ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario De Derecho

dukezita27 de Septiembre de 2013

574 Palabras (3 Páginas)213 Visitas

Página 1 de 3

CUESTIONARIO DERECHO PENAL II

1. Es el bien jurídico más preciado del hombre

R=La vida

2.. ¿Que es la vida?

R= un bien jurídico que el estado necesita tutelar para proteger la existencia de sus habitantes

3. La conducta consiste en:

R= consiste exclusivamente en una actividad o movimiento corporal, o bien es una inactividad, una abstención

4. La tipicidad es:

R= la adecuación de la conducta humana al tipo penal

5. Se identifican en función de que la conducta a desarrollar revela una peligrosidad menor de autor

R=Atenuados

6. El Infanticidio es:

R= Es la acción de privar de la vida a un menor

7. Son los que se forman por el tipo fundamental o básico más una circunstancia.

R= Tipos complementados, circunstanciados y subordinados

8. Son aquellos delitos que se dan más una calificativa, por ejemplo el parricidio

R=Agravados

9. Las atenuantes son:

R= Son aquellas circunstancias accidentales al delito que, por incidir sobre el elemento esencial de la culpabilidad

10. Es la conciencia de la antijuridicidad de la conducta, es decir supone la irreprochabilidad del hecho ya calificado como típico.

R=La culpabilidad

11. Punibilidad es:

R=Es la pena merecedora de una conducta antijudía.

12. Es un delito contra el patrimonio, consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, con intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en la persona.

R=El robo

13. El tipo penal es:

R= es la creación que hace el legislador, la hipótesis prevista por una norma y de cuya realización d vida al delito

14. El delito de abuso de confianza es:

R= es un delito en el que el delincuente abusa de la confianza depositada por la víctima.

15. Es un ejemplo del delito de abuso de confianza

R=Un empleado que hace mal uso de un negocio o del nombre de éste.

16. Existe ausencia de conducta cuando:

R= cuando la acción u omisión son involuntarias, es decir, cuando el movimiento corporal o la inactividad no pueden atribuirse al sujeto.

17. Se comete el delito de fraude cuando:

R=El que engañando a uno o aprovechándose del error en que este se halla, se hace lícitamente de alguna cosa o alcanza un lucro indebido.

18. Son aquellos que una misma conducta antijurídica lleva a la misma acción

R=Equiparables.

19. Existe fraude específico cuando:

R= cuando se obtiene un beneficio, un lucro económico mediante el engaño o el error en que se encuentra una persona.

20. Supone la destrucción o menoscabo de un bien que es de propiedad ajena, pudiendo ser esta propiedad pública o privada.

R=Delito de daños

21. Es aquel que se comete por un individuo, por cualquier medio y que este cause un daño destrucción o deterioro de un bien ajeno.

R=Delito de daños en propiedad ajena.

22. Son hechos que absuelven al sujeto en el juicio de reproche porque destruyen el dolo o la culpa.

R=Las causas de inculpabilidad

23. Quien de por voluntad propia y utilizando violencia física o moral, engaño o furtivamente, ocupe un inmueble ajeno comete el delito de:

R=Despojo

24. Los elementos del delito son:

R= son los componentes y características, no independientes, que constituyen el concepto del delito.

25. Así se divide esta teoría general en:

R= tipos de sujeto, acción o conducta, tipicidad, antijurídica, culpabilidad y la punibilidad

26. Sujeto activo es:

R= Es la persona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com