Bolivia
quiro2Tesis1 de Mayo de 2015
481 Palabras (2 Páginas)283 Visitas
Bolivia
Artículo bueno
Para otros usos de este término, véase Bolivia (desambiguación).
«Boliviano» redirige aquí. Para la moneda de Bolivia, véase Boliviano (moneda).
Estado Plurinacional de Bolivia
Flag of Bolivia.svg
Bandera Coat of arms of Bolivia.svg
Escudo
Lema: «La unión es la fuerza»
Himno: Himno Nacional de Bolivia
0:00
¿Problemas al reproducir este archivo?
BOL orthographic.svg
Capital Sucre1
19°2′31" S 65°15′21" W
Ciudad más poblada Santa Cruz de la Sierra (2 102 998 hab.)
Idiomas oficiales Español,1 quechua, aimara, guaraní y otras 33 lenguas22
Gentilicio Boliviano, -a
Forma de gobierno Presidencialismo
• Presidente Evo Morales Ayma
• Vicepresidente Álvaro García Linera
Órgano legislativo Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia
Independencia
• Iniciada
• Declarada
• Reconocida del Imperio español
25 de mayo de 1809
6 de agosto de 1825
21 de agosto de 1879
Superficie Puesto 27.º
• Total 1 098 581 km²
• Agua (%) 1,4 %
Fronteras 6743 km
Punto más alto Nevado Sajama
Población total Puesto 87.º
• Censo 10 027 254 (Censo 2 012)3 hab.
• Densidad 9,13 hab./km²
PIB (PPA) Puesto 89.º
• Total (2013) USD 57 653 millones4
PIB (nominal) Puesto 95.º
• Total (2013) USD 30 601 millones5
• Per cápita USD 57506
IDH (2013) Sin cambios 0,6677 (113.º) – Medio
Moneda Boliviano (Bs., BOB)
Huso horario UTC −4
• En verano UTC −4
Código ISO 068 / BOL / BO
Dominio Internet .bo
Prefijo telefónico +591
Prefijo radiofónico CPA-CPZ
Siglas país para aeronaves CP
Código del COI BOL
Miembro de: ONU, OEA, UNASUR, CAN, Grupo de Río, OMC, ALADI, BM, BID,
CAF, ALBA, FLAR, SELA, CIN, OEI, IUCN,
Unión Latina, MPNA, URUPABOL.
↑ Sucre es la Capital constitucional.8 La Paz es sede de gobierno.
↑ Existen 37 idiomas oficiales.
[editar datos en Wikidata]
Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia,9 10 es un país mediterráneo situado en el centro-oeste de América del Sur, cuenta con una población de cerca de 10,1 millones de habitantes.11 Limita al norte y al este con Brasil, al sur con Paraguay y Argentina, y al oeste con Chile y Perú. Su superficie es la sexta más extensa de Iberoamérica y comprende distintos espacios geográficos como la Cordillera de los Andes, el Altiplano, la Amazonía, los Llanos de Moxos y el Chaco, siendo así uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo.12
Políticamente, se constituye como un estado plurinacional, centralizado sin autonomías. Se divide en 9 departamentos y mantiene una reclamación territorial a Chile por una salida soberana al Océano Pacífico. Sucre es la capital y sede del órgano judicial, mientras que La Paz es la sede de los órganos ejecutivo, legislativo y electoral.
En su territorio se desarrollaron civilizaciones antiguas como Tiwanaku, la Cultura Hidráulica de las Lomas y la cultura moxeña. Primero los incas y posteriormente los conquistadores españoles dominaron el territorio hasta que el país se independizó en 1825. Al haber heredado las tradiciones del mestizaje de las culturas precolombinas con la española es un país multiétnico y pluricultural, rico en la mezcla y sincretismo de costumbres y tradiciones recibidas de los pueblos indígenas y los conquistadores españoles.
...