ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agenda 2030 de las Naciones Unidas

karinasan22Ensayo3 de Diciembre de 2015

642 Palabras (3 Páginas)1.652 Visitas

Página 1 de 3

Este trabajo aborda el tema referido a la Agenda de Naciones Unidas 2030 en la cual se establecen 17 objetivos para el desarrollo sostenible de los cuales dare mayor enfasis a los referidos a.. igualdad de genero, al cambio de las fuerzas del poder del mundo, al desarrollo sustentable, a la creacion de un sistema economico mas justo erradicando la pobreza, y finalmente a la iniciativa de resticcion del derecho al veto que ejercen los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU

Iniciare ubicando el contexto en que arranco la ejecución de la Agenda 2030 el cual esta plagado de desigualdades económicas, sociales y de género, la destrucción del medio ambiente, la corrupción y los conflictos generados en Europa. Fue por conducto de la Asamblea General que se decidio que la cumbre de las naciones unidas para la aprobacion de dicha agenda se celebrara en Nueva York del 25 AL 27 de septiembre del 2015. A la que acudieron los 193 Estados miembros del organismo internacional, México incluido, aprobandose la agenda 2030 donde se establecen los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS), con 169 metas específicas, que guiarán el futuro de las políticas públicas y estrategias de desarrollo del mundo en los próximos 15 años, haciendo referencia tambien a la participacion del papa Francisco que en el contexto de visita a los Estados Unidos pronuncio un historico discurso ante los miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Se puede decir que la Agenda es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad la cual tiene por objeto fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad, buscando la erradicación a uno de los mas grandes problemas que actualmente enfrenta el mundo.. la pobreza en todas sus formas y dimensiones, incluida la pobreza extrema,y que constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.

Con estos 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible se pretenden retomar los objetivos de Desarrollo del Milenio los cuales, a comienzos del nuevo milenio, fueron planteados por los líderes mundiales que se reunieron en las Naciones Unidas para configurar una visión amplia orientada a combatir la pobreza en sus múltiples dimensiones. Esa visión se tradujo en ocho objetivos, que iban desde reducir a la mitad las tasas de pobreza extrema hasta frenar la propagación del VIH/SIDA y conseguir la enseñanza primaria universal que sin duda han constituido el marco general de desarrollo en el mundo durante los últimos 15 años.

Por lo que se busca que los 17 objetivos de desarrollo sostenible logren lo que con ellos no se consiguió, tomando en cuenta siempre los derechos humanos de todas las personas y tratando de alcanzar la igualdad de genero y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

Se puede decir que estos objetivos son de carácter integrado e indivisible y conjugan las tres dimensiones del desarrollo sostenible: económica, social y ambiental.

El antecedente de Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que sirvieron de base para establecer los objetivos para el desarrollo sustentable, tienen su origen en la Declaración del Milenio, una visión compartida entre los líderes mundiales, que fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en el año 2000, asi como Cumbre de la ONU 2010 en la cual La se estableció un plan de acción para alcanzar ocho objetivos relativos a la pobreza antes de 2015 así como nuevas metas en lo referente a la salud de las mujeres y los niños, el hambre y las enfermedades. En el documento final los líderes mundiales reafirmaron su compromiso con estos objetivos, la Cumbre Mundial 2005, se celebro del 14 al 16 de septiembre en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York y en ella se dieron cita más de 170 Jefes de Estado y de Gobierno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (41 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com