ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COLOMBIA ES UN ESTADO CONSTITUCIONALISTA

wendymlq27 de Abril de 2014

732 Palabras (3 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 3

COLOMBIA ES UN ESTADO CONSTITUCIONALISTA

El estado colombiano es tal, en tanto sus elementos esenciales están

Presentes no se trata de cualidades, capacidades o dotes del estado sino de

su propia Naturaleza, de su propio ser Colombia es un estado constitucional de

derecho (Postpositivista) se han planteado miles de tesis y argumentos frente a

los paradigmas controvertidos por diferentes autores, El campo constitucional

es una de las bases primordiales a la hora de dictar sentencia, hay fuerte

Influencia de la constitución pues si la norma no se puede aplicar de manera

concreta la constitución será norma de normas en cualquier caso.

El estado constitucional de derecho se ha fundamentado principalmente en que

no solo las reglas hacen parte del sistema jurídico sino también los principios.

Tener un estado legalista de derecho conllevaría mas rigidez donde solo la ley

tomaría ventaja y ¿donde quedarían esos derechosy principios que nos rigen

como estado? La toma de decisiones no se puede fundar siempre en normas,

no es cuestión ni de voluntad ni de expresiones normativas sino de lo que

lleva a que se aplique el derecho, la una siempre versara sobre la otra pues no

se puede decir que solo con reglas o solo con principios es posible consolidar

un estado y tener razonamiento jurídico.

La carta de derechos, La nacionalidad, la participación ciudadana, la estructura

Del estado, las funciones de los poderes, los mecanismos de control, las

Elecciones, la organización territorial y los mecanismos de reforma se

Comprenden y justifican como trasmisión instrumental de los principios y

Valores constitucionales no es posible entonces, interpretar una institución o un

Procedimiento previsto por la constitución por fuera de los contenidos

Materiales plasmados en los principios y derechos…

QUE ES UN ESTADO CONSTITUCIONALISTA

Hablar de Estado Constitucional es hablar de los tres principios fundamentales

que lo componen y que sin duda son el Principio Democrático, el Principio

Liberal y el Principio de Supremacía Constitucional. Ahora bien todo Estado

Constitucional requiere de una Constitución Política y para que pueda darse la

Pauta y el método a seguir para poder dar constitución a un estado; es decir

Crear un estado constitucional, es de suma importancia y primordialmente

Necesario que exista la división de poderes y el respeto a los derechos

Humanos como lo son en sentido especifico la igualdad y la libertad, que estos

de obvia manera y forma se encuentran contenidos y englobados dentro de los

Derechos humanos. ¿Ahora porque es necesario que exista la división de

poderes?, Bueno es necesario porque no puede recaer todo el poder en una

Sola persona es decir al hablar ya de un estado constitucional es hablar de un

Estado moderno el cual ya cuenta y tiene una constitución en la cual existe el

Poder ejecutivo el legislativo y el poder judicial, separando facultades

Jurisdicciones y competencias para tener equilibrio dentro del marco de la

legalidad.

El principio del sistema democrático constitucional, que más tarde a través del

Tiempo se diferenciaría separándose en un sistema en base a los parlamentos

que es el parlamentario y el sistema constitucional. Para el sistema

Parlamentario la confianza el pueblo la deposita en el parlamento que estos

tienen la libertad de elegir de entre ellos a un gobernante; en el Sistema

Constitucional no existe el parlamento, sino un poder legislativo conformado

por la cámara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com