Planeacion

    Planeacion

    palomaesvaCAMPO FORMATIVO Exploración y comprensión del mundo natural y social. CIENCIAS NATURALES * AMBITO: Los materiales y la Tecnología BLOQUE: III TEMA 3 y Aprovechamiento e identificación del funcionamiento de las máquinas simples tema 4 Proyecto El REÚSO Y RECICLADO DE LOS MATERIALES Observación El libro de texto no trae

  • Planeacion

    Planeacion

    silvestreIntroducción El siguiente trabajo presenta, la forma de trabajo que se realiza en la escuela multigrado “Cecilio Hernández” de Ixmolintla, municipio de Molango, Hgo. Donde se realizo un seguimiento con los alumnos de primero y segundo grado. Como docente realice una reflexión sobre mi práctica educativa, sobretodo en la planeación

  • PLANEACION

    PILGUANEJOPeriodo del 1 de junio al 30 de junio de 2011. SITUACIÓN DIDÁCTICA.- Investigar sobre los insectos CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo COMPETENCIA: Observar seres vivos y elementos de la naturaleza. ASPECTO: Lenguaje escrito y lenguaje oral. SE FAVORECE Y SE MANIFIESTA CUANDO: Describe las características de los

  • Planeacion

    babiro2007SERVICIOS EDUCATIVOS DE QUINTANA ROO EDUCACION PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2010-2011 PLANEACION POR PROYECTOS SEGUNDO GRADO QUINTO BIMESTRE Escuela: JESUSU SEGUNDO MURILLO Clave: 23DPR0749T Localidad: PLAYA DEL CARMEN Grado y Grupo: SEGUNDO Periodo de aplicación: Bloque: V Modalidad: Nombre del Proyecto: ASIGNATURAS AMBITO /EJE EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

  • Planeacion

    spidermanSECRETARIA DE EDUCACION Y CULTURA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION PRIMARIA SUPERVISION ESCOLAR 024 SECTOR 01 ESCUELA PRIMARIA “MARGARITA MAZA DE JUAREZ” CLAVE: 26DPR0533R CICLO ESCOLAR 2010 - 2011 PROFR. JAIME ENRIQUE AGUIRRE AVILA SEXTO GRADO GRUPO: “A” BLOQUE I SEMANA 1: Del 23 al 27 de agosto de 2010 SEXTO

  • Planeacion

    haddillaActividad que realizan los alumnos y que yo evaluo. Tipo de evaluacion Durante que parte del proceso educativo aplico esta evaluacion. Que identifico con esta evaluacion. Habilidades adaptativas la preparcion de alimentos frios un roll playin . CAM 41 Rubrica de las actividades de la vida diaria de las simples

  • Planeacion

    haddillaContenidos a enseñar: Conceptos (Saber) • Estados físicos • Sólido • Liquido • Gaseoso • Temperatura • Evaporación • Condensación • Fusión • Ciclo del agua Procedimientos (Saber hacer) • Establecer lo que es un cambio de estado. • Identificar los cambios físicos del agua. • Definir los conceptos de

  • Planeación

    yoshimarPLANEACIÓN PROYECTO: DEBERES Y OBLIGACIONES DE PADRES E HIJOS PARA CON LA ESCUELA, COMO PORTAL HACIA UNA SUPERACIÓN PERSONAL. TERCER Y CUARTO GRADO ESCUELA: ENRIQUE C. REBSAMEN 30EPR2172W LOCALIDAD: SIERRA DR. MONTES DE OCA. FECHA: 4 DE JULIO 2011 DURACION: 4 HRS ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA. MAESTRO DE GRUPO:

  • Planeacion

    DALETGOBIERNO DEL ESTADO DE MORELOS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL ESCUELA NORMAL RURAL "GRAL. EMILIANO ZAPATA " CLAVE: 17DNL0001D PLAN DE CLASE NOMBRE DE LA ESCUELA: “Netzahualcoyotl”. UBICACIÓN: Huejotengo Ocuituco, Mor. ZONA ESCOLAR: 65 GRADO: 4° GRUPO: “A” FECHA: Lunes

  • PLANEACION

    azulmarinoASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: IV “COMO VIVIMOS” SECUENCIA: 12 “PURO TEATRO” GRADO: PRIMERO PROPOSITO: LOS ALUMNOS REPRESENTARAN UNA OBRA CORTA ESCRITA EN EQUIPOS. COMPETENCIA DEL DOCENTE: PROMOVER EL TRABAJO CON EFICACIA EN EQUIPO, ORGANIZAR ACTIVIDADES INTERACTIVAS. COMPETENCIA DEL ALUMNO: QUE LOS ALUMNOS LEAN ALGUNOS DIALOGOS DIVERTIDOS E INTERESANTES OBRAS DE TEATRO

  • Planeacion

    zartaespiralGOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DEL ESTADO. T/2 ESCUELA: EMILIANO ZAPATA SALAZAR TURNO: MATUTINO GRADO: 1 GRUPO: “A” DEL: 18 AL: 22 DE OCTUBRE 2010 BLOQUE: 1 EJE TEMÁTICO TEMA Y SUBTEMA CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

  • Planeacion

    abigailmoraDebe de ser en hojas blancas 1- introducción: a) tema central de película b) protagonista y antagonista c) época en q se desarrollara d) problema q se plantea e) soluciones q ofrece o presente 2-desarrollo general • descripción del tema • valore y/o antivalores • lenguaje q emplea. Señala si

  • Planeacion

    isabel77PLAN DE ACTIVIDADES SEMANAL COLEGIO ISRAEL COLOSO GRADO: 1º FECHA: SEMANAL /1 AL 5 DE NOVIEMBRE. 2010. ACAPULCO. GRO. ASIGNATURA: ESPAÑOL UNIDAD: BLOQUE II AMBITO: DE ESTUDIO TEMA/PROYECTO COMPETENCIAS ACTIVIDADES ASIGNATURAS/TRANSVERSALES APREND/ESPERADOS RECURSOS PROYECTO: EMPLEAR TABLAS PARA EL REGISTRO DE DATOS TEMAS: ¡JUEGO Y APRENDO! • LA TOMA DE DESICIONES

  • Planeacion

    RAZAEscuela Primaria “Melchor Ocampo”. Clave: 16DPR0352A Titular: María Cruz Tinoco García Grado: 5º Grupo: “B” Practicante: Raziel Darío Zalapa González. Grado: 3º Grupo: “B” Periodo de practicas: 22 de Noviembre al 2 de Diciembre Asesor: Profr. Juan José Chagolla Gaona. Español Sesión 1: Martes 22 de Noviembre de 2011 Ámbito:

  • Planeacion

    REYNALDOANGELQuerido padre de familia: El cuadernillo de trabajo para el receso escolar, “En familia también se aprende”, tiene el propósito de ofrecer a tu hijo la oportunidad de reafirmar los conocimientos adquiridos a lo largo del ciclo escolar, o bien, aprender mejor aquello que no comprendió, a través de una

  • Planeacion

    ferny15161. Concepto de planeación LA PLANEACIÓN EDUCATIVA DEL DOCENTE _________________________________________________ Es aquella que nos permite proveer la efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la instrumentación de estrategias apropiadas, tomando en cuenta el Sistema Educativo Nacional, el contexto de la escuela, tipo de grupo e incluso al alumno en su individualidad. .

  • Planeacion

    REYNALDOANGELESCUELA PRIMARIA FEDERAL IGNACIO ZARAGOZA CLAVE DE C T. 07DPR0165Z ZONA ESCOLAR: 113 CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 PLANEACION DIDACTICA DE CONTENIDOS GRADO: 6º. GRUPO: A ESPAÑOL PROPOSTO DE PROYECTO APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION PERIODO BLOQUE 2 ESCRIBIR UN REPORTAJE SOBRE LA LOCALIDAD Que escribas un reportaje sobre las

  • Planeacion

    jaigbetoPLANEACIÓN DIDÁCTICA GRADO 4 GRUPO B BLOQUE: II FECHA: DEL ___ DE ________________AL ___DE _____________DEL 2011 ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA FORMACION CIVICA Y ETICA EDUCACIÓN ARTÍSTICA ÁMBITO: Literatura PROYECTO 2: Preparar una pastorela TEMAS DE REFLEXIÓN: Estructura de las obras de teatro. Características particulares de las pastorelas (tema

  • Planeacion

    mayjusplaneacion anual PEDAGOGÍA PROPOSITO ESTRATEGÍA ACTIVIDADES CALENDARIZACIÓN Estimular a los alumnos a escribir y leer de manera independiente utilizando textos literarios e informativos Reconozcan el valor sonoro de las letras al escribirlas o dictar palabras o frases. *Pasar a los alumnos a leer al pizarrón unas listas de palabras cuando

  • Planeación

    luluviverosEjemplo de informe de evaluaciónpsicopedagógica El siguiente caso pretende ilustrar cómo el servicio de apoyo de edu-cación especial, junto con el maestro de grupo, el personal directivo dela escuela y la familia intervienen en la identificación de las necesidadeseducativas especiales, la definición de los apoyos y la determinación dela respuesta

  • Planeacion

    geetsyTema: 1. Quiénes fueron los primeros habitantes de mi entidad. Actividades sugeridas • Preguntar al grupo sobre los primeros pobladores o culturas que se desarrollaron en la entidad donde vive: ¿han escuchado hablar de los primeros habitantes de Sonora? ¿han visto pinturas rupestres, petroglifos o utensilios que ellos hicieron? ¿saben

  • Planeacion

    geetsyTema: 1. Quiénes fueron los primeros habitantes de mi entidad. Actividades sugeridas • Preguntar al grupo sobre los primeros pobladores o culturas que se desarrollaron en la entidad donde vive: ¿han escuchado hablar de los primeros habitantes de Sonora? ¿han visto pinturas rupestres, petroglifos o utensilios que ellos hicieron? ¿saben

  • Planeación

    irmacruzlucasFECHA: ____________________________ SECUENCIA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Y CAMPO FORMATIVO ÁMBITO O EJE APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA ACTIVIDADES O SECUENCIA DIDACTICA RECURSOS DIDÁCTICOS TIEMPO ASPECTOS A EVALUAR Español Lenguaje y comunicación Leer, comentar y compartir boletines escolares Leer en voz alta cuidando la dicción, la fluidez, el volumen y la entonación para

  • Planeacion

    estudiante003BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito. Estudio. Reconocer textos útiles para obtener información sobre un tema. Reconocer textos que contengan información acerca de un tema en particular. Hablar con los chicos acerca de las cosas que más les agradan; por ejemplo: Lugares, juegos, Animales, artefactos,

  • Planeacion

    ppekisESPAÑOL PROYECTO: Establecer y escribir las reglas para el comportamiento escolar Ámbito: Participación comunitaria y familiar Aprendizajes esperados • Distingue los recursos gráficos de los carteles: tamaño de las letras, brevedad de los textos, empleo de colores e ilustraciones. • Establece correspondencias entre partes de la escritura y segmentos de

  • Planeacion

    CrismiLEER, COMPRENDER Y APRENDER. (Isabel Solé) Se definirán los términos que lleva por nombre éste tema, además algunas derivaciones de los mismos. Una vez comprendido el concepto y el objetivo de cada planteamiento se efectuará una actividad para llevar a la práctica lo teórico. Se involucrara a los alumnos de

  • Planeacion

    hidequelDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL TERCER BIMESTRE. CUARTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 ÁMBITO DE ESTUDIO. Preparar, realizar y reportar una entrevista a una persona experta en un tema de interés. Tipo de texto: descriptivo. • Identifica las características y la función de la entrevista

  • Planeacion

    juanjose12Planeación de Clases Multigrado Bimestre 3 Ciclo escolar 2009-2010 a) Asignatura: Educación Cívica y Ética No. Sesiones: b) Tema Común: Aprecio a nuestra diversidad cultural c) Propósito: (competencias) Argumentar en contra de situaciones de discriminación e inequidad al reconocer que degradan a las personas. d) Contenidos por ciclo (Aprendizajes esperados)

  • Planeacion

    VALERIAAEn el presente ensayo se tiene como principal propósito dar a conocer las actividades elaboradas por la educadora y que se realizan en el jardín de niños, enumeraremos los puntos a tratar: 1 La intención con que se realizan trabajos manuales en el aula, 2 el beneficio que obtienen los

  • Planeacion

    brendayuriAprendizajes esperados Recuperar la información de un texto para restablecer el orden de los eventos. Diferencia de los personajes principales y secundarios. Infiere información a partir d su comprensión de la trama y de las motivaciones de los personajes. Conoce la organización grafica de las obras de teatro. Incrementa su

  • Planeacion

    alexia7DOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL SEGUNDO BIMESTRE TERCER GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES PROYECTO 1 ÁMBITO DE ESTUDIO. Hacer un folleto sobre un tema de salud • Conoce la función y las características gráficas de los folletos y los emplea como medio para informar a otros. • Identifica

  • Planeacion

    zaiberRol del Docente en la Gestión Pedagógica: El papel fundamental del educador es acompañar y facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje para propiciar situaciones que favorecen la elaboración de nuevos saberes y el desarrollo de los valores y las actividades previstas en el nuevo currículum. En el modelo pedagógico curricular

  • Planeacion

    cafijumModelo Evaluador Y Su Metodologia El camino para llegar a la meta El conjunto de las acciones que se lleven a cabo durante el proceso evaluador estarán impregnadas de carácter y funcionalidad formativos que se le asigna desde su comienzo; de lo contrario no resulta coherente y no cumplirá los

  • Planeacion

    JUMIARASIGNATURA ESPAÑOL Bloque III ÁMBITO ESTUDIO PROYECTO 1 ¡Todos a separar los residuos! Leer, resumir y escribir textos expositivos que impliquen clasificación TIPO DE TEXTO Expositivo COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas

  • Planeacion

    lcgr_19PROYECTO DIDÁCTICO El país de los carteles PROPÓSITO Exponer un tema utilizando carteles de apoyo. AMBITO Estudio ASPECTOS A CONSIDERAR Recuperación de conocimientos previos sobre el tema del proyecto. Reconocimiento de la información que se necesita sobre el tema. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS El indagar en el libro de texto es una

  • Planeacion

    haditaPractica social del lenguaje: Exponer un tema de interés. Competencia: -Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender -Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Aprendizaje esperado Propósito: - Formula preguntas para guiar la búsqueda de información e identifica aquella que es repetida, complementaria o irrelevante

  • Planeacion

    krera12PLANEACION SEMANAL ESC. PRIM. MANUEL CARPIO CLAVE C.C.T 30EPR0631D GRADO: 5º GRUPO: “C” FECHA: 16-19 nov. ASIGNATURA: Español, Ciencias Naturales y Geografía. BLOQUE: II AMBITO DE ESTUDIO: La Vida PROPOSITOS: Escribir textos expositivos basados en diferentes fuentes de información analizando las características que conforman el relieve, mediante el dialogo y

  • Planeacion

    francarolinaMODERNISMO Y VANGUARDISMO EL MODERNISMO EN COLOMBIA El Modernismo es una escuela literaria de gran renovación estética, una síntesis del Parnasianismo y del Simbolismo: del primero toma el tema de la poesía como el anhelo de perfección formal, los temas exóticos, y los valores sensoriales; del segundo la idea que

  • Planeacion

    angegonzalezESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 11 “MANUEL SANDOVAL VALLARTA” PLAN ANUAL DE TRABAJO EN LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL, PRIMER GRADO. MISIÓN PERSONAL DEL CURSO Ayudar y servir a los alumnos en todo lo que esté al alcance de mis posibilidades. VISIÓN PERSONAL DEL CURSO En este ciclo escolar ver avances significativos en

  • Planeacion

    mayrykyPROPUESTA CURRICULAR ASIGNATURA BLOQUE TEMA • Geografía Retos locales en el contexto mundial Lección 2 Acciones locales para preservar el ambiente. Calidad de vida, ambiente y prevención de desastres. COMPETENCIAS QUE FAVORECEN Participación en el espacio donde se vive. APRENDIZAJES ESPERADOS Lección 2. Acciones locales para conservar el ambiente. Valora

  • Planeacion

    manoscarESPAÑOL BLOQUE 5 TIPO DE TEXTO Descriptivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Conocer datos biográficos de un autor de la literatura infantil o juvenil COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la

  • Planeacion

    chinitabebeREFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: TERCERO Y CUARTO GRADO SECUENCIA DIDACTICA CUARTO GRADO Fecha de aplicación: del 7 al 17 de febrero. Asignatura Español Campo de formación: Lenguaje y comunicación Competencias Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades

  • Planeacion

    negritobimboCOMPETENCIAS APRENDIZAJE ESPERADOS SECUENCIA DIDACTICA TIEMPO MATERIAL DIDACTICO EVALUACION Que los educandos avancen en la comprensión de la lectura delos diferentes tipos de textos, para formarse como lectores. Pronunciación y adecuación correcta de la lectura y la escritura, realizada por los alumnos. Emplea su experiencia de lectura en la resolución

  • Planeacion

    doriizzSe puede definir las dinámicas de grupo como los ejercicios y actividades diseñadas para que se realicen dentro de un grupo de alumnos, con el fin de darse a conocer, mejorar sus relaciones, analizar sus dificultades o llevar a cabo actuaciones conjuntas con la mayor eficacia y satisfacción posibles” (http://www.efdeportes.com).

  • PLANEACION

    luzmaria1965PLANEACION DIARIA DEL GRUPO DE 1º. A BLOQUE I Semana 7 ESPAÑOL Fecha : del 4 al 8 de octubre del 2010. PROYECTO III “ ESTABLECER Y ESCRIBIR LAS REGLAS PARA EL COMPORTAMIENTO ESCOLAR ” Duración: 2 semanas Ámbito: Participación comunitaria y familiar. Propósito: • Aprender cómo hacer un reglamento

  • Planeacion

    jaramilloaxelmira en mi jardin de niños y zona me agrada que respetan la diversidad de planeacion pero siempre deben contener los elementos base por ejemplo: Plan mensual (Mes en el que se va a trabajar) Campo formativo ( Pensamiento Matematico) Competencia (Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner

  • Planeacion

    mouchaPLANEACION EDUCATIVA Según Llarena, McGinn, Fernández y Alvarez es un proceso que busca prever diversosfuturos en relación con los procesos educativos; especifica fines, objetivos y metas;permite la definición de cursos de acción y, a partir de éstos, determina los recursos yestrategias más apropiadas para lograr su realización (3 ) .

  • Planeacion

    linomartinezPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: _Español __________ Bloque: ____I____ ámbito de estudio: GRADOS CUARTO QUINTO SEXTO PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE Exponer un tema de interés Reescribir relatos históricos para publicarlos Elaborar guías de autoestudio para la resolución de exámenes TIPO DE TEXTO Expositivo Narrativo Descriptivo COMPETENCIAS Emplear el lenguaje para comunicarse y

  • Planeación

    tattenaySECUENCIA DIDÁCTICA Nombre del proyecto: Difundir noticias sobre sucesos en la comunidad. Asignatura: Español Bloque: III Ámbito: Participación Social Tipo de Texto: Expositivo Competencias que se favorecen de la asignatura: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas Analizar

  • Planeacion

    jorgenormaBLOQUE III MATERIA ESPAÑOL AMBITO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR PROYECTO EXPRESAR POR ESCRITO SU OPINIÓN FUNDAMENTADA APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS TEMAS TRANSVERSALES ACTIVIDADES  BUSCA DATOS QUE APOYEN UN ARGUMENTO ESPECÍFICO.  RECONOCE EL PROPÓSITO DE TEXTOS EXPOSITIVOS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.  COMPRENDE EL OBJETIVO Y ORGANIZACIÓN CONVENCIONAL DE

  • Planeacion

    lacacatuaESCUELA: Pablo L. Sidar____ PERIODO ESCOLAR: _______2012-2013____________ GRADO/SUBGRUPO: Segundo PERIODO DE TRABAJO: ___24 de Septiembre a 28 de Septiembre de 2012____ SESIONES PROGRAMADAS: _______ REALIZADAS: ___________ CAMPO FORMATIVO APRENDIZAJES ESPERADOS (ADAPTADOS) INDICADORES DE DESEMPEÑO EJE TEMATICO: forma, espacio y medida. BLOQUE: V Utiliza unidades de medida estándar para estimar y

  • Planeacion

    estellarse1er GRADO - DOSIFICACIÓN DEL 2do BIMETRE ESPAÑOL MATEMÁTICAS MEDIO NATURAL Y SOCIAL FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA PROYECTO 1: ¡JUEGO Y APRENDO! ÁMBITO: ESTUDIO. Emplear tablas para el registro de datos • Con ayuda del docente llega a conclusiones a partir de un conjunto de datos utilizando formatos de registro.

  • Planeacion

    cris240781COLEGIO VASCO DE QUIROGA Secuencia Didáctica CLAVE: 11PPR0055K GRADO CUARTO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2012-2013 COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS: ASIGNATURA: Español BLOQUE: I PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE. Exponer un tema de interés ÁMBITO: Estudio TIEMPO: 27 agosto- 7 septiembre 2012 Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento

  • Planeacion

    joselupin1988Bloque: I Práctica social del lenguaje: Analizar documentos sobre los derechos humanos Nombre del proyecto: conoce tus derechos y obligaciones de ciudadano Tipo de texto: expositivo Productos: investigación de la clasificación de documentos y carteles para la difusión de los derechos humanos Actividad permanente: lee, conoce e inventa (lectura y

  • Planeacion

    ame86PLANEACION PRIMER GRADO Primer Bimestre ESPAÑOL 2012 - 2013 Esc. Prim. “ Héroes de 1914” Profra.Alejandra Rito Bastidas ESPAÑOL DOSIFICACION BIMESTRAL PRIMER BIMESTRE GRADO: 1° GRUPO: “A” BLOQUE 1 MESES AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE SEMANA 27 AL 31 3 AL 7 10 AL 14 18 AL 21 24 AL 28 1

  • Planeacion

    cocoliso198422 DE agosto … lacilu_daoje°hotmail.com.. correo luci Exploracion y conocimiento del mundo--- observa, investiga, infiere, propone, argumenta. Elabora juicios Midiendo pesando, serie oral, CAPACIDADES A OBSERVAR EN EL CAMPO: mostraba curiosidad por elementos del medio. DESCRIBDE DE LOS ANIMALES, DE LOS ARBOLES, CONOCE RASGOS DISTINTIVO, DESCRIBE CARACTERISTICAS (ARBOLES, ANIMALES) DESARROLLO

  • Planeacion

    hartyCONCEPTO DE PLANEACIÓN En el proceso administrativo, se tiene como etapa inicial la Planeación, la cual consiste en la formulación del estado futuro deseado para una organización y con base en éste plantear cursos alternativos de acción, evaluarlos y así definir los mecanismos adecuados a seguir para alcanzar los objetivos

  • Planeacion

    shinigami123456PLANEACIONES DE CLASE DEL CUARTO BLOQUE DE SEGUNDO GRADO PROFESOR: Asignatura: Español Bloque: 4 Periodo: Semana 28 Esc. Prim.: GRADO Y GRUPOS CIUDAD Proyecto COMENTAR LEYENDAS Y CUENTOS MEXICANOS. Ámbito Literatura. Propósito Aprender a distinguir los cuentos de las leyendas de la tradición mexicana, Compartir con sus compañeros opiniones y

  • PLANEACION

    lindaalbaEXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD SEMANA DEL 7 DE OCTUBRE AL 11 MAESTRA ALBA NYDIA LEAL GONZALEZ • . ALIMENTACIÓN SALUDABLE Uno de los aspectos fundamentales para el mantenimiento de nuestra salud es una buena alimentación. Por ello, a lo largo de esta actividad, vamos a conocer los

  • Planeacion

    Chispita_Plan Específico Lunes: Actividades de Observación y Ayudantía. Martes 23 de octubre Aprendizajes esperados: Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes de acuerdo con la situación experimental concreta. Secuencia didáctica: • Comenzare cuestionando a los niños a cerca de

  • Planeación

    BardoamTEMA 1: RETOS PARA UNA NUEVA PRÁCTICA EDUCATIVA. COMPETENCIAS • Enriquece su práctica en la escuela a través de la reflexión sobre el desarrollo del pensamiento complejo. • Fortalece sus competencias profesionales y da continuidad a su formación permanente a partir de la evaluación formativa a través del desarrollo de

  • Planeacion

    dracko69ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADOS: 4° a 6° BLOQUE 1 NOMBRE DEL BLOQUE: ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO (NUESTRA SEXUALIDAD) Contenidos • LA REPRODUCCION • RELACIONES SEXUALES • APARATOS SEXUALES. Aprendizajes esperados • Aprende a describir los cambios que suceden durante el desarrollo humano identificándose en su persona. • Explica cómo se

  • Planeacion

    AARV700317PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAGE: AMBITO: TIPO DE TEXTO: PRODUCTO FINAL ACTIVIDADES PERMANENTES RECURSOS Escribir las reglas para la convivencia del grupo Participación social Descriptivo • Reglas para la convivencia en el aula. *Lectura de los nombres de otros. *Al iniciar la clase pasar lista a los niños para que se

  • Planeacion

    playboy_kiddÍ n d i c e UNIDAD 2 PLANEACIÓN Introducción…………………………………………………………………………………….3 Conceptos………………………………………………………………………………………...3 Elementos del concepto……………………………………………………………………4 Importancia……………………………………………………………………………………..4 Principios………………………………………………………………………………………...5 Tipología de la planeación……………………………………………………………….6 Etapas de la planeación……………………………………………………………………7 Pronósticos……………………………………………………………………………7 Investigación…………………………………………………………………………7 Premisas………………………………………………………………………………..8 Objetivos……………………………………………………………………………….9 Estrategias…………………………………………………………………………..10 Políticas……………………………………………………………………………….10 Programas…………………………………………………………………………..10 Presupuestos……………………………………………………………………….11 Bibliografía…………………………………................................................................11 Unidad 2 Planeación Introducción Antes de iniciar cualquier acción administrativa, es imprescindible determinar los resultados que pretende

  • Planeacion

    leslie16• - Tener actividades un poco mas completas y con un propósito más especifico, y que al momento de aplicarlas no se vean tan complejas. -Tener un carácter más firme hacia ellos, dejar de lado un poco más la inseguridad de pararme frente al grupo por primera vez en esta

  • Planeacion

    adrianitahaPLAN DE CLASES ESC. PRIM. RURAL FED. “NICOLAS BRAVO” CLAVE DE C.T.: 27DPR0340B Z.E. 124 SECTOR ESCOLAR: 20 UBICACIÓN: RA. SUR 1RA. SEC.COMALCALCO, TABASCO. CICLO ESCOLAR: 2012-2013 GRADO Y GRUPO: 5° SEMANA DEL 27 DE AGOSTO AL 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 ASIGNATURA ESPAÑOL TIPO DE TEXTO NARRATIVO. BLOQUE I