CUESTIONARIO DERECHO
ferchos6823 de Enero de 2014
711 Palabras (3 Páginas)357 Visitas
1.- es el conjunto de normas jurídicas que establecen y desarrollan diferentes principios y procedimientos protectores en favor de las personas, grupos y sectores de la sociedad integrados por individuos socialmente débiles
2.-art 2 ° respeto y derecho a la identidad indígena art 3° derecho a la educación art 4° derecho a la salud. Derecho a la vivienda digna y decorosa art 27°decho y protección al medio ambiente. Régimen de propiedad art 123° derecho al trabajo
3.- Los derechos políticos son el conjunto de condiciones que posibilitan al ciudadano participar en la vida política, constituyendo la relación entre el ciudadano y el Estado
4.- del 1 al 8 del art 35 constitucional
5.- republica representativa, democrática, laica, federal compuesta por estados libres y soberanos
6.-
7.- res publica = cosa pública, lo relativo al estado o a la función publica. el concepto moderno de república supone:
1) Soberanía popular.
2) División de poderes.
3) Mecanismos públicos de decisión colectiva (elecciones, régimen representativo, etc.)
8.- del griego demos, = pueblo y kratos fuerza poder, autoridad. Doctrina política según la cual la soberanía pertenece al conjunto de los ciudadanos “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”. Régimen político caracterizado por la participación de los ciudadanos en la organización del poder público y en su ejercicio
9.-
10.-
11.- a través del voto y se elije a los gobernantes y legislativo
12.- art 84 constitucional termino no mayor a 60 días el secretario de gobernación asumirá provisionalmente la titularidad del poder ejecutivo. Si ocurriese en los 2 primeros años el congreso de la unión concurriendo cuando menos las 2 terceras partes del número total de los miembros de cada cámara se constituirá inmediatamente en colegio electoral y nombrara un escrutinio secreto y por mayoría absoluta de votos un presidente interino
13.- cuando la falta del presidente ocurriese en los 4 últimos años del periodo respectivo, si el congreso de la unión se encontrase en sesiones, designara el presidente substituto, se deberá concluir el periodo
14.- art 85 si al comenzar el periodo constitucional hubiese falta absoluta del presidente de la república, asumirá provisionalmente el cargo el presidente de la cámara de senadores, en tanto el congreso designa al presidente interino conforme al art anterior. Cuando el presidente presente licencia para separarse del cargo hasta por 60 días naturales, una vez autorizada por el congreso el secretario de gobernación asumirá provisionalmente la titularidad del poder ejecutivo
15.- unión de dos o varios estados en un marco normativo, unirse a una federación para formar un país. Todas las entidades federativas decidieron unirse, pero conservaron su autonomía para regularse de manera interna. Los estados son autónomos pero no soberanos, siempre deben respetar las normas creadas por los poderes federales.
16.- del latin foederatio, unir por medio de una alianza derivado de foedus/eris tratado, pacto. Federación, aveces se utiliza como sinónimo de estado federal (art 40 const)
17.-
18.- art 49 el supremo poder de la federación se divide para su ejercicio en legislativo, ejecutivo y judicial
19.-
20.- art 50 el poder legislativo de los estados unidos mexicanos se deposita en el congreso de la nación en un congreso general, que se dividirá en 2 cámaras una de diputados y otra de senadores
21.- art 51 se compondrá de representantes de la nación electos en su totalidad cada 3 años. Por cada dip. Propietario se elegirá un suplente art 52 la cámara de diputados esta integrada por 300 diputados electos según el principio de votación mayoritaria relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales
...