ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acto: “18 de noviembre Día de la autonomía política de Jujuy”

silvinaramosReseña27 de Mayo de 2018

641 Palabras (3 Páginas)3.100 Visitas

Página 1 de 3

Acto: “18 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY”

Introducción:

Jujuy le han puesto de nombre

debe ser cosa de Dios

en el idioma del cielo

así se llama el amor.

Hoy se conmemora el Día de la Autonomía de Jujuy, ya que en el 17 de Noviembre de 1.834 se reunieron militares, jueces, sacerdotes, y civiles en la sala Municipal, para tomar una importante decisión, arribando así en las primeras horas del día siguiente, a la tan anhelada AUTONOMIA POLITICA.

Entrada de la Bandera de ceremonia:

El cielo ya lo anunciaba

con un mensaje claro

es destino de mi patria

un eterno azul y blanco.

Otra vez los Jujeños defendiendo la integridad territorial de la Patria.

La bandera, testigo de sacrificio y gloria, representa el blanco de la nieve y el azul del inmenso cielo.

Recibimos nuestra enseña nacional portada por

……………..

y sus escoltas

………………………………………..

Y la Bandera de la libertad Civil portada por …………………………………………….

y sus escoltas

……………………………………………………….

Himno Nacional Argentino

Cuatro acordes impetuosos

tres gritos de libertad

todo el pueblo Jujuy

canta la marcha triunfal

La naturaleza crea sonidos que al relacionarse con el ritmo producen melodías.

Sus estrofas son una oración a Dios, pidiendo para que siempre defendamos la independencia Política.

Entonemos las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Himno al Éxodo.

Desde sus infinitos horizontes

los jujeños miraron el tiempo

y empezaron a construir nuestra patria

con valor y heroísmo.

A continuación, y con mucho fervor entonaremos nuestro himno al Éxodo.

Discurso.

Muchos hijos de este suelo, abrieron surcos con armas.

Unos con armas de fuego o con sables y una lanza.

Otros con manos de hierro y también con la palabra.

Palabras alusivas a la fecha a cargo de: el alumno Octavio Alanís.

Camino a la autonomía

Poesía:

Es tan simple y tan bonita

esta pequeña ciudad

que se hacen miel las palabras

para poderla alabar.

Poesía y coplas de contrapunto a cargo de: de los alumnos de sexto grado “A”.

Retiro de la bandera de ceremonias:

Esta bandera tan venerada

que allá en el cielo flameando esta

que siempre sea celeste y blanca

custodia y guía Provincial.

Ella representa la Independencia, el estandarte de mi pueblo que no se ha rendido, ni se rendirá jamás.

Retiro de la bandera de Ceremonia.

Finalización:

Con este sencillo acto, quisimos recordar la Autonomía Política lograda en 1.834 por nuestra bella “Tacita de Plata”.

A continuación la Vicedirectora Gladis Pardo nos brindará unas palabras referidas a la fecha.

Discurso Camino a la autonomía.

En el reloj del tiempo habían transcurridos ya muchos años, desde aquel grito de “LIBERTAD” de la revolución de mayo. Corría 1.834 gobernaba Salta el brigadier Pablo de la Torre, y en Jujuy el teniente gobernador José María Fascio. Nuestro gobernador era poseedor de una personalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (45 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com