ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Economicas De Los Bolivar

legna_hernandez23 de Abril de 2012

551 Palabras (3 Páginas)18.808 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDADES ECONOMICAS DE LOS BOLIVAR:

En cuanto a las actividades económicas que desarrollaba la familia Bolívar. Don Juan Vicente de Bolívar y Ponte poseía muchos títulos, entre los cuales eran: marqués de Aragua, marqués de San Luís, marqués de Casa Tovar, vizconde de Toro, señor de Aroa, caballero cruzado, caballero de Santiago, regidor perpetuo y coronel perpetuo del batallón de milicias de blancos de los valles de Aragua.

El padre de Simón Bolívar, fue el tipo clásico de hidalgo criollo venezolano: rico y opulento propietario, su vida discurre entre amenas lecturas, inspección de sus haciendas en compañía de graves y ceremoniosos profesores, cacerías y paseos de a caballo, deberes religiosos y compromisos sociales.

Don Juan Vicente de Bolívar y Ponte clamaba en secreto por la independencia como otros próceres notables de la colonia. Hombre de carácter y actividad atendía a su hacienda de San Mateo en los valles de Aragua, la hacienda de Yare en los valles del Tuy, a los hatos fundados por él en los llanos, y a las minas de Aroa. Además tenía casas en Caracas y la Guaira.

Doña María de la Concepción Palacios y Blanco fue una fecunda imaginación y de sentimientos artísticos, siendo una consumada arpista. Además tocaba guitarra y cantaba con calida voz de soprano.

Era une mujer pulcra y hacendosa, y aunque le sobran sirvientes, con sus propias manos cubre de flores el altar doméstico, prende la lamparita a la Virgen, pone al sol las antiguas banderas y limpia y abrillanta las armas de las panoplias.

En las haciendas de la familia Bolívares producía café y añil, y parte de la producción se exportaba a Cádiz, y de las minas de Aroa se extraía cobre.

CARGOS POLITICOS QUE EJERCIERON LOS BOLIVAR

Los Bolívar Palacios y Sojo pertenecían a la clase más pudiente y poderosa de la colonia y como el mismo Libertador lo decía a viva voz "Mantuano".

En la familia de Simón Bolívar fueron algunos que ocuparon puestos de relevancia en el gobierno de la provincia de Venezuela.

1.- Juan de Bolívar y Martínez de Villegas. Abuelo paterno. Justicia Mayor de los valles de Aragua y de Turmero; Corregidor de San José; San Mateo y Cagua; Alcalde y Gobernador de Caracas y su Procurador General; Teniente General de Gobernador y Capitán General de la Provincia de Venezuela. Primer Marques de San Luis y Visconde de Cocorote. Títulos que no pudo usar por motivos de su muerte.

2.- Juan Vicente de Bolívar y Ponte. Padre del Libertador. Procurador General de Caracas. Administrador de la Real Hacienda. Teniente Gobernador, Corregidor, Cabo de Guerra y Juez de Comisos en La Victoria y San Mateo. Ostentó el grado de coronel.

3.- Juan Vicente Bolívar. Hermano. Comisario de la Junta Suprema de Caracas.

4.- Esteban Palacios y Blanco. Tio materno. Diputado suplente por Caracas a las Cortes de Cadiz. Intendente del Departamento de Venezuela.

5.- Pedro Palacios y Sojo. Tío abuelo. Prepósito de la congregación de Caracas.

Poseían varias propiedades entre las que se destacan:

El Ingenio de San Mateo en los valles de Aragua

Las Minas de cobre de Aroa.

La Hacienda de Macarao. Al oeste de Caracas.

El trapiche de Chirgua.

La Cuadra de Bolívar, al sur de la ciudad a orillas del río Guaire.

La hacienda de añil del valle de Suata.

El hato del Totumo. El mayorazgo Aristeguieta. Hacienda de cacao en los valles de Tacarigua; otra en Guacarapa; funegadas de tierras en Chacao.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com