ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del mercado de referencia de Starbucks

a.alvarezblaDocumentos de Investigación23 de Octubre de 2015

653 Palabras (3 Páginas)672 Visitas

Página 1 de 3

1 .

Para establecer el mercado de referencia de esta empresa tendremos en cuenta las tres dimensiones en las que se mueve.

Consumidores

Funciones del producto y necesidades que satisface.

Y las ventajas tecnológicas de acudir a los establecimientos

El mercado de referencia donde se encuentra Starbucks es en el consumo de café .

Las funciones del producto que conocemos es además de la de ofrecer un producto, ofrecer una experiencia , ser “el tercer lugar” un sitio a parte del hogar y la oficina, donde relajarse, un sitio de ocio. Los establecimientos de Starbucks ofrecen un sitio confortable .  También esta empresa ofrece la posibilidad de degustar su café en el hogar del consumidor con el café soluble que se vende en algunos establecimientos y las cápsulas.

Por último el cliente  tiene una serie de ventajas técnologicas  en este establecimiento como la App de la empresa, poder  conectarse a la red gracias al servicio gratuito que Startbucks ofrece a sus clientes de wifi y poder acceder al servicio desde sus portátiles al disponer de enchufes para ello.

Los productos mercados donde compite Starbucks son el café , té, bebidas alcoholicas y snacks.  

Aunque su mercado de referencia es el consumo del café , compite en el macrosegmento del consumo de café fuera del hogar, ya que el consumidor de Starbucks acude al establecimiento en busca de un lugar confortable para consumir un café de buena calidad, aunque también compite  aunque con mucha menor importancia en el macrosegmento del consumo de café dentro de casa, con el café soluble y las cápsulas.

La estrategia de cobertura seguida por esta empresa es la de dar un servicio de calidad con un servicio personalizado y dando un lugar cómodo y agradable a sus clientes.

COMPETENCIA

PRODUCTO , CATEGORIA

MC Y DUNKIN , CAFÉ, ESTABLECIMIENTOS,  teniendo en cuenta que mcdonal ha hecho una especie de  copia de sturbucks poniendo el café mas caro y dando un servicio muy parecido con la línea de los establecimientos y los productos. Dunkin no da el mismo servicio ya que el concepto de establecimiento no es el mismo.

Nescafe con el café soluble

Nesspreso con las capsulas

COMPETENCIA GENERICA

Son dunkin y mc ya que compiten en el mismo macrosegento , el de tomar café fuera de casa

No se a q se refiere con presupuesto.

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO

EN LOS COFFE SHOPS

Etapa de madurez: El crecimiento de las ventas se ralentiza y estabiliza en el mercado. El producto está asentado y consolidado en el mercado y los beneficios son altos.

Esto se puede observar en el gráfico “sturbucks en españa”  las ventas se han estabilizado 2008 2009 2010 siendo unos beneficios altos.

EN LAS CAPSULAS MONODOSIS

Esta en la etapa de crecimiento ya que es un producto que se ha lanzado no hace mucho y es un nuevo mercado donde nuestra empresa no tiene mucha competencia. Recordemos que no es un macrosegmetno donde esta empresa esta empresa compita de manera fuerte. Pero da resultados ya que es un nuevo mercado y tiene muy buena aceptación por parte de los consumidores. (esta de moda)

Las cuatro estapas son las siguientes:

Etapa de introducción: Es el momento en el que el producto se introduce en el mercado. El volumen de ventas es bajo, dado que aún no es conocido en el mercado. Los costes son muy altos y los beneficios inapreciables. En esta etapa es muy importante invertir en promocionar el producto.

Etapa de crecimiento: En esta etapa aumentan las ventas, al aumentar el interés del cliente. Los beneficios empiezan a crecer y el producto necesita mucho apoyo para mantenerse.

Etapa de madurez: El crecimiento de las ventas se ralentiza y estabiliza en el mercado. El producto está asentado y consolidado en el mercado y los beneficios son altos.

Etapa de declive: Las ventas comienzan a decrecer significativamente y el producto se prepara para salir del mercado normalmente ya saturado. La causa principal suele ser la obsolescencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com