Aptitudes del publico hacia la ciencia del autor Stephen Hawking
qpa789Tarea22 de Abril de 2018
746 Palabras (3 Páginas)228 Visitas
El texto “Actitudes del público hacia la ciencia” del autor Stephen Hawking, se abarca muchos temas que se están viviendo en la actualidad, como lo son, los cambios inevitables e imparables que vive constantemente la sociedad, pero en sí, los avances científicos están en constante cambio para poder tener una mejor calidad de vida e incluso extenderla, y esto es algo que forma parte de nuestra vida diaria, ya que nos facilita, muchas de las tareas que realizamos. También menciona que las personas que están relacionadas a la ciencia y a los científicos con laboratorio, tienen cierta asimilación a las imágenes caricaturescas de un hombre con bata blanca tratando de dar vida a “frankenstein”.
Sin embargo, y como lo hace notar el autor, es de suma importancia de que toda la población se asegure de que los cambios que se estén produciendo vayan en la dirección, así como de que se estén usando adecuadamente para una mejor calidad de vida, ya que, como se puede ver hay varios países que usan la ciencia para producir armas, que utilizaran para provocar una guerra, por ejemplo, Estados Unidos la esta implementado en la creación de bombas atómicas que, no nunca se sabe cuándo ni contra quien puedan utilizarlas contra, pero eso podría causar un gran conflicto a nivel mundial, lo que provocaría que todos los países del mundo en vez de usar la ciencia para un beneficio de la sociedad, la usaran para crear armas en una excusa de defenderse.
También recalca que, para que la sociedad pueda participar en la toma de decisiones, es importante que este, inmiscuida en los temas científicos, sin embargo, muchas personas al escuchar la palabra “ciencia” lo toman referente a solo ecuaciones difíciles de entender y de muy poca práctica, y esto se debe en gran parte gracias a la escuela, la cual solo proporciona un marco básico, el cual no va al ritmo del progreso científico que se está dando, también menciona que la televisión, la cual puede llegar a más audiencia, presentan programas en los que la ciencia parece magia y no explica lo que esta pasando, y gracias a todo esto la gran mayoría de personas tendemos a no intervenir u opinamos cuando se tocan estos temas ya que no tenemos el conocimiento suficiente o necesario para dar un punto de vista.
Es de suma importancia, dice el autor, de que la población advierta los peligros que se puedan presentar al dar un mal uso a la ciencia, y que traten de los gobiernos accedan a reducir su armamento, y traten de mejorar las ramas que realmente puedan, de alguna manera, dar una mayor beneficio a la población, o mejorar aquellas ramas en las que están muy eficientes y así poder competir o al menos estar a la misma altura de países que sobresalen en este tema, muy probablemente no será muy práctico para algunos países eliminar las armas nucleares, pero así por lo menos disminuirá el número de riesgo.
El autor al final menciona una frase que me llamo mucho la atención “Aunque consigamos evitar una guerra nuclear, todavía existen otros riegos”, a mi punto de vista la menciona ya que es verdad, aunque nos libráramos de las bombas nucleares, aún existen muchas maneras en las que se puedan usar la ciencia para realizar muchas otras armas, y aunque el autor tiene fe en que podemos cambiar eso, la verdad es que, mientras existan los conflictos, la avaricia, etc., esto no podrá cambiar, para que todo esto pueda cambiar tenemos de cambiar la mentalidad de los gobernantes, que para un mejor futuro es mejor asegurar más la calidad de vida que cualquier otra cosa, y poner antes a la sociedad que a uno mismo.
En mi opinión, el autor tiene mucha razón al decir que la gente debe de tener más conocimiento acerca de este tema, ya que con este podrá, almenos, poder opinar acerca de los cambios que se están realizando, así como dar aportar ideas de como poder mejorar o lo que se debe cambiar para tener una mejor calidad de vida, y un mejor desarrollo de la sociedad, pero mientras la gente siga ignorando este tema, los que realmente saben, seguirán siguiendo órdenes de los altos mandos y en lugar de realizar algo de beneficio para todos, solo seguirán ordenes que, al fin y al cabo, solo sirven para que la gente poderosa, cumpla sus metas o deseos de avaricia, sin tomar en cuenta a la sociedad.
...