ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis articulo de prensa

kismer19Tarea14 de Junio de 2019

748 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

Análisis de artículos de prensa

Instrucción: De los artículos de interés que se han cargado en las diferentes semanas del curso, debe seleccionar solamente 5 y hacer con cada uno de ellos lo que se le pide a continuación:

-Problema y/o oportunidad central del artículo

- Análisis de la situación que presenta el artículo

- Conclusiones y recomendaciones

Primer artículo:

La República Dominicana, un mercado en expansión para el Reino Unido.

Punto 1: esta es una buena oportunidad de comercio para la República Dominicana, ya que vía esté amplia las uniones internacionales las cuales se le puede sacar un provecho tanto económico como cultural para nuestro país.

Punto 2: este medio de expansión que ha tomado el Reino Unido no es más y nada menos que una estrategia de exportación que se puede decir que es viable, ya que muchos países han visto a República Dominicana, como una opción para expandir sus negocios.

Punto 3: hay varios puntos a favor de nuestro país, ya que también nos beneficiamos de este acuerdo con Reino Unido, siempre y cuando sean pagados los impuesto mediante aranceles que manda la ley de exportación e importación.

Segundo artículo:

El negocio de baterías usadas genera US$25 millones al año

Punto 1: aquí se evidencia un problema claro y es que al implementar la ley de exportación de batería, afectaría directamente a diferentes sectores que dependen de esto, ya que es un negocio fructífero por la cantidad de millones que genera.

Punto 2: inmediatamente esta ley se vea aprobada por el senado, diferentes sectores del comercio de metales se verán afectados, específicamente este que es el que más dinero genera, también se vería afectados un sin número de personas que quedarían sin empleo en vista de esta prohibición.

Punto 3: al final pienso que para beneficiar un sector no se debería de implementar esta ley, ya que ese negocio genera economía y empleos para nuestro país, y de hacer lo contrario iríamos en contra de la ley de libre comercio.

Tercer artículo:

República Dominicana se apunta al enoturismo

Punto 1:

Con esta novedosa inversión que se está llevando a cabo en nuestro país se nos brinda la oportunidad de remodelar la visión del turismo en nuestro país, ya que el enoturimo está enfocado en la zona de producción vinícolas y es algo totalmente diferente al turismo que estamos acostumbrados a ver.

Punto 2:

En República Dominicana desde hace pocos años se desarrollan plantaciones vinícolas en la zona sur del país, específicamente en Neyba, y recientemente, en Palmar de Ocoa. Es bueno que se siga innovando en nuestro territorio y seguir explotando el lado turístico que siempre será nuestro sistema de ingreso más dominante.

Punto 3: sería bueno que no se quedara solo con “ocoa bay”  que demás inversionistas vean de cara a este modelo de turismo e inviertan en el.

Cuarto artículo:

CONALECHE llama a consumir lácteos de República Dominicana.

Punto 1: hay un problema clave y es el poco interés cultural qué hay de tomar lácteos y mucho más allá, lácteos producidos en nuestros campos, y es preocupante ya que estos son los que tienen el alto rango nutricional que aporta y apolla los sectores de este y a su economía.

Punto 2: . El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera hizo un llamado a la población para que consuma con preferencia la leche de producción nacional.

La entidada reguladora del sector afirma que la leche producida en los campos dominicanos tiene un valor nutritivo superior a las leches importadas, que han sido reconstituidas o rehidratadas, "que ocasionan la desnaturalización y/o destrucción de nutrientes como vitaminas, proteínas y algunos aminoácidos esenciales".

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (29 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com