ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Naciones Unidas

yeineTutorial6 de Junio de 2013

6.039 Palabras (25 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 25

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria

U.P.T. - “Manuela Sáenz”

U.B.V. - Misión Sucre

Aldea E.T.R.I.A.C – “Tulio Febres Cordero”

Colón – Edo Táchira

Integrantes:

Branyer Chacón C.I: 24.151.269

Teresa Grimont C.I: 19.967.722

Yeine González C.I: 19.596.176

Profesora: Virginia González.

4to Trimestre de Administración de Empresas.

San Juan de Colon, Mayo del 2013.

ÍNDICE

Págs.

Introducción………………………………………………………………………………..4

Organización de las Naciones Unidas……………………………………………..……5

Historia………………………………………………………………………………...……5

Estados Miembros…………………………………………………………………….…..7

Conflicto por los Escaños de China y Taiwán………………………………………….8

El Caso de la Unión Europea…………………………………………………………….9

Sede…………………………………………………………………………………….…10

Financiación………………………………………………………………………………11

Actividades de la ONU……………………………………………………………..……12

 Eventos Internacionales…………………………………………………………12

 Control de Armas y Desarme………………………………………………..…12

 Mantenimiento de la Paz…………………………………………………….….13

 Derechos Humanos………………………………………………………….…..14

 Asistencia Humanitaria……………………………………………………….…16

Objetivos de Desarrollo del Milenio………………………………………………..…..17

Objetivos del Nuevo Milenio: Una Evaluación en América Latina…………….……20

Sistema de las Naciones Unidas………………………………………………….……20

Órganos dependientes de la Asamblea General………………………………….….21

Órganos dependientes del Consejo Económico y Social (ECOSOC)………..……23

Órganos dependientes del Consejo de Seguridad…………………………………..25

Órganos dependientes de la Secretaría General…………………………….………25

Organismos conexos…………………………………………………………………….26

Conclusión……………………………………………………………………………..…27

Bibliografía………………………………………………………………………….…….28

INTRODUCCIÓN

Las Naciones Unidas Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos. La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas.

Las funciones de la ONU son preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles, reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional y a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad. Sus fines son practicar la tolerancia y a convivir en paz como buenos vecinos, unir nuestras fuerzas para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, asegurar, mediante la aceptación de principios y la adopción de métodos, que no se usará; la fuerza armada sino en servicio del interés común y emplear un mecanismo internacional para promover el progreso económico y social de todos los pueblos.

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) o simplemente Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.

HISTORIA

La ONU remplazó a la Sociedad de Naciones (SDN), fundada en 1919, ya que dicha organización había fallado en su propósito de evitar otro conflicto internacional.

El término «Naciones Unidas» se pronunció por primera vez en plena Segunda Guerra Mundial por el entonces presidente de los Estados Unidos Franklin Roosevelt, en la Declaración de las Naciones Unidas, el 1 de enero de 1942 como una alianza de 26 países en la que sus representantes se comprometieron a defender la Carta del Atlántico y para emplear sus recursos en la guerra contra el Eje Roma-Berlín-Tokio.

La idea de la ONU fue elaborada en la declaración emitida en la Conferencia de Yalta celebrada por los aliados en febrero de 1945. Allí Roosevelt sugirió el nombre de Naciones Unidas.

Aunque estará inspirada en la Sociedad de Naciones, la ONU se diferencia de ésta tanto en su composición como en su estructura y funcionalidad. Por un lado, va a aumentar su universalización, lo que va a permitir la ampliación de la organización por medio de las grandes potencias, de los nuevos estados surgidos tras la descolonización, o de los que surgirán tras el desmembramiento de la Unión Soviética, Yugoslavia y Checoslovaquia en Europa oriental. La Sociedad de Naciones no contaba con las grandes potencias como estados miembros dificultando así el respeto mismo a su autoridad. La ONU al contar con dichas naciones recalca su propia universalidad y autoridad obligando así a los estados miembros respetar las leyes establecidas por la misma organización, evitando repercusiones importantes.

De agosto a octubre de 1944, representantes de Francia, la República de China, el Reino Unido, los Estados Unidos y la Unión Soviética celebraron la conferencia de Dumbarton Oaks para esbozar los propósitos de la organización, sus miembros, los organismos, y las disposiciones para mantener la paz, seguridad y cooperación internacional. La actual organización refleja parcialmente esta conferencia, ya que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (que tienen poder de veto en cualquier resolución de ese Consejo) son dichos estados, o sus sucesores (República Popular China que remplazó a la República de China-Taiwán y Rusia que sucedió a la Unión Soviética).

El 25 de abril de 1945 se celebró la conferencia de San Francisco (la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional). Además de los gobiernos, fueron invitadas organizaciones no gubernamentales. El 26 de junio las 50 naciones representadas en la conferencia firmaron la Carta de las Naciones Unidas. Polonia, que no había estado representada en la conferencia, añadió su nombre más tarde entre los signatarios fundadores, para un total de 51 Estados.

La ONU comenzó su existencia después de la ratificación de la Carta por la República de China, Francia, la Unión Soviética, el Reino Unido y los Estados Unidos y la gran mayoría de los otros 46 miembros. El primer período de sesiones de la Asamblea General se celebró el 10 de enero de 1946 en Central Hall Westminster (Londres). La Sociedad de Naciones se disolvió oficialmente el 18 de abril de 1946 y cedió su misión a las Naciones Unidas.

En 1948 se proclama de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, uno de los logros más destacados de la ONU.

Los fundadores de la ONU manifestaron tener esperanzas en que esta nueva organización sirviera para prevenir nuevas guerras. Estos deseos no se han hecho realidad en muchos casos. Desde 1947 hasta 1991, la división del mundo en zonas hostiles durante la llamada guerra Fría hizo muy difícil este objetivo, debido al sistema de veto en el Consejo de Seguridad. Desde 1991 las misiones de paz de la ONU se han hecho más complejas abarcando aspectos no militares que asegurasen un adecuado funcionamiento de las instituciones civiles, como en las elecciones.

En la actualidad, no permanecen las condiciones internacionales que impulsaron la gestación de la ONU; debido a que, el sistema internacional esta en constante cambio, los problemas han tomado nuevas formas, han surgido nuevas amenazas, entre las más sobresalientes están: narcotráfico, terrorismo, armas biológicas y químicas, proliferación de armas nucleares, degradación de medio ambiente y las pandemias (Valdés, 2007: 09); así como, nuevas formas de cooperación internacional y temas de relevancia social tales como la brecha digital. Ajustar a la ONU a la nueva realidad internacional ha sido la principal razón de la comunidad internacional y de esa manera evitar que la ONU se convierta en un organismo internacional obsoleto.

Recientemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com