Cuestionario de derecho civil
Documentos 1 - 50 de 56
-
Cuestionario Derecho civil
KillerskaUNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN Licenciatura en Administración con Acentuación en Empresas ACTIVIDAD 2 CUESTIONARIO DERECHO CIVIL AULA A TUTOR: LIC. LUIS HORACIO GARCIA CASTRO JORGE ALEJANDRO ESCALANTE GONZÁLEZ MATRICULA 62433 MONTERREY, NUEVO LEÓN, 05 DE FEBRERO 2023 INTRODUCCION En esta ocasión realizaremos un cuestionario referente al Libro 2° del
-
Cuestionario derecho civil
edilson12tCORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META FECHA: 8 DE MARZO DE 2021 ANÁLISIS: QUIZ 2 RESCISIÓN POR LESIÓN ENORME DOCENTE: MANUEL RICARDO REY VELEZ ESTUDIANTE: MABEL ARIZA BAQUERO 1. Pedro como vendedor realiza la compraventa de una camioneta Toyota Sahara, modelo 2020, con Juan, el precio de dicha compraventa fue la suma
-
Derecho Civil Cuestionario
anyohanaDERECHO CIVIL LIBRO I DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 1. DEFINA DERECHO: Conjunto de normas que regulan las relaciones humanas dentro de una sociedad. 2. DEFINICIÓN DE DERECHO CIVIL: Es una rama del derecho a través de la cual vamos a estudiar las normas y principios jurídicos que regulan,
-
DERECHO CIVIL CUESTIONARIO
police2017DERECHO CIVIL: 1.- ¿ Que es persona ? R: Se entiende por persona a todo ser capaz de ser sujeto de derecho o sujeto de obligaciones. 2.- ¿Que es persona física ? R: articulo 22, la capacidad jurídica de las personas físicas se adquiere por el nacimiento y se pierde
-
DERECHO CIVIL CUESTIONARIO
dilalo1._ EXPRESE COMO SURGE EL DERECHO. Surge como un fenómeno social, como una nesecidad de mantener la convivencia humana y se origina por el hombre ya que este es social por naturaleza y la sociedad no puede concebirse sin un orden normativo. 2._ PROPORCIONA LA DEFINICIÓN DE DERECHO. Es el
-
Cuestionario derecho civil
pinitasalojtaFASE PRIVADA 1. ¿QUÉ ES EL CONTRATO POR ADHESIÓN? Es aquel contrato que se redacta por una sola de las partes y el aceptante simplemente se adhiere o no al mismo. Consta en formulario. P.E: los contratos de suministro de servicios públicos. 2. ¿QUÉ ES EL CONTRATO POR TELEFÓNO? Es
-
Cuestionario Derecho Civil
KarimirugaEnriquecimiento sin causa: Tercera fuente de obligaciones 1.- ¿Que nos dice el principio del enriquecimiento sin causa? Todo enriquecimiento experimentado a costa del sacrificio de otra persona debe tener una causa o razón jurídica que lo justifique o explique. 2.- ¿Qué establece el art 1882 del código civil? El que
-
CUESTIONARIO DERECHO CIVIL
Esoj Savir QuijadaCUESTIONARIO DERECHO CIVIL 1. EN EL CÓDIGO DE FAMILIA PARA EL ESTADO DE SONORA ¿EN QUE ARTICULOS SE ENCUENTRAN LOS DERECHOS DEL PADRE NO CUSTODIO?. ARTÍCULO 187, ARTÍCULO 188, ARTÍCULO 189, ARTÍCULO 190 1. PARA GARANTIZAR UNA SANA COMUNICACION PATERNO FILIAL, EL JUZGADOR PROCURARA QUE LOS DERECHOS DEL PADRE NO
-
Derecho civil. Cuestionario
NoeMejia10121975________________ Cuestionario 1. Elabore una definición de derecho civil con sus propias palabras. El derecho civil es el conjunto de disposiciones y ordenes de la ley que se encarga de normar las relaciones entre los individuos y lo relacionado a sus propiedades derechos y obligaciones entre sí y con el
-
Derecho civil cuestionario.
Bryan Arevalo1. ¿Qué se entiende por domicilio? Lugar o circulo territorial donde se ejercitan los derechos y se cumplen las obligaciones, y que constituye la sede jurídica y legal de la persona. 1. ¿Cuáles son los elementos que conforman al domicilio? * Temporal * Intencional * Geográfico 1. ¿En qué consiste
-
Cuestionario Derecho Civil I
CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL I TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL 1.- SON CONSIDERADAS COMO ACEPCIONESA DEL IUS CIVILE. a).- El derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada ciudad. b).- Derecho propio de los ciudadanos romanos, no aplicable a peregrinos. c).- Es
-
Cuestionario De Derecho Civil
davidfe5hbCUESTIONARIO DEL PRIMER EXAMEN SEMINARIO DERECHO CIVIL II 1. Explicar el concepto jurídico de los bienes. Bien es toda aquella cosa de la que podamos apropiarnos. 2. Diferenciar entre el concepto jurídico de los bienes y el concepto económico. En Economía, bien se refiere a las cosas que proporcionan utilidad
-
DERECHO CIVIL I. CUESTIONARIO
Adi120597 DERECHO CIVIL I. CUESTIONARIO Menciona las características de la personalidad (art. 18 CC de SLP) ¿Qué es el estado civil o familiar de las personas de las personas? ¿Qué derechos se adquieren con el estado civil o familiar de las personas? ¿Cuáles son las fuentes del estado civil? ¿Qué
-
CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL
marychuytoleyCUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL 33. ¿Que es el derecho de familia? Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la institución de la familia, el matrimonio, el divorcio, la patria potestad, la curatela, los alimentos y las sucesiones. 34. ¿Qué es la familia desde el punto de vista jurídico? Es
-
CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL
KuiraroCUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL ELEMENTOS DE EXISTENCIA. Consentimiento Objeto Solemnidad ELEMENTOS DE VALIDEZ.- Ausencia de vicios de la voluntad Capacidad de las partes Licito Formalidad de ley TIPOS DE CONTRATO.- Arrendamiento Compraventa, Comodato Donación, Deposito, Mutuo simple, Mutuo con interés Mandato Permuta Promesa Prestación de servicios Prestación de servicios profesionales
-
Cuestionario De Derecho Civil
CARLITA5544CUESTIONARIO DERECHO CIVIL Unidad I. Generalidades sobre el derecho civil TEMA 1. Derecho Civil Concepto. Puede ser considerado como la rama del Derecho Privado, general para el orden jurídico, que estudia y regula los atributos de las personas, los derechos de la personalidad, la organización jurídica de la familia y
-
CUESTIONARIO DERECHO CIVIL IV
tobys5CUESTIONARIO DERECHO CIVIL IV 1. Indique en qué consiste el cumplimiento de la obligación: En la exacta realización de la prestación debida al acreedor. 2. Cuál es la forma normal y común de cumplimiento de la obligación: Cuando el deudor cumple o paga entregando la cosa debida. 3. Escriba una
-
CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL
Adrian2595CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL 1.- Que es una obligación y cuales son sus elementos? Es el vinculo que une al deudor con un acreedor a dar una cosa o realizar algún hecho positivo o negativo 2.- Cuales son las obligaciones naturales y civiles? Las Naturales son las que la ley
-
Cuestionario De Derecho Civil
arturo_¿Cual es la diferencia entre parentesco civil y parentesco por filiación en derecho romano? -la filiación es el lazo natural que relaciona a un infante con sus autores, produce efectos mas o menos extensos según la naturaliza de la unión donde resulta. Y el parentesco civil es fundado sobre la
-
Cuestionario de Derecho Civil.
IUSSBetssy Amariani Rivas Dominguez. AMPARO 1 ACTIVIDAD 2 Contesta las siguientes preguntas: 1.- ¿De cuantas instancias consta el amparo Indirecto? Dos. Tribunal Colegiado de Circuito. Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2.- ¿Ante que autoridades se promueve la segunda instancia en Amparo Indirecto? Se promueve ante la Suprema Corte
-
Cuestionario DERECHO CIVIL III
airc_gdlDERECHO CIVIL III CUESTIONARIO 1 TEORÍA GENERAL 1. ¿Qué es un contrato? 2. Menciona los aspectos generales del concepto del contrato en el Derecho Mexicano. 3. Explica las diversas acepciones del término contrato CUESTIONARIO 2 LA CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. 1. ¿Cuáles son los contratos unilaterales y bilaterales? 2. Explica
-
Cuestionario Der Derecho Civil
whitelier181. CONCEPTO DE DERECHO REAL DERECHO SOBRE LAS COSAS, AQUEL DERECHO QUE OTORGA LA FACULTAD MAS AMPLIA QUE SE PUEDE TENER SOBRE UN BIEN. 2. CONCEPTO DE DERECHO PERSONAL ES AQUEL QUE FACULTA A UNA PERSONA CON RESPECTO A OTRA YA SEA PARA EJERCITAR UN DERECHO (ACCIÓN) O BIEN PARA
-
Cuestionario De Derecho Civil I
RobertoValenciaDERECHO CIVIL I Cuestionario 1.- División del derecho Derecho público, derecho privado y derecho social 2.- Que es el derecho privado? Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre particulares 3.- Definición de derecho civil Norma del derecho privado que regula las relaciones entre las personas y sus bienes,
-
Cuestionario De Derecho CIVIL 2
crikoopazzCUESTIONARIO 1. Teoría clásica de los derechos reales: a. ¿A quién se le atribuye? - Consideran que los derechos reales son la relación directa entre una persona y una cosa. De esta forma se diferencia con el derecho de obligaciones, porque en este se produce una relación entre dos personas,
-
Cuestionario sobre Derecho civil
vellverCuestionario de Derecho 1.-concepto de derecho Conjunto de normas jurídicas creadas por el estado para regular la conducta de los hombres, si son incumplidas esta prevista una sanción judicial. 2.-clasificacion de las normas ( de manera general) Norma: Manifestación de la conducta del hombre en un grupo determinado, se clasifican
-
CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL II
samir2AUTOEVALUACIÓN TEMA I “INTRODUCCION GENERAL DERECHO CIVIL” * Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta y conteste conforme a la lectura referida. 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? ( b ) a) El Derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada
-
CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL III
elianINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CIVIL III EXAMEN PARCIAL VIRGINIA ROMERO CAMPOS 25/07/2009 Guía de estudio para examen parcial de derecho civil III CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL III GUIA PARA EL PRIMER EXAMEN PARCIAL CUARTO CUATRIMESTRE, LIC. ISMAEL CRUZ LOPEZ Nota: Consultar el Código Civil en
-
Derecho Procesal Civil Cuestionario
drakonerCUESTIONARIO 1.- ¿Qué es un Proceso?. 2.- Para Carneluti, ¿Qué es un Litigio? 3.- ¿Qué conceptos se encuentran dentro de la trilogía Procesal?. 4.- ¿Describa en los planos del proceso y litigio? 5.- Para el Doctor Carlos arrellano García, ¿Qué es el Derecho Procesal Civil? 6.- ¿Cuáles son las fuentes
-
Cuestionario Derecho Civil II Parte I
LatithidalgoLIBRO I DE LAS PERSONAS Y DE LA FAMILIA 1. Por qué surge la distinción entre Derecho Público y Derecho Privado. Por la necesidad de separar el campo jurídico que concierne al Estado y el que concierne al individuo. 2. En qué momento surge la distinción entre Derecho Público y
-
Derecho Procesal Civil - Cuestionario
arnoldov1.- CONCEPTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL. Son las normas destinadas a regular el ejercicio de la función jurisdiccional a la constitución de los órganos específicos y a establecer la competencia a estos. Las Normas son de carácter obligatorio. 2.- EXPLIQUE EL PRINCIPIO DE IGUALDAD DE LAS PARTES. Significa que las
-
Cuestionario civil contestado: Derecho
Luis Eliosa1. Define el contrato de mutuo. Contrato por el cual una persona, llamada mutuante, transfiere la propiedad a otra, llamada mutuatario, una cantidad de dinero o de bienes fungibles que el último se obliga a restituir en bienes de la misma especie y calidad 1. Explica los elementos de existencias
-
Cuestionario de derecho procesal civil
Yssi941. ¿Cuál es la naturaleza del derecho procesal civil? Es el desenvolvimiento y eficacia del conjunto de relaciones jurídicas. Porque el ente encargado hace que se haga cumplir un derecho (privado) 2. ¿Cómo es la coercibilidad del derecho procesal civil? Es indirecta porque la ejerce el órgano jurisdiccional o judicial
-
CUESTIONARIO DERECHO CIVIL 3 PARCIAL 2
wb eduardoCUESTIONARIO DERECHO CIVIL 3 PARCIAL 2 1. ¿Qué son las obligaciones simples? Son las obligaciones en las cuales solo intervienen dos sujetos, uno que es la parte pasiva o deudor y la otra que es la parte activa o acreedora. 1. ¿A qué se llaman obligaciones complejas o de sujeto
-
CUESTIONARIO DERECHO CIVIL GUATEMALTECO
H20bacilioCUESTIONARIO EXAMEN PRIVADO CIVIL 1. CONCEPTO DE DERECHO CIVIL: CONJUNTO DE PRINCIPIOS, NORMAS, JURIDICAS E INSTITUCIONES QUE REGULAN ESENCIALMENTE A LA PERSONA, A LA FAMILIA, A LOS BIENES, LA PROPIEDAD, DERECHOS REALES Y OBLIGACIONES. 2. AUTORES NACIONALES DE LIBROS QUE HE LEIDO: • ALFONSO BRAÑAS • DR. BLADIMIR AGUILAR •
-
Cuestionario de Derecho Procesal Civil I
supergalan1980Cuestionario Procesal Civil 1. Demanda: escrito inicial con el que se inicia un proceso, mediante los requisitos establecidos por la ley. (Para poder admitir la demanda deberan los litigantes presentar una copia adicional, debidamente firmada y sellada, art. 63 CPCYM) 1. Juicio inicial: se inicia con la demanda y finaliza
-
Derecho civil l CUESTIONARIO 3er PARCIAL
esteban basultoALUMNO: Diego Esteban Basulto Esparza. MAESTRO: José Martin Hernández García. MATERIA: Derecho civil l CUESTIONARIO 3er PARCIAL. 1. DEFINA QUE ES PRESCRIPCION. Es un medio de liberarse de obligaciones mediante el trascurso de cierto tiempo, por no exigirse su cumplimiento. 1. MENCIONE LAS FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES. Prescripción,
-
Cuestionario DE DERECHO CIVIL VENEZOLANO
exiobruzual1.- ¿Que es la Citación?: La Citación es un acto por el cual un juez o tribunal ordena la comparecencia de una persona: sea parte, testigo, perito o cualquier otro tercero, para realizar o presenciar una diligencia que afecte a un proceso judicial. – 2.- Efectos de la Citación: Efectos
-
Cuestionario De Derecho Civil Obligaciones
johana2Cuestionario. Defina o de un concepto según sea: Obligación-Contrato-Obligación Natural – Obligación alternativa y facultativa – cuasicontrato – Pacto comisorio – condición- condición resolutoria- condición resolutoria ordinaria- plazo- novación- pago- prescripción extintiva- pago- pago con subrogación – consignación- mala fe (acción pauliana)- interrupción (civil natural) - suspensión- efectos de las
-
Cuestionario de Elementos del Derecho civil
solnadalichCuestionario de Elementos del Derecho civil Derecho: es el ordenamiento social justo 1. Derecho objetivo o positivo: es el conjunto de normas emanadas de autoridades competentes (o de las otras fuentes (art.1 CCyC) que tienen vigencia en un Estado en un momento determinado. También se la denomina al conjunto de
-
EL GRAN CUESTIONARIO DERECHO PROCESAL CIVIL.
ALEXMOLINA4545TITULO SEGUNDO Reglas Generales CAPITULO I De la Personalidad 1. ¿Quién puede comparecer a juicio? Los que estén en el pleno ejercicio de sus derechos civiles puede comparecer en juicio. 2. ¿Quiénes pueden comparecer por quienes no se encuentren en pleno goce de sus derechos civiles? comparecerán sus representantes legítimos
-
CUESTIONARIO PARA 1_ER EXMEN DE DERECHO CIVIL
omargerardoCUESTIONARIO PARA 1_ER EXMEN DE DERECHO CIVIL 1 1. ¿QUE ES EL DERECHO Y CUALES SON SUS SIGNIFICADOS? R=Es el conjunto de normas jurídicas que regulan al hombre en sociedad. *significa una facultad reconocida al individuo por la ley *normas jurídicas aplicables a la conducta social del individuo 2. ¿COMO
-
Cuestionario de Derecho Civil – Examen Oral
orianachirinos2Cuestionario de Derecho Civil – Examen Oral Lunes - 09/05/16 Personalidad de las personas naturales Inicio y fin, tema # 1 corte #2 Personalidad: Es la aptitud para ser titular de derechos y contraer obligaciones. Teoría de la Concepción: Afirma que la personalidad del ser humano comienza con el inicio
-
CUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL V [LAS GARANTIAS]
DanielFortunaCUESTIONARIO DE DERECHO CIVIL V [LAS GARANTIAS] 1-Señala cual es la razon y function de las garantias: prevenir al acreedor contra la insolvencia posible del deudor 2- Enumere los elementos del crédito: es derecho sobre la persona y el conjunto del patrimonio del deudor, es decir, real y personal. 3-
-
DERECHO CIVIL CUESTIONARIO PARA DERECHO A EXAMEN
Jazmín Tejada SalaisDERECHO CIVIL CUESTIONARIO PARA DERECHO A EXAMEN PRIMER PARCIAL 1. ¿Cómo se adquiere la capacidad jurídica? La capacidad juridica de las personas fisicas se adquiere por el nacimiento y se pierde por la muerte, pero desde el momento en que un individuo es concebido entra bajo la proteccion de la
-
Cuestionario de Derecho Procesal Civil y Mercantil I
legalvlcCuestionario de Derecho Procesal Civil y Mercantil I (Final) 1. ¿Cuánto es el plazo para la apertura a prueba? Se abrirá en un término de 30 días. 1. ¿Puede ampliarse el término de 30 días de la prueba? ¿Por qué? Si por 10 días, siempre y cuando sin culpa del
-
Cuestionarios de Derecho Civil I – Segundo Parcial
Paul_Joseph_0399Cuestionarios de Derecho Civil I – Segundo Parcial 1 Las corporaciones son representadas por: A) la voluntad una persona B) por una persona a quien la ley o las ordenanzas respectivas, o a falta de una y otras, un acuerdo de la corporaciones, han conferido este carácter C) son los
-
CUESTIONARIO DERECHO CIVIL – PERSONAS PARTE ESPECIAL
arnoldojResultado de imagen de membrete de la ugma ASIGNATURA: DERECHO CIVIL – PERSONAS/PARTE ESPECIAL TUTOR: ABG. RITA ANDRADE AUTORES C.I BR. GONZÁLEZ, GHASPAR 28188786 BR. JIMÉNEZ, ARNOLDO 29721112 BR. PLACERES, JAVIER 28188786 BR. SEGURA, JESÚS 29552323 EVALUACIÓN DEL SEGUNDO CORTE (30%) Parte I: Cuestionario (10%) Investigue los siguientes aspectos relativos
-
Cuestionario sobre introducción al Derecho civil (s/r)
eduardillopicaExamen de introducción al derecho civil Nombre: fecha: Puntaje: Puntaje obtenido: Nota: Ítem I Verdadero y falso. Conteste al inicio de cada pregunta si la afirmación es verdadera (V) o falsa (F). En caso de que la afirmación sea falsa, justifique jurídicamente su respuesta. solo las respuestas justificadas serán consideradas
-
Derecho civil. Definición, formas, normas. Cuestionario
German Saldana- DERECHO CIVIL- ¿Qué es el derecho civil? ¿Qué es una norma? Una norma es una regla que debe ser respetada que permite ajustar ciertas conductas o actividades. Ejemplo: el fumar en un establecimiento, el ir a 120km/h cuando solo puedes ir a 110km/h, respetar a las personas mayores etc.
-
El derecho civil y su evolución histórica. Cuestionario
chairo botActo Jurídico y personas Actividad 1. El derecho civil y su evolución histórica Universidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en Derecho Materia: Acto Jurídico y Personas Título: El derecho civil y su evolución histórica. Cuestionario, Nombre: Mario Eduardo Rivera Carrera 1. ¿Cuáles son los cuatro libros que conforman los códigos