ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Economicas En Veracruz

yarette5 de Mayo de 2012

600 Palabras (3 Páginas)3.871 Visitas

Página 1 de 3

Grado Promedio de Escolaridad por entidad federativa (año 2010)

De cada 100 personas de 15 años y más…

10.6 no tienen ningún grado de escolaridad.

57.9 tienen la educación básica terminada.

0.3 cuentan con una carrera técnica o comercial con primaria terminada.

17.0 finalizaron la educación media superior.

13.8 concluyeron la educación superior.

0.4 no especificado.

Porcentaje de población analfabeta en todas las entidades de la República Mexicana (año 2010).

A nivel nacional...

son 8 de cada 100 habitantes.

EDUCACIÓN

Escolaridad

En Veracruz de Ignacio de la Llave, la población de 15 años y más en promedio, ha concluido el segundo año de secundaria (grado promedio de escolaridad 7.7).

En México la población de 15 años y más ha terminado la secundaria (grado promedio de escolaridad 8.6).

Analfabetismo

En Veracruz de Ignacio de la Llave, 12 de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir.

Reflexión: en México, 91.4 % de la población esta alfabetizada; poco más de la mitad de población mexicana de 15 años y mas cuenta con educación posterior a la primaria.

SECTORES PRODUCTIVOS

Economía

El Producto Interno Bruto (PIB) del estado ascendió a más de 590 mil millones de pesos en 2010, con lo que aportó 4.7% al PIB nacional.

Las actividades terciarias, entre las que se encuentran el comercio y servicios inmobiliarios, aportaron 58% al PIB estatal en 2010.

Inversión Extranjera Directa

Veracruz recibió 77 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa en 2010.

El sector de la construcción y la industria manufacturera concentraron la mayor parte de la inversión extranjera directa recibida por el estado en 2010.

Salarios

Veracruz obtuvo un Salario Medio de Cotización al IMSS de $209.1 en 2010, y se colocó por debajo del promedio nacional de $236.6.

Reflexion: en el país, la superficie agrícola es de aproximadamente 21.5 millones de hectáreas, el porcentaje de aportación al PIB estatal en Veracruz es del 8.2 % , en actividades secundarias su aportación es del 4.8 %, y en actividades tercearias su aportación es del 4.5 %

EMPLEO

Cuenta con 225 825 unidades económicas, el 6.1 % del país.

Emplea 946 428 personas, el 4.7% del personal ocupado de México.

Del total del personal ocupado en la entidad, el 61% (575 032) son hombres y el 39% (371 396) son mujeres.

En promedio, las remuneraciones que recibe cada trabajador al año en Veracruz de Ignacio de la Llave son de $95 884, el promedio nacional es de $99 114.

Reflexión: Veracruz reportó 2.7 millones de trabajadores en 2010, principalmente en las actividades agropecuarias y comercio, lo que representó 11.8% y 5.9% respecto al personal ocupado en esos sectores a nivel nacional.

Lugar a

nivel

nacional Entidad Federativa Habitantes

(año 2010)

Estados Unidos Mexicanos 112 336 538

1 México 15 175 862

2 Distrito Federal 8 851 080

3 Veracruz de Ignacio de la Llave 7 643 194

4 Jalisco 7 350 682

5 Puebla 5 779 829

6 Guanajuato 5 486 372

7 Chiapas 4 796 580

8 Nuevo León 4 653 458

9 Michoacán de Ocampo 4 351 037

10 Oaxaca 3 801 962

11 Chihuahua 3 406 465

12 Guerrero 3 388 768

13 Tamaulipas 3 268 554

14 Baja California 3 155 070

15 Sinaloa 2 767 761

16 Coahuila de Zaragoza 2 748 391

17 Hidalgo 2 665 018

18 Sonora 2 662 480

19 San Luis Potosí 2 585 518

20 Tabasco 2 238 603

21 Yucatán 1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com