Actividad Bourdieu y la reproducción cultural y social
taniamgedEnsayo21 de Febrero de 2018
693 Palabras (3 Páginas)1.293 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
SUAyED
LIC. PEDAGOGÍA
GRUPO: 9082
ACTIVIDAD 2: BOURDIEU Y LA REPRODUCCIÓN CULTURAL Y SOCIAL
UNIDAD 1: ALTHUSSER Y P. BOURDIEU: TEORÍAS DE LA REPRODUCCIÓN
ASIGNATURA: SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN II
FECHA: 14 DE FEBRERO DE 2018
SEMESTRE: 2018-2
1
Bourdieu y la reproducción cultural y social
CUADRO SINÓPTICO
Categoría Descripción
TEORÍA DE LA
VIOLENCIA Y EL
PODER
La violencia simbólica es el término que utiliza Bourdieu para expresar
y describir las formas de violencia que no se ejercen mediante la fuerza
física, más bien a través de personas dominantes que ejercen ese
dominio sobre las clases proletarias por así convenir a los intereses de
una burguesía acaparadora de todos los sistemas tanto de producción
como de educación.
Es una violencia sutil que se hace invisible e incuestionable a quien la
padece, en el caso de educación no son los alumnos quienes eligen que
estudiar, la educación es impuesta por un sistema de gobierno que hace
enseñar solo lo que es conveniente, es impuesta como legitima ya que
se encuentra respalda por las leyes que gobiernan nuestro sistema.
DOBLE
ARBITRARIEDAD
DE LA ACCIÓN
PEDAGÓGICA
El sistema de enseñanza reproduce la arbitrariedad al reproducir el
conocimiento y este a su vez las relaciones de poder, poder que se
ejerce sobre los receptores de conocimiento. La acción pedagógica
implica imponer ideas y llevarlas a cabo mediante el proceso de
enseñanza-aprendizaje. La acción pedagógica es una violencia
simbólica, no de quien la imparte sino de un poder arbitrario y de una
cultura arbitraria que tienen como finalidad imponer autoridad.
"La doble arbitrariedad de la acción pedagógica oculta, de esta forma,
una única arbitrariedad, que es la de la dominación". (Palacios,
P.p.44).
2
Bourdieu y la reproducción cultural y social
LA AUTORIDAD
PEDAGÓGICA
Toda organización cuenta con una jerarquía de poder, y la acción
pedagógica no podría ejercerse sin una autoridad que la imponga, la
autoridad es necesaria aunque no es igual para toda la sociedad, ya que
cada grupo social tiene una concepción distinta de lo que es la
educación lo que para las clases más privilegiadas la enseñanza es
aprender a mandar, para las clases proletarias es aprender a obedecer,
sin embargo entiendo que este rol debe ser así para ambos lados el
concepto de educación es distinta aunque nos vendan el concepto de
autonomía el sistema escolar siempre depende de la autoridad del
estado.
EL TRABAJO
PEDAGÓGICO
El trabajo pedagógico se refiere a la enseñanza o la reproducción de los
principios que imponen las clases dominantes con arbitrariedad y los
presentan como dignos de ser reproducidos. La escuela mediante el
trabajo pedagógico ejerce violencia simbólica, la violencia es impuesta
por grupos y sistemas que la sociedad y la cultura acreditan como
legítimos, dadas las relaciones de poder que existen en la burocracia.
"La función principal del trabajo pedagógico es una función de
reproducción y de legitimación de esa reproducción, legitimación que
se extiende a la acción pedagógica misma y a los contenidos
...