ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración en salud ocupacional. Empresa: Cuerpo de bomberos voluntarios de Garzón

saicamiApuntes26 de Abril de 2019

660 Palabras (3 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 3

INFORME DE ACTIVIDADES SEMANA 5

ADMINISTRACCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL

EMPRESA: Cuerpo de bomberos voluntarios de Garzón        

AREA: Seguridad y salud en el trabajo                        

JEFE INMEDIATO: Luis Carlos Polo

COORDINADOR PRÁCTICA: Eileen Jableidys  Menjura Pérez

NOMBRE DEL PRACTICANTE: Alejandra Jiménez Quintero

IDENTIFICACIÓN: 1077866817

CARGO: Practicante                                                

MES: Febrero                

PERIODO: 2018                                                         

CIUDAD: Garzón- Huila                        

ANTECEDENTES: 

 

Según Convenio Interinstitucional celebrado entre la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO y la Empresa  cuerpo de bomberos voluntarios de Garzón con el propósito de que los estudiantes de  Uniminuto Ceres Garzón podamos realizar las prácticas profesionales  y en mi calidad de practicante del programa de Administración en Salud Ocupacional  de esta empresa desempeñando el cargo de estudiante, me permito poner en consideración el siguiente informe de las actividades realizadas durante el periodo comprendido del 12 al 16 del mes de febrero del 2018.

OBJETIVO:

Objetivo General

Socializar y sensibilizar al grupo de trabajo, del cuerpo de bomberos de Garzón en los distintitos protocolos vigentes para el manejo y almacenamiento de sustancias químicas

Objetivos Específicos

  • Diagnosticar los  procesos con los cuales se están  de  manejando las sustancias químicas en el cuerpo de bomberos de Garzón
  • Implementar protocolos a partir de las leyes de actuales que mejoren los procesos de manejo y almacenamiento de sustancias químicas

ACTIVIDADES REALIZADAS:

  1. Se realizó una capacitación con la cual se quería abordar manejo de sustancias químicas a partir de las nuevas normativas existentes, apoyadas en material didáctico con el cual se podía tener un mejor acercamiento al grupo de cuerpo de bomberos al que estamos capacitando  

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES

Se pudio establecer que aunque los bomberos y el cuerpo de trabajo conocen los distintos problemas que pueden generar el mal manejo y almacenamiento de sustancias químicas, hay un porcentaje mediano que no conocen las nuevas normativas y protocolos en este sentido.

Se estableció generar dentro del cuerpo de bomberos capacitación para todo el personal que afiance estas nuevas normativas para que se conviertan en un proceso ágil en le desarrollo laboral del cuerpo de bomberos voluntarios de Garzón.

CONCLUSIONES:

El desarrollo, establecimiento y sociabilización de un programa de manejo y almacenamiento seguro de sustancias químicas quiere establecer una conciencia real en de la peligrosidad de estas l sustancias e involucrar a todos los trabajadores que manejen estos productos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (118 Kb) docx (20 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com