Animales vertebrados
clarkamevzzInforme14 de Enero de 2014
474 Palabras (2 Páginas)272 Visitas
000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000Clasificación de los animales
Animales vertebrados:
Los animales más evolucionados del reino animal se encuentran dentro de los vertebrados, que está dividido en cinco grupos: peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.
Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de cordados que comprende a los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras. Incluye casi 62 000 especies actuales1 y muchos fósiles.
Los vertebrados han logrado adaptarse a diferentes ambientes, incluidos los más difíciles e inhóspitos. Aunque proceden inicialmente del medio dulceacuícola, han conseguido evolucionar en el mar y pasar posteriormente al medio terrestre.
El término «vertebrata», usado en sentido amplio, es sinónimo de "Craniata", e incluye los mixinos, que no poseen auténticas vértebras; si se usa Vertebrata en sentido estricto (solo los cordados con vértebras), debe excluirse dicho grupo. Sin embargo, hay nuevas evidencia que postula que los mixinos si deberían ser incluidos.
Animales invertebrados:
Los invertebrados son animales que no tienen columna vertebral y no poseen un esqueleto interno articulado. Alrededor del 95% de los animales son invertebrados.
Los animales invertebrados son ovíparos (se reproducen mediante huevos)
Clasificación de los invertebrados
• Los invertebrados se clasifican en varios grupos:
• Los invertebrados con protección corporal
• Artrópodos
• Moluscos
• Equinodermos
• Los invertebrados SIN protección corporal
• Gusanos
• Poríferos (Esponjas)
• Celentéreos
Artrópodos
Los artrópodos tienen las patas articuladas y un cuerpo dividido en partes distintas como una cabeza, tórax y abdomen. Viven en todos los medios.
También se pueden clasificar los animales según su tipo de alimentación como son:
Herbívoros: Los herbívoros son animales que comen principalmente plantas. Hay diferentes adaptaciones que les permiten comer sólo vegetación. Sus dietas pueden variar según el tipo de clima en que ellos viven
Carnívoros: es un organismo que obtiene sus energías y requerimientos nutricionales a través de una dieta consistente principalmente o exclusivamente del consumo de carne, ya sea mediante la depredación o consumo de carroña.
Omnívoros: Los animales ovíparos son los que se reproducen por huevos, y se alimentan de carne, granos, frutos, y hasta de carroña, según al orden de animales al que pertenezcan.
Sus formas de reproducción son:
Vivíparos: Los vivíparos son animales que se desarrollan dentro del útero o matriz, que es un órgano que está en el aparato reproductor de la hembra y al nacer, pasan y salen por el canal vaginal.
Son vivíparos todos los animales mamíferos, es decir que se alimentan de leche materna, como el león, la jirafa, los murciélagos, los monos, y muchos más, menos el ornitorrinco. Y aunque son acuáticos, también son vivíparos la ballena y el delfín.
Ovíparos: Los Ovíparos son animales cuyo desarrollo embrionario se da dentro de una cápsula embriogénica, Usualmente llamada huevo, la cual se empolla con el fin de catalizar las reacciones metabólicas que se llevan adentro hasta la eclosión, o rompimiento de la membrana externa (cáscara). Entre este grupo de animales se encuentran las aves, reptiles, anfibios y el ornitorrinco, el único mamífero ovíparo.
Su habitad son:
...