CUESTIONARIO LEGISLACIÓN
sperezd2Informe9 de Noviembre de 2019
744 Palabras (3 Páginas)194 Visitas
Investigue las siguientes definiciones: acto de comercio, actividad comercial, compraventa, contabilidad, contabilidad mercantil, activo comercial, pasivo comercial, prueba, juramente deferido, confesión judicial, juramento decisorio,
Acto de comercio: Se denomina a la capacidad que tiene la persona de ejercer el acto de mediador entre diversos productores.
Actividad comercial: Proceso de comercialización que consiste en la compra y venta de artículos.
Compraventa: Actividad de la persona que se dedica a comprar cosas, generalmente objetos usados, para revenderlas posteriormente.
Contabilidad: Técnica que permite registrar las transacciones mercantiles de la empresa con la finalidad de conocer la situación financiera de la empresa.
Contabilidad mercantil: Es la relación de las obligaciones impuestas por la ley a los comerciantes.
Activo comercial: El activo son los bienes, derechos y otros recursos de los que dispone una empresa,
Pasivo comercial: El pasivo consiste en las deudas que la empresa posee, recogidas en el balance de situación
Prueba: Acción de probar a alguien o algo para conocer sus cualidades, verificar su eficacia.
Juramente deferido: Es el pedido por una de las partes a la otra, obligándose a pasar por lo que ésta jure, con el objeto de terminar así sus diferencias.
Confesión judicial: Es la declaración que, sobre lo sabido o hecho por él, hace alguien voluntariamente.
Juramento decisorio: Juramento que una parte exige a la otra, en juicio o fuera de él, obligándose a aceptar lo jurado.
- Encuentre, analice y comparta 10 ejemplos de Obligaciones de hacer, dar y no hacer, 10 de cada una.
Obligaciones de hacer
Obligaciones de dar
Obligaciones de no hacer
- Investigue usted que es la Bolsa de Valores y cuantas hay en el país, proporcione dirección exacta y cuál es el nombre de la persona que las dirige.
¿Qué es?
El objetivo de la bolsa de valores es conectar a las personas, tanto naturales como jurídicas, que tienen fondos para invertir en empresas que buscan financiamiento. Una de las principales ventajas de invertir en la bolsa es que no existe un monto mínimo o máximo de capital.
¿Cuantas hay en el país?
Bolsa de valores Quito
Dirección exacta: Av. Amazonas N21 / Edificio Londres Pisos 8-9-10 Quito - Ecuador
Gerente Bolsa de valores: Paul Mcevoy
- Señale cuales son las funciones de las Bolsas de valores
La bolsa de valores funciona bajo una dinámica de mercado, en la que la interacción entre oferentes y demandantes influye en el comportamiento de los precios. Así pues, si una acción es muy demandada, su precio tiende a subir; mientras que si son pocas las personas interesadas en comprar esa acción, su precio tenderá a bajar.
En el mercado bursátil, en el precio de los activos también influirá cuál es la información disponible sobre la empresa emisora, las noticias sobre sus actividades y resultados.
- ¿Cómo se llaman o se conocen a las personas que trabajan y están autorizadas para trabajar en las Bolsas de Valores, cuales son los requisitos y prohibiciones?
Para entender el funcionamiento de la bolsa de valores, es importante comprender cuál es el rol de cada uno de los agentes que intervienen en la misma:
Emisores: son las entidades que emiten los valores que se negocian en la bolsa. Es el caso del Banco Central, la Tesorería General de la República, los bancos e instituciones financieras y las sociedades anónimas.
Reguladores: son las instituciones que supervisan el buen funcionamiento del mercado bursátil y dictan normas para su control. Entre ellas encontramos la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el Banco Central y el SBIF.
...