Actividad. Metodología Feminicidio
fernanda597Documentos de Investigación26 de Septiembre de 2020
483 Palabras (2 Páginas)203 Visitas
A C T I V I D A D 1
María Yesenia Martínez Loredo 311973
Sara Yamilet Gutierrez Reyna 309760
LIC. Ingeniería Industrial 1-E
23 de septiembre del 2020
[pic 1]
F E M I N I C I D I O
CLARO Y PRECISO
El feminicidio, entendido como el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer, acto de máxima gravedad en un contexto cultural e institucional de discriminación y violencia de género, suele ser acompañado por un conjunto de acciones de extrema violencia y contenido deshumanizante, como torturas, mutilaciones, quemaduras, ensañamiento y violencia sexual contra mujeres y niñas.
Motivados por el odio, desprecio, placer o sentido de posesión, el feminicidio representa el extremo de un continuum de terror anti femenino.
COMUNICABLE
Las medidas de comunicación han sido señaladas como responsables de ayudar a erradicar la violencia contra la mujer, sin embargo, la construcción social, periodistas, y editores tienen sobre el cuerpo sexual y poder puede no ser compatible con esta perspectiva de género a la hora de elaborar noticias relacionadas con la violencia.
Los medios de comunicación deben asumir un rol más activo, no en la victimización de la ciudadanía, ni en instaurar el temor, sino en colaborar con los organismos estatales para trabajar en la prevención de la violencia de genero.
VERIFICABLE
Lo conceptual como el asesinato de una mujer por razones de genero siendo en la actualidad cada 10 minutos es asesinada una mujer por motivos de género.
El feminicidio no se circunscribe exclusivamente al acto homicida, sino que se extiende a un contexto más complejo incluye la trama social, política, cultural, etc. Lo encubre y despliega los mecanismos para que quede impune apunta a hacer visibles las relaciones de poder de una sociedad masculinizada.
SISTEMATICO
Particularmente incidas del feminicidio es que suele prevenir del entorno afectivo, formular o social, próximo a la víctima.
Una tercera parte de las mujeres son asesinadas en su casa y el 57% de los casos hay algún antecedente de violencia familiar.
GENERAL
La muerte violenta de las mujeres por razones de genero está tipificada en nuestro sistema penal como feminicidio.
La contra las mujeres tiene origen en la desigualdad de género, en la posición de subordinación, riesgo en el cual se encuentran respecto a los hombres.
PREDICTIVO
En el misterio de la mujer no tiene cientistas sociales, que realicen estudios sobre las circunferencias condiciones y situaciones que llevan a tantos hombres y a quitarle la vida a una mujer, a menudo la persona más amada.
Un observatorio donde se recoge información sobre diversos eventos de violencia masculina contra mujeres, es mucho menos la seguridad de que la información obtenida sea la pertinente; ni siquiera cuando las fuentes y la calidad de la misma la sea.
LEGAL
En código penal federal el feminicidio se encuentra tipificado en el artículo 325, el cual establece “comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer por razones de género”.
BIBLIOGRAFIAS:
https://es.wikipedia.org/wiki/Feminicidio
https://core.ac.uk/download/pdf/81648436.pdf
https://www.gob.mx/conavim/articulos/que-es-el-feminicidio-y-como-identificarlo?idiom=es#:~:text=La%20muerte%20violenta%20de%20las,de%20violencia%20contra%20la%20mujer.
...