ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSTITUCIONES Y EL MUNICIPIO EN MEXICO

avila09323 de Marzo de 2015

554 Palabras (3 Páginas)270 Visitas

Página 1 de 3

CONSTITUCIONES Y EL MUNICIPIO

A) CONSTITUCION DE CADIZ “CONSTITUCION DE LA MONARQUIA ESPANOLA”

• En México tuvo vigencia dos años

• Tuvo un capítulo que se llamó “De los Ayuntamientos” misma que establecía que los gobiernos de los pueblos estaba basado en ayuntamientos e incurre la figura de los jefes políticos, y a falta de este presidiría un Alcalde.

El número de regidores dependería de la población y existiría un procurador y un sindico.

Se establecían los ayuntamientos en los pueblos donde no había, siempre y cuando tuvieran más de 5000 habs.

• Aspectos

o Positivo: Eleccion popular directa y la NO Reelección

o Negativo: (ME FALTÓ)

B) CONSTITUCION DE APATZINGAN (1814) “DECRETO CONSTITUCIONL PARA LA LIBERTAD DE LA AMERICA MEXICANA”

• No abolió los ayuntamientos

• Artículo 208: Continuaran los gobernantes mientras no se adopte otro sistema

• Primera constitución del México Independiente

C) CONSTITUCION FEDERAL DE 1824

• Artículo 161: Cada uno de los Estados tienen obligación:

I.- A organizar su gobierno y administración interior sin oponerse a esta Constitucion ni al Acta Constitutiva

D) DESARROLLO DEL MUNICIPIO ENTRE LAS CONSTITUCIONES DE 1824 – 1857

• BASES DE LA CONTITUCION DE 1835: Se establece la división territorial por departamentos y juntas departamentales, no se hace mención del Municipio

• LEYES CONSTITUCIONALES DE 1836 (“CONSTITUCION DE LA REPUBLICA MEXICANA DE 1836:

• Artículo 22: Habrá Ayuntamientos:

o En las capitales de los Departamentos

o En los lugares en los que había en 1808

o En los puertos con población de 4000 almas

o En los pueblos que tengan 8000 almas

• Si la población no alcanza los parámetros antes mencionados se asignaba un “Juez de Paz”

• Los Ayuntamientos se elegirán popularmente

• Labores del Ayuntamiento:

o Politica y Salubridad

o Cárceles, hospitales y casas de beneficencia

o Escuelas de primera enseñanza

o Construccion y reparación de puentes, calzadas y caminos

o Recaudacion e inversión de los Propios (Recursos o Impuestos)

o Promover la agricultura, Industria y Comercio

• Labores de los Alcaldes:

o Ser Conciliadores

o Determinar los juicios verbales

o Realizar diligencias en casos criminales

o Practicar lo que le encargaran los Tribunales o los Jueces

o Velar por la tranquilidad

• Labores de los Jueces de Paz

o Se encargaban de la policía

o Su cargo duraba un año

o Requerian la aprobación del Gobierno

o Ejercian las mismas labores que los alcaldes

o Si el pueblo no tenia mas de 1000 habitantes SOLO se encargaban de la paz pública y diligencias urgentes

• JUNTA NACIONAL DE LEGISLADORES (1842): Esta expide las “Bases Organicas de la Republica Mexicana”, el Territorio de la Republica se dividirá en Departamentos y estos a su vez en Partidos, Distritos y Municipalidades

• ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE LA REPUBLICA MEXICANA DE 1845:

• Dispuso que las poblaciones que tuvieran más de 4000 habitantes tenían derecho a elegir ayuntamientos

• Los ayuntamientos se componían de Munícipes y Síndicos

• Los Síndicos tenían la responsabilidad jurídica del ayuntamiento

• La Asamblea Municipal era de carácter Legislativo y Consultivo

• Los Alcaldes tenían la función Ejecutiva y tenían que reconocer la autoridad superior del Subprefecto

• Podía ser depuesto todo el ayuntamiento por el Gobernador

• CONSTITUCION DE LOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com