ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adicción a los videojuegos

dr4gus14 de Octubre de 2014

592 Palabras (3 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 3

“La adicción a los videojuegos”

Un videojuego o juego de video es un software que se ha creado para el entretenimiento, que involucra la interacción de una o varias persona con una interfaz de usuario, generalmente se manipula con controles de juego, para generar una respuesta visual y sonora en un aparato electrónico que ejecuta el videojuego. La adicción a los videojuegos es una patología que ha afectado la vida de adolescentes desde hace algunos años. ¿Cuáles son los factores que ocasionan los videojuegos en las personas que los usan frecuentemente?

Los avances tecnológicos en el ámbito del entretenimiento permiten al usuario convertirse de cierto modo en una persona que afronta un problema, pero vive en un mundo ficticio. Un videojuego bien elaborado, llama la atención del jugador desafiándolo a introducirse más a él con el fin de descifrarlo, es entonces cuando el juego se vuelve más interesante y hace que el jugador pase más tiempo frente a una consola, tratando de alcanzar los desafíos que dicho juego presenta. En cada juego hay siempre una motivación (puntos personales, desbloquear habilidades, una lista de mejores puntajes, etc.) Estas conllevan a que el jugador siga cumpliendo metas, ya que no sería lógico pasar horas y horas jugando sin llegar a punto específico de satisfacción para el jugador, siendo este el factor más influyente para que una persona se vuelta adicta a los videojuegos. “Los videojuegos comenzaron a extenderse de forma imparable a partir de la década de los ochenta, haciéndose un hueco en muchos hogares y generando alrededor un mercado que ejerce una gran presión económica. Existen estadísticas recientes que detectan el uso de estos juegos en uno de cada cuatro adolescentes españoles. Por otro lado, su difusión es mucho mayor entre los niños que entre las niñas”.1

Los factores que incitan que los jóvenes sigan en ese problema es la poca atención que la familia les brinda o la falta de comunicación entre sí, ya que al sentirse no comprendidos los jóvenes buscan en que refugiarse (alcohol, drogas, etc.), las capacidades que tienen de acceder a los videojuegos, personas con las mismas adicciones que suelen llamarse amigos, son unos de los factores principales. “Los adolescentes son el grupo más vulnerable a la adicción a estos videojuegos, cuyas consecuencias pueden ser nefastas para sus vidas en todo sentido”2. Los responsables de los jóvenes, sus padres, deben estar pendientes de lo que sus hijos realicen en su tiempo libre y observar si empieza a suscitar cambios en el joven, para que si cae en una adicción los puedan ayudar.

Los videojuegos son programas que pueden ayudar a que los jóvenes se distraigan de distinto modo ya que son inofensivos hasta cierto punto, pero se debe tener autocontrol de sí mismo para no caer en el vicio, los padres tienen un rol importante en la formación de sus hijos, ya que de ellos depende que lleven una vida plena sin vicios. En la actualidad el avance tecnológico y el fácil acceso a los videojuegos llevan consigo dos realidades diferentes, pues existen muchos beneficios en los videojuegos que son aprovechados por educadores como un medio didáctico para un mejor aprendizaje, con la correcta orientación, pero la otra realidad es la adicción que estos provocan en los jugadores cambiando su estilo de vida por completo. Entretenimiento y conocimiento para el usuario son algunos de los beneficios que tienen los videojuegos y la adicción tiene más relación con la personalidad y la orientación de cada persona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com