ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis económico - financiero II. Ingresos y gastos

rinadelp8 de Mayo de 2015

629 Palabras (3 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 3

7.- ANÁLISIS ECONÓMICO-FINANCIERO II. INGRESOS Y GASTOS

PREVISIÓN DE GASTOS

La estimación de los principales costes mensuales es la siguiente (no incluyen el IVA):

Costes variables:

El consumo mensual de mercadería se estima en un 73% del volumen de las ventas del mes.

Alquiler:

Para este negocio es necesario contar con un local de unos 90 m 2. El precio medio va a depender en gran medida de la ubicación y condiciones del local, para el estudio se ha estimado un precio de 1170 €.

Suministros, servicios y otros gastos:

Aquí se consideran los gastos relativos a suministros tales como: luz, agua, teléfono... También se incluyen servicios y otros gastos (limpieza, consumo de bolsas, material de oficina, etc.). Estos gastos se estiman en unos 150,00 € mensuales.

Gastos comerciales:

Para dar a conocer el negocio y atraer a clientes, tendremos que soportar ciertos gastos comerciales y de publicidad de unos 50,00 € mensuales.

Gastos por servicios externos:

En los gastos por servicios externos se recogen los gastos de asesoría. Estos gastos serán de unos 95,00 € mensuales.

Gastos de personal:

En los gastos de personal se incluyen los sueldos y salarios, la Seguridad Social que corre a cargo de la empresa. El personal será el que se indicó en el apartado de organización y recursos humanos.

El coste de la plantilla se distribuirá mensualmente del modo siguiente (incluye prorrateadas las pagas extraordinarias según convenio sectorial): (Salarios + Seguridad Social)

Este coste de personal se distribuirá mensualmente del modo siguiente: (Salario + Seguridad Social)

Gerente (Emprendedor Autónomo) 1,500 + 0 (*)

Trabajador 950 + 313.5 (**)

(*) Cotización a la Seguridad Social en régimen de autónomo incluida en el sueldo.

(**) Seguridad Social a cargo de la empresa por el trabajador en Régimen General contratado a tiempo completo.

Otros gastos:

Contemplamos aquí una partida para otros posibles gastos no incluidos en las partidas anteriores como seguros, tributos, cuota del Colegio de Farmacéuticos, etc. La cuantía estimada será de 1.800,00 € anuales por lo que su cuantía mensual será de 150,00 €.

Amortización:

La amortización anual del inmovilizado material se ha estimado del modo siguiente:

Adecuación del Local: 2.068,97

Mobiliario y Enseres: 1600

Equipo Informático y Software: 412,5

Equipamiento : 2.370,69

Utensilios y Herramientas: 0

Otras Inversiones: 0

Total: 6.452,16

(*) La amortización de la adecuación del local se ha realizado en 10 años.

El plazo de amortización de la adecuación del local sería el correspondiente a su vida útil pudiéndose aplicar las tablas fiscales existentes para ello. No obstante, dado que se ha supuesto que el local será en régimen de alquiler, dicha vida útil queda condicionada al plazo de vigencia del contrato de alquiler si este fuera inferior a aquella.

Además habría que incluir la amortización de los gastos a distribuir en varios ejercicios (gastos de constitución y puesta en marcha):

Gastos de Establecimiento: 1.266,67

Total Anual: 1.266,67

Total gastos Fijos Estimados/mes. 5.021,74

Total gastos Variables Estimados/mes. 73%

TOTAL GASTOS MENSUALES: 18.,599,02

PREVISIÓN DE INGRESOS:

La estrategia de precios para un establecimiento de farmacia debe distinguir los medicamentos (con precio prefijado) y los productos de parafarmacia cuyos precios están liberalizados. La estrategia de precios debe basarse en ofrecer una adecuada relación calidad/precio/servicio, además de una amplia variedad de artículos.

El cliente exige un buen precio, que va a estar orientado en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com