Actividad: Supervisión de personal
alnc2591Práctica o problema13 de Agosto de 2018
709 Palabras (3 Páginas)247 Visitas
Nombre: Ángel Luis Navarrete Campos | Matrícula: 2693237 |
Nombre del curso: Habilidades de proyección profesional | Nombre del profesor: Blanca Margarita Arizmendi Sandoval |
Módulo: Autogestión y supervisión” | Actividad: Supervisión de personal |
Fecha: 06 de abril de 2017 | |
Bibliografía: Universidad Tec Milenio.mx |
Objetivos:
Elaborar un reporte, en el que presente los siguientes puntos:
- Una asesoría para una persona que acaban de ascender al puesto de supervisor de una empresa de trasportes. Este supervisor formaba parte del equipo, y se siente incómodo luego de tratar a sus compañeros como colegas, y ahora como su supervisor. ¿Qué le recomendarías?
- La asesoría debe ser sobre las funciones, el tipo de liderazgo, y los métodos de evaluación del desempeño.
- Incluye, en tu reporte, una reflexión respecto a la manera en que te ha servido conocer la importancia de la supervisión, como futuro profesionista.
Conocer la importancia de la supervisión, con sus funciones, tipos de liderazgo y métodos de evaluación del desempeño que hemos visto y aprendido en los temas. Para así analizarlo y realizar un reporta para asesoría para el puesto.
Procedimiento:
- Leer y analizar explicación del tema
- Leer instrucciones de la actividad antes de comenzar a desarrollarla.
- Buscar en fuentes confiables acerca del puesto de un supervisor
- Elaborar un reporte en donde desarrolle el proceso de una asesoría para que una persona sea ascendida en el puesto de supervisor de una empresa de transporte
- Para concluir, incluí una reflexión acerca de la manera en que me ha servido conocer la importancia de la supervisión como futuro profesionista.
Resultados:
Asesoría para puesto de supervisor para empresa de transportes
La competencia en el mundo laboral, sobre todo en la empresa es más peleada que nunca. No cabe duda que los primero días en el puesto son críticos y más si estabas antes en ese equipo de trabajo en donde ahora serás el supervisor. Aunque no todo es malo, por una parte es una ventaja, ya que conoce a todo el personal a su cargo de manera tanto laboral como personal, sabe como son y cómo trabajan; aquí yo recomendaría que lo que se tiene que hacer es aprovechar de ese conocimiento y de la confianza de los compañeros para tener un ambiente de trabajo agradable y saber cómo tratar a cada uno.
Que sepan y se den cuenta que en el trabajo te vas a tomar el papel que corresponde sin embargo dándoles la confianza de antes, refiriéndonos al pedir apoyo o aclarar dudas que se presenten, y en casos grandes que pueda resolver problemas de la manera más adecuada.
Algunas recomendaciones que se podrían dar son el planificar para que así dirección sepa que es lo que se quiere y las metas que se quieren cumplir, claro basándose siempre en el plan estratégico de la organización. Contar siempre con una buena organización para tratar de que siempre esté ordenado el equipo de trabajo con sus actividades, dirigiendo de manera adecuada a los colaboradores para la asignación de actividades, controlando siempre las acciones y actividades del área, ya que esta es la función principal.
...