ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

12 de ovtubre Guion de un Acto Escolar conmemorativo sobre los pueblos originarios y la identidad americana

Agostinab13 de Octubre de 2011

638 Palabras (3 Páginas)1.008 Visitas

Página 1 de 3

Los pueblos originarios han caminado nuestro territorio, hace mucho tiempo, dejando huellas imborrables para todos los americanos.

Hoy, los invitamos a reflexionar sobre el gran legado que nos dejaron estos pueblos, quienes se consideran hijos de la madre tierra o Pachamama en quechua.

Para estas comunidades, la Madre tierra es un ser vivo del universo que concentra energía y vida, cobija y da vida a todos sin pedir nada a cambio, es el pasado, presente y futuro.

Ellos conviven con ella desde hace miles de años con su sabiduría y espiritualidad cósmica ligada a la naturaleza.

Nuestras Banderas son unas de las tantas banderas americanas de este continente, que dan identidad a cada país y provincia, en pocas palabras, son el símbolo de nuestra identidad americana.

Las recibimos con un fuerte aplauso:

* Bandera de la Nación:

Portada por ………………………………………………………………

Escoltada por …………………………………………………………….

……………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………..

* Bandera de la Provincia:

Portada por ………………………………………………………………

Escoltada por …………………………………………………………….

El Himno Nacional Argentino nació en suelo americano y sus estrofas le cantan al esfuerzo por ser un país libre de toda dominación española.

Por eso, en este día, cantemos con orgullo de ser argentinos, pero también americanos.

La señorita Silvana nos va a leer lo que comentaron los nenes luego de haber investigado en la sala:

Aborígenes, son los habitantes más antiguos de un determinado país. La palabra se utiliza por lo general para distinguir a los habitantes originales, indígenas o autóctonos de un país, de cualquier otro pueblo intruso o invasor perteneciente a otra región.

Ellos vivían de una manera muy distinta a la nuestra, no compraban las cosas en los negocios porque todo lo sacaban e la naturaleza y para agradecerle o pedirle hacían celebraciones con bailes.

Nosotros tenemos que aprender y respetar la manera de vivir de las demás personas.

es hora de respetar al otro, que la diversidad de ideas sea el escenario y que la multivocalidad este en todos los sectores de nuestra sociedad y en ese respetar al otro sepamos convivir con otras culturas, con otras religiones, y que el pensamiento no sea único, y que desde la diversidad lograremos ser más justo, más solidario y por sobre todo una mejor sociedad.

Despedimos a nuestras banderas de ceremonia

Los nenes de 5 nos van a contar que estuvimos trabajando.

Palabras de despedida.

Estos pequeños niños y niñas nos piden que cada uno desde nuestro lugar hagamos todo lo posible para formar:

• una sociedad capaz de dejar de lado las individualidades.

• Un pueblo que camine seguro y confiado sabiendo que la tolerancia reinen en todos los continentes.

• Un país cuyos hijos puedan crecer rodeados de justicia, de paz, de salud, de seguridad y de trabajo digno para todos.

• Una nación que tenga borrada de su vocabulario la palabra discriminación y donde la igualdad de oportunidades sea su lema cotidiano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com