ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

17 de agosto: “Día del Libertador” Gral. José de San Martín

nirunaru26 de Agosto de 2013

694 Palabras (3 Páginas)572 Visitas

Página 1 de 3

ACTO 17 DE AGOSTO:

Hoy en este día tan especial queremos renovar nuestro compromiso y alcanzar nuestro objetivo que es: “integrar a los niños y padres de nuestra comunidad, estimulando valores, tomando como guía la vida ejemplar del General san Martín”, porque solo la unión de muchas voluntades puede realizar las utopías; aprender, mirar a los ojos, transmitir valores, sentir en la sonrisa de los niños el reflejo de los adultos del mañana, más sencillos, humanos, solidarios y comprensivos.

ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA

Hablar de la bandera de un país, es de hablar de los sueños de su gente. Aquellos que se atrevieron a soñar; sueños de soberanía y grandeza.

MANUEL BELGRANO interpreto al pueblo y lanzo al cielo una bandera celeste y blanca. Ella guarda los recuerdos de las luchas del padre de la Patria.

Alumnos de 2º B harán la custodia de las banderas al salir.

Plumerillo una usina de trabajo, solidaridad, valor, esperanza y patriotismo. De allí partió la caravana con su bandera y sello de las damas mendocinas. Hoy también esta aquí flameando frente a la CORDILLERA DE LOS ANDES; LA BANDERA NACIONAL potada por su

Abanderada:______________________________________________

1º Escolta:________________________________________________

2º Escolta:________________________________________________

Acompañados por _________________________________________

LA BANDERA PROVINCIAL portada por su

Abanderado:_______________________________________________

1º Escolta:_________________________________________________

2º Escolta:_________________________________________________

Acompañados por __________________________________________

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

Que el viento eleve nuestras voces hacia lo más alto de la cordillera, en donde aun perdura el espíritu sanmartiniano, mientras entonamos con orgullo las estrofas de himno nacional argentino.

HIMNO A SAN MARTIN

Sueña con suelos de gloria; de altas cumbres lejos de aquí. El viento trae de los montes las notas de aquel clarín.

Que al entonar las estrofas de su himno, unamos nuestras voces por la unión de los países de América tan soñada por el Gral. San Martín.

MINUTO DE SILENCIO

No hay argentino que no sienta dentro del alma la virtud de su recuerdo por el desapego a la riqueza honores terrenales.

Con el debido respeto que su memoria merece hacemos un minuto de silencio.

OFRENDA FLORAL

Toda América lo homenajea en el bronce y el cielo argentino lo cobija agradecido.

Ofrenda floral por los alumnos de 1º año “C” y “D”.

PALABRAS ALUSIVAS

Son tantos los hechos que protagonizó San Martín, es tan rica su vida en acciones y en valores, que no es sencillo expresarlo en palabras.

La Señorita __________________________________________nos hablará de este hombre, que es y será ejemplo para todas las generaciones de argentinos.

RETIRO DE LA BANDERA DE CEREMONIAS

Con el simple deseo, hoy más que nunca, esperamos que todo padre, madre niño o niña sepa hacer cada una de las enseñanzas morales que con su vida nos dejó el libertador José de San Martín, despedimos a las banderas de ceremonias.

MESA ACADÉMICA

Hacer una promesa, es prometer, es acción. Es prometer lealtad a la bandera, a esa bandera que acompaño la gesta del General San Martín.

Alumnos de 4º año “B” recibirán un diploma y un distintivo por haber jurado la bandera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com