ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de geografía economica. Cómo impacta el COVID19 las actividades productivas

Patricia CarvajalExamen23 de Marzo de 2020

645 Palabras (3 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 3

Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho[pic 1]

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Administración

Núcleo El Tigre

Geografía Económica:  1era Evaluación


[pic 2][pic 3][pic 4]

        Las Organizaciones hoy en día, han sido afectadas por los desequilibrios económicos que se han generados en el 1er trimestre de este año 2020. Todo esto afecta los procesos integrales para alinear objetivos, metas y recursos en la gestión administrativa.

1.- ¿Qué pasará si la situación continua así?

La paralización de actividades impactará a las empresas y comercios que dejarán de recibir ingresos mientras que tendrán que continuar cubriendo gastos como el pago de sueldos, alquileres y las cuotas de los créditos obtenidos, si la pandemia se prolonga a los empresarios no le quedara de otra que dejar de suministrar el salario a los trabajadores hasta que se reinicien las actividades y se recupere el flujo de caja. El estado se vería obligado a inyectar dinero para poder cubrir el sistema de salud,  pero también para dar capacidad adquisitiva a una población que no tiene acceso a las necesidades básicas de higiene y alimentación. También otra medida que podría tomar el estado. A nivel mundial el crecimiento económico se verá perjudicado por esta crisis mundial, la economía enlentece su crecimiento.

2.- ¿Cómo impacta el COVID19 las actividades productivas en cuanto a organización y el uso de modelos para diseñar estrategias de comercialización y distribución de bienes y servicios?

Gracias a la expansión del COVID19 y a la dificultad para frenar la misma, la producción en muchas empresas ha caído, esto se debe al impacto que ha tenido este virus dentro de la sociedad, el desconocimiento y la incertidumbre que ha generado en todos los sectores de la economía, esto sucede a nivel mundial. Los gobiernos han tomado la medida de cerrar todos los establecimientos y además limitar la movilidad para minimizar el riesgo de contagio, de esta manera las empresas se han visto obligadas a utilizar las herramientas tecnológicas para continuar con la gestión administrativa, y en el área de producción se han dado la tarea las organizaciones de desinfectar el área y proteger a sus trabajadores, todo esto con la finalidad de seguir produciendo.

3.- Analizar la importancia de la administración y de la geografía económica como método de interrelación y desarrollo entre los países del mundo para aportar soluciones al desequilibrio económico que reina actualmente

La administración junto a la geografía económica, son las bases que generan soluciones ante el desequilibrio económico por el que está atravesando el mundo entero, ya que gracias a estas dos ciencias, se puede organizar y coordinar estrategias para un correcto uso de los recursos con los que cuenta un país, de esta manera poder llevar el control y solventar la crisis económica que ocurre en cada uno de los sectores de la economía, y su relación con la sociedad.

4.- Interpretar la importancia de los sectores terciario y cuaternario  en el abordaje certero de la problemática actual en Venezuela.

el sector terciario siendo el sector de los servicios y el cuaternario siendo el sector intelectual que utiliza canales tecnológicos para hacer llegar la información, pueden ganarle frente al enemigo entendiéndose este como la paralización económica, a través de estrategias de ventas vía internet, puede ser una vía factible para las empresas al ofrecer sus servicios de manera virtual y a su vez no dejar de producir, no obstante pueden haber obstáculos si son empresas que suministran productor a nivel nacional, porque el servicio de encomiendas se encuentra también paralizado acatando las medidas de prevención del gobierno venezolano, las organizaciones se verían obligadas a restringir su producto dentro del territorio y utilizar un servicio de Delivery. Un ejemplo claro de esto es la educación, la cual se vio afectada por la situación , pero gracias a mecanismos virtuales se intenta que las actividades a nivel académico sigan su labor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (123 Kb) docx (30 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com